RETIRO DE JÓVENES DE 8VO GRADO COLEGIO DE ALTAMAR
“QUIERO SER FELIZ”
3 de mayo 2023
Objetivos: Valorar lo que soy y lo que tengo para disfrutar de mi vida con alegría, a pesar
de las dificultades cotidianas.
8:00 - 8:15 a.m. Bienvenida. Introducción. Oración de invocación.
8:15 - 8:30 a.m. Dinámica contacto consigo mismo: El objetivo es que los jóvenes entren
en contacto con su propia persona.
Dibujar y explicar, usando un símbolo, animal, planta etc. ¿Quién soy, ¿Cómo me siento
en este momento de mi vida? ¿Qué me gustaría cambiar para sentirme feliz y realizado?
(15 minutos para hacer el dibujo y luego 3 minutos por persona para explicarlo al grupo).
Ayudarlos a hacer esta actividad en silencio, sin estar pendientes de los demás ni
hablando. Es importante que entren en contacto consigo mismos
8:30 - 9:00 a.m. I MOMENTO: Reconozco mis sentimientos ante mi realidad (Martha)
Video presentando las situaciones de sus relaciones y sus sentimientos: Enojo,
frustración, resentimiento, tristeza, agresividad, soledad, etc.
Reconocer los sentimientos que surgieron en cada uno al ver el video, ubicándose
en las distintas “caritas” que expresan diferentes sentimientos (estarán pegadas en el
piso).
Cada quien se escribe en un papel pegado al pecho su sentimiento.
(Estos papeles los utilizaran en el tercer momento, pedirles que los guarden)
Compartir los sentimientos en plenaria. Desde donde estén ubicados según las caras.
9.00 - 10:00 a.m. II MOMENTO: Tengo lo que necesito para ser feliz ( )
Basado en la lectura de Marco 5,1-20: El endemoniado de Gerasa. Reflexión personal
Iluminación: Valorar lo que soy y lo que tengo, aceptar las situaciones que no puedo
cambiar, aprender a expresar mis sentimientos y emociones, descubrir a Jesús en su
realidad/historia personal.
10.00 - 10:15 a.m. Receso
10:15 - 10:30 a.m. Compartir - Plenaria
Compartir sobre las preguntas anteriores, luego en los mismos grupos se les explica lo
que realizaremos en el tercer momento. (Hoja impresa)
10:30 - 11:00 a.m. III Momento: Lanzamos lo negativo a los cerdos (Hoja impresa)
Necesitan tener a mano sus piedras y el papel donde escribieron el sentimiento.
Después del compartir, cada grupo se colocará donde está un barril de basura.
Invitarles a envolver su piedra con el sentimiento/emoción que quieran tirar.
Cada uno toma su piedra y la lanza hacia al barril que está recostado, como signo de
que queremos tirar fuera lo que no nos permite ser felices. Lo lanza con la mayor fuerza
posible y grita lo que desee.
Nos regresamos al salón. Asegurarnos que lo hagan con sentido, en un clima de orden
y silencio.
11:00 a.m. Oración Final
Canción: Y yo cómo te lo agradezco.
Se les invita a dar gracias a Jesús con una oración espontánea.
Escuchamos nuevamente parte de la lectura del endemoniado.
Leemos juntos la oración que se les entregará, dejamos un momento de silencio y que
digan en alto la parte que más le signifique.
Concluimos: Dando gracias por la liberación… por estar sentado y en su sano juicio,
sintiéndose enviados a estar con “los suyos”.
Tenemos lo necesario para ser felices, solo hay que dejar que Jesús nos libere de lo que
nos impide crecer y relacionarnos en armonía con los demás.
Evaluación en plenaria.