Laboratorio
1. Crear el árbol de directorios: /home/lasin/fcpn/informática, física, química,
matemática, biología, estadística y dentro de biología se crean el directorio Kardex
2. Crear los archivos numero1.txt, numero2.txt, numero3.txt y numero4.txt y copiar su
contenido en el archivo /home/lasin/fcpn/matemática/números.txt.
3. Copia el contenido del directorio ―biología‖ a ―estadística‖
4. Empaquetar y comprimir el directorio físico con el comando tar y nombrarlo
archivo.tgz
5. Listar el contenido del directorio /home y todo su contenido además listar los archivos
ocultos y toda la información de cada uno.
6. Ingresar al directorio ―informática‖ y crear dos directorios en un solo nivel
denominados (laboratorio, cátedra), realizarlo con una sola instrucción
7. ¿Qué representa cada una de las columnas que vemos por pantalla al ejecutar un ls -l?
R.- Cuando se ejecuta el comando ls -l, se obtiene un listado detallado de los archivos y
directorios en un directorio específico. Cada fila en la salida representa un archivo o
directorio y está compuesta por varias columnas
8. Listar el contenido del directorio ―informática‖ de la siguiente manera: ls –l. Podrá observar
los detalles de cada archivo, ahora cambie los permisos de cada archivo de tal manera que
queden de la siguiente manera: drwx—xr—
9. Renombrar el directorio ―química a ―bioquímica
10. Crear dentro de ―bioquímica‖ los archivos ―ciencia.txt‖ y ―teoría.txt‖
11. ¿Cómo puedo obtener un listado de los procesos que tengo en ejecución?.
R.- Este comando te proporciona información sobre los procesos en ejecución, incluyendo el ID
del proceso (PID), el usuario que lo ejecuta, el uso de la CPU y la memoria, el tiempo de
ejecución, entre otros detalles.
12. Listar los archivos del directorio ―fcpn‖ los cuales lleve una letra ―i‖como segunda letra
del nombre y tenga extensión ―.txt‖.
13. Concatenar los archivos ―ciencia.txt‖ y ―teoría.txt‖ y enviarlos a ―estadística
14. Dar permiso de ejecución y lectura a el archivo ―bioquímica‖ (con el comando chmod)
15. Obtener cuantos archivos tiene el directorio / home/lasin/fcpn/
16. Cambiar el propietario / usuario del archivo informática a umsa
17. ¿Cómo puedo obtener información detallada de un comando?
R.- se puede obtener detallada de un comando con: “man *comando*” “*comando* --
help” “info *comando*”
18. ¿Cómo borrar directorios con todos sus archivos dentro?
R.- para borrar un directorio con sus archivos dentro es “rm -r directorio”
19. ¿Cómo visualizo la fecha y hora del sistema?
R.- se visualiza con “date”
20. ¿Qué significa ./ y ../
R.- ./ y ../ son directorios especiales que se utilizan para referirse a ubicaciones
específicas en el sistema de archivos.
21. Estoy perdido en el árbol de directorios, ¿cómo vuelvo a mi HOME?(con una sola
instrucción)
R.- para volver al HOME se utiliza cd ~
22. ¿Cómo hago para ir al final de línea en una consola?
R.- con “Ctrl+E”
Parte 2
1. Realizar un proceso Shell que: despliegue un archivo con el comando cat, limpie la
pantalla, muestre el usuario, el directorio actual, la fecha. Utilizar ―echo‖ para
documentar el proceso.
2. Buscar una cadena de texto en un conjunto de archivos, y redireccionar su salida a
otro archivo llamado salida.txt.
3. Leer cuatro números por teclado, mostrar el mayor y el menor
4. Calcular la potencia de un número
5. Realizar un menú ―Calculadora‖ para las operaciones: suma, resta, multiplicación,
división, factorial, potencia de un número. Aplicando funciones.
6. Generar la serie de Fibonacci para un número N
7. Realizar el cálculo de la factorial, de un número introducido por teclado
8. Verificar si un número introducido por teclado es primo; desplegar un mensaje de
confirmación
9. Generar la siguiente serie de números: 1!, 2!, 3!, …., n!
10. Descomponer un número entero positivo digito por digito, por la derecha e izquierda
11. Invertir un número entero positivo