0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas21 páginas

PTS Excavadora 21-12-2023 Act

pts excavadora

Cargado por

LUISA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas21 páginas

PTS Excavadora 21-12-2023 Act

pts excavadora

Cargado por

LUISA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

TABLA DE CONTENIDOS

1.- OBJETIVO Y ALCANCE


2.- RESPONSABILIDAD
3.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
4.- MÁQUINAS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS A UTILIZAR.
5.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
6.- ANALISIS DE RIESGOS DEL TRABAJO
7.- PROHIBICIONES
8.- RECURSOS
9.- REFERENCIAS
10.- DEFINICION Y TERMINOLOGIAS
11.- REGISTROS
12.- ASPECTOS AMBIENTALES Y SUS MEDIDAS DE CONTROL
13.- REQUERIMIENTOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
14.- RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
15.- PERSONAL INVOLUCRADO
16.- CAMBIO DE BALDE O SUBSOLADOR
17.- RAZON DE CAMBIO Y DISTRIBUCIÓN
18.- REGISTRO DE RECEPCION DE DOCUMENTO
19.- ANEXO – REGISTRO DE DIFUCION DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SEGURO

Registro de Aprobación y Enmiendas


Rev. 01
Responsabilidades
Nombre Firma Fecha
ACCION CARGO
Realizado Supervisor Besalco Victor Torrejon

Revisado Asesor APR Besalco Ivonne Araya

Administrador
Aprobado Esteban Álvarez
Besalco
Para Revisión y Toma
Conocimiento
Inspector Técnico de Obras
SQM
Asesor APR
SQM
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

1.- OBJETIVO Y ALCANCE:

1.1.- OBJETIVO

Definir y proporcionar al personal involucrado, una metodología de las actividades


realizadas por la excavadora en pozas, para que se realicen de forma eficiente y segura,
con el propósito principal de controlar todos los riesgos inherentes a esta actividad, a fin
de evitar, cualquier tipo de accidente que pueda afectar a las personas, equipos, proceso
y medio ambiente

1.2.- ALCANCE

Este procedimiento está dirigido a todo el personal de Besalco Minería que desarrolla
actividades en el equipo de excavadora en Faena Coya Sur.

2.- RESPONSABILIDADES:

2.1.- De la Administración:

 La administración será responsable de asignar todos los recursos necesarios para dar
fiel cumplimiento a este procedimiento de trabajo.
 Deberá asegurarse que todas las personas que trabajan en faena hayan sido
instruidas en el presente procedimiento.
 Aprobar las modificaciones y revisiones del presente procedimiento.
 Liderar el pronto cumplimiento de las desviaciones en Prevención de Riesgos.

2.2.- De la Supervisión de Besalco Minería:

 La supervisión tiene la responsabilidad de instruir, capacitar y controlar el


cumplimiento de este procedimiento de trabajo.

 Mantener un control sistemático de los conocimientos del personal sobre el presente


procedimiento tanto en el aspecto teórico y práctico.

 Mantener un control de las actividades desarrolladas en terreno, tanto en el aspecto


técnico de las operaciones como en el ámbito de seguridad, debiendo detectar
oportunamente aquellas condiciones o situaciones que pudieran originar trabajos de
calidad deficiente, daños materiales, lesiones a personas o pérdidas en general,
desarrollando además los controles requeridos para actividades críticas según lo
indique el inventario de criticidad del trabajo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

 Controlar los aspectos Medio Ambientales que establece el procedimiento


durante la ejecución de las tareas.

 También debe instruir y aplicar las RBS que correspondan a cada trabajo.

2.3.- De los trabajadores de Besalco Minería S.A

 Comprender, Respetar y cumplir el procedimiento de trabajo establecido, e informar


oportunamente de las anomalías detectadas a la jefatura directa.

 Uso obligatorio de los equipos de protección personal que el procedimiento establece


y cumplimiento de las normas de seguridad que se indican, en todo momento en el
área de trabajo.

 Conocer, respetar y aplicar las RBS asociadas a sus actividades.

 Ejecutar los trabajos para lo que hayan sido capacitados y donde se hayan tomado
todas las medidas de seguridad y de control de los riesgos para proteger la integridad
de los trabajadores, de los equipos y de las instalaciones

 Mantener el equipo y el sistema de rodado limpios.

 Todo trabajador que observe defectos, fallas, condiciones sub estándares o situaciones
que pueda ser causa potencial de lesiones, deberá informar de tal situación a su
supervisor directo o a quién corresponda, para que se tomen de inmediato las
medidas correctivas.

 Los trabajadores deberán conocer y tomar conocimiento escrito de los planes de


emergencia. Así mismo, de los PEE, salidas de emergencias, sistema de alarma de
aviso, flujograma de información de incidentes/accidente.

2.4.- Del Asesor en Prevención de Riesgos:

 Deberá asesorar a la línea ejecutiva, supervisión y trabajadores acerca de la gestión y


controles que deben realizarse para cumplimiento del presente procedimiento.

3.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL:

3.1.- Para descender del equipo: El operador deberá utilizar casco, geólogo, lentes de
seguridad, zapatos de seguridad y guantes de cabritilla.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

3.2.- Para operar el equipo: Zapato de seguridad, lente de seguridad.


El casco de seguridad y geólogo deberán estar dispuestos en el equipo en un sector
seguro que no interrumpan el correcto funcionamiento del equipo.

4.- EQUIPOS

 Excavadora.

5.- DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

5.1 Actividades previas.

 El supervisor debe instruir a todo el personal que opere excavadora en las tareas del
presente procedimiento, luego en conjunto se confecciona la HCR precisando los
peligros y riesgos presentes (360°), y sus medidas de control, enfatizando en las
precauciones que se deben tomar en la operación programada para la jornada.
 El supervisor chequea que los accesos sean expeditos, limpios y ordenados para
ingresar y salir de las pozas. Verificar que las condiciones de los ingresos y producto
sea el óptimo para los equipos.
 Supervisor debe coordinar los trabajos que realizará en faena con el Supervisor de
SQM o El Operador líder que se encuentre en turno en el momento de realizar la
actividad.
 Se Deberá verificar presencia de líneas eléctricas en la zona superior, gas o agua en
la zona inferior. (Cuando se realicen tareas con la excavadora en sectores fuera de
pozas)
 El supervisor realiza la charla diaria de seguridad dejando registro escrito de ello.
 El supervisor solicita la autorización de ingreso al área al encargado dejando
autorización en HCR.
 Los check List realizados por los operadores deberá revisarlos, firmarlos y entregarlos
al área mecánica para su revisión y firma.
 Cuando se vaya a ejecutar un trabajo que no esté contemplado dentro de este
procedimiento se deberá realizar un “Ir y Ver” con línea de mando e identificar los
peligros y riesgos del área, implementar controles para mitigarlos y generar un ART si
es factible realizar los trabajos.
 El supervisor se asegura del buen estado de equipos, materiales y herramientas a
emplear en la ejecución de la operación, realizando los Check List correspondientes
de acuerdo a los requerimientos del inventario crítico.
 Se deberá realizar la segregación de caminos internos de poza donde excavadora
este trabajando (zanjas perimetrales).
 Cuando se solicite realizar una excavación en sector fuera de poza, se deberá seguir
protocolo de excavaciones por lo cual se debe realizar el permiso de excavación
(formato SQM) en conjunto con Supervisor de pozas SQM y línea de supervisión
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

Besalco, además se solicitara a todo personal que deba dar la autorización


correspondiente para ejecutar el trabajo.

5.2 Traslados de excavadora.

5.2.1 Traslado hacia carga de combustible.

Cuando se vaya a realizar la carga de combustible de equipos, se deberá esperar


la orden del supervisor el cual solicitara la salida del equipo por el sector que el indique.

Para realizar esta labor el operador deberá trasladarse hacia el borde de poza y al
momento de salir deberá posicionar el brazo del equipo recogido, no podrá realizar
traslados fuera de poza con el brazo levantado.

5.2.2 Traslado de excavadora fuera de poza.

Cuando se deba trasladar equipos hacia otras pozas utilizando los caminos, el
operador deberá esperar en el borde de la poza posicionándose en sector donde no
existan líneas eléctricas en la zona superior con brazo recogido.

El supervisor se acercará al lugar posicionándose a 25 metros del equipo encendiendo


luces de advertencia y baliza, pértiga levantada. Deberá dar el inicio de la escolta por
medio radial siempre manteniendo la distancia de seguridad entre la excavadora y la
camioneta (25 mts), hasta llegar a la poza o sector de destino.

5.3 Documentación.

5.3.1 Realización de HCR.

Los operadores deberán realizar de forma diaria el HCR 360° en la cual deberán
ser específicos con la tarea a ejecutar, completando toda la información requerida por
este documento, identificando de forma correcta las reglas básicas de seguridad
aplicadas a las tareas. Esta documentación deberá ser entregada a supervisor el cual se
encargará de revisarla y firmarla.

5.3.2 Realización de Check List de equipo.

Los operadores deberán realizar el check list de pre uso de equipos de forma
diaria, en el cual deberán dejar registrado el estado de cada punto solicitado en el
documento, debiendo dejar observaciones si presentan algún desperfecto para ser
informado a personal mecánico.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

5.3.3 Realización de fatiga y somnolencia.

De forma Diaria el operador deberá declarar su estado de salud, horas de sueño y


estado de concentración para realizar las actividades de operación de equipos, el cual
deberá ser revisado y firmado por Supervisor y APR en turno.

5.3.4 Firma de Documentación por mandante.

El HCR 360° deberá ser firmada de forma diaria por Supervisor de pozas de SQM
o por operador líder de pozas SQM, el cual autorizará la realización de los trabajos.

5.4 Ingreso a equipo.

El operador deberá observar las condiciones del piso en las áreas de trabajo para
determinar una ruta segura para llegar a equipo, el cual debe estar ubicado en el exterior
de la poza o en sector interno.

El operador para realizar el ingreso al equipo, deberá dejar el equipo con su cabina y
oruga de forma paralela, deberá acercarse a equipo, abrir la puerta del equipo teniendo la
precaución con vientos en el área, se deberá dejar asegurada con seguro externo para
evitar cierre imprevisto de la puerta. (Figura N°1)

Figura N°1

El operador al estar de frente al equipo deberá posicionar pie en pisadera ubicada en


oruga de equipo y utilizar las barandas del equipo para hacer una correcta utilización de
los 3 puntos de apoyo para subir de forma segura. (Figura N°2)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

Figura N°2.

Para descender del equipo el operador deberá abrir la puerta, dejándola enganchada en
cierre externo, voltearse viendo la cabina y tomar con ambas manos las barandas del
equipo y descender de este utilizando la pisadera de la oruga, nunca se debe bajar del
equipo dando la espalda a la cabina.

IMPORTANTE: La pisadera de la oruga de la excavadora se deberá mantener limpia


de sal acumulada, para lo cual el operador deberá utilizar pala del equipo para
limpiarla antes de acceder, a fin de tener un uso seguro de los 3 puntos de apoyo
también al descender.

5.5 Despeje de sal en succión de Bomba principal.

Esta actividad debe ser solicitada por mandante en la cual se realiza un ir y ver en
conjunto con Supervisor pozas, Supervisor y APR BSM, en cual se observa el terreno y la
tarea a ejecutar.

Se realiza el traslado del equipo hacia la poza y sector de bomba, en el cual el operador
debe verificar con balde la dureza del terreno de la poza donde deberá posicionarse para
limpiar la succión. Si el terreno no está en condiciones óptimas el operador deberá
realizar una cama de sal seca para dar seguridad al área donde estará ubicado el equipo.

El operador deberá comenzar a extraer la sal a los costados de línea de succión teniendo
la precaución de no pasar a llevar o golpear la línea, deberá realizar un contorno (taza)
permitiendo que la solución de la poza avance hacia la succión libremente.

5.6 Zanja Perimetral.

La zanja perimetral es realizar una zanja en forma de una U o una O en le


contorno de la poza para que la solución evacue de forma libre ya sea hacia la bomba
principal de la poza o las bombas banjo, esta determinación de la forma de la zanja
perimetral debe ser entregada por la mandante.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

Para realizar la zanja perimetral el Supervisor deberá realizar la instalación de emisor


láser en sector de poza y receptor láser en brazo de excavadora para no pasar la cota de
corte de la poza y dañar la carpeta o el geo textil ubicadas en la base de esta.

El receptor laser instalado en el brazo de la excavadora entrega 3 señales luminosas:

-Flecha hacia arriba: significa que balde de la excavadora está por debajo de la cota de
corte, lo cual podría dañar la carpeta.

-Línea verde: Balde está ubicado en la cota de corte.

-Flecha hacia abajo: balde aun no llega a cota de corte y debe bajar el balde hasta llegar
a la cota de corte.

Para comenzar la zanja perimetral el supervisor deberá segregar el sector de la poza


donde la excavadora estará realizando trabajos para evitar el tránsito de personal o
vehículos por ese sector de ser posible.

La zanja perimetral comenzara desde donde este demarcado el término del talud de la
poza. La excavadora deberá posicionarse en la orilla de la poza y verificar condición de la
sal la cual si esta blanda deberá ir realizando una cama con sal seca. Deberá comenzar a
avanzar desde el punto indicado por el supervisor extrayendo la sal y depositarla dentro
de la poza, evitando dejándola en talud.

El operador deberá avanzar realizando la zanja perimetral hasta terminal la U o una O


dependiendo las instrucciones entregadas por el supervisor.

Se puede solicitar repaso de la zanja, cuya actividad es realizar nuevamente una


extracción de sal de la zanja perimetral, para profundizar la zanja o liberar
soluciones o pulpa acumulada.

5.7 Zanjas transversales.

El supervisor deberá marcar con un cono o elemento visible (señalizador o con


spray) donde se debe realizar la zanja transversal, el operador deberá posicionarse en el
comienzo de la poza en la misma dirección de la demarcación del Supervisor. La zanja se
puede realizar por encima de sal al ancho del balde o por la superficie de la poza al ancho
de la maquina (esto dependerá de la condición de la sal en la superficie de la poza), el
supervisor debe dar la instrucción de cómo hacer la zanja transversal previa confirmación
de mandante.

El operador deberá comenzar a realizar la zanja transversal hasta llegar al otro extremo,
las sales extraídas deberán ser dejada en el costado, la zanja deberá quedar limpia de
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

sales permitiendo el avance expedito de la solución a la zanja perimetral. Deberá ir


avanzando con las zanjas transversales hasta terminar de extremo a extremo la poza.

Se puede solicitar repaso de la zanja, cuya actividad es realizar nuevamente una


extracción de sal de las zanjas transversales, para profundizar la zanja o liberar
soluciones o pulpa acumulada.

5.8 Zanjas intermedias.

Las zanjas intermedia como lo dice su nombre van entre las zanjas transversales,
el supervisor deberá volver marcar con un cono o elemento visible (señalizador o con
spray) donde se debe realizar la zanja, La zanja se puede realizar por encima de sal al
ancho del balde o por la superficie de la poza al ancho de la maquina (esto dependerá de
la condición de la sal en la superficie de la poza), el supervisor debe dar la instrucción de
cómo hacer la zanja transversal previa confirmación de mandante.

El operador comenzara a realizar la zanja de extremo a extremo de la poza, asegurando


que al igual que las zanjas transversales estas queden libres para el avance de la
solución.

Se puede solicitar repaso de la zanja, cuya actividad es realizar nuevamente una


extracción de sal de las zanjas intermedias, para profundizar la zanja o liberar
soluciones o pulpa acumulada.

5.9 Corte de talud.

Esta actividad se desarrollará cuando la solución de la poza haya bajado la mayor


cantidad, debido a que el operador de la excavadora deberá ir realizando una cama con
sal en la zanja perimetral para ir avanzando con el equipo nivelado, la sal a utilizar deberá
ser la del talud.

El supervisor antes de comenzar el corte de talud deberá marcar desde donde comenzar
el corte del talud a operador de excavadora para que este se vaya guiando y evitar causar
daño a la carpeta de la poza.

El operador deberá comenzar cortando la sal del talud y depositándola delante de la


excavadora para ir avanzando, cada vez que este vaya avanzando la sal de la cama
realizada deberá ser extraída y dejada en el paño.

Cuando tenga que cortar talud en bomba principal deberá dejar 2 metro de talud a ambos
lados de la bomba por seguridad.

5.10 Enrase de sales en paños.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

La excavadora deberá subir a paños, por lo cual tendrá generar un ingreso con el
balde dejando una subida segura para el equipo, deberá subir y posicionarse en la zona
superior del paño de poza.

Para realizar esta tarea la excavadora deberá posicionarse en un extremo del paño, bajar
el balde dejando la superficie plana de este en contacto con la sal y moverlo en forma de
abanico e ir avanzando para ir despejando la superficie y dejar una condición más
nivelada para el ingreso del cargador frontal a posterior.

Para pasar de un paño a otro deberá utilizar la sal para formar un puente para cruzar, una
vez se encuentre al otro lado el puente se retirar.

5.11 Levantamiento de sales de paño.

Luego de haber enrasado el paño la excavadora debe tomar la sal que haya caído
a las zanjas y levantarla hacia el paño formando un pretil en los bordes de este, esta
actividad deberá realizarla en ambos lados de paño y en todo el largo de este.

Deberá asegurarse de que en las zanjas no quede producto obstaculizando el avance de


la solución hacia las bombas.

Este paso es el último para dejar preparada la poza para comenzar cosecha de sales.

5.12 Confección de camino.

El camino interno de la poza para conectar los paños, se realizará con la sal de las
cabeceras de los paños producidos por el corte de talud, esta sal se deberá utilizar para
conectar los paños. Por lo cual el operador deberá posicionarse en la cabecera del paño y
comenzar a esparcir la sal sobrante en el extremo de la zanja, deberá compactar con el
balde y debe realizar enrase, levantamiento de sales para formar el pretil en el borde del
camino.

5.13 Carguío de sales en Camión.

Luego de que la poza este completamente preparada, se deberá realizar el


traslado de la excavadora que realizará la cosecha hacia la poza según punto 5.2.2 de
este procedimiento

Cuando el operador con la excavadora se encuentre en la poza a cosechar deberá


esperar la indicación del Supervisor para trasladarse al paño por el cual se comenzará la
cosecha, utilizando el camino interior de poza.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

El operador deberá avanzar hasta el final del paño para comenzar el carguío de sales.

Antes de comenzar se deberá verificar que el equipo cuente con el receptor laser, el cual
le indicará la cota de corte para mantener un piso nivelado y no causar daños a la
carpeta, si no se cuenta con el receptor se deberá informar de forma inmediata a
supervisor y no comenzar el carguío de sales hasta la instalación de este.

Cuando se comienza la cosecha el operador deberá esperar el camión Dumper con balde
levantado dando la indicación al operador del camión el centro de carga, Cuando el
camión llegue al punto deseado el operador de la excavadora tocara la bocina y soltará la
carga para que el operador del camión dumper detenga su marcha.

Cuando se haya terminado la carga del camión el operador de la excavadora deberá


avisar por uso de bocina el término del carguío para que el operador del camión dumper
se retire del sector de carguío.

6 Condiciones adversas en pozas.

6.1 Para Trabajos en Pozas Pulposas

Se deberán realizar aportes de sal al interior de las zanjas para confeccionar el


camino para cosechar los paños con mayor seguridad para evitar desplazamientos y
posibles hundimientos de los equipos. Por lo cual la excavadora al descargar los aportes
deberá esparcir el producto por la zanja compactando con el balde, para posterior
transitar por la capa de sale verificando que esta no quede inestable.

6.2 Condiciones Climáticas.

Cuando existan condiciones climáticas adversas, como el viento, lluvia, Humedad,


Neblina etc., se debe evaluar el comportamiento y entorno de la poza. Para dar detención
o continuidad del proceso de cosecha de sales.

7. RIESGOS PRINCIPALES: ART

N Peligros / Riesgos / Controles Operacionales


° Etapa de trabajo Consecuencias y/o preventivos
0 Traslado de Peligros: no cumplir las Control Directo: luego de
1 personal. normas del tránsito y asegurarse de que el
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

velocidades establecidas vehículo está en buenas


Riesgos: volcamiento colisión condiciones dejando registro
choque en check list. se deben
Consecuencias: fracturas, respetar las velocidades
lesiones, muerte establecidas y normas de
tránsito para así evitar todo
tipo de accidentes
Peligros: no usar el cinturón Controles Indirectos: El
de seguridad supervisor deberá revisar
Riesgos: salir eyectado en que todos los operadores
caso de accidente hagan uso de cinturón de
Consecuencias: fracturas, seguridad.
lesiones, golpes, muerte Deberá realizar re-
instrucción a todo el personal
que sobrepase los 40 km/h
por gps.

Peligros: Falla Mecánica Controles Directos: Falta de


Mantención a Vehículo de
Traslado de Personal, falta
Riesgos: Volcamientos- de Check List del Equipo ,
Colisiones - Choques Los trabajadores deben estar
- Atropello en conocimiento de los
riesgos existentes
Consecuencias: Fracturas, al :traslado hacia al lugar de
Hematomas , muerte trabajo, deben participar
activamente en las charlas
Controles Indirectos: El
supervisor deberá verificar
de forma diaria el check list
de camionetas.
Ingreso al área de
trabajo y Controles Directos se deben
autorización de realizar los documentos
0 documentos respectivos para el trabajo y
Peligro: no conocer los riesgos
2 (HCR , pedir las autorizaciones para
del área de trabajo y
ART ,INGRESO poder ingresar al área de
prohibiciones del área
AL AREA ) trabajo
Riesgos: caídas mismo nivel ,
atropello , fracturas Controles Indirectos: EL
Consecuencias: lesiones, supervisor y APR deben
golpes verificar el estado del Equipo
y la realización del Check
List.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

0 Movimiento de Peligro: Falla del sistema Controles Directos: El


3 sales en poza con mecánico del equipo mientras operador del equipo deberá
excavadora se realiza las tareas. realizar la revisión diaria de
Riesgos: Volcamientos esta , cumplir con el
-Zanjas - Golpeado por materiales, programa de mantención
transversales rocas correspondiente en caso de
-Zanjas - Golpeado por herramientas, fallas , informar a la
intermedias. dispositivos, accesorios supervisión de las anomalías
- Golpeado contra objetos, detectadas en el control
estructura o equipos diario
- Contacto con objetos
cortantes Controles Indirectos: Revisar
- Contacto con energía Check List de equipos y
eléctrica herramientas. La
- Colisiones supervisión debe vigilar el
- Choques cumplimiento en todo
- Causado por acciones de momento de la normativa de
terceras personas seguridad.
- Atropello Asegurarse de que se
- Atrapado cumplan con las
por/entre/dentro/debajo mantenciones de los equipos
- Apretado por, bajo/ entre/ y herramientas
contra
Consecuencias: hematomas

Peligro: Realizar trabajos con Controles Directos:


excavadora sin autorización Trabajar solo con los
Riesgos: Golpeado por permiso de ingreso - HCR
materiales, rocas firmada por encargado SQM
- Golpeado por herramientas, vigentes.
dispositivos, accesorios Aplicar RBS Nº 1 Aspectos
- Exposición a vibraciones fundamentales, se debe
- Exposición a ruido realizar permiso de
- Derrame sustancias excavación cuando se
peligrosas solicitan permiso de
- Contacto con sustancias excavación fuera de pozas.
químicas Se deberá verificar el área
- Contacto con líquidos de trabajo revisando que no
presurizados existan líneas eléctricas en
- Contacto con energía zona superior, líneas de
eléctrica agua y gas en la zona
- Choques inferior.
- Causado por acciones de No se podrán realizar
terceras personas trabajos sin la autorización
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

- Atropello
- Atrapado
por/entre/dentro/debajo
- Apretado por, bajo/ entre/
contra
Consecuencia: Hematomas,
heridas, fracturas, Muerte previa del supervisor de
Besalco.

Controles Indirectos:
Solicitar permiso de
Peligro: Cabina del equipo en Controles Directos:
malas condiciones Compromiso de cuidar los
Riesgos: Golpeado por materiales y equipos de
materiales, rocas trabajo por parte de cada
- Golpeado por herramientas, trabajador. Deberá Informar
dispositivos, accesorios de forma inmediata mediante
- Exposición a vibraciones su Check List de equipo el
- Exposición a ruido estado o falla que se
- Derrame sustancias encuentren
peligrosas
- Contacto con sustancias Controles Indirectos:
químicas Realizar charla de la
- Contacto con líquidos importancia del cuidado de
presurizados las herramientas y equipos
- Contacto con energía de trabajo.
eléctrica Premiar a los trabajadores
- Choques que cumplan con el cuidado
- Causado por acciones de de los equipos y
terceras personas herramientas. La supervisión
- Atropello deberá informar a la
- Atrapado administración y esta
por/entre/dentro/debajo entregar los recursos
- Apretado por, bajo/ entre/ necesarios para la
contra reparación, cambio o
Consecuencia: Controles Directos: EL
Hematomas, heridas, operador deberá realizar
fracturas, Muerte Check list diario de la
máquina que utilice si esta
se encuentra sin aire
acondicionado deberá
informar a la supervisión
directa
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

Controles Indirectos: la
supervisión deberá informar
a la administración y detener
el trabajo hasta la solución
Peligros: Superficie de poza Controles Directos:
blanda. El operador antes de
ingresar a la poza deberá
Riesgos:
verificar con el balde del
-Hundimiento
equipo la dureza del
- Golpeado contra objetos,
producto, además deberá ir
estructura o equipos
verificando cada vez que
- Contacto con energía
vaya avanzando con balde
eléctrica
de equipo, además realizar
- Colisiones
una superficie con sal seca
- Caídas a diferente nivel
dando más seguridad para
- Apretado por, bajo/ entre/
avanzar por poza, para evitar
contra
que equipo quede atrapado
Consecuencias: Fracturas,
en la sal de la poza
Lesiones Múltiples

Controles Indirectos:
La Supervisión deberá
informa a ITO SQM del
estado de la sal en poza
verificar que no se pueda
ingresar a realizar la tarea de
no ser posible se deberá
planificar la actividad para
otra oportunidad y darle más
estruje a poza.

Volcamiento Golpeado por Caida mismo nivel Atropello


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

8.-Prohibiciones

 El personal no debe presentarse en las faenas bajo la influencia del alcohol o


drogas.
 Nadie deberá cumplir roles o ejercer actividades para las cuales no tenga
competencia o conocimientos acreditados.
 Se prohíbe violar las Reglas Básicas de Seguridad de SQM, procedimientos
de trabajo y protocolos de seguridad en general.
 No está permitido dirigirse a áreas de trabajo al interior de las plantas para
las cuales no se tenga la autorización respectiva de jefe de área.
 Realizar actividades sin la autorización directa requerida de Supervisor BSM.
 Fumar en instalaciones donde no esté permitido o mientras se ejecutan
labores.
 Caminar por la oruga en sus extremos.

9.- RECURSOS

9.1.- EJECUTORES

 Personal involucrado en la obra.

10.- REFERENCIAS

 Reglamento para empresas contratistas y subcontratistas SQM.


 Sistema de gestión integral de salud y seguridad en el trabajo SQM.
 Programa Reglas Básicas de Seguridad SQM.

11.- DEFINICIÓN Y TERMINOLOGÍAS

 EPP: Equipo de Protección Personal.


 HCR: Hoja de Control de Riesgos.
 ART: Análisis de Riesgo en el Trabajo.
 ITO: Inspector Técnico de Obra.
 PIE: Plan de Inspección y Ensayo. Documento en el que se planifican las
inspecciones a las actividades que forman parte de los procesos involucrados en
la ejecución de las obras.
 Zona Roja: Área restringida, habilitada sólo para equipos involucrados con el
proceso de cosecha por la criticidad de la interacción con vehículos livianos ,
debido al alto tráfico de equipos de transporte de maquinaria pesada;
específicamente para camiones de extracción.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

 Cosecha: Proceso que contempla las etapas de secado, preparación, extracción,


descarga de sales en acopios y terminación de una poza.
 Parqueo: Lugar físico, previamente identificado donde se deja el vehículo por un
tiempo indeterminado.
 Piso inestable: Piso que no tiene capacidad de sostener algún equipo sobre la
cota rasante de trabajo, siendo sumamente susceptible a rotura.
 Zanja perimetral: Construcciones al interior de la poza que demarcan el
perímetro, según los vértices, y que tienen como base la cota rasante (esta
información debe ser entregada por SQM). Además, estas zanjas son utilizadas
para la instalación de bombas destinadas a drenar la salmuera acumulada dentro
de la poza.
 Zanjas intermedias: Construcciones paralelas entre sí, ubicadas al interior de la
poza. Su finalidad es evacuar la salmuera en dirección hacia las bombas de
drenaje.
 Acordonado (Remontado): Etapa que consiste en acopiar las sales dentro de la
poza correspondiente a cada paño que se forma producto de la construcción de
las zanjas, formando un cordón continuo de sal en el eje del paño. Estos son
continuos y paralelos teniendo como funcionalidad liberar la salmuera ocluida
dentro las sales por gravedad escurriendo hacia las zanjas de drenaje.
 Detención en Circuito: Es el proceso de detención de los equipos de extracción
de sales, en el cual se paralizan en el camino de extracción (trayecto poza-acopio
o acopio-poza).
 Operador Guía o Coordinador: Es el operador que tendrá la facultad de dirigir a
sus pares en un trabajo específico, el cual será designado por el Supervisor de
Cosecha de Sales.

12.- REGISTROS

 DOCUMENTOS DE GESTION ASOCIADOS AL TRABAJO

Descripción del Descripción del Documento


Documento
Carta de adjudicación o Check List EQUIPOS
contrato de trabajo
Formulario P2 aprobado por Check List uso y estado de
SQM EPP
Inventario de Riesgos
Críticos (Matriz de Riesgos)
Procedimiento de Trabajo
Seguro
Formulario HCR (Hoja de
Control de Riesgos)
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

Formulario Registro de
Comunicaciones

13.- ASPECTOS AMBIENTALES Y SUS MEDIDAS DE CONTROL:

Resumen de residuos generados

 El supervisor deberá realizar un Check List de orden y aseo después de


culminar los trabajos utilizando el formato indicado para tal efecto. Dicho
registro deberá ser firmado por ITO, Jefe de área o quién reciba el trabajo para
dejar constancia de la conformidad en la recepción del área en relación al orden
y limpieza.

14.- REQUERIMIENTOS PREVIOS A LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD:


 Personal con salud física y mental compatible con la operación.
 Personal capacitado en RBS SQM.
 Conductor de vehículos con psicosensotécnicos y licencia interna vigente.
 Documentación P2 asociada al trabajo aprobada por SQM.
 Carta de adjudicación vigente del servicio a ejecutar.

 ANTE CUALQUIER MODIFICACION DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL


PRESENTE PROCEDIMIENTO DEBERA REALIZARSE LA REVISION DE ESTE
DOCUMENTO INCLUYENDO LAS MODIFICACIONES DEL TRABAJO Y LUEGO
SE OFICIALIZARÁ LA NUEVA VERSION SEGÚN PROTOCOLOS DE CONTROL
DOCUMENTOS. (Deberá quedar registro de la instrucción al personal sobre la
revisión vigente).

Nota: Este Procedimiento, junto al Inventario Crítico asociado, deberá ser


difundido y analizado con la participación de todo el personal involucrado en la
tarea

15.- RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

 Realizar un adecuado análisis de los peligros y riesgos existentes en el trabajo para


determinar los controles necesarios de implementar.
 No ingresar a faenas bajo la influencia de alcohol o drogas.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

 No ingresar o dirigirse a lugares no autorizados o que no guarden relación con la


actividad.
 Realizar chequeo de todos los equipos y herramientas críticas previo a su utilización.
 Respetar todas las normas de seguridad descritas en este procedimiento como
también las sugeridas por Jefe de área a Prevención de riesgos.
 Revisar en los lugares de operación la existencia de cableado eléctrico verificando
área 360°, arriba y abajo.

16.- CAMBIO DE BALDE Y SUBSOLADOR

Para realizar el cambio del balde o subsolador a la excavadora, deberán llevar a cabo los
siguientes pasos:

1. Situar equipo en una zona nivelada y estable

2. Asegúrese que el motor este completamente apagado y el bloqueo de movimiento


hidráulico activado

3. Asegúrese de tener todas las herramientas necesarias para realizar el trabajo,


estas deben estar codificadas según el color de mes, las herramientas a utilizar
son barrote ¾ llave de chicharra 3/4, Dados, llave punta corona, maceta de
bronce.
4. Asegúrese de tener todos los elementos de protección personal, Casco de
seguridad, guantes antigolpes, cabritilla, nitrilo, Hyflex, chaleco reflectante, lentes
de seguridad, zapatos de seguridad, careta facial, como mínimo.

5. Suelte los pernos de la tapa y perno pasador que sujetan el equipo actual (balde o
subsolador), debe realizarlo con llave que este diseñada para este trabajo, Barrote
¾ y dados, esto no quita la posibilidad de utilizar otra herramienta certificada y
codificada de acuerdo con color del mes.

6. Desmontar pasadores de basculante y pasador superior de stick, una vez retirados


los pasadores, el operador subirá a la cabina para encender el equipo, antes de
realizar esta actividad, deberá asegurarse que en el perímetro de movimiento de
brazo y equipo no existan personas, una vez verificada esta condición (libre de
personas), iniciara el proceso de retirar conjunto stick de balde, dejando libre el
antes mencionado, también debe poner especial cuidado a que el movimiento del
brazo debe ejecutarse lejos de línea de fuego, ningún trabajador debe exponerse o
exponer alguna extremidad durante el movimiento del equipo.

7. Para montar balde o subsolador se debe posicionar el basculante sobre el


accesorio, instalar perno pasador y pernos de tapa,
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

8. Asegúrese de seguir las especificaciones del fabricante para el torque adecuado.

9. Antes de utilizar el equipo nuevo, debe asegurarse que este correctamente


instalado y realizar pruebas, estas se realizaran con el equipo encendido, los
trabajadores deberán mantenerse a mínimo 7 metros de distancia del brazo
extendido, el operador realizara movimiento verticales y horizontales para
evidenciar que el soporte e instalación de accesorio es correcto, antes de enviar la
maquina al trabajo.

10. Durante la actividad de cambio de accesorio, la maquina deberá realizar


movimientos para la instalación de pasador, lo que provocara que el equipo se
mantenga encendido con operador en cabina, durante los movimientos de brazo
QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO INTERVENIR CERCA O EN LA LINEA
DE FUEGO, mientras se mantenga desbloqueado el movimiento hidráulico, todos
se deben mantener al margen y a una distancia prudente (una que permita dar
indicación al operador del movimiento terminado), una vez que el operador tenga
la señal del mecánico para detener el movimiento hidráulico, activara el bloqueo
de este, el trabajador solicitara al operador autorización para intervenir.

17.- RAZÓN DE CAMBIO – DISTRIBUCIÓN

Revisión Razón del cambio de esta versión Fecha


Razón del cambio de esta versión
Razón del Cambio del Documento

Se incorpora que antes de realizar trabajos fuera de


09-08-2022
01 procedimiento se debe realizar “Ir y Ver” y generar
ART.
Se incorporan precauciones que se deben adoptar al
02 13-06-2023
enfrentar curvas en accesos y sectores de acopio

03 Se incorpora punto 16, cambio de balde y/o subsolador 18-12-2023

Se incorpora a punto 5.4 lo siguiente “pala del equipo


para limpiarla antes de acceder, a fin de tener un uso
seguro de los 3 puntos de apoyo también al
04 19-12-2023
descender.”

Razón del cambio versiones anteriores


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

Operaciones de Excavadora
Actividad Fecha: 21-12-2023
Cliente: SQM Industrial S.A.
Proyecto Cosecha de Sales de Faena Coya Sur Coya Sur
Código: PT-02-23

Copia N° Destino
Distribuci

01 Carpeta de equipo
ón

02 Carpeta Prevención.
03 Carpeta Supervisión.

También podría gustarte