0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Fórmulas de Excel

Nznzkznz Cjñhljg ivbk cyhgcj hvcj

Cargado por

ana224478
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas

Fórmulas de Excel

Nznzkznz Cjñhljg ivbk cyhgcj hvcj

Cargado por

ana224478
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

20 Fórmulas en Excel

1. Si quieres sumar varias celdas únicamente deberás


seleccionarlas. Por ejemplo: si se quiere sumar 200 + 300
+ 500, debes introducir la fórmula de la siguiente manera
=SUMA(A1:A3) y tendrás el resultado total.
2. La fórmula básica para una operación en Excel es así de
sencilla, por ejemplo: =Celda1–Celda2 y
tendrás el resultado.
3. Contara: Esta función cuenta el número total de celdas de
un rango que contiene un número. La fórmula como
ejemplo es: =CONTARA(C1:C4).
4. Promedio: Se centra en calcular la media del rango o
media aritmética de valores de las celdas seleccionadas;
quedando la fórmula de la siguiente manera, por ejemplo:
=PROMEDIO(A1:E1).
5. Max y Min: Si haces una tabla con varios valores
numéricos y necesitas saber cuál es el mayor o menor
número de todas las celdas, puedes emplear esta
fórmula. Para saber qué número es mayor, debes emplear
=MAX(celdas) y en el caso contrario será =MIN(celdas).
6. Porcentaje: Excel facilita la conversión del valor de
cualquier celda en un porcentaje para que no te quedes
atascado calculando y volviendo a ingresar los números.
Solo deberás seleccionar Porcentaje en barra de formatos,
y listo.
7. Fecha: Esta es la fórmula que te permitirá crear fechas en
Excel rápidamente. Por ejemplo, si A2 era 2000, B1 era 3
y C2 era 15, =FECHA(A2,B2,C2) mostraría el 15/03/2000.
8. Matriz: Esta es la fórmula de matriz en Excel para realizar
cálculos entre varias columnas. En este caso, deberás
multiplicar el valor de la columna B con la C. La fórmula
será =B2:B5*C2:C5, ¡Pero no presiones ENTER! Aquí
debes pulsar las siguientes teclas a la vez
Ctrl+Mayús+Entrar.
9. Espacios: Esta fórmula eliminará los espacios introducidos
antes y después del texto en la celda. Por ejemplo, si B2
incluye el nombre “Harry Potter” con espacios no
deseados antes del nombre, =Espacios(A2).
10. Potencia: Refleja el resultado de un número elevado
a una determinada potencia. Para encontrar la potencia
de 10 elevada a la 3, por ejemplo, se debe escribir
=POTENCIA(B2;3).
11. Redondear: Puedes redondear un número a su
múltiplo de significación más cercano. Debes tener en
cuenta la cantidad de decimales que tiene tu cifra, ya que
de ello depende la fórmula; es decir
=REDOND.MULT(B2;2)
12. Sustituir: Esta fórmula sustituye los valores
existentes en la celda seleccionada por uno nuevo que
pondrás en la fórmula, quedando de la siguiente manera:
=SUSTITUIR(B2;B2;"soleado";1)
13. Encontrar: Con esta fórmula de Excel podrás hallar
la posición de una letra o palabra. La fórmula de la
siguiente manera: =ENCONTRAR(“E”;B2;1). La letra “E”
es aquello que buscará la fórmula, el B2 es donde se
encuentra la palabra donde buscará y el 1 corresponde a
partir de qué lugar de la palabra comenzará a buscar.
14. Mayúsculas y Minúsculas: Para colocar todo un texto
en letras mayúsculas, solo deberás poner la siguiente
fórmula =MAYUSC(Celda); en caso de que sea minúscula
sería =MINUSC© y de querer solo la primera letra en
mayúscula debes introducir =NOMPROPIO(Celda).
15. Concatenar: Con esta fórmula de Excel podrás unir
dos o más palabras de varias filas en una casilla. La
fórmula es =CONCATENAR(A2;” “;B2;” “;C2).
16. Números romanos: Si tienes problemas con los
números romanos, puedes utilizar esta fórmula de Excel
para añadirlos desde los arábigos. Lo único que debes
hacer es escribir la siguiente fórmula
=NUMERO.ROMANO(Cantidad)
17. Longitud de un texto o cifra: Determina el número
de caracteres que conforman una palabra con esta
fórmula de Excel. Fórmula: =LARGO(Número de celda)
18. Hallar el igual: Con esta fórmula puedes comparar 2
celdas y verificar si es verdadero o falso que ambos
coinciden en cuanto a contenido. En este caso, solo
tendrás que usar =IGUAL(celda1;celda2).
19. SI.ERROR: Uno de los escenarios más comunes que
pueden ocurrir cuando estás trabajando en Excel es
realizar operaciones matemáticas que den como
resultado el conocido error #¡DIV/0!. La fórmula en
cuestión te permite corroborar si hay o no algún error en
la operación. La ecuación es la siguiente
“SI.ERROR(valor;”valor si error”) y es muy sencilla.
20. Esta es una de las fórmulas de Excel más utilizadas,
especialmente entre los docentes y profesores al
momento de determinar si los estudiantes han aprobado
el curso o no. Se puede establecer que, si su puntaje final
es superior a 5, entonces el resultado que devolverá será
APROBADO y si es menor, entonces será SUSPENDIDO. La
fórmula de este cálculo es =SI(condición, valor que se
muestra si se cumple dicha condición, valor si no se
cumple).

También podría gustarte