0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas26 páginas

Semana 2 - Proceso y Medios de Reclutamiento Del Talento Humano

Cargado por

Guillermo Prado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas26 páginas

Semana 2 - Proceso y Medios de Reclutamiento Del Talento Humano

Cargado por

Guillermo Prado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

GESTIÓN DEL TALENTO

HUMANO II

Mg. Guillermo Oscar Prado Minchola


SEMANA 02
VIDEO DE

RECLUTAMIENTO

https://www.youtube.com/wa
tch?v=t1k2y2yP-Vw
CONCEPTOS DE RECLUTAMIENTO
Schermerhorn, Es un conjunto de actividades diseñadas para
atraer a candidatos calificados a una
Wiley y Sons organización.
(1996)

Es un conjunto de técnicas y procedimientos que


pretende atraer a candidatos potencialmente
Chiavenato(1997)
calificados y capaces de ocupar puestos dentro de la
organización. Básicamente es un sistema de
información por el cual la organización divulga y
ofrece al mercado de recursos humanos las
oportunidades de empleo que pretende llenar.
CONCEPTOS DE RECLUTAMIENTO
El proceso mediante el cual se
captan candidatos potencialmente
aptos y acordes con los perfiles para
Llanos(2005)
ocupar las jerarquías o puestos
vacantes.

Es el proceso de atraer a un conjunto de candidatos


para un puesto particular. Debe anunciar la
Gómez-Mejía, disponibilidad del puesto en el mercado y atraer a
Balkin y Candy
candidatos calificados para disputarlo. El mercado
(1995)
donde la organización busca a los candidatos puede
ser interno, externo o una combinación de ambos.
IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO

Según Dessler (2001) considera que el


reclutamiento es importante porque cuantos más
solicitantes tenga una empresa, tanto más selectiva
podrá ser en su contratación.

Según Woods (2002) señala que lo que se invierte


en el proceso de reclutamiento, no es tanto en
comparación con lo que se gasta en emplear a
personas descalificadas, y si se contratan
empleados que brinden un servicio pobre, los
clientes recibirán igualmente un servicio pobre.
VIDEO DE TIPOS DE

RECLUTAMIENTO

https://www.youtube.com/wa
tch?v=cO0uTOmkc1A
TIPOS DE RECLUTAMIENTO
Consiste en dar a conocer las vacantes de empleo
a los propios empleados, de manera que puedan
INTERNO
acceder a estos puestos a través de traslados o
promociones dentro de la misma empresa.
RECLUTAMIENTO
Es la acción, quizá la más conocida, a la que
recurrimos para buscar candidatos externos a la
empresa (bien personas desempleadas, bien
EXTERNO
trabajadores en activo de otras empresas). El
objetivo, en este caso, es divulgar nuestras
necesidades de empleo fuera del personal de la
organización.
PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO DEL
PERSONAL
EJEMPLO: RECLUTAMIENTO INTERNO Y LA
POSIBILIDAD DE PROMOCION DE LAS PERSONAS
RECLUTAMIENTO INTERNO
• Aprovecha mejor el potencial humano de la organización.
VENTAJAS • Motiva y fomenta el desarrollo profesional de sus
trabajadores actuales.
• Incentiva la permanencia de los trabajadores y su fidelidad a
la organización.
• Ideal para situaciones estables y de poco cambio en el
contexto.
• No requiere la ubicación organizacional de los nuevos
miembros.
• Probabilidad de mejor selección, porque los candidatos son
bien conocidos.
• Costo financiero menor al reclutamiento externo.
RECLUTAMIENTO INTERNO
• Puede bloquear la entrada de nuevas ideas,
experiencias y expectativas. DESVENTAJAS
• Facilita el conservadurismo y favorece la rutina actual.
• Mantiene casi inalterado el patrimonio humano actual
de la organización.
• Ideal para empresas burocráticas y mecanicistas.
• Mantiene y conserva la cultura organizacional
existente.
• Funciona como un sistema cerrado de reciclaje
continuo.
RECLUTAMIENTO EXTERNO
• Introduce sangre nueva a la organización: talentos,
VENTAJAS habilidades y expectativas.
• Enriquece el patrimonio humano, en razón de la aportación
de nuevos talentos y habilidades.
• Aumenta el capital intelectual porque incluye nuevos
• conocimientos y destrezas.
• Renueva la cultura organizacional y la enriquece con
• nuevas aspiraciones.
• Incentiva la interacción de la organización con el MRH.
• Es apropiado para enriquecer el capital intelectual de forma
más intensa y rápida.
RECLUTAMIENTO EXTERNO
• Afecta negativamente la motivación de los trabajadores
actuales de la organización. DESVENTAJAS
• Reduce la fidelidad de los trabajadores porque ofrece
oportunidades a extraños.
• Requiere aplicar técnicas de selección para elegir a los
candidatos externos y eso significa costos de operación.
• Exige esquemas de socialización organizacional para los
nuevos trabajadores.
• Es más costoso, oneroso, tardado e inseguro que el
reclutamiento interno.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
a) Resultados obtenidos por el candidato interno en los
exámenes de selección a los que fue sometido al ingresar a la
organización.

RECLUTAMIENTO b) Resultados en las evaluaciones de desempeño del candidato


interno.
INTERNO
c) Resultado en los programas de capacitación y entrenamiento
en los que participó el candidato interno.

d) Análisis y descripción tanto del puesto actual del candidato


interno, como del puesto considerado, con objeto de evaluar la
diferencia entre ambos y los requisitos adicionales que puedan
ser necesarios.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO

e) Planes de carrera o incluso planes de movilización


de personal para verificar la trayectoria más
adecuada del ocupante del puesto considerado.
RECLUTAMIENTO
INTERNO
f) Condiciones de promoción del candidato interno
(si está “listo” para ser promovido) y de reemplazo
(si ya hay un sustituto preparado para ocupar su
lugar).
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
1. Anuncios en Los anuncios en diarios suelen ser una buena opción
diarios y revistas para el reclutamiento, aunque depende del tipo de
puesto que se quiera ocupar.
especializadas
Los gerentes, los supervisores y los oficinistas se dan
bien con los diarios locales o regionales.

En el caso de empleados especializados, los diarios


más populares son los más indicados.

Si el puesto fuera muy específico se puede acudir a


revistas especializadas.
El anuncio debe tener cuatro características,
representadas por las letras AIDA(Atención, interés,
desarrollo y acción).
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
2. Agencias de Las agencias sirven de intermediarias para hacer el
reclutamiento y existen tres tipos de agencias de
reclutamiento reclutamiento:

Agencias operadas por el gobierno en el nivel federal,


estatal o municipal, por medio de sus oficinas de trabajo
o entidades relacionadas con el empleo.

Agencias asociadas a organizaciones sin fines de lucro,


como las asociaciones profesionales o no
gubernamentales (Universidades o en comunidades).

Agencias particulares o privadas de reclutamiento: son


las fuentes más importantes de personal gerencial y de
ofi cina.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
3. Contactos con La organización puede desarrollar un esquema de
contactos intensivos con escuelas, universidades,
escuelas, asociaciones gremiales (como sindicatos patronales,
universidades consejos regionales, asociaciones de ex alumnos),
agrupaciones (como directorios académicos) y centros de
y agrupaciones integración empresa-escuela, para divulgar las
oportunidades que ofrece al mercado.

Algunas organizaciones promueven sistemáticamente


reuniones y conferencias en universidades y escuelas y
utilizan recursos audiovisuales, como propaganda
institucional, para divulgar sus políticas de ARH y crear
una actitud favorable entre los candidatos en potencia,
aun cuando no se puedan ofrecer oportunidades a corto
plazo.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
4. Carteles o
Es un sistema de reclutamiento de bajo costo y con
anuncios en lugares un rendimiento y rapidez razonables.
visibles

Se trata de un vehículo de reclutamiento estático e


indicado para cargos simples, como obreros y
oficinistas.

Por lo general, se coloca en las proximidades de la


organización y en portales o lugares de gran
movimiento de personas, como áreas de autobuses
o trenes.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
5. Presentación de
Es otro sistema de reclutamiento de bajo costo, alto
candidatos rendimiento y efecto relativamente rápido.
por indicación de
trabajadores
La organización que pide a sus trabajadores que
presenten o recomienden a candidatos (amigos,
vecinos o parientes) utiliza uno de los vehículos más
eficientes y de más amplio espectro del
reclutamiento.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
6. Consulta a los
Se trata del sistema de reclutamiento de menor
archivos de costo y cuando funciona bien, es capaz de promover
candidatos la presentación rápida de candidatos.

El archivo de candidatos es un banco de datos que


cataloga a los candidatos que se presentan
espontáneamente o que no fueron considerados en
reclutamientos anteriores.
TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO
EXTERNO
7. Reclutamiento Es el reclutamiento que se hace por medios
virtual electrónicos y a distancia a través de internet, la
cual ha revolucionado el proceso de
reclutamiento.
Su valor reside en que es inmediato y en la
facilidad para interactuar digitalmente con los
candidatos potenciales.

También podría gustarte