0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

PROGRAMACIÃ"N CURRICULAR MATEMÃ-TICA 5to Grado Primaria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas5 páginas

PROGRAMACIÃ"N CURRICULAR MATEMÃ-TICA 5to Grado Primaria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA 5to.

GRADO
Cuadro de capacidades
ARITMÉTICA

ORGANIZADO UNIDAD CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADOR DE LOGRO


R
 Representa operaciones entre  Operaciones con conjuntos.  Interpreta la intersección y la unión de conjuntos.
conjuntos: unión, intersección,  Interpreta la diferencia de dos conjuntos y el
diferencia, comple-mento y diferencia complemento de un conjunto.
simétrica.  Interpreta la diferencia simétrica.
 Resuelve problemas con conjuntos.
 Interpreta y formula proposiciones con  Proposiciones.  Formula proposiciones y las cuantifica.
1 conectivos lógicos “y”, “o”; simples y  Tablas de verdad.  Interpreta la negación, la conjunción y elabora sus tablas
compuestas. Halla el valor de verdad y de verdad.
formula la negación. Elabora tablas de  Interpreta la disyunción y elabora su tabla de verdad.
verdad.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  CONJUNTOS.  Resuelve problemas con conjuntos.

 Interpreta y representa el valor  Lectura y escritura de números naturales.  Lee y escribe números naturales.
posicional de números naturales.  Relación de orden entre números naturales  Escribe la descomposición polinómica de un número
Establece relaciones “mayor”, menores que 1 000. natural.
“menor”, “igual” y ordena números  Compara números naturales mediante las relaciones
naturales.  Operaciones con números naturales. “mayor que”, “menor que” e “igual a” y ordena números
NÚMERO,  Interpreta propiedades en operaciones naturales.
combinadas.  Halla la suma y diferencia de números naturales.
RELACIONES Y 2  Halla el producto y el cociente de números naturales.
OPERACIONES  Operaciones combinadas y problemas.  Reconoce las propiedades de la adición y multiplicación.
 Resuelve y formula problemas de  Sucesiones.  Halla la potencia y raíz de un número natural.
estimación y cálculo con operaciones  Efectúa operaciones combinadas.
combinadas de números naturales,  Resuelve problemas con números naturales.
fracciones y números decimales.  Escribe sucesiones crecientes y decrecientes.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.
 SUCESIONES.  Encuentra el término que falta en una sucesión numérica.
 Identifica los múltiplos y divisores de  Múltiplos y divisores de un número natural.  Determina los múltiplos y divisores de un número.
un número.
 Identifica los criterios de divisibilidad  Criterios de divisibilidad.  Establece criterios de divisibilidad.
de números naturales por 2, 3, 4, 5, 6 y  Conoce números primos y compuestos.
10.  Mínimo común múltiplo y máximo común divisor.
 Identifica números primos y  Halla el mínimo común múltiplo de dos o más números.
3 compuestos.  Halla el máximo común divisor de dos o más números.
 Resuelven problemas que implican el
uso del MCM y el MCD.  Resuelve ejercicios utilizando los criterios de divisibilidad.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  DIVISIBILIDAD
 Interpreta y grafica fracciones.  Lectura y escritura de fracciones.  Lee, escribe y grafica fracciones.
 Compara y ordena fracciones.  Comparación y ordenación de fracciones.  Reconoce fracciones equivalentes y simplifica
fracciones.
 Resuelve y formula problemas de  Operaciones con fracciones.  Compara y ordena fracciones.
estimación y cálculo con operaciones  Halla la suma y diferencia de fracciones.
combinadas de fracciones.  Halla el producto y cociente de fracciones.
 Interpreta y representa el valor  Lectura y escritura de decimales.  Efectúa operaciones combinadas y resuelve
posicional de los números naturales problemas con fracciones.
4 y decimales.  Lee y escribe números decimales.
 Compara y ordena decimales  Compara y ordena decimales.
exactos.
 Resuelve y formula problemas de  Operaciones con decimales.  Halla la suma y diferencia de decimales.
estimación y cálculo con operaciones  Halla el producto de decimales.
NÚMERO, combinadas de números decimales.  Halla el cociente de decimales.
RELACIONES Y  Efectúa operaciones combinadas y resuelve
OPERACIONES problemas.
 Encuentra el número que falta en analogías y
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO  ANALOGÍAS Y DISTRIBUCIONES. distribuciones numéricas.

 Interpreta y establece relaciones  Proporcionalidad directa e inversa.  Obtiene la idea de proporcionalidad directa e inversa.
entre cantidades directa e
inversamente proporcionales  Razón y proporción geométrica.  Determina la razón geométrica y la proporción
organizadas en tablas y gráficos. geométrica

5  Resuelve y formula problemas que


implican la aplicación de la
 Regla de tres simple. .
 Resuelve problemas de regla de tres simple directa e
proporcionalidad directa. inversa.
 Resuelve y formula problemas que
implican la aplicación de la  Halla el tanto por ciento de un número y resuelve
proporcionalidad directa e inversa.  Porcentaje. problemas de porcentaje.
Calcula el porcentaje utilizando la
regla de tres simple.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  CRIPTOARITMÉTICA  Encuentra el valor de cada letra y resuelve ejercicios
utilizando diversas estrategias
GEOMETRÍA Y MEDICIÓN
 Interpreta la ampliación y reducción  Transformación de figuras planas.  Traslada y amplía polígonos.
de figuras geométricas, las gráficas  Reduce y rota polígonos.
en cuadrículas y en el plano
cartesiano y expresa su regla de
transformación.

6  Interpreta la rotación de figuras,


estableciendo sus coordenadas de
posición.
 Resuelve problemas que implican el  Clasificación de ángulos.  Clasifica ángulos y reconoce su bisectriz.
cálculo de ángulos.  Operaciones con medidas de ángulos.  Suma y resta medidas de ángulos.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  CONTEO DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS.  Realiza el conteo de segmentos y triángulos.
 Identifica y caracteriza polígonos  Polígonos.  Reconoce polígonos, sus elementos y los clasificas.
regulares.  Resuelve problemas sobre perímetros.
 Resuelve y formula problemas de
cálculo de áreas y perímetros de  Clasifica triángulos y cuadriláteros.
 Triángulos y cuadriláteros.
figuras geométricas.  Halla la suma de las medidas de los ángulos interiores
 Clasifica triángulos y cuadriláteros de de un triángulo y la medida de su ángulo exterior.
acuerdo con sus ángulos y lados.
 Resuelve problemas que involucran
GEOMETRÍA  Resuelve problemas sobre áreas del cuadrado,
suma de ángulos interiores y  Áreas de triángulos y cuadriláteros. rectángulo y triángulo.
Y MEDICIÓN exteriores de un triángulo.
 Resuelve problemas sobre áreas del trapecio y rombo.
 Resuelve y formula problemas de
7 cálculo de áreas y perímetros de
figuras geométricas.  Circunferencia y círculo.  Halla la longitud de la circunferencia y el área del
círculo.
 Resuelve problemas que implican el
cálculo de la longitud de la
circunferencia y del área del círculo.  Reconoce los elementos de un prisma y de una
 Prismas y pirámides. pirámide.
 Identifica y construye prismas rectos
cuya base es un polígono regular.
 Resuelve problemas que implican el  Áreas y volumen de prisma y pirámide.  Halla el área y volumen de un prisma.
cálculo del área y volumen de  Halla el área y volumen de una pirámide.
prismas y pirámides.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  ÁREAS DE REGIONES SOMBREADAS  Calcula el área de regiones sombreadas
 Resuelve y formula problemas que  Unidades de longitud y masa del sistema  Reconoce las unidades de longitud y realiza
requieren diferentes unidades de internacional de unidades. conversiones.
medición.  Unidades de superficie y volumen.  Reconoce las unidades de masa y realiza conversiones.
8  Reconoce las unidades de superficie y realiza
conversiones.
 Reconoce las unidades de volumen y realiza
conversiones.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  CONTEO DE CUBOS.  Realiza el conteo de cubos.
ESTADÍSTICA

 Interpreta y argumenta información  Gráficos estadísticos.  Elabora e interpreta gráficos de barras y poligonales.
que relaciona variables presentadas  Elabora e interpreta pictogramas.
en gráficos de barras, poligonales y  Elabora e interpreta gráficos circulares.
circulares.
 Resuelve problemas que implican la
ESTADÍSTICA organización de variables en tablas y  Medidas de tendencia central.  Calcula la media aritmética y la moda.
9 gráficas estadísticas.
 Formula y resuelve problemas que  Experimentos aleatorios.
requieren de las medidas de
tendencia central.
 Identifica e interpreta sucesos
deterministas.
 CERTEZA.  Expresa la probabilidad de un evento.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.
ALGEBRA

 Resuelve y formula problemas con  El conjunto de los números enteros.  Amplía el conjunto de los números naturales.
operaciones combinadas de  Relaciones entre números enteros.  Establece las relaciones “mayor que”, “menor que”, e
10 números enteros.
 Operaciones con números enteros
“igual a” y ordena números enteros.
 Halla la suma de los números enteros.
 Halla la diferencia de números naturales.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  ANALOGÍAS NUMÉRICAS.  Encuentra el número que falta en analogías
numéricas.

 Reconoce una expresión algebraica,  Expresiones algebraicas.  Identifica expresiones algebraicas, términos
ALGEBRA su grado y clases. semejantes y los reduce.
 Reconoce y reduce términos
semejantes.  Identifica polinomios y los clasifica.
 Polinomios.
 Aplica operaciones combinadas de
 Valor numérico de un polinomio.
adición, sustracción, multiplicación y
división de números naturales para
11 hallar el valor numérico.
 Resuelve operaciones con  Adición y sustracción de polinomios.  Halla el valor numérico de un polinomio.
expresiones algebraicas.  Halla la suma y diferencia de polinomios.
 Resuelve ecuaciones e inecuaciones
con números naturales y números  Resuelve ecuaciones.
enteros.  Resolución de ecuaciones de primer grado en
Z.  Resuelve inecuaciones.
 Resuelve y formula problemas que  Resuelve problemas con ecuaciones.
implican operaciones combinadas  Resolución de inecuaciones de primer grado.
 Resolución de problemas con ecuaciones e  Resuelve problemas con inecuaciones.
con números naturales y números
enteros. inecuaciones.
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  DISTRIBUCIONES LITERALES.  Encuentra la letra que falta en distribuciones literales.
TRIGONOMETRÍA

 Resuelve problemas que  Propiedades de un triángulo rectángulo.  Conoce las propiedades de un triángulo
involucran el uso del Teorema de Teorema de Pitágoras. rectángulo.
Pitágoras.  Conoce el Teorema de Pitágoras.
TRIGONOMETRÍA 12  Identifica las razones
trigonométricas de un ángulo
 Razones trigonométricas de un ángulo
agudo.
 Conoce las razones trigonométricas de un ángulo
agudo de un triángulo rectángulo.
agudo de un triángulo rectángulo.  Resuelve problemas que implican el cálculo del
 RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.  TANTO POR CIENTO. porcentaje.

También podría gustarte