0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas29 páginas

Iga 2021 - Vu - Secundria

Cargado por

Dennis Bardales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas29 páginas

Iga 2021 - Vu - Secundria

Cargado por

Dennis Bardales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP

Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -


Contamana

INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA Y


SECUNDARIA
R.P. “VALENTIN DE URIARTE” –
CONTAMANA

INFORME DE GESTIÒN
ANUAL 2021
NIVEL SECUNDARIA

CONTAMANA – PERU
2022

INFORME N° 002 -2022-D/IEPS/R.P.”VU” /C


AL : Lic. RAFAEL VELA ROMERO
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Ucayali/Contamana

DEL : Prof. DENNIS SANTIAGO BARDALES ABANTO


Director de la Institución Educativa “Valentín de Uriarte”

ASUNTO : INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR ANUAL 2021 – NIVEL SECUNDARIA

FECHA : Contamana, 14 de enero de 2022


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mediante el presente me dirijo a usted para informar en detalle sobre las acciones
académicas realizadas en la implementación de la estrategia “Aprendo en casa” en la Institución
Educativa “Valentín de Uriarte” correspondiente Año Lectivo 2021, en los términos siguientes:

I. ANTECEDENTES:

1.1. Mediante Resolución Ministerial N° 160-2020-MINEDU (01-ABR-2020) se dispone el Inicio del año escolar
a través de la Implementación de la estrategia “Aprendo en casa”, a partir del 06 de abril de 2020.

1.2. Mediante Resolución Viceministerial Nº 0094 (26-ABR-2020), se aprueba el documento normativo “Norma
que regula la Evaluación de las Competencias de los estudiantes de la Educación Básica”.

1.3. Mediante Resolución Viceministerial N° 273 -2020-MINEDU (17-DIC-220) se aprueba la norma


“Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en Instituciones Educativas y Programas
Educativos de la Educación Básica” que orienta la gestión de los directivos de Instituciones Educativas y
de los responsables de programas educativos de a Educación Básica.

1.4. Mediante Resolución Viceministerial N° 121-2021-MINEDU (09 -MAR-2021) se aprueba el documento


normativo “Disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos
públicos y privados de la Educación Básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la
emergencia sanitaria de la COVID-19

1.5. Mediante Resolución Viceministerial N° 155-2021-MINEDU (24 -MAY-2021) se aprueba el documento


normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educación que
aseguren el desarrollo del servicio educativo de las instituciones y programas educativos públicos, frente
al brote del COVID-19”

1.6. Mediante Resolución Ministerial N° 245-2021-MINEDU (07-JUL-2021) se aprueba el documento normativo


denominado “estrategia para el buen retorno del año escolar y la consolidación de aprendizajes
2021-2022”
1.7. Mediante Resolución Viceministerial N° 334 -2021-MINEDU (13 -DIC-2021) se aprueba el documento
normativo denominado “Disposiciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación
Básica en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

II. COMPROMISOS DE GESTIÒN ESCOLAR 2021

Logros (aspectos Recomendaciones y


Dificultades Acciones adoptadas para
Compromisos Indicadores cuantitativo y acciones de mejora
encontradas superar las dificultades
cualitativo) 2022
1. Progreso de  Porcentaje de  Los estudiantes Los padres de  Ayudar con videos,  Seguir apoyando
los aprendizajes estudiantes que en un 70% familia no se llamadas audios , whtasapp a los estudiantes
de las y los logran el nivel mejoraron sus adecuaban a en las clases
estudiantes de la satisfactorio en la resultados de las nuevas  Usar la tecnología semipresencial o
IE o programa evaluación interna. aprendizaje. enseñanzas, ni virtual.
a las  Incremento del
 Porcentaje de  se analizó y tecnologías número de
estudiantes que reflexionó sobre porcentaje de
están en nivel de los resultados  Con algunos estudiantes que
inicio en la de la ECE 2019 estudiantes obtienen un nivel
evaluación interna. y el rendimiento que no de logro
general de los lograron el destacado en las
 Porcentaje de estudiantes, desarrollo de evaluaciones.
estudiantes que estableciendo competencias  Reducción del
desarrollaron el Plan objetivos y satisfactoriam número o
de Recuperación. metas para la ente porque porcentaje de
mejora y participaron estudiantes que
 Porcentaje de progreso de los esporádicame obtienen un nivel
estudiantes que estudiantes nte. de logro en inicio
llevarán carpeta de dando las evaluaciones
recuperación. seguimiento a  Poco apoyo de que genera la IE.
los avances algunos  Reducción del
según las metas padres de número o
establecidas en familia con sus porcentaje de
el PAT y de hijos en el estudiantes que
acuerdo con la acompañamie se ubican en el
planificación nto en las menor nivel de
institucional clases logro en
virtuales de evaluaciones
 Todos y todas Aprendo en estandarizadas
las estudiantes casa., en que participa
que participaron la IE. Conocer a
en las clases a los estudiantes y
distancia sus contextos.
desarrollan los  Establecer
aprendizajes canales de
establecidos en comunicación a
el Currículo distancia con
Nacional a otras colegas de
través de las la IE. Para las
experiencias de formas de
aprendizaje comunicación que
enmarcadas en emplearan.
la estrategia  Coordinar con
AeC. las colegas la
implementación
de reuniones
virtuales con
propósitos
pedagógicos para
revisar y evaluar
avances con
respecto a l
desarrollo de la
Estrategia
Aprendo en casa
en la cual vienen
participando los
niños
2. Acceso y  Porcentaje de  Reducción en un 5  La no  Sensibilizar a las familias de  Cumplir nuestra
permanencia de permanencia y % de estudiantes participación los hogares de los niños función de
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

las y los conclusión que no se algunos niños que el acceso y acompañarlos


estudiantes en la (estudiantes que matricularon el en el acceso de permanencia en APRENDO desde el respeto, el
IE o programa culminan el año 2021 en la la estrategia EN CASA tiene como cuidado y
escolar se institución Aprendo en finalidad contribuir a los reconocimiento de
matriculan en el educativa. Casa aprendizajes de nuestras sus procesos y
siguiente).  El 90% de hijas e hijos en estos logros como padres
estudiantes que momentos de aislamiento queremos que
culmina el año social poniendo diferentes aprendan lo mejor
 Porcentaje de escolar 2021 con actividades para ser posible y es
estudiantes que no la estrategia realizadas en el hogar. precisamente que
participaron en la Aprendo en Casa debemos respetar
estrategia Aprendo educación a los ritmos y tiempos
en casa. distancia y se que requieren
matriculan en el nuestros hijos para
año escolar 2022 desarrollar las
actividades.

 Reducción de
numero o
porcentaje de
estudiantes que
abandonan sus
estudios con
relación al número
de matriculados al
inicio del periodo
lectivo.
3.  Calendarización  Se cumplió en un  Inasistencia de  Elaboración, difusión y  -La
Calendarización AeC. Matrícula 80% con todas algunos seguimiento de la recalendarización
y gestión de las Gestión de las las actividades alumnos que no calendarización y para el
condiciones condiciones planificadas llevan el prevención de eventos que cumplimiento de
operativa operativas: brindando las programa de la afecten su cumplimiento las hora efectivas
1.Plan Anual de condiciones estrategia  El conocimiento de la monitorear las
Trabajo Remoto operativas Aprendo en calendarización para el clases de Aprendo
adaptado necesarias para Casa. cumplimiento responsable en Casa
2.Programa de su adecuado  La no de las horas efectivas de coordinando con
Mantenimiento 2021 funcionamiento conectividad de clase reprogramando la los docentes y
3.Acondicionamiento en relación a la algunos calendarización por el familias
de locales diversidad de su estudiantes. COVID-19 tratando de  La matrícula de los
educativos para la contexto y buscar  La no cumplir las horas efectivas niños debe ser sin
mejora de lograr la transmisión en establecidas. condicionamiento
condiciones de optimización y algunos días de  Gestión oportuna y sin para que todos los
accesibilidad y la aprovechamiento los programas condicionamientos de la niños puedan
adquisición de del tiempo. de Aec por las matrícula RM N°178- 2020 acceder a una
materiales  Se logró la emisoras MINEDU y la RM N°193- Educación
pedagógicos y matricula radiales locales. 2020 MINEDU gratuita.
tecnológicos para la oportuna y sin  Seguimiento a la asistencia  Mejorar las
atención de condicionamiento y puntualidad de los estrategias de la
estudiantes con s según la RM N° estudiantes y del personal organización y
Necesidades 178- 2020 docente asegurando el sensibilizar a la
Educativas MINEDU y la RM cumplimiento de las horas comunidad
Especiales (NEE) N°193-2020 lectivas. educativa para dar
asociadas a MINEDU cumplimiento de
discapacidad para el logrando las horas lectivas
año 2021, matricular a niños con la asistencia y
4. Adquisición de kits y niñas. puntualidad de los
de higiene 2021. docentes y
5.Entrega y uso  La asistencia y alumnos en
oportuno de los puntualidad de general
materiales los docentes y
educativos. estudiantes para
el cumplimiento
de las horas
lectivas por el
nivel educativo
planificado en la
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

calendarización
escolar
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

4.  Monitoreo de la  Los equipos En algunos  Se logró la coordinación Promover


Acompañamient práctica directivos y cursos de con el director, docentes capacitaciones
o y monitoreo pedagógica. docentes PERUEDUCA no utilizando el medio de contantes del
para la mejora de desarrollan se pudo participar Whatsapp y llamadas para equipo docente y
la práctica acciones para el el trabajo remoto, que revisen
pedagógica orientadas al cumplimiento de educación a distancia de continuamente las
orientadas al mejoramiento su rol como la estrategia Aprendo en experiencias de
logro de del proceso, docente y el uso Casa aprendizaje,
aprendizajes enseñanza, de las  Se obtuvo apoyo materiales y
previstos en el aprendizaje con herramientas y pedagógico emocional por recursos que el
CNEB énfasis en la recursos parte de la UGEL MINEDU publica
planificación, digitales.  Se desarrolló el trabajo no mediante la página
conducción,  Falta de presencial entre ugel, web Aprendo en
intermediación y comunicación con dirección, y docente casa, Tv y Radio.
evaluación docentes que garantizando el apoyo
formativa. tienen problemas ante esta emergencia
de conexión a sanitaria, Aprendo en
internet. Casa recomendando este
centrado en las
actividades de aprendizaje
desarrollados en la tv,
radio.

El uso de las  Reuniones


 Acompañamiento  Se logró aplicaciones Trabajo colegiado de los virtuales de
pedagógico y acciones de tecnológicas docentes con el equipo fortalecimiento
Trabajo colegiado coordinación directivo sobre contenidos sobre estrategias
y colaborativo para la pedagógicos para el trabajo de
docente a comunicación óptimo de los docentes. Retroalimentació
distancia. entre el equipo n.
docente siendo  Trabajo
de manera colegiado de los
constante y docentes con el
fluida usando equipo directivo,
como dos veces por
herramientas las semana para
aplicaciones analizar las
tecnológicas diversas
zoom, google directivas del
meet y MINEDU -
WhatsApp en el Realizar
desarrollo de reuniones con los
trabajo remoto docentes para
donde se sistematización
planifico del trabajo
diferentes realizado por mes
acciones de viendo las
monitoreo, potencialidades y
sugerencias, dificultades -
coordinación y la Asesoramiento y
importancia del realización de
acompañamient talleres en equipo
o a través de los
padres de familia
y la  Acompañar a los
retroalimentació estudiantes en
n para el cuanto a sus
aprendizaje experiencias de
significativo de aprendizaje por tv
Monitoreo y los estudiantes  Algunos niños Establecer canales de y radio sugiriendo
acompañamiento no participaron comunicación con los organizar
del avance de los de las estudiantes y sus familias momentos
aprendizajes de experiencias de tomando un criterio general específicos
los estudiantes. aprendizaje de de la situación social destinados a la
Gestión de la la estrategia Educativa, de las escucha y a la
Innovación y Aprendo en características y demandas acogida de los
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

Buenas Prácticas  Se realizó el Casa de los contextos en que se estudiantes y sus


docentes y de acompañamient  No todos los aprenden para poder familias ya que
gestión o al estudiante y hogares acompañar su proceso y en esta
a las familias cuentan con ofrecerles recomendaciones emergencia
orientándolos y accesibilidad a que respondan a sus sanitaria que se
realizando diferentes contextos. vive generando
actividades de medios de Incertidumbre,
tutoría. -Se logró comunicación angustia, miedo y
realizar por la señal o la es necesario
proyectos de red. prever ante todo
innovación  Hay niños que como se acogerá
pedagógica y no tienen los la percepción de
buenas prácticas mismos estilos nuestros
docentes y de de aprendizaje estudiantes y sus
gestión con la y se tardan en familias. -Apoyo
participación desarrollar las personalizado en
activa de toda la sesiones o el manejo de los
familia escolar seguir las recursos
en la Estrategia secuencias que tecnológicos a los
Aprendo en se van padres de familia.
Casa. trabajando. -Realizar talleres
con los docentes
para incentivar la
elaboración de
proyectos de
innovación
pedagógica y
buenas practicas
docentes en la
Institución
Educativa
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

5. Gestión de la  Promoción de la  Todos los Algunos padres  Se logró la participación  Coordinación


convivencia convivencia integrantes de la de familia no democrática y una permanente y
escolar escolar: comunidad reportan algún organización positiva con democrática con
1. Espacios educativa caso de relaciones interpersonales todos los miembros
democráticos de mantienen violencia. entre los miembros de la de la comunidad
participación. relaciones de Desconocimiento comunidad educativa para educativa para
2. Actualización de respeto, de algunos el cumplimiento de su rol revisar, evaluar
las normas de colaboración y padres de familia como docentes y avances,
convivencia de la IE buen trato, sobre los tipos directivos en el desarrollo modificaciones que
3. Medidas valorando todos de violencia. del trabajo remoto durante puedan producirse
correctivas en la los tipos de Desconocimiento el estado de emergencia respecto al
educación a diversidad, en un de seguir los nacional cumpliendo sus desarrollo de la
distancia Actuación entorno protector protocolos labores con principios, estrategia
frente a situaciones y seguro, donde vigentes. deberes, obligaciones y APRENDO EN
de violencia en el las y los Desconocimiento prohibiciones previstas CASA
hogar contra niñas, estudiantes de pautas de participando del espacio  La dirección de la
niños y aprenden de algunos de formación virtual en las institución
adolescentes forma autónoma maestros y reuniones virtuales educativa a través
4. Atención y participan padres de familia brindando el apoyo del comité de
oportuna de libres de todo sobre los tipos Pedagógico y emocional, tutoría y
situaciones de tipo de violencia de violencia y académico y tecnológico a orientación
violencia contra y discriminación. responsabilidad los estudiantes educativa
niñas, niños y y pautas para la desarrollando su labor coadyuva en la
adolescentes. atención de pedagógico y enla atención oportuna
casos de estrategia Aprendo en de los casos de
violencia durante Casa. violencia contra los
el estado de estudiantes
emergencia. familias y personal
reportan la de la institución
violencia. educativa en el
Desconocimiento marco de los
de algunos protocolos para la
padres de familia atención de la
sobre los tipos violencia
de violencia.  Todo caso de
Desconocimiento violencia escolar
de seguir los del que se tenga
protocolos conocimiento es
vigentes reportado en el
portal siseve
asimismo el
director asume la
responsabilidad de
comunicar a la
UGEL respectiva y
a cualquier otra
autoridad
competente las
situaciones de
violencia realizadas
en contra de los
niños.
 Ante casos de
acoso escolar
contactarse con los
padres de familia
para informarles el
reporte y brindarles
orientaciones sobre
las medidas a
tomar una vez
inician las clases
presenciales
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

III. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y RESULTADOS ALCANZADOS:

III.1.Evaluación del cumplimiento de actividades previstas en el Plan de Gestión Escolar en Educación a


Distancia 2021:

a. Acción estratégica. Gestión de las condiciones para la implementación de “Aprendo en casa”:

Nivel de cumplimiento (*) Dificultades


Proceso N° Actividad Tareas desarrolladas Evidencias
% Descriptivo
Gestión de  Se ha identificado  De acuerdo a nuestra  La falta de  Reportes de docentes
las el acceso a medios realidad los únicos conectividad indicando los medios
condiciones (TV, radio e medios de acceso por la carencia de acceso de los
para el internet) de los para los estudiantes de equipos y estudiantes.
aprendizaje. estudiantes. fueron con mayor medios de
 Se ha consolidado accesibilidad la TV, y comunicación  Directorio de Familias.
el directorio de en menor proporción
padres y por radio.  Directorio de docentes
estudiantes.  Cada docente de aula con información de
Gestión de
 Se ha identificado y elaboró el directorio uso de recursos
las
diagnosticado el de familias. tecnológicos.
condiciones
acceso y dominio  Se solicitó información
operativas
de recursos a cada docente sobre  Grupos de WhatsApp
1 para la
tecnológicos de los
80%
los recursos a nivel de directivos,
implementaci
docentes. tecnológicos con los docentes y padres de
ón de
 Se han definido y que cuenta. familia. (Pantallazos)
“Aprendo en
utilizado medios de  Se crearon grupos de
casa”
comunicación con WhatsApp a nivel de  Páginas y perfiles de
padres, y docentes: directivos, docentes y Facebook
WhatsApp, padres de familia. institucionales(Pantallaz
Facebook, etc.  Se creó 2 páginas de os)
Facebook
institucionales: Perfil
Valentín de Uriarte y
Plataforma de
Aprendizaje Uriartino.
2 Organización  Se ha socializado 75%  Se realizó reuniones  El estado de  Reuniones virtuales.
escolar y la estrategia y virtuales para salud de los (pantallazos)
conformación marco normativo de socializar la docentes
de equipos la educación a normatividad de la dificultó el  Plan de trabajo
pedagógicos. distancia con el educación a cumplimiento remoto.
personal docente distancia. adecuado de
 Se ha socializado  Se utilizó los grupos las reuniones  Difusión de los
la estrategia y de WhatsApp y las colegiadas aspectos básicos de
marco normativo de páginas de Facebook la estrategia
la educación a para socializar la “Aprendo en Casa” -
distancia con los información de la WhatsApp y las
padres de familia, educación a páginas de
autoridad y/o distancia. Facebook.
comunidad.  Se coordinó con los
 Se ha asignado docentes de aula
tareas a los sobre la
docentes y implementación de
auxiliares para la “Aprendo en Casa”.
implementación de  Reuniones virtuales
“Aprendo en casa”. para recoger
 Se han conformado información sobre el
equipos de trabajo. trabajo realizado.
 Se ha brindado
asesoramiento y
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

realizado
seguimiento al
trabajo de los
equipos de apoyo.
 Se ha identificado y  Recojo de información  El acceso a la  Cuadro diagnóstico de
consolidado el por parte de cada plataforma de participación de los
número de docente de aula. AeC por la estudiantes.
estudiantes que no  Realización de escasa
acceden a campañas de difusión conectividad de  Comunicados de
“Aprendo en casa”. radial y visitas por los internet, en difusión.
 Se ha logrado barrios invitando a los muchos casos  Fotografías de visitas
consolidar el padres de familia a muy limitada a los barrios.
diagnóstico de instar a sus hijos a
estudiantes y las participar en la
causas por las que educación a
no participan en distancia.
Gestión para “AeC”.
ampliar el  Se ha informado y
acceso de los realizado gestiones
3 estudiantes a para reducir la no
“Aprendo en participación de los
casa”. estudiantes en
AeC”. 80%
 Se ha logrado
acceder a equipos
tecnológicos,
alianzas
estratégicas con
otras Instituciones,
servicio de internet
para incorporar a
estudiantes en
“AeC”.
 Otros…
 Se ha consolidado  No se llegó a cumplir  Poco  Comunicados de
y cumplido las las metas de material difusión de
metas de matrícula matrícula 2021, por físico como matrícula oportuna.
escolar. los motivos de la cuadernos
 Se ha cumplido con construcción de la de trabajo de  Fotografías de
distribuir los infraestructura de la las diferentes distribución de
materiales I.E y por la pandemia áreas y materiales
educativos a los del COVID -19. grado educativos.
padres de familia.  Se realizó la  La
 Se ha gestionado y distribución de los inclemencia  Fotografía de
adquirido materiales educativos de tiempo adquisición de
Gestión de
materiales de de acuerdo al por el acceso materiales de
las
limpieza y cronograma al local de limpieza y
condiciones
bioseguridad para establecido. distribución, bioseguridad.
de soporte
4 para la
el personal de la IE. 85%  Se cumplió con la reprograman
 Se ha sensibilizado adquisición de los do por varias  Comunicados y
implementaci
y desarrollado materiales de oportunidade fotografías de
ón “Aprendo
campañas para el limpieza y de s entrega de
en casa”.
cumplimiento de bioseguridad. alimentos del
protocolos de Programa
bioseguridad en la Qaliwarma.
IE.
 Se ha cumplido con
la distribución
oportuna de
alimentos del
Programa
Qaliwarma.
 Otros…
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

b. Acción estratégica. Implementación de “Aprendo en casa”


Nivel de cumplimiento (*)
Proceso N° Actividad Tareas desarrolladas % Descriptivo
Evidencias

Desarrollo de
 Se elaboró el plan o  Se realizaron RTC   Convocatoria a RTC.
planes de asistencia con los docentes de
reuniones de técnica a los docentes
reflexión o 1º a 5º grado por área
de la IE.
trabajo  Se convocó a los
curricular.
5 colegiado docentes para 75 %
para participar en las RTC.
fortalecer el  Se cuentan con los
rol de los guiones o diseños de
las RTC:
docentes.  Otros…
 Se elaboró el plan o  A parte del de la   Plan de monitoreo y
planes de monitoreo y asistencia del acompañamiento.
acompañamiento a programa de  Instrumentos de
los docentes de la IE.
 Se convocó y
Acompañamiento monitoreo.
socializó con los Pedagógico se
docentes el plan e elaboró el plan de
instrumentos del monitoreo y
Monitoreo y
monitoreo. acompañamiento a
acompañami
6 ento a los
 Se ejecutó el 70% los docentes.
monitoreo en dos  Se socializó a través
docentes. oportunidades al año: de reuniones virtuales
 Se socializaron los
resultados y se
los instrumentos de
informó a las UGEL monitoreo.
sobre el monitoreo  En un 70% se cumplió
realizado. con el monitoreo a los
 Otros… docentes a través de
la plataforma SIMON.
Capacitación  Se elaboró el plan o  Solo se orientó a los   Imágenes de las
al personal planes de docentes con diapositivas.
docente para capacitación a los diapositivas del uso
Fortalecimie docentes de la IE
atender sus de Facebook y
nto del para mejorar sus
necesidades competencias WhatsApp
desempeño pedagógicas tecnológicas y enviándoles a través
docente y pedagógicas. del WhatsApp
tecnológicas.  Se elaboró el guion o institucional.
diseño de la acción de
capacitación.
7  Se ejecutaron y se 80%
tienen la lista de
asistencia de las
acciones de
capacitación
 Se informó a las
UGEL sobre las
acciones de
capacitación
desarrollados.
 Otros…
Desarrollo y  Se elaboró el plan o  Se implementó   Imágenes de difusión
promoción de estrategia para actividades de actividades.
la innovación promover la pedagógicas ,
innovación y buenas
educativa o culturales y poéticas,  Fotografías de
prácticas educativas.
buenas  Se brindó a nivel institucional, actividades.
prácticas de asesoramiento a los provincial y regional
educación a docentes para el con la participación de
distancia. desarrollo de buenas estudiantes, docentes
8 prácticas. 75% y personal
 Se incentivó e hizo administrativo,
seguimiento a la utilizando el
implementación de
buenas prácticas.
Facebook.
 Se sistematizó,
reconoció e informó a
la UGEL sobre las
buenas prácticas.
 Otros…
Gestión del 9 Monitoreo a  Se elaboró el plan o 75%  Diariamente los   Imágenes de difusión.
logro de los la estrategia para hacer docentes hacían el
aprendizajes participación seguimiento a la reporte de la  Fotografías de
participación de los
de los participación d elos actividades,
estudiantes.
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

 Se conformaron estudiantes en
equipos para el “Aprendo en Casa”
seguimiento a la  Se organizó difusión
participación de los
estudiantes en “AeC”.
radial y visita por los
 Se consolidaron barrios invitando a los
reportes sobre la estudiantes a
estudiantes integrarse a las
participación de los
en “Aprendo estudiantes en “AeC”. clases.
en casa”.  Se identificaron casos
de abandono escolar
y se desarrollaron
actividades para que
continúen su
escolaridad.
 Otros…
 Se elaboró el plan o  Se socializó los   Pantallazos de
estrategia para hacer lineamientos de reuniones virtuales.
seguimiento a la evaluación emitidas
calidad de los
aprendizajes de los
por el MINEDU a
estudiantes. través de reuniones
 Se elaboraron y virtuales.
socializaron
lineamientos para
Gestión para evaluar el logro de
el logro de aprendizajes de los
los estudiantes en AeC”.
 Se ejecutaron
10 aprendizajes evaluaciones
80%
en el proceso muestrales o
de educación generales para
a distancia. evaluar el nivel de
aprendizajes de
competencias
priorizadas.
 Se sistematizó,
reflexionó e informo
sobre los resultados
de la evaluación
institucional.
 Otros…
 Se elaboró el plan o  Se compartió con los   Imágenes de
estrategia para el estudiantes diapositivas
soporte diapositivas y videos
socioemocional a los
estudiantes.
para desarrollar el  Videos.
 Se elaboraron y soporte
socializaron socioemocional de
Acompañami lineamientos para los estudiantes.
ento brindar el soporte
socioemocion socioemocional a los
al a los estudiantes en AeC”.
11 estudiantes  Se desarrollaron 70%
en el proceso acciones de soporte
de educación socioemocional a
estudiantes.
a distancia.  Se sistematizó,
Gestión de reflexionó e informo
la sobre la gestión del
soporte
Convivencia socioemocional y
Escolar y la convivencia escolar.
participació  Otros…
n Sensibilizació  Se consolidó el  Cada docente de aula   Ficha de directorio de
ny directorio de padres elaboró el directorio padres de familia.
participación de familia. de padres de familia.
 Se establecieron
de los padres  Permanentemente se  Comunicados
mecanismos y medios
de familia en de comunicación con realizaron virtuales para los
el proceso de padres de familia. comunicados para los padres de familia.
aprendizaje  Se desarrollaron padres de familia
de los reuniones virtuales utilizando el
12 estudiantes. con padres de familia 75 Facebook y la radio.
con agendad  Los docentes de aula
variadas. realizaron reuniones
 Se desarrollaron virtuales con los
reuniones
permanentes entre
padres de familia..
docentes/tutores y
padre de familia.
 Otros…
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

c. Acción estratégica. Implementación de la semipresencialidad


Nivel de cumplimiento (*) Dificultades
Proceso N° Actividad Tareas desarrolladas Evidencias
% Descriptivo
Gestión de  .se implementó  Se logró cobertura en  El temor por  Fotografías de las
las entre los meses de un 90% el total de parte de los clases semi
condiciones octubre a diciembre estudiantes por los padres de presenciales
operativas del 2021, las 06 grados y secciones familia de
1 para la secciones del 5to 90% descritas enviar a sus
implementaci grado. niños y niñas
ón de la
semiipresenci
ialidad
 Se coordinó con los  Se logró la aceptación  Poco  Imágenes de las
Organización padres de familia de los padres de compromiso de reuniones
escolar y para la autoización familia de enviar sus los padres de
2 conformación correspondiente 85% hij@s a las clases familia de
de equipos semipresenciales enviar a sus
Gestión de pedagógicos. hijos a las
las
clases
condiciones
Gestión para  Se desarrolló  .coordinación   Documentos
para el
ampliar el reuniones permanente con los presentados por los
aprendizaje.
acceso de los presenciales, padres y estudiantes profesores de aula
3 estudiantes profesores y padres
85%
sobre protocolo de
en la de familia para dar salud
semiipresenci inicio a las clases
ialidad semipresenciales
 Se desarrolló  Uso adecuado de los  Estar en  Documentos
Gestión de
capacitación a los equipos de constante presentados por los
las
padres de familia bioseguridad, vigilancia profesores de aula
condiciones
sobre protocolo de mascarilla, protector sobre la
de soporte
salud y cuidado de facial y correcta
4 para la
sus hijos
85%
distanciamiento utilización de
implementaci
los equipo de
ón de la
bioseguridad
semiipresenc
y/o
alidad
protección

III.2.Evaluación del logro de resultados en la Gestión Escolar 2021:


a. Cumplimiento de metas previstas en el Plan de Gestión Escolar en Educación a Distancia 2021
(**):
N° Cumplimiento de
metas
Objetivos Procesos Indicadores Meta Meta
prevista lograda
% %
Fortalecer el Fortalecimiento N° de acciones de capacitación o estrategias formativas
1 100% 70 %
desempeño y rol del desempeño ejecutadas para mejorar el rol del docente.
del docente en el docente. Porcentaje de docentes que participan en acciones de
proceso de 2 100% 80%
trabajo colegiado y comunidades de aprendizaje.
educación a 3 Porcentaje de docentes que mejoran sus capacidades en 100% 70%
distancia el manejo de herramientas tecnológicas y plataformas
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

digitales.
Porcentaje de docentes de EBR que alcanzan desempeño
4 100% 70%
satisfactorio en el proceso de educación a distancia.
Porcentaje de estudiantes que participan en “Aprendo en
Gestión del logro 5 100% 80 %
Mejorar el nivel de casa”.
de los
participación, logro Porcentaje de estudiantes que elaboran sus portafolios de
aprendizajes. 6 100% 70%
de los aprendizajes aprendizajes.
y soporte Gestión de la Porcentaje de estudiantes que reciben acompañamiento
socioemocional de 7 100% 60%
Convivencia socioemocional en el proceso de educación a distancia.
los estudiantes. Escolar y la
Porcentaje de reducción de casos de violencia escolar
participación. 8 100% 0%
reportados y atendidos según el protocolo previsto.
Garantizar las Porcentaje de estudiantes matriculados y con ratificación
9 100% 90 %
condiciones de matrícula.
básicas y Gestión de las
operativas de la condiciones para
Porcentaje de estudiantes que cuentan con materiales
institución el aprendizaje.
10 educativos. 100% 80%
educativa para el
logro de los
aprendizajes.
b. Cumplimiento de metas previstas en el Plan de Gestión Escolar en la semipresencialidad 2021 (:
N° Cumplimiento de
metas
Objetivos Procesos Indicadores Meta Meta
prevista lograda
% %
N° de acciones de capacitación o estrategias
1 100 80
formativas ejecutadas para mejorar el rol del docente.
Porcentaje de docentes que participan en acciones de
Fortalecer el desempeño Fortalecimiento 2 100 88
trabajo colegiado y comunidades de aprendizaje.
y rol del docente en el del
Porcentaje de docentes que mejoran sus capacidades
proceso de educación a desempeño 3 100 85
docente en el marco del desempeño docente.
distancia docente.
Porcentaje de docentes de EBR que alcanzan
4 desempeño satisfactorio en el proceso de la 100 35
semipresencialidad
Porcentaje de estudiantes que participan en la
Gestión del 5 100 20
modalidad semiipresencial
Mejorar el nivel de logro de los
Porcentaje de estudiantes que elaboran sus
participación, logro de los aprendizajes. 6 100 75
portafolios de aprendizajes.
aprendizajes y soporte
Gestión de la Porcentaje de estudiantes que reciben
socioemocional de los
Convivencia 7 acompañamiento socioemocional en el proceso de la 100 80
estudiantes.
Escolar y la modalidad semipresenciial
participación. Porcentaje de reducción de casos de violencia escolar
8
reportados y atendidos según el protocolo previsto.
Garantizar las Porcentaje de estudiantes matriculados y con
Gestión de las 9 100 90
condiciones básicas y ratificación de matrícula.
condiciones
operativas de la
para el Porcentaje de estudiantes que cuentan con materiales
institución educativa para
aprendizaje. 10 educativos. 100 80
el logro de los
aprendizajes.
c. Sobre nivel de participación de los estudiantes:

Nº Estudiantes N° Estudiantes N°
matriculados 2021 Nº Estudiantes que incorporados Estudiantes
Grado de
(No considerar los participaron de % de % sin contacto %
estudios estudiantes que se AeC manera tardía a con
trasladaron a otra IE) AeC la IE en la AeC
Primero 191 125 65.79 15 7.89 50 26.32
Segundo 160 80 50.00 35 21.88 45 28.13
Tercero 194 120 61.86 34 17.53 40 20.62
Cuarto 148 87 58.78 22 14.86 39 26.35
Quinto 180 130 72.22 30 16.67 20 11.11
Total 872 542 62.16 136 15.60 194 22.25
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

d. Sobre el nivel de logro de las competencias (**):

RESULTADOS FINALES DE APRENDIZAJE 2021 (SIAGIE)


MATEMÁTICA
PRIMERO COMPETENCIA Nivel de logro Nº %
Nº de estudiantes
matriculados Logro destacado (AD)
4 2.09
Resuelve problemas de forma,
191 movimiento y localización Logro esperado (A) 17 8.9
En Proceso (B) 38 19.9
Logro destacado (AD) 4 2.09
Resuelve problemas de cantidad Logro esperado (A) 17 8.9
En Proceso (B) 38 19.9
Logro destacado (AD) 4 2.09
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre Logro esperado (A) 17 8.9
En Proceso (B) 38 19.9
Logro destacado (AD) 4 2.09
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio Logro esperado (A)
17 8.9
En Proceso (B) 38 19.9
SEGUNDO COMPETENCIA Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculados Logro destacado (AD)
11 6.88
Resuelve problemas de forma,
160 movimiento y localización Logro esperado (A) 23 14.4
En Proceso (B) 29 18.1
Logro destacado (AD) 11 6.88
Resuelve problemas de cantidad Logro esperado (A) 23 14.4
En Proceso (B) 29 18.1
Logro destacado (AD) 11 6.88
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre Logro esperado (A) 23 14.4
En Proceso (B) 29 18.1
Logro destacado (AD) 11 6.88
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio Logro esperado (A)
23 14.4
En Proceso (B) 29 18.1
TERCERO COMPETENCIAS Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculados 18 - 20
8 4.12
Resuelve problemas de forma,
194 movimiento y localización 14 - 17 38 19.6
11 - 13 28 14.4
18 - 20 5 2.58
Resuelve problemas de cantidad 14 - 17 34 17.5
11 - 13 35 18
18 - 20 3 1.55
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre 14 - 17 36 18.6
11 - 13 35 18
Resuelve problemas de 18 - 20 7 3.61
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

14 - 17 37 19.1
regularidad, equivalencia y cambio
11 - 13 30 15.5
CUARTO COMPETENCIAS Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculdos 18 - 20
4 2.68
Resuelve problemas de forma,
149 movimiento y localización 14 - 17 17 11.4
11 - 13 20 13.4
18 - 20 4 2.68
Resuelve problemas de cantidad 14 - 17 17 11.4
11 - 13 20 13.4
18 - 20 4 2.68
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre 14 - 17 17 11.4
11 - 13 20 13.4
18 - 20 4 2.68
Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y cambio 14 - 17
17 11.4
11 - 13 20 13.4
QUINTO Nivel de logro
18 - 20 84 46.4
Nº de estudiantes matriculados
14 - 17 226 125
181 11 - 13 109 60.2
COMUNICACIÓN
PRIMERO COMPETENCIAS Nivel de logro

Nº de estudiantes
matriculados Logro destacado (AD)
7 3.66
Se comunica oralmente en su
191 lengua materna Logro esperado (A) 40 20.9
En Proceso (B) 0 0
Logro destacado (AD) 8 4.19
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna Logro esperado (A) 39 20.4
En Proceso (B) 0 0
Logro destacado (AD) 8 4.19
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna Logro esperado (A) 39 20.4
En Proceso (B) 0 0
SEGUNDO COMPÉTENCIAS Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculados Logro destacado (AD)
3 1.88
Se comunica oralmente en su
160 lengua materna Logro esperado (A) 28 17.5
En Proceso (B) 50 31.3
Logro destacado (AD) 3 1.88
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna Logro esperado (A) 28 17.5
En Proceso (B) 50 31.3
Logro destacado (AD) 3 1.88
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna Logro esperado (A) 28 17.5
En Proceso (B) 50 31.3
TERCERO COMPETENCIAS Nivel de logro
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

Nº de estudiantes
matriculados 18 - 20
10 5.15
Se comunica oralmente en su
194 lengua materna 14 - 17 35 18
11 - 13 31 16
18 - 20 9 4.64
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna 14 - 17 38 19.6
11 - 13 25 12.9
18 - 20 9 4.64
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna 14 - 17 43 22.2
11 - 13 22 11.3
CUARTO COMPETENCIAS Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculados 18 - 20
7 4.7
Se comunica oralmente en su
149 lengua materna 14 - 17 25 16.8
11 - 13 31 20.8
18 - 20 7 4.7
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna 14 - 17 25 16.8
11 - 13 31 20.8
18 - 20 7 4.7
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna 14 - 17 25 16.8
11 - 13 31 20.8
QUINTO Nivel de logro

18 - 20 4 2.21
Nº de estudiantes matriculados
14 - 17 119 65.7
181 11 - 13 42 23.2
CIENCIAS
SOCIALES PRIMERO COMPETECIA Nivel de logro

Nº de estudiantes
matriculados Logro destacado (AD)
4 2.09
Construye interpretaciones
191 históricas Logro esperado (A) 57 29.8
En Proceso (B) 9 4.71
Logro destacado (AD) 0 0
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente Logro esperado (A) 47 24.6
En Proceso (B) 8 4.19
Logro destacado (AD) 3 1.57
Gestiona responsablemente los
recursos económicos Logro esperado (A) 61 31.9
En Proceso (B) 5 2.62
SEGUNDO COMPETENCIA Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculados Logro destacado (AD)
7 4.38
Construye interpretaciones
160 históricas Logro esperado (A) 70 43.8
En Proceso (B) 11 6.88
Gestiona responsablemente el Logro destacado (AD) 7 4.38
espacio y el ambiente 70 43.8
Logro esperado (A)
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

En Proceso (B) 11 6.88


Logro destacado (AD) 7 4.38
Gestiona responsablemente los
recursos económicos Logro esperado (A) 70 43.8
En Proceso (B) 11 6.88
TERCERO COMPETENCIAS Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculados 18 - 20
11 5.67
Construye interpretaciones
194 históricas 14 - 17 39 20.1
11 - 13 40 20.6
18 - 20 11 5.67
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente 14 - 17 40 20.6
11 - 13 55 28.4
18 - 20 13 6.7
Gestiona responsablemente los
recursos económicos 14 - 17 40 20.6
11 - 13 52 26.8
CUARTO COMPETENCIAS Nivel de logro
Nº de estudiantes
matriculdos 18 - 20
4 2.68
Construye interpretaciones
149 históricas 14 - 17 47 31.5
11 - 13 40 26.8
18 - 20 4 2.68
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente 14 - 17 47 31.5
11 - 13 43 28.9
18 - 20 0 0
Gestiona responsablemente los
recursos económicos 14 - 17 40 26.8
11 - 13 50 33.6
QUINTO Nivel de logro

18 - 20 10 5.52
Nº de estudiantes matriculdos
14 - 17 170 93.9
181 11 - 13 55 30.4
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA PRIMERO COMPETENCIAS Nivel de logro

Nº de estudiantes
matriculdos Indaga mediante métodos
Logro destacado (AD) 10 5.24
191 científicos para construir Logro esperado (A) 100 52.4
conocimientos
En Proceso (B) 148 77.5
Logro destacado (AD) 10 5.24
Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres
Logro esperado (A) 90 47.1
vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
En Proceso (B) 158 82.7

SEGUNDO COMPETENCIAS Nivel de logro


Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

Nº de estudiantes
matriculdos
Logro destacado (AD) 10 6.25
Indaga mediante métodos
160 científicos para construir Logro esperado (A) 57 35.6
conocimientos
En Proceso (B) 36 22.5

Logro destacado (AD) 10 6.25


Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres Logro esperado (A) 57 35.6
vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
En Proceso (B) 36 22.5

TERCERO COMPETENCIAS Nivel de logro


Nº de estudiantes
matriculdos Indaga mediante métodos 18 - 20
1 0.52
194 científicos para construir 51 26.3
14 - 17
conocimientos
11 - 13 8 4.12
1 0.52
Explica el mundo físico basándose 18 - 20
en conocimientos sobre los seres 60 30.9
vivos; materia y energía; 14 - 17
biodiversidad, Tierra y universo 8 4.12
11 - 13
CUARTO COMPETENCIAS Nivel de logro

Nº de estudiantes Indaga mediante métodos 18 - 20 1 0.67


matriculdos científicos para construir 32 21.5
14 - 17
conocimientos
149 11 - 13 23 15.4
Explica el mundo físico basándose 18 - 20 1 0.67
en conocimientos sobre los seres
vivos; materia y energía; 14 - 17 32 21.5
biodiversidad, Tierra y universo 11 - 13 23 15.4
QUINTO Nivel de logro

18 - 20 170 93.9
Nº de estudiantes matriculdos
14 - 17 75 41.4
181 11 - 13 90 49.7
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

IV. BALANCE DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN EDUCACIÓN A DISTANCIA:

IV.1. LOGROS ALCANZADOS:


a. Sobre el cumplimiento de actividades previstas en el Plan de Gestión Escolar en Educación a
Distancia 2021:
- Adecuación de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia a una nueva forma de
educación utilizando los medios tecnológicos y virtuales para el desarrollo de la educación a
distancia.
- Tener contacto y realizar el acompañamiento de manera regular todos los estudiantes
contactados identificando logros y dificultades en los niños y las niñas, para mejorar la
estrategia.
- Acompañamiento de los padres de familia motivándolos a comprometerse con la estrategia
de aprendo en casa para el logro de sus aprendizajes de sus niños y niñas, utilizando los
recursos virtuales y tecnológicos.
- Fortalecimiento del vínculo afectivo de maestra, niños y padres de familia en la estrategia
Aprendo en Casa.
- Se realizó la adecuación y adaptación de las actividades de la propuesta de aprendo en casa
de acuerdo al contexto y grupo etario, además se generó material complementario (videos,
imágenes, separatas, etc.) para el trabajo con los estudiantes, elaborando cada docente un
planificador de aprendizaje semanal.
- Se realizó el análisis de las evidencias y se brindó la retroalimentación oportuna usando
mensajes de voz, llamadas y video llamadas por WhatsApp.
- Se realizó el monitoreo, acompañamiento y retroalimentación a un 60% de docentes de la
institución educativa
- En un 75 % se logró acciones de coordinación para la comunicación entre el equipo docente
siendo de manera permanente y fluida usando como herramientas las aplicaciones
tecnológicas Google Meet y WhatsApp en el desarrollo de trabajo remoto donde se planifico
diferentes acciones de monitoreo, sugerencias, coordinación y la importancia del
acompañamiento a través de los padres de familia y la retroalimentación para el aprendizaje
significativo de los estudiantes.
b. Sobre el cumplimiento de metas previstas en el Plan de Gestión Escolar en Educación a
Distancia 2021:
- Participación del 80% de docentes a reuniones a las reuniones de trabajo colegiado y/o otras
reuniones convocadas por la dirección o subdirección.
- Se llevaron a cabo actividades de soporte emocional para generar un buen clima laboral entre
directivos, docentes y personal administrativo.
- Se priorizo el soporte emocional a los niños y a las familias utilizando videos, imágenes y
otros medios virtuales.
- Las reuniones por google Meet y Zoom han fortalecido la práctica pedagógica de los
docentes.
- Participación del 80% de estudiantes permanentemente en la estrategia Aprendo en Casa,
por Tv y radio.
c. Sobre nivel de participación de los estudiantes:
- Adecuación paulatina de los estudiantes a la modalidad de educación a distancia a través de
los recursos tecnológicos (radio y Tv).
- Promover el aprendizaje de manera autónoma y con la mediación de los docentes y apoyo de
los padres de familia.
- Realizar los reportes de las evidencias de sus aprendizajes utilizando los recursos
tecnológicos como el WhatsApp.
- De manera progresiva fueron integrándose a la estrategia Aprendo en Casa.
d. Sobre el nivel de logro de las competencias:
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

- El 90% de los estudiantes alcanzaron el nivel logro esperado en las diferentes áreas
curriculares que se implementó en la estrategia Aprendo en Casa.
- Las otras áreas curriculares cada docente de aula implementó actividades de aprendizaje de
manera virtual enfatizando la evaluación formativa.
e. Sobre el cumplimiento de funciones del personal docente:
- Participación progresiva y permanente del 95% de los docentes en el cumplimiento de sus
funciones en los diferentes grados y secciones utilizando los medios tecnológicos y virtuales.
- Permanente coordinación entre docentes de grado y la subdirección sobre aspectos de
planificación curricular, evaluación y estrategias para mejorar el trabajo pedagógico virtual
- Coordinación con los padres de familia para realizar la retroalimentación y el recojo de las
evidencias de aprendizaje de los estudiantes.
f. Sobre la atención a estudiantes con NEE, asociadas a discapacidad:
- Se coordinó con el equipo SAANEE para el acompañamiento de los estudiantes inclusivos
matriculados en la institución.

2.1. COMPROMISOS 2022:


a. Sobre el cumplimiento de actividades previstas en el Plan de Gestión Escolar 2022:
- Implementar acciones con la plana directiva y docentes para mejorar el desarrollo de la educación a
distancia que se podría implementar para el año 2022.
- Realizar periódicamente reuniones colegiadas en coordinación constante con los docentes
utilizando diferentes medios de comunicación en el marco del trabajo remoto.
- Promover la comunicación, participación y compromiso de los padres y madres de familia,
docentes estudiantes y aliados en la estrategia aprendo en casa a través de diferentes medios,
con el fin de articular acciones para dinamizar el servicio educativo en la institución educativa RP
“Valentin de Uriarte”.
- Identificar aspectos positivos y los que deben mejorar en relación a las condiciones de
aprendizaje, respecto a las competencias y capacidades observadas en las sesiones de
aprendizaje remotas, durante los monitoreos a los whatsapp de grupo conformados con los padres
y madres de familia y estudiantes, haciendo uso de las fichas de monitoreo del MINEDU, SIAGIE,
rubricas, etc.

b. Sobre el cumplimiento de metas previstas en el Plan de Gestión Escolar 2022:


- Estimular acciones creativas y/o innovadoras y las buenas prácticas con el fin de que puedan ser
difundidas, replicadas y compartidas con los demás docentes buscando el logro de sus metas
planteadas en la educación a distancia, optimizando los aprendizajes de los estudiantes.
- Comunicar, promover, y monitorear la participación de los docentes en los cursos virtuales
brindados en la plataforma `PERUEDUCA u otras plataformas.
- Coordinar, brindar apoyo mediante llamadas personalizadas y diálogos en la aplicación
whatsapp o zoom, orientando y asesorando en el aspecto técnico-pedagógico a los docentes en
torno a la información recogida y los compromisos asumidos durante los monitoreos virtuales,
garantizando los aprendizajes fundamentales en los estudiantes
- Promover la práctica de valores y las habilidades sociales e integración entre docente y
estudiantes, garantizando el soporte socio emocional a los docentes, padres y madres de familia
y estudiantes, garantizando una convivencia democrática y clima escolar pertinente.

c. Sobre nivel de participación de los estudiantes:


- Implementar estrategias para promover la participación de los estudiantes en cualquiera de las
modalidades que se desarrolle el año lectivo 2022.
- Coordinar permanentemente con los padres de familia para que apoyen a sus hijos en el logro de
los aprendizajes utilizando los medios tecnológicos y virtuales.
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

- Gestionar ante las autoridades competentes la adquisición de radios portátiles para los estudiantes
que no cuentan con estos medios para desarrollar las clases a distancia.

d. Sobre el nivel de logro de las competencias:


- Lograr que el 100% de los estudiantes alcancen el nivel logro esperado en las diferentes
áreas curriculares que se implemente en la estrategia Aprendo en Casa y las otras áreas
curriculares que cada docente de aula implemente de manera virtual o semipresencial
enfatizando la evaluación formativa.

e. Sobre el cumplimiento de funciones del personal docente:


- Acompañar permanentemente a los docentes en el cumplimiento de sus funciones sea cual fuera la
modalidad que se considere para el desarrollo del año lectivo 2022.
- Coordinar con los docentes sobre estrategias de planificación curricular, evaluación formativa,
retroalimentación y análisis de evidencias de aprendizaje para mejorar el trabajo pedagógico el año
lectivo 2022 a través de trabajo colegiado, reuniones virtuales, etc.

f. Sobre la atención a estudiantes con NEE, asociadas a discapacidad:


- Continuar coordinando con el SAANEE para la atención personalizada de los estudiantes con NEE
matriculados en la institución.

Es todo cuando informo para su conocimiento y fines administrativos


y pedagógicos.
Atentamente,
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

EVIDENCIAS

BUEN RETORNO DEL AÑO ESCOLAR 2021 “VALENTIN DE URIARTE” - CONTAMANA


Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana
Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

COMUNIICADOS A LOS PADRES DE FAMIILIA

CITACIONES AL PERSONAL DIRECTIVO Y JERARQUICO

CITACIONES VIRTUALES A PERSONAL DORECTIVO Y DOCENTE


Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

LANZAMIIENTO DEL PLAN LECTOR 2021


Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

REUNIONED VIRTUALES

IMPLEMENTACIÓN DEL CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOOGÍA


Unidad de Gestión Educativa Institución Educativa RP
Local de Ucayali/Contamana “Valentín de Uriarte” -
Contamana

PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL CONCURSO NACIONAL “IDEAS EN ACCIÒN”

PARTICIPACION EN LA ONEM 2021

También podría gustarte