0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas17 páginas

Reflexología Podal y Salud Cardíaca

Cargado por

aldosan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas17 páginas

Reflexología Podal y Salud Cardíaca

Cargado por

aldosan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Corazón y circulatorio

El corazón es el músculo
más importante y activo
del cuerpo, late unas 72
pulsaciones por minuto,
o más de 100.000.-
veces al día. La presión
o contracción se
llama Sístole y la
dilatación Diástole.
El corazón posee cuatro
cavidades, dos en la parte
superior llamadas aurículas y
dos en la parte inferior llamadas
ventrículos.
Las aurículas se relacionan con
sus correspondientes
ventrículos por medio de
un agujero los
aurícula-ventriculares.
La aurícula y ventrículo
derecho están separados
de la aurícula y ventrículo
izquierdo, por un tabique el
aurícula-ventricular.
La sangre venosa entra
en el corazón por la
aurícula derecha,
desciende al
ventrículo, éste la lanza
a la arteria pulmonar a
ambos pulmones, allí se
desprende del
anhídrido carbónico
adquiriendo el oxígeno,
dicha sangre oxigenada,
es conducida por
las venas pulmonares a
la aurícula izquierda.
Desciende a su ventrículo, éste
empuja
hacia la arteria Aorta, y es
conducida por todo el cuerpo
hasta la red capilar en donde
cede el oxígeno recibiendo en
cambio el anhídrido carbónico,
quedando transformada
en sangre venosa, y vuelve al
corazón derecho.
La circulación que va desde el
corazón derecho pasando por los
pulmones hacia
el lado izquierdo se llama pequeña
circulación o circulación pulmonar,
y la circulación
que tiene lugar desde el corazón
izquierdo hacia el recorrido por
todo el cuerpo se llama
gran circulación.
Así es que nos demos cuenta de la importancia que tienen el
corazón y el sistema circulatorio, a éste motor impulsor de la
sangre muchas veces le falta energía, o
le sobra. Mediante la compresión en su reflejo lograremos
mejor ritmo, mejor riego sanguíneo, mejor nutrición de las
células.
Problemas cardíacos,
problemas circulatorios,
varices, alteraciones de
la presión
sanguínea etc.
En problemas serios,
presionar con suavidad
al compás de la
respiración.
Presionar al inspirar,
hacer algunas
presiones y ceder
lentamente al expirar.
Punto reflejo del corazón
en reflexología podal

El corazón se encuentra reflejado


en la planta de nuestro pie
izquierdo. Concretamente, en el
plantar medial, bajo el segundo 3 corazón
dedo del pie conocido como
Digitus Secundis Pedis. Un poco
3 hígado
más abajo se encuentra el punto
reflejo del hígado. Y es que para
una buena salud cardiovascular
se necesita la estimulación de
ambas zonas.
Beneficios de la
reflexología podal para el
corazón
Las personas con problemas del corazón se suelen sentir
fatigadas, con poca energía, débiles y cansadas. Esto es
debido a que su corazón no recibe la cantidad de sangre
suficiente. La reflexología podal aporta grandes beneficios
reduciendo los riesgos cardíacos de la siguiente manera.
Presionando sobre la zona
del pie izquierdo
correspondiente al corazón
se mejora la circulación
sanguínea. El trabajo sobre
esta parte del cuerpo envía
sangre rica en oxígeno hacia
las arterias principales,
ayudando así a la actividad
glandular.
Los movimientos y la presión sobre la parte refleja del hígado
ubicada en la parte media del pie derecho ayuda a su buen
funcionamiento. No hay que olvidar que el hígado es uno de los
órganos que protegen al corazón, filtrando toxinas,
desintoxicando el cuerpo y favoreciendo el depósito de vitaminas
A, D, E y K.
Por suerte, la reflexología podal lleva demostrando a
lo largo de los años sus beneficios para la salud.
Mediante masajes aplicados en diferentes partes de
las plantas de los pies se consigue llegar a evitar
ciertas enfermedades, incluidas los problemas
cardíacos. Un arte milenario sobre el cual aún no se
han llegado a potenciar todos sus poderes.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte