EJERCICIOS DE COSTOS (PARTE 2)
1. Una empresa dedicada a la estampación de camisetas tiene los siguientes costes:
Costes fijos: 60 €
Teniendo en cuenta los datos anteriores y que el precio de venta es de 30 € por camiseta,
a. Calcular: - Los costes totales - Los costes medios y marginales - Los ingresos. Los
beneficios. Los ingresos marginales
b. ¿Cuándo alcanza la empresa el umbral de rentabilidad? (cuantas camisetas tiene que
vender para tener beneficios igual a cero).
2. Una empresa dedicada a la venta de bocadillos tiene los siguientes costes:
Alquiler local 10.000 euros
Mobiliario 6.000 euros
Salario de un trabajador 8.000 euros
Materia prima (por bocadillo) 100 euros
Teniendo en cuenta los datos anteriores y que el precio de venta es de 500 euros por bocadillo
a. Calcular: - Los costes fijos, variables y totales - Los costes medios y marginales - Los
ingresos. Los beneficios. Los ingresos marginales
c. ¿Cuándo alcanza la empresa el umbral de rentabilidad?
3. Los hermanos Pérez tienen una fábrica de fabricación de sillas y mesas. Los datos del
año 2011 son los siguientes:
Venta de sillas: 30 sillas al mes a 100 € unidad
El sueldo de cada uno de los dos operarios que trabajan para la empresa es de
15.000 €.
Gastos fijos en suministros (agua, luz, teléfono, Internet): 5.000 € al año.
Venta de mesas: 10 mesas al mes a 500 € unidad
El sueldo del auxiliar administrativo es de 20000 € al año. - Gastos en
materiales: 50 € por mesa, 10 € por silla
Alquiler del local comercial: 1000 € al mes.
a) ¿Qué costes son fijos y cuáles variables?
b) Calcula el beneficio de la empresa en el año 2011
4. Una empresa tiene la siguiente función de costes: CT = q3 – 6q2 + 12q + 32
a) Construye una tabla que recoja los distintos tipos de costes y represéntalos
gráficamente. (q =0,1,2,3,4,5,6)
b) Señala cuales son los costes fijos y variables de la empresa.
c) Si el precio de venta del producto es de 20 €. Calcula el beneficio y cuando se
alcanza el máximo beneficio matemáticamente
5. Acabas de heredar un negocio familiar de producción de matamoscas. En la primera
reunión con el director técnico te ha aportado la siguiente información:
Función de producción :
q = 30.000L2 – 1000L3
CF = 100.000L
CV = 1.000L
P = 10 €
a) Calcula la producción total, media y marginal.
b) Calcula los ingresos totales, costes totales y beneficio.
c) ¿Cuántos trabajadores tendrías que contratar si tienes como objetivo obtener
el máximo beneficio