0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas24 páginas

DC Zurich Alfa

DC zurich

Cargado por

Jesús Velazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas24 páginas

DC Zurich Alfa

DC zurich

Cargado por

Jesús Velazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Seguro de Gastos Médicos

Plan Dental Alfa Dentegra


Seguro de Gastos Médicos
Plan Dental Alfa Dentegra
El presente documento y las Condiciones Generales contienen, en conjunto,
los términos y condiciones del Plan de Seguro que ha sido contratado con
DENTEGRA.

RESUMEN DE BENEFICIOS CUBIERTOS

DENTEGRA cuenta con una amplia variedad de Planes Dentales, por lo


que antes de usar tu Seguro es importante tomar en cuenta:

1) El Copago que cada beneficio tiene, el cual puede variar por Procedimiento
2) El Límite Anual del Plan Dental Contratado
3) Los Beneficios Cubiertos, indicados en la siguiente tabla:

Beneficios Dentales Cubiertos Copago1


Urgencias Dentales
Diagnóstico 0%
(Evaluación oral, rayos X y limpiezas)
Restaurativo Básico
(Restauraciones con amalgamas y resinas)
20%
Procedimientos Quirúrgicos Menores
(Extracciones simples y otros Procedimientos menores)
Límite Anual2 por Persona $120,000

En caso de requerir una Placa Panorámica deberás acudir a un gabinete


radiológico que realice este tipo de estudios y DENTEGRA te reembolsará
hasta el Honorario Máximo para este Procedimiento.

Tú cuentas con un Plan con acceso a la Red Cerrada, por lo que solamente
podrás acudir con Dentistas de la Red DENTEGRA.

1. El Copago es una cantidad fija que deberás pagar al Dentista por


cada Procedimiento Cubierto por el Seguro y se calcula aplicando el
porcentaje indicado al Honorario Máximo que el Dentista de la Red
tiene pactado con DENTEGRA. Para consultar el monto del Honorario
2
Máximo puedes comunicarte a nuestro Centro de Contacto por los
medios indicados al final de este documento.

2. El Límite Anual es la cantidad máxima que DENTEGRA cubrirá en


cada año de vigencia de la Póliza de Seguro de conformidad con el
Plan Contratado. Tú serás responsable de pagar cualquier cantidad
adicional a este monto.

Ejemplo de cálculo de Copago


Honorario Máximo del Dentista por el Tratamiento Dental
3
$3,000
Copago 20% (a cargo del Asegurado) $600
DENTEGRA pagará al Dentista $2,400
El Asegurado pagará $600

3. El Honorario Máximo es la cantidad máxima que DENTEGRA pagará


al Dentista por concepto de honorarios por cada Procedimiento o
Tratamiento realizado, de acuerdo con el Plan Contratado.

DETALLE DE BENEFICIOS CUBIERTOS

A continuación se describen de manera genérica los Beneficios Cubiertos y


deberás consultar cuáles se encuentran amparados de acuerdo con el Plan
Dental que hayas contratado. Verifica las limitaciones en la sección de
Limitaciones a los Beneficios. En caso de tener alguna duda respecto a
los Procedimientos específicos, contáctanos y con gusto te atenderemos.

I. Urgencias Dentales

Descripción del Tratamiento


Alcance del Beneficio
o Procedimiento Dental
Consulta por Urgencia Dental. Horario Normal
Solo por Urgencias
o Fuera del Horario Normal
Curaciones sedantes temporales u Obturación
Solo por Urgencias
Provisional
Extracción de restos coronales (dientes
Solo por Urgencias
primarios)
Rx. Intraoral -- periapical--primera placa Solo por Urgencias
Rx. Aleta de mordida -- una placa Solo por Urgencias
Extracción, diente o raíz expuesta (elevación
Solo por Urgencias
y/o remoción con fórceps)

3
Descripción del Tratamiento
Alcance del Beneficio
o Procedimiento Dental
Reimplantación de diente y/o estabilización
de diente causado por accidente Dental o Solo por Urgencias
desplazamiento
Incisión y drenaje de abscesos -- tejido blando
intraoral (realizado en el consultorio Dental sin Solo por Urgencias
complicaciones quirúrgicas complejas)
Pulpotomía terapéutica-- remoción de pulpa
coronaria hasta la unión dentinocemental
Solo por Urgencias
y aplicación de medicamento, en dientes
primarios (no incluye restauración final)
Pulpectomía - Terapia pulpar (relleno
absorbible) -- dientes primarios, anteriores y Solo por Urgencias
posteriores (no incluye restauración final)
Recubrimiento pulpar directo (no incluye
Solo por Urgencias
restauración final)
Recubrimiento pulpar indirecto (no incluye
Solo por Urgencias
restauración final)
Recementado de inlay, onlay, o reparaciones
Solo por Urgencias
de cobertura parcial (prótesis Fijas)
Recementación de coronas y/o puentes
Solo por Urgencias
(prótesis fijas)
Escisión de encía pericoronal Solo por Urgencias
Sutura de heridas intrabucales recientes de
Solo por Urgencias
hasta 5 cm
Tratamiento paliativo del dolor Dental –
por alveolitis o por Procedimiento menor – Solo por Urgencias
incluyendo Acceso y Debridación Pulpar
Pegado de fragmentos de diente, borde incisal
o cúspide, dientes permanentes (por medio de Solo por Urgencias
adhesivos Dentales)
Corona provisional directa en acrílico
Solo por Urgencias
autopolimerizable - diente anterior
Reducción de luxación de la Articulación
Temporo-Mandibular (ATM) (reposición de la
Solo por Urgencias
mandíbula por medio de manipulación física
por única vez)

4
II.Tratamientos o Procedimientos dentales de diagnóstico
(Evaluación Oral, rayos X, limpiezas)

Descripción del Tratamiento


Alcance del Beneficio
o Procedimiento Dental
1 (una) cada 12 (doce)
Evaluación Oral -- paciente nuevo o establecido
meses
Evaluación periodontal completa -- paciente 1 (una) cada 12 (doce)
nuevo o establecido meses
Intraoral -- Serie Radiográfica de Diagnóstico 1 (una) cada 5 (cinco)
completa incluyendo aleta de mordida años
Hasta 4 (cuatro) en 12
Intraoral – periapical, de Diagnóstico
(doce) meses
1 (una) cada 12 (doce)
Intraoral – placa oclusal de Diagnóstico
meses
Hasta 4 (cuatro) en 12
Intraoral - aleta de mordida de Diagnóstico
(doce) meses
1 (una) cada 5 (cinco)
Placa panorámica de Diagnóstico
años
Hasta 2 (dos) en 12
Profilaxis (limpieza) en adulto
(doce) meses
Profilaxis (limpieza) en niño menores de 14 Hasta 2 (dos) en 12
(catorce) años de edad (doce) meses

III.Tratamientos o Procedimientos Dentales Restaurativos Básicos


(Extracciones simples y otros Procedimientos menores)

Descripción del Tratamiento


Alcance del Beneficio
o Procedimiento Dental
Amalgama de una a cuatro superficies, en 1 (una) cada 3 (tres) años
dientes primarios o permanentes – por diente o superficie
Composite con base de resina -- de 1 (una) 1 (una) cada 3 (tres) años
o más superficies en diente anterior – por diente o superficie
Composite con base de resina -- de 1 (una) 1 (una) cada 3 (tres) años
a 2 (dos) superficies – en diente posterior – por diente o superficie
Hasta edad de 16
Restauración con resina fluida en dientes
(dieciséis) años y en diente
permanentes- hasta 16 (dieciséis) años
sin restauración previa

De acuerdo a los estándares de la práctica dental, los Tratamientos o


Procedimientos indicados para el caso de las caries sin cavidad (incipientes)
5
son las restauraciones con resina fluida o los selladores y no los composite
con base de resina.

IV. Procedimientos Quirúrgicos Menores


(Extracciones simples y otros Procedimientos menores)

Descripción del Tratamiento


Alcance del Beneficio
o Procedimiento Dental
Extracción, restos coronales --
dientes primarios
Extracción, diente o raíz expuesta
(remoción con elevador y/o fórceps)
Reimplantación y/o estabilización
de diente desprendido o desplazado 1 (una) por diente de por vida
por accidente Dental.
Biopsia de tejido oral duro y blando 2 (dos) en 12 (doce) meses
(no incluye costo de laboratorio) cualquier combinación de ellas
Incisión y drenaje de abscesos --
tejido blando intraoral

1 (uno) cada 2 (dos) años - mismo


cuadrante (máximo dos cuadrantes),
para pacientes mayores de 35
Raspado periodontal y alisado
(treinta y cinco) años con problemas
radicular-- por cuadrante
periodontales evidentes (con
bolsas periodontales de al menos
5mm).

¿CÓMO UTILIZO LOS SERVICIOS?

1. Coordinamos tu primera cita con al menos cuarenta y ocho (48)


horas de anticipación, comunicándote a nuestro Centro de Contacto
DENTEGRA al número 55 4774 7821;
• Indícanos tres opciones de horario, ubicación de preferencia
o en su caso, elige un Dentista de nuestra red*
• Recibirás una confirmación de cita en un lapso no mayor a 2
(dos) días hábiles

6
1. *Si quieres elegir a un Dentista de nuestra Red antes de coordinar
la cita:
• En la APP Móvil DENTEGRA® (descárgala en Android o IOS
sin costo)
• O en nuestro portal dentegra.com.mx, en la opción “Encuentra
un Dentista” o activando el “Chat para asegurados”

En caso de ser necesario, te remitirá con un especialista (Cirujano


Maxilofacial, Endodoncista, Periodoncista). Los menores de 14 años
podrán acudir con un Odontopediatra.

Para que coordinemos tu primera cita, ten a la mano la siguiente


información referente al Asegurado afectado:
• Nombre completo
• Fecha de nacimiento
• Número de póliza
• Parentesco
• Correo electrónico y/o número de teléfono de contacto
2. Acude puntualmente a tu cita con tu credencial de Seguro y una
identificación oficial.

3. Antes de iniciar un Tratamiento, pregunta a tu Dentista si está cubierto


por tu Plan.

Es recomendable que solicites una predeterminación de costos* a


DENTEGRA en los siguientes casos:
• Para asegurarte de que el Procedimiento tenga cobertura
• Para saber si el Tratamiento rebasa tu Límite Anual contratado
• Para poder planear tu pago por anticipado

*La predeterminación de costos es el procedimiento mediante el


cual DENTEGRA te autoriza la realización de algunos Tratamientos,
especificando los honorarios que deberás pagar.

La respuesta a tu solicitud le será enviada a tu Dentista de la Red


en un lapso de tres (3) días hábiles. Es importante saber que, en
caso de requerir siete o más Procedimientos, el Dentista de la Red
siempre solicitará una predeterminación de costos.
4. Paga al Dentista de nuestra Red el Copago correspondiente (se
calcula aplicando el porcentaje indicado al Honorario Máximo del
Dentista). Te sugerimos preguntar al Dentista cómo contactarlo en
caso de Urgencias.

7
5. Para cualquier complicación derivada de un tratamiento o procedimiento
Dental deberás acudir al mismo Dentista con el que te realizaste
dicho tratamiento o procedimiento o deberás llamarnos al Centro de
Contacto donde con gusto te asistiremos.

¿QUÉ DEBO HACER EN CASO DE URGENCIA DENTAL?

En caso de Urgencias Dentales cuentas con asesoría las veinticuatro (24)


horas, los 365 días del año, llamando de la Ciudad de México e Interior de
la República al 55 4774 7821.

Se entiende por Urgencia Dental a toda aquella situación extraordinaria que


implique una dolencia física que requiera de manera imperiosa la atención
inmediata del Dentista para prevenir un daño físico o paliar una dolencia.

En caso de Urgencia Dental, y solamente cuando DENTEGRA no cuente


con un Dentista de la Red DENTEGRA disponible en el lugar de residencia
o de trabajo, o en una población a un máximo de setenta kilómetros de los
lugares antes mencionados, o en una población a cuarenta y cinco minutos
de traslado por carretera del lugar de residencia o de trabajo, podrás acudir
con un Dentista fuera de la Red DENTEGRA para obtener servicios de
Urgencia, y DENTEGRA únicamente reembolsará aquellos Tratamientos
que se consideren necesarios y directamente relacionados con la Urgencia.

Es necesario para el Reembolso que presentes tanto las radiografías


previas al Tratamiento como las posteriores al mismo. Para consultar el
procedimiento de Reembolso o verificar la disponibilidad de los Dentistas
de la Red DENTEGRA en caso de Urgencia, comunícate a nuestro Centro
de Contacto.

UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN A ASEGURADOS

Cuentas con la asesoría de la Unidad Especializada para Asegurados, donde


podrás exponer dudas respecto a reclamaciones, consultas o quejas de algún
servicio recibido por parte de DENTEGRA y de nuestros Dentistas afiliados.

Es muy sencillo solicitar apoyo, sigue los siguientes pasos:

1. Comunícate a nuestro Centro de Contacto o envía un correo a:


[email protected] describiendo tu solicitud, y proporciona
la siguiente información: nombre completo, Póliza, Certificado, correo
electrónico y teléfono de contacto.

2. En el transcurso de un día hábil uno de nuestros ejecutivos se pondrá en


contacto contigo y te proporcionará un folio de seguimiento a tu solicitud.
8
3. El tiempo de resolución a las solicitudes es de cinco (5) días hábiles,
excepto quejas especiales que por su naturaleza requieran ser revisadas
mediante una segunda opinión o dependan de la entrega de información
por parte de nuestros Asegurados.

LIMITACIONES A LOS BENEFICIOS

1. Limitaciones en Planes de Tratamiento o Procedimientos opcionales.


En todos los casos en los que el Asegurado se someta a un Plan de
Tratamiento más costoso o distinto de los Tratamientos o Procedimientos
cubiertos por la Póliza de Seguro, DENTEGRA únicamente pagará
el porcentaje aplicable al honorario del Procedimiento o Tratamiento
alternativo menos costoso si el Tratamiento o Procedimiento restaura
la salud bucodental del Asegurado, de acuerdo con los estándares
generalmente aceptados en la práctica dental. La diferencia de costo
por dicho Plan de Tratamiento alternativo queda a cargo del Asegurado.
Dentro de dichos Planes de Tratamiento alternativo se incluyen, entre
otros: técnicas especializadas que lleven oro, aditamento de precisión
parcial sobre dentaduras o dentaduras superpuestas, Implantes,
dentaduras de precisión, personalización o caracterización, como
son joyas, hombros en coronas, o cualquier otro medio de cobro de
Procedimientos en componentes individuales cuando la costumbre es
cobrarlos como parte de un Procedimiento general, de acuerdo con los
estándares generalmente aceptados en la práctica dental.

2. Limitaciones a Consultas y Evaluaciones Orales (incluyendo visitas


para Observación).
i. Para los Tratamientos o Procedimientos de Urgencias Dentales, las
Consultas por Urgencia Dental están limitadas a una por incidente
de urgencia con el Dentista General y una por incidente de urgencia
con el Especialista, si no hubiera Tratamiento Dental por parte de un
Especialista (se considera que cuando hay Tratamiento Dental por
parte de un Especialista, el costo de la consulta por Urgencia Dental
está incluida en los Honorarios Máximos por el Tratamiento Dental).
ii. La Evaluación Oral está limitada a no más de 1 (una) en el periodo
establecido como Alcance del Beneficio y deberá ser realizado por
un Dentista General u Odontopediatra en el caso de menores de
14 (catorce) años.
iii. La Evaluación Peridontal deberá ser realizada por un Periodoncista
y está limitada a 1 (una) en el periodo establecido como Alcance
del Beneficio.

3. Limitaciones en Radiografías. DENTEGRA únicamente pagará por las


radiografías que se requieran para fines de diagnóstico. Las radiografías
que se necesiten tomar para realizar los diferentes Tratamientos o
9
Procedimientos dentales y aquellas posteriores al Tratamiento para
comprobar la calidad del mismo, no serán pagadas ya que su costo
está incluido en el Honorario Máximo Autorizado de cada Tratamiento
o Procedimiento Dental.
i. La Serie Radiográfica completa, está conformada por 14 (catorce)
periapicales hasta 4 (cuatro) de Aleta de Mordida, está limitada a
no más de una serie radiográfica en el periodo establecido como
Alcance del Beneficio.
ii. Las radiografías Panorámicas acompañadas por radiografías de
Aleta de Mordida están limitadas a no más de 1 (una) en el periodo
establecido como Alcance del Beneficio.
iii. Las radiografías de Aleta de Mordida o Periapicales están limitadas
a no más de 4 (cuatro), la placa oclusal está limitada a 1 (una) en
el periodo establecido como Alcance del Beneficio.
iv. Para el caso de las radiografías Periapicales, Oclusales, Aleta de
Mordida, la Serie Radiográfica, así como la Placa Panorámica, el
máximo a pagar anualmente por cualquier combinación de éstas
no podrá ser mayor al costo de una Serie Radiográfica.
v. Si se toma una radiografía Panorámica en combinación con una
serie intraoral completa, DENTEGRA considerará la radiografía
panorámica incluida en la serie intraoral completa, por lo que
únicamente pagará el costo de esta última (esta limitación no sustituye
a la limitación particular del Procedimiento Serie Radiográfica, ni la
del Procedimiento Placa Panorámica).

4. Limitaciones en Profilaxis. Las Profilaxis están limitadas hasta 2 (dos)


en 12 (doce) meses.

5. Limitaciones en Restaurativo Básico. Si un diente puede ser restaurado


con amalgama o composite con base de resina, pero el Asegurado y el
Dentista seleccionan otro tipo de restauración o material, DENTEGRA
solamente pagará el porcentaje aplicable del Honorario Máximo del
Tratamiento o Procedimiento Dental restaurativo de menor costo. La
diferencia en el costo queda a cargo del Asegurado y se considerará
como Excluido de la Póliza de Seguro.

En el módulo de Restaurativo Básico No se cubren tratamientos o


procedimientos de amalgamas o resinas en dientes posteriores con
tratamiento de endodoncia. Así mismo, el tratamiento con inlays
(incrustaciones) no está cubierto en dicho módulo.

De acuerdo a los estándares de la práctica dental, los Tratamientos


o Procedimientos indicados para el caso de las caries sin cavidad
(incipientes) son las restauraciones con resina fluida o los selladores y
no los composite con base de resina.
10
6. Limitación a las Resina (Composite con Base de Resina) en Dientes
Posteriores. Se cubren las resinas de 1 (una) y 2 (dos) superficies en
dientes posteriores siempre y cuando el diente no haya sido tratado con
ningún tipo de obturación anteriormente y el ancho de la lesión en la
cara oclusal sea menor al 50% (cincuenta por ciento); será obligatorio
presentar las fotografías y/o radiografías de diagnóstico y postoperatorias
para que proceda el pago.

De acuerdo a los estándares de la práctica dental, los Tratamientos


o Procedimientos indicados para el caso de las caries sin cavidad
(incipientes) son las restauraciones con resina fluida o los selladores y
no los composite con base de resina.

7. Limitación de Tratamientos o Procedimientos dentales Quirúrgicos


Menores. El Tratamiento o Procedimiento Dental de raspado y alisado
para los planes que no incluyan la Cobertura de Periodoncia, aplican
únicamente a pacientes mayores de 35 (treinta y cinco) años con
problemas periodontales evidentes (con bolsas periodontales de 5mm
o más). Este Tratamiento o Procedimiento Dental deberá ser realizado
por un Periodoncista y se cubrirán un máximo de 2 (dos) cuadrantes
en el periodo establecido en el Detalle de los Beneficios cubiertos.

CONDICIONES BÁSICAS DEL SEGURO

PREEXISTENCIA: La Póliza de Seguro cubrirá los padecimientos dentales


de todos aquellos Asegurados cuya sintomatología haya iniciado en fechas
anteriores al inicio de la vigencia del Contrato de Seguro, siempre que
no haya iniciado Tratamiento alguno en el Asegurado algún Dentista no
autorizado por DENTEGRA.

PERIODO DE BENEFICIO: DENTEGRA reembolsará los Gastos Cubiertos


hasta el Límite Anual y, de conformidad con las Condiciones Generales
establecidas en la Póliza de Seguro, a partir de la fecha de la primera
erogación efectuada por el Asegurado y siempre que los gastos se efectúen
durante la vigencia del Contrato de Seguro o hasta la fecha de baja del
Asegurado, lo que ocurra primero. Si la Póliza de Seguro se renueva sin
interrupción alguna, automáticamente el Periodo de Beneficio será prorrogado
por otro periodo de igual duración.

PRESCRIPCIÓN: Todas las acciones que se deriven del Contrato de Seguro


prescribirán en dos (2) años contados a partir de la fecha en que suceda
el hecho o acontecimiento que le dio origen. Dicho plazo no correrá en los
casos que se señalan en el artículo 82 y se interrumpirá por las causas
señaladas en el artículo 84, ambos de la Ley sobre el Contrato de Seguro,

11
de igual forma se interrumpirá en términos del artículo 66 de la Ley de
Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

CUANTÍA DE LA INDEMNIZACIÓN: DENTEGRA pagará al Asegurado todos


los gastos de los Tratamientos y Procedimientos, ajustándolos a los límites
establecidos en el Plan Dental y los Honorarios Máximos y se les descontará
el Copago, de acuerdo con el porcentaje establecido en este documento.

EXCLUSIONES

La Póliza de Seguro en ningún caso cubrirá los gastos


originados por cualesquiera de los supuestos que a
continuación se mencionan:

1. Tratamientos o materiales por malformaciones óseas y


Dentales congénitas y Tratamientos o Procedimientos
por afecciones durante el desarrollo de los dientes, por
ejemplo: hipocalcificación o hipoplasia del esmalte.

2. Tratamientos o Procedimientos dentales que incrementan


la dimensión vertical de una oclusión, reemplacen la
pérdida de la estructura de los dientes por desgaste, tales
como, atrición, bruxismo, rechinamiento, apretamiento de
los dientes, abrasión, erosión, abfracción y por hábitos
orales que dañen la integridad de los dientes, excepto que
sea parte del Tratamiento Dental necesario y debido a un
Accidente Dental o lesión bucal y directamente atribuible
a éste. Tampoco se cubren los protectores o guardas
oclusales (según plan contratado) y los ajustes oclusales.

3. Tratamientos, Procedimientos, intervenciones


quirúrgicas o materiales realizados primariamente
por motivos estéticos para mejorar la apariencia del
Asegurado, mediante restauración plástica, corrección
o eliminación de defectos; Tratamiento de fluorosis (un
tipo de decoloración de los dientes); Tratamiento por
pigmentación dental a consecuencia de medicamentos;
carillas de porcelana u otras carillas que no tienen el
propósito de restauración; así como cualquier otro
12
Tratamiento o material que sea considerado como tal,
de acuerdo a los estándares generalmente aceptados
de la Práctica Dental, excepto que sea parte de algún
Tratamiento dental necesario y debido a un Accidente
Dental o lesión bucal directamente atribuible a éste. Si
los Tratamientos o Procedimientos realizados en un
diente en particular no están excluidos, el Tratamiento
cosmético de los dientes adyacentes o que están cerca
del afectado se considerarán como Excluidos.

4. Gastos Dentales a consecuencia de Tratamientos o


Procedimientos dentales incorrectos que hubieran sido
proporcionados antes de la vigencia de la Póliza de
Seguro o por Dentistas fuera de la Red DENTEGRA
durante la vigencia de la Póliza de Seguro.

5. Tratamientos o Procedimientos prestados o materiales


suministrados por un Dentista antes de la fecha de inicio
de vigencia de la Póliza de Seguro o antes de la fecha
de inicio de la Cobertura de los Asegurados.

6. Utilización de medicamentos por autoprescripción que


causen una lesión bucal que amerite una Urgencia Dental.

7. Gastos por radiografías de diagnóstico que se necesiten


tomar para realizar los diferentes Tratamientos y aquellas
posteriores al Tratamiento para comprobar la calidad del
mismo, no serán pagados ya que su costo está incluido
en el Honorario Máximo Autorizado de cada Tratamiento.

8. Ferulización para Tratamiento de enfermedad periodontal,


e injertos extra-orales (injertos de tejido en la parte de
afuera de la boca).

9. Programas de control preventivo de la placa dento-


bacteriana, incluyendo programas de instrucción de

13
higiene oral, que no estén incluidos en el Tratamiento
o Procedimiento de Evaluación Oral o Consulta.

10. Terapia miofuncional (de la función de los músculos).


Equilibrio de la oclusión, gnatología (estudio y
o corrección de las fuerzas masticatorias y las
partes anatómicas involucradas) y Tratamientos o
Procedimientos asociados. Diagnóstico y/o Tratamiento
por la disfunción de la articulación temporomandibular
o musculatura, nervios u otros tejidos asociados.

11. Medicamentos y enjuagues bucales, incluyendo los


de aplicación tópica para Tratamientos de Enfermedad
periodontal, pre-medicación, analgesia, sedación
intravenosa, anestesia general. Así mismo, los cargos
separados por anestesia local no estarán cubiertos ya
que éstos forman parte de los gastos del Tratamiento
o Procedimiento Dental. Utilización de medicamentos
por auto prescripción que causen una lesión bucal que
amerite una Urgencia Dental.

12. Tratamientos o Procedimientos, materiales para injerto


de hueso o materiales similares usados con el mismo
fin, para el relleno de defectos en zonas sin dientes.

13. Tr a t a m i e n t o s o P r o c e d i m i e n t o s d e c o n I n l a y
(incrustaciones).

14. Tratamientos o Procedimientos dentales de naturaleza


experimental o de investigación, o que no sean
considerados como necesarios y acostumbrados de
acuerdo con los estándares generalmente aceptados
en la Práctica Dental.

15. Tratamientos o Procedimientos dentales prestados o


materiales suministrados después de la terminación de
la Vigencia de la Póliza de Seguro, a menos de que el

14
Tratamiento o Procedimiento haya comenzado durante
la vigencia de la Póliza de Seguro.

16. En los casos donde los Tratamientos o Procedimientos


dentales requieran ser realizados o suministrados en un
hospital o en cualquier instalación para Tratamientos
quirúrgicos, DENTEGRA no cubre cualquier Honorario
adicional cobrado por el Dentista por dichos
Tratamientos o Procedimientos dentales en hospital,
ni cubrirá cualquier gasto del hospital y/o quirófano,
de los materiales, de anestesia o de la instalación para
Tratamientos quirúrgicos.

17. Servicios de administración del Consultorio Dental,


Servicios de administración para el cobro de los
siniestros y cualquier otro costo administrativo que
no esté expresamente incluido en el Plan.

18. Servicios de transportación de ambulancia, hospitalización


por cualquier causa objeto de este seguro.

19. Cualquier servicio de fase de no-tratamiento como


puede ser la provisión de un ambiente antiséptico,
la esterilización de equipo o control de infecciones,
así como cualquier material auxiliar que se use en el
Tratamiento o Procedimiento cuando su costo deba estar
incluido en el costo del Tratamiento o Procedimiento
(Honorario Máximo del Dentista), de acuerdo a los
estándares generalmente aceptados en la Práctica
Dental, como pueden ser, pero no limitados a algodones,
mascarillas y las técnicas de relajación como música.

20. Tratamiento en dientes sin restaurar o reemplazo de


restauraciones existentes para cualquier propósito
diferente que el de restaurar lesiones por caries
activas (con cavidad) o por desajuste demostrable de
la restauración.

15
21. Tratamientos o Procedimientos de ortodoncia
(Tratamientos para la corrección de dientes o mandíbulas
mal posicionadas). No se cubren extracciones por
Indicación ortodóntica, salvo que se contrate la
Cobertura opcional de ortodoncia por lo que aplicarán
las exclusiones establecidas en dicho apartado.

22. Cualquier complicación derivada o que surja durante o


después del Tratamiento odontológico o quirúrgico por
las lesiones, afecciones o intervenciones expresamente
excluidas en la Póliza de Seguro.

23. Cualquier complicación derivada o que surja durante


o después del Tratamiento odontológico o quirúrgico
causada por negligencia del Asegurado a las indicaciones
del Dentista tratante.

24. Ningún Tratamiento que no esté especificado dentro


de los beneficios del Plan.

25. En Incisiones y Drenajes de Abscesos se excluye la


“Angina de Ludwig”.

26. Gastos en que se incurra a consecuencia de hechos


de guerra, alborotos populares, motines y epidemias
declaradas oficialmente.

27. Gastos en que se incurra por Accidentes o Enfermedades


Dentales que se originen a consecuencia de:
i. Delitos dolosos o intencionales en los cuales el
Asegurado sea considerado como sujeto activo
o partícipe del delito.
ii. Lesiones auto inflingidas, aun cuando se cometan
en estado de enajenación mental

16
En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 202 de la Ley
de Instituciones de Seguros y de Fianzas, la Documentación
Contractual y la Nota Técnica que integran este producto
de seguro, quedaron registradas ante la Comisión Nacional
de Seguros y Fianzas, a partir del día 03 de agosto de 2017,
con el número CNSF-H0714-0029-2017.

17
Nota para el Asegurado:

En caso de que requieras conocer la totalidad de las condiciones de


aseguramiento de tu Cobertura Dental, envíanos tu solicitud al correo
electrónico: [email protected] indicándonos nombre
completo, fecha de nacimiento, número de Póliza, Certificado, parentesco
(en caso de ser dependiente) y correo electrónico. Por el mismo medio te
enviaremos la información, o comunícate a nuestro Centro de Contacto.

Para atención al Asegurado y acceso a la Unidad Especializada


de Consultas y Reclamaciones

Centro de Contacto DENTEGRA:


Horario de atención de
Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas
Sábados y domingos de 8:00 a 20:00 horas

Ciudad de México e Interior de la República:


55 4774 7821

Asesoría las 24 horas en caso de Urgencias


Correo electrónico: [email protected]
Página web: dentegra.com.mx
DC_ZURICH_ALFA_07112023

En nuestras oficinas de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas en


Insurgentes Sur 1458, pisos 19 y 20, Col. Actipan, Benito Juárez, C.P. 03230,
Ciudad de México.

Podrás consultar en nuestra página de Internet el Aviso de Privacidad de


Dentegra Seguros Dentales, S.A., que podrá estar sujeto a cambios, por
lo que te recomendamos su consulta de forma frecuente.
18
19
FOLLETO DE DERECHOS BÁSICOS DE
LOS CONTRATANTES, ASEGURADOS
Y BENEFICIARIOS
1. CONOCE TUS DERECHOS ANTES Y DURANTE LA CONTRATACIÓN
DE TU SEGURO

En DENTEGRA nos interesa tu bienestar y satisfacción con nuestros


servicios, es por esto que te damos a conocer tus Derechos como
Contratante, Asegurado o Solicitante y Beneficiario de nuestros servicios.

Tus derechos antes y durante la contratación de tu Póliza de Seguro son:

I. Solicitar a los agentes, o a los empleados y apoderados de las personas


morales que, sin ser agentes de seguros, hayan promocionado o
vendido la Póliza de Seguro, la identificación que los acredite como
agentes o bien, como personas morales que, sin ser agentes, les
sea permitido la promoción o venta de seguros.
II. Solicitar se te informe el importe de la Comisión o Compensación
Directa que le corresponda a los agentes o a las personas morales
que, sin ser agentes de seguros, promocionen o vendan seguros.
III. Recibir toda información que te permita conocer las Condiciones,
alcances, conservación y terminación de aseguramiento pactadas
en el Contrato de Seguro.
IV. Derecho a que en caso de someterte a un examen médico no se
aplicará la cláusula de Preexistencia respecto de Enfermedad o
padecimiento relativo al tipo de examen que se le ha aplicado objeto
del Seguro.

2. TUS DERECHOS AL OCURRIR UN SINIESTRO

En caso de hacer uso de nuestros servicios como beneficiario del Seguro


tendrás los siguientes derechos amparados en la Póliza:

I. Recibir el pago de las prestaciones procedentes en función al Límite


Anual (la Suma Asegurada), aunque la Prima del Contrato de Seguro
no se encuentre pagada, siempre y cuando no se haya vencido el
periodo de gracia pactado para el pago de la Prima de Seguro.
II. Cobrar una indemnización por mora a DENTEGRA si no cumple con
20
la obligación de resarcir o pagar la indemnización procedente, dentro
de un plazo de 30 (treinta) días naturales, una vez de haber recibido
de manera completa los documentos e información que le permitan
conocer el fundamento de la reclamación que le haya sido reportadas.
III. En caso de controversia podrás solicitar a la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros la emisión
de un dictamen técnico, si las partes no se sometieron a su arbitraje.

3. ALCANCE DE LA COBERTURA CONTRATADA

DENTEGRA se obliga, mediante el pago de la Prima, a cubrir de manera


directa o a reembolsarte, los Gastos Dentales Cubiertos de conformidad
con los términos, condiciones y límites estipulados en tu Póliza de Seguro.

4. ¿CÓMO PUEDES CONSERVAR LA COBERTURA CONTRATADA


CON DENTEGRA?

La cobertura contratada se conserva mediante el pago oportuno de


la Prima o fracción de ésta en caso de haber pactado tu pago en
parcialidades.

La cobertura contratada también puede ser conservada mediante la


renovación del Contrato, considerando las tarifas que se encuentren
vigentes al momento de la renovación, de conformidad con las Condiciones
Generales del Contrato.

5. CAUSAS POR LAS QUE PUEDE TERMINAR TU CONTRATO

La vigencia de la Póliza de Seguro dejará de surtir sus efectos en la


fecha de terminación, indicada en la Carátula de la Póliza y/o Certificado
Individual y/o en la Credencial del Asegurado, o antes, si se presenta
cualquiera de las siguientes causales:

a. Entregues a DENTEGRA una solicitud por escrito de cancelación de


la Póliza de Seguro, en cuyo caso se te devolverá la Prima Neta No
Devengada.
b. Por la terminación del Periodo de Gracia para el pago de la Prima,
salvo que sea rehabilitada en términos de las Condiciones Generales
pactada en el Contrato.

6. CONOCE OTROS DERECHOS

En DENTEGRA nos comprometemos, a través de los Dentistas de


nuestra Red, a procurar y observar en todo momento que se respeten
tus derechos, entre los que podemos mencionar:
21
• Acceso: Tendrás la misma oportunidad de acceso expedito a los
Servicios.
• Respeto y dignidad: El trato que recibirás de parte de nuestros
Dentistas en todo momento será respetuoso.
• Privacidad y confidencialidad: Los servicios proporcionados deberán
cuidar siempre un profundo respeto a tu privacía, con la seguridad
de que la información que nos proporciones deberá preservar la
confidencialidad.
• Seguridad personal: Tendrás derecho a que durante tu atención
te brinden a ti, a tus acompañantes y pertenencias, medidas de
seguridad.
• Identidad: Tendrás derecho a conocer la identidad y grado de
preparación de nuestros Dentistas que te atiendan, y la persona
responsable del equipo.
• Información: Tendrás derecho a ser informado sobre tu padecimiento,
los métodos, diagnósticos, riesgos, beneficios y alternativas, lo mismo
que las medidas terapéuticas ocasionen y sobre el pronóstico de tu
padecimiento.
• Comunicación: Tendrás derecho a mantenerte en todo momento
en comunicación con tu familia y a que sean informados en forma
comprensible.
• Consentimiento: No deberás ser sometido a ningún procedimiento,
diagnóstico o terapéutico, sin ser informado en forma clara de sus
riesgos, beneficios y alternativas.
• Consultas: Tendrás derecho a solicitar otras opiniones sobre tu
padecimiento, conforme a lo estipulado en el Contrato de Seguro.
• Negativa al tratamiento: Tendrás derecho a no aceptar las propuestas
terapéuticas.
• Selección del Dentista e instalaciones para tu atención: Tienes
derecho a seleccionar el Dentista e instalaciones para tu atención y
cambiar cuando lo consideres pertinente, conforme a lo estipulado
en el Contrato de Seguro.

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 202 de la Ley


de Instituciones de Seguros y de Fianzas, la Documentación
Contractual y la Nota Técnica que integran este producto
de seguro, quedaron registradas ante la Comisión Nacional
de Seguros y Fianzas, a partir del día 03 de agosto de 2017,
con el número CNSF-H0714-0029-2017.

22
Nota para el Asegurado:

En caso de que requieras conocer la totalidad de las condiciones de


aseguramiento de tu Cobertura Dental, envíanos tu solicitud al correo
electrónico: [email protected] indicándonos nombre
completo, fecha de nacimiento, número de Póliza, Certificado, parentesco
(en caso de ser dependiente) y correo electrónico. Por el mismo medio te
enviaremos la información, o comunícate a nuestro Centro de Contacto.

Para atención al Asegurado y acceso a la Unidad Especializada


de Consultas y Reclamaciones

Centro de Contacto DENTEGRA:


Horario de atención de
Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas
Sábados y domingos de 8:00 a 20:00 horas

Ciudad de México e Interior de la República:


55 4774 7821

Asesoría las 24 horas en caso de Urgencias


Correo electrónico: [email protected]
Página web: dentegra.com.mx

En nuestras oficinas de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas en


Insurgentes Sur 1458, pisos 19 y 20, Col. Actipan, Benito Juárez, C.P. 03230,
Ciudad de México.

Podrás consultar en nuestra página de Internet el Aviso de Privacidad de


Dentegra Seguros Dentales, S.A., que podrá estar sujeto a cambios, por
lo que te recomendamos su consulta de forma frecuente.
23
24

También podría gustarte