0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas14 páginas

INFORME DE EVALUACION MIRAMAR AÑO 2023 Ok

Cargado por

Miguel Palmadera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas14 páginas

INFORME DE EVALUACION MIRAMAR AÑO 2023 Ok

Cargado por

Miguel Palmadera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CLIDER.

GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


CARTA N°009-2023-MDM/RESIDENTE DE OBRA.
AL : PILAR FIGUEROA ZUÑIGA
ALCALDESA DE LA MUNCIPALIDAD DISTRITAL DE COCHABAMBA

ATENCION: ING. ORLANDINI EDWIN SALVADOR CANO


Oficina de infraestructura desarrollo urbano y rural

DEL : ING. CLIDER G. MIGUEL PALMADERA


Residente de Obra

Asunto : REMITO OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TECNICO

REF. : a) CARTA N°042-2023-MDC/OIDUR


b) FORMATO 7-A

Fecha : COCHABAMBA, 11 DE SETIEMBRE DE 2023


____________________________________________________________________________

Es grato dirigirme a Usted, para saludarlo cordialmente y a la vez en mi calidad de


EVALUADOR EXTERNO REMITO OBSERVACIONES AL EXPEDIENTE TECNICO
denominado: ““MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA
RIEGO EN CANAL MIRAMAR A CEBADAPAMPA DE CENTRO POBLADO
MIRAMAR DISTRITO DE COCHABAMBA DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”-I ETAPA CON CUI N°2591283”, esperando su
pronta respuesta en cumplimiento a la ley de contrataciones del estado vigente.

Sin otro particular, me suscribo de Usted.

Atentamente.

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

INFORME DE EVALUACIÓN N.º 001-2023-MDC/CGMP/EVALUADOR EXTERNO.


I. DATOS GENERALES.
EVALUACIÓN TÉCNICA : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
DEL ESTUDIO A NIVEL DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN
EXPEDIENTE TÉCNICO CANAL MIRAMAR A CEBADAPAMPA DE
DEL PROYECTO CENTRO POBLADO MIRAMAR DISTRITO DE
COCHABAMBA DE LA PROVINCIA DE
HUARAZ DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”-
I ETAPA CON CUI N°2591283

CÓDIGO ÚNICO DE
2591283
INVERSIONES :
NIVEL DE ESTUDIO : EXPEDIENTE TÉCNICO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
UNIDAD EJECUTORA:
COCHABAMBA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
ÓRGANO TÉCNICO:
DESARROLLO URBANO Y RURAL
UNIDAD ORGÁNICA: UNIDAD DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
RESPONSABLE DEL ESTUDIO ING. CESAR WILLIAM LOPEZ DIAZ
CONSULTOR DE E.T.: CIP:265864
CONSULTOR DE ING. CLIDER GLIDER GLISERIO CIP
EVALUACION: N°:199377

II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN


Luego de la evaluación técnica realizada al estudio a nivel de expediente
técnico del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN CANAL MIRAMAR A
CEBADAPAMPA DE CENTRO POBLADO MIRAMAR DISTRITO DE
COCHABAMBA DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO DE
ANCASH”-I ETAPA CON CUI N°2591283, de acuerdo a los lineamientos y
metodologías de ingeniería según naturaleza de la inversión al mismo tiempo
según lo exigido en los TDRs, la cual se ha realizado en campo y gabinete, el
Estudio a nivel del estudio definitivo es: Conforme.

III. ANTECEDENTES DEL PROCESO DE REVISIÓN


3.1 VIABILIDAD DEL PROYECTO.

 La inversión se formuló a Través de ficha técnica simplifica de sector


Agricultura Y Riego la misma fue registrada en el banco de
inversiones por la unidad formuladora con fecha con fecha 25/04/2023
se ha registrado y con fecha 26/05/2023 se ha aprobado la viabilización
del estudio a nivel de preinversión mediante el registro del formato 7-A
en el INVIERTE PE.

Cuadro N°01: Estructura funcional programática.

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

 Asimismo, se indica que la ficha simplificada fue evaluada y viabilizada


por la Unidad formuladora de la Municipalidad Distrital de Cochabamba.

3.2DOCUMENTO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE


TÉCNICO.

 El Expediente Técnico del Proyecto de Inversión: “MEJORAMIENTO


DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN CANAL
MIRAMAR A CEBADAPAMPA DE CENTRO POBLADO MIRAMAR
DISTRITO DE COCHABAMBA DE LA PROVINCIA DE HUARAZ DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH”-I ETAPA CON CUI N°2591283, ha
sido elaborado por un consultor externo a través del requerimiento
solicitado por la Gerencia de Desarrollo Infraestructura desarrollo
urbano y rural..

3.3 BASE LEGAL


 Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública – Ley Nº 27293;
modificada por las Leyes N° 28522, 28802 y por el Decreto Legislativo
N° 1005; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 102-
2007-EF y modificado por Decreto Supremo N° 185-2007-EF; y la
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, Directiva
N° 001-2011-EF/68.01, aprobado con Resolución Directoral N° 003-
2011-EF/68.01.
 “Norma Técnica, Metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones
Urbanas”, aprobada con Resolución Directoral Nº
073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC.
 Reglamento Nacional de Edificaciones, parte pertinente.
 Normas Técnicas de Ingeniera Sanitaria según la naturaleza del
Proyecto.

 Ley N° 30225, ley de contrataciones del estado.

 Decreto Supremo N° 344-2018-EF, Decreto supremo que aprueba


reglamento de la ley de contrataciones del estado.

 Decreto Supremo N° 377-2019-EF, decreto supremo que Modifican el


Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

3.4 FORMA DE ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.

 Para la elaboración del expediente técnico de la inversión se contrató


Servicio de consultoría de obra; quienes realizaron trabajo de campo,
trabajo de gabinete, estudios de laboratorio y entre otros. Esto para
cumplir el objetivo de contratado de consultoría de obra.

IV. EL PROYECTO
IV.1. LOCALIZACIÓN.

Ubicación Política
Departamento : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Cochabamba
Localidad : Miramar

IV.2. OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO.

El objetivo central del proyecto es “incrementar el rendimiento de los


cultivos y la producción agrícola en la localidad de Miramar”.

IV.3. OBJETIVO DEL ESTUDIO.

Elaboración del estudio definitivo; ““MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN CANAL MIRAMAR A CEBADAPAMPA
DE CENTRO POBLADO MIRAMAR DISTRITO DE COCHABAMBA DE LA
PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”-I ETAPA CON
CUI N°2591283”, nos conlleva a:
 Construcción de la infraestructura de riego para incorporar mayor
extensión de tierras cultivo.
 Incentivar la ocupación de los beneficiados que disponen de recursos
naturales potencialmente explotables; generando empleo temporal y
mejorando las condiciones económicas y de vida de la población
beneficiaria.
 Integrar áreas con diferente vocación productiva a fin de ampliar la
producción y productividad agropecuaria de la zona.
 Mitigar los impactos agro climáticos adversos, como las frecuentes
sequías y heladas, de tal manera garantizar con éxito las campañas
programadas durante el año.
 Que, al término del proyecto, los usuarios estén en condiciones de
elaborar y aplicar los planes reparto del agua, mediante la
capacitación de organización, operación y mantenimiento del sistema
de riego.

IV.4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO A EJECUTARSE

La ejecución del proyecto comprende lo siguiente:

A. INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
1.- metas según el estudio de preinversión.
B.

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

2.- metas según el estudio definitivo primera etapa:


TIPO DE FACTOR TAMAÑO VOLUMEN U OBRAS
UNIDAD FISICA
DESCRIPCION DE PRODUCTO /ACCIONES PRODUCTIVO UNIDADES REPRESENTATIVAS
U.M META U.M. META
Desarenador: construcción de un desarenador 01 de concreto de 4.04 m2 de f´c
= 210 kg/cm2, carpintería metálica compuesta por compuerta metálica de numero de
0.30x0.95 m, rejilla metálica de 0.35x0.60m, tapa metálica de 0.60x0.50m y estructuras
tarrajeo con impermeabilizante en mezcla 1:3. e=1". infraestructura fisicas 1 m2 4.04
Construccion de canal de riego : Canal de riego: suministro e instalación de numero de
línea de canal entubado con tubería HDPE PE 80 SDR 17 8 160mm (longitud de estructuras
175 metros). infraestructura fisicas 1 metros lineales 175
numero de
Construccion de canal de riego : Canal de riego: suministro e instalación de estructuras
canal abierto rectangular de concreto simple (L=675 ml). infraestructura fisicas 1 metros lineales 675
Construccion de obras de arte : Obras de arte: transición de ingreso, cámara de numero de
impacto (02 und), poso disipador (02 und), rápidas 1 y 2 de concreto simple, 17 estructuras
toma laterales, construcción de (02 und) infraestructura fisicas 1 m2 1
numero de
capacitacion
Capacitacion de sistema : SISTEMA DE RIEGO CONVENCIONAL intangibles es 1 servicio 1

C. MITIGACIÓN AMBIENTAL SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA.


 Proporcionar programas de prevención y mitigación ambiental
con el fin de proteger el entorno que podría ser afectado durante
la ejecución del proyecto. Para ello, se proponen medidas

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

adecuadas que ayuden a prevenir los impactos negativos o


mitigarlos hasta niveles ambientalmente aceptables. Se tiene
como premisa que la conservación de los recursos naturales y el
desarrollo armónico entre las actividades económico-sociales y el
ambiente, conlleven al éxito de todo el proyecto.
 A través de capacitaciones, el personal involucrado en el
proyecto, tendrá conocimiento de las medidas de manejo
ambiental que sean aplicable a las labores que ejecutan.
 Será obligatorio el uso de Equipos de Protección Personal (EPP)
por parte de todo el personal que operé maquinarias y equipos
durante la ejecución del proyecto.
 Proporcionar programa de seguridad y salud en obra con el fin de
proteger, preservar y mantener la integridad de los trabajadores
contratados en el Proyecto, mediante la identificación, reducción
y control de los riesgos, a efecto de minimizar la ocurrencia de
accidentes, incidentes y enfermedades.

SE CONTEMPLAN LAS SIGUIENTES PARTIDAS PARA LA PRIMERA ETAPA:


RESUMEN DE METRADOS

Item Descripción UNIDA TOTAL


D
01 OBRAS PRELIMINARES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA OBRA DE 2.40m x und 1.00
3.60m
01.02 CASETA PROVISIONAL PARA ALMACEN Y GUARDIANIA m2 60.00
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y glb 1.00
MAQUINARIAS
02 CAJA DE TRANSICION
02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 1.85
02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 1.85
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 2.59
02.02.02 REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTADO m2 1.85
02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 3.24
02.03 CONCRETO SIMPLE
02.03.01 SOLADO DE CONCRETO F'C=100 KG/CM2 H=10 CM m2 1.85
02.04 CONCRETO ARMADO

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

02.04.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 68.04


02.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 14.62
02.04.03 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m3 1.37
02.04.04 CURADO DE CONCRETO m2 15.56
02.05 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
02.05.01 TARRAJEO DE EXTERIORES, 1:4, E=1.5cm m2 9.55
02.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES 1:4. m2 7.16
e=1.5cm
02.06 CARPINTERIA METALICA
02.06.01 TAPA METALICA DE PLANCHA ESTRIADA 1.00x0.70m und 1.00
02.06.02 REJILLA DE FIERRO und 1.00
02.07 PINTURA
02.07.01 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES m2 9.55
03 DESARENADOR (01 UND)
03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO m2 4.10
03.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 4.10
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 2.87
03.02.02 REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTADO m2 4.10
03.02.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 1.02
03.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 2.31
03.03 CONCRETO SIMPLE
03.03.01 SOLADO DE CONCRETO F'C=100 KG/CM2 H=10 CM m2 4.10
03.04 CONCRETO ARMADO
03.04.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 56.17
03.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 12.54
03.04.03 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m3 1.60
03.04.04 CURADO DE CONCRETO m2 15.00
03.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
03.05.01 TARRAJEO DE EXTERIORES, 1:4, E=1.5cm m2 6.18
03.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES 1:4. m2 9.63
e=1.5cm
03.06 CARPINTERIA METALICA
03.06.01 COMPUERTA METALICA DE 0.30x0.95 m und 1.00
03.06.02 REJILLA METALICA DE 0.35x0.60m und 1.00
03.06.03 TAPA METALICA DE 0.60x0.50m und 1.00
03.07 PINTURA
03.07.01 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES m2 6.18

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

04 CONSTRUCCION DEL CANAL MIRAMAR (L=850 ml)


04.01 CANAL ENTUBADO (L=175 ml)
04.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO m2 70.00
04.01.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 70.00
04.01.01.03 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO mes 0.50
04.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.01.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 29.40
04.01.02.02 EXCAVACION DE TERRENO ROCOSO m3 19.60
04.01.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL PROPIO SELECCIONADO m 175.00
e=0.10m
04.01.02.04 REFINE Y NIVELACIÓN DE PLATAFORMA DE CANAL m2 70.00
04.01.02.05 RELLENO Y COMPACTADO C/MATERIAL SELECCIONADO m3 21.00
e=0.30m
04.01.02.06 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 21.00
04.01.02.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 8.75
04.01.03 INSTALACION DE TUBERIA HDPE DE 160mm
04.01.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE SDR 17 m 175.00
D=160mm
04.01.03.02 PRUEBA HIDRAULICA m 175.00
04.01.04 DADOS DE CONCRETO (04 UND)
04.01.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 4.80
04.01.04.02 CONCRETO f'c = 175 kg/cm2 m3 0.48
04.02 CANAL RECTANGULAR DE CONCRETO (L=675 ml)
04.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.02.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO m2 337.50
04.02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 337.50
04.02.01.03 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO mes 1.50
04.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.02.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 50.63
04.02.02.02 EXCAVACION DE TERRENO ROCOSO m3 33.75
04.02.02.03 DEMOLICION DE ESTRUCTURA ANTIGUA DE CONCRETO m3 13.80
04.02.02.04 REFINE Y NIVELACIÓN DE PLATAFORMA DE CANAL m2 337.50
04.02.02.05 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 20.25
04.02.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 97.41
04.02.03 OBRAS DE CONCRETO
04.02.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 810.00
04.02.03.02 CONCRETO f'c = 175 kg/cm2 m3 74.25
04.02.03.03 CURADO DE CONCRETO m2 742.50
04.02.03.04 JUNTA DE CONTRACCION - CANAL C/3M m 202.50

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

04.02.03.05 JUNTA DE DILATACION - CANAL C/15M m 40.50


05 OBRAS DE ARTE
05.01 POZA DISIPADORA DE ENERGIA (02 UND)
05.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.01.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO m2 7.20
05.01.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 7.20
05.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.01.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 9.36
05.01.02.02 REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTADO m2 7.20
05.01.02.03 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 2.02
05.01.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 11.70
05.01.03 CONCRETO SIMPLE
05.01.03.01 SOLADO DE CONCRETO F'C=100 KG/CM2 H=5 CM m2 7.20
05.01.04 CONCRETO ARMADO
05.01.04.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 198.97
05.01.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 34.87
05.01.04.03 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m3 4.07
05.01.04.04 CURADO DE CONCRETO m2 23.73
05.01.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS
05.01.05.01 TARRAJEO DE EXTERIORES, 1:4, E=1.5cm m2 18.48
05.01.05.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES 1:4. m2 29.43
e=1.5cm
05.01.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS
05.01.06.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE und 2.00
INGRESO D=6"
05.01.06.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS DE SALIDA und 2.00
D=6"
05.01.07 ESTRUCTURA METALICA
05.01.07.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA DE glb 2.00
0.60x0.60
05.01.07.02 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA DE glb 2.00
0.50x0.50
05.01.07.03 SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA DE glb 2.00
0.30x0.50
05.01.07.04 SUMINISTRO Y COLOCACION DE REJILLA DE PLATINA 1/2" und 2.00
x 3/8" @0.05cm
05.01.08 PINTURA
05.01.08.01 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES m2 18.48
05.02 PASARELAS (01 UND)
05.02.01 OBRAS PROVISIONALES
05.02.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO m2 2.25
05.02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 2.25
05.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

05.02.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 0.45


05.02.02.02 REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTADO m2 2.25
05.02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 0.56
05.02.03 CONCRETO ARMADO
05.02.03.01 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 36.08
05.02.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3.90
05.02.03.03 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m3 0.54
05.02.03.04 CURADO DE CONCRETO m2 2.25
05.03 TOMAS LATERALES (17 UND)
05.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.03.01.01 DESBROCE Y LIMPIEZA DE TERRENO m2 17.00
05.03.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 17.00
05.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.03.02.01 EXCAVACION DE TERRENO NATURAL m3 6.80
05.03.02.02 REFINE, NIVELACIÓN Y COMPACTADO m2 17.00
05.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom=50m m3 8.50
05.03.03 OBRAS DE CONCRETO
05.03.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 40.80
05.03.03.02 CONCRETO f´c = 210 kg/cm2 m3 3.74
05.03.03.03 CURADO DE CONCRETO m2 30.60
05.03.04 CARPINTERIA METALICA
05.03.04.01 COMPUERTA METALICA 0.4x0.4m und 17.00
06 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA
06.01 ELEABORACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN glb 1.00
OBRA
06.02 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL glb 1.00
06.03 EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA glb 1.00
06.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD glb 1.00
07 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
07.01 MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00
07.02 RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS glb 1.00
07.03 LIMPIEZA FINAL DEL AREA DE TRABAJO m2 425.00
08 CAPACITACION
08.01 CAPACITACION DE OPERACION, MANTENIMIENTO Y glb 1.00
GESTION
09 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO
09.01 ELABORACIÓN DEL PLAN DE MONITOREO glb 1.00
ARQUEOLOGICO
09.02 TRAMITES DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO glb 1.00
09.03 MONITOREO ARQUEOLOGICO mes 2.00

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

10 FLETES
10.01 FLETE TERRESTRE glb 1.00
10.02 FLETE RURAL glb 1.00

IV.5. MONTO DE INVERSIÓN DEL PROYECTO DE ACORDE AL


EXPEDIENTE TÉCNICO:

Se establece una estructura de presupuesto de la siguiente manera:

RESUMEN DE PRESUPUESTO DE OBRA


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA
PARA EL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL ICHI A MIRAMAR
PROYECTO: DEL CENTRO POBLADO DE CHACCHAN, DISTRITO DE
PARIACOTO, PROVINCIA DE HUARAZ – DEPARTAMENTO DE
ÁNCASH”
CHACCHAN-DISTRITO DE PARIACOTO-PROVINCIA DE
LUGAR:
HUARAZ- DEPARTAMENTO ANCASH
FECH
Ago-2020
A:
ITEM DESCRIPCION SUB TOTAL
A). COSTO DIRECTO 1,765,071.86
B). GASTOS GENERALES (14.17%) 250,080.58
C). UTILIDAD (10%) 176,507.19
=========
==
D). SUB TOTAL 2,191,659.63
E). IGV (18%) 394,498.73
=========
==
F). PRESUPUESTO TOTAL DE OBRAS 2,586,158.36
GASTOS DE SUPERVICION DE OBRA 161,710.00
G).
(6.25%)
COSTO DEL EXPEDIENTE TECNICO
H). 26,500.00
(3.5%)
I). LIQUIDACION DE OBRA 5,000.00
J). COSTO DE EVALUACION 4,000.00
K). GESTION DEL PROYECTO 20,000.00
=========
==
PRESUPUESTO TOTAL DEL
L). 2,803,368.36
PROYECTO
SON: DOS MILLONES OCHOCIENTOS TRES TRECIENTOS SESENTA Y
OCHO CON 36/100 SOLES.

IV.6. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA:

El plazo de ejecución de la obra propuesto: 02 meses, (60) días


calendario.

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

IV.7. MODALIDAD DE EJECUCIÓN:

La modalidad de ejecución de la inversión es por administración directa.

V. ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES DEL PROYECTO


V.1. EVALUACIÓN DE LA VARIACIÓN DE LA FASE DE INVERSIÓN A
NIVEL DE ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO
DETALLADO DE PIP VIABLE.

La inversión fue declarado APROBADO el 26/05/2023 con un estudio básico


(Registro de formato N°07-A, mientras que el estudio definitivo o expediente
técnico detallado se ha elaborado en el mes de agosto de 2023, existe una
variación de precios debido a la aplicación de mano de obra de acuerdo a
régimen de construcción civil vigente y el flete rural es según lo
El porcentaje de incremento o variación del Expediente Técnico,
respecto al monto declarado Aprobado, SI supera respecto de lo
declarado aprobado la cual se realizará el sustento con informe de
consistencia y mediante registro del formato N°08-A.

V.2. EVALUACIÓN DE COMPATIBILIDAD DEL INFORME DE


CONSISTENCIA DEL ESTUDIO DEFINITIVO O EXPEDIENTE TÉCNICO
DETALLADO DE INVERSIÓN APROBADO.

En la presente evaluación, en principio se ha evaluado las variaciones que


existe en la fase de inversión correspondiente al estudio definitivo o expediente
técnico detallado, en la que no se ha encontrado modificaciones substanciales.

V.3. EVALUACIÓN DE INGENIERÍA DEL PROYECTO

En esta etapa, se revisa todo el contenido del Expediente Técnico de acuerdo a


lo siguiente:

Evaluación Previa:

 La documentación contenida en el Expediente está Completa, de


acuerdo a las condiciones y requisitos exigidos en los Términos de
Referencia de contrato de consultoría de obra.

 El estudio Cuenta con los estudios básicos de ingeniería que


sustentan el diseño del proyecto, según la naturaleza del Proyecto.

 Se Verifica el diseño y/o consistencia del proyecto, que, SI está en


concordancia con la información presentada en el Expediente, con la
normatividad vigente y con las buenas prácticas de la ingeniería.
 Se verifican los cálculos y a la vez SI se encuentran en concordancia
con los planos del proyecto, las especificaciones técnicas, la memoria
descriptiva y el presupuesto.

Evaluación Técnica:
CONTENIDO EXISTE DE NO OBS.
MANERA EXIS
DONFORME TE
SEGÚN EL TDR

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

1. ÍNDICE ENUMERADO: x
2. MEMORIA DESCRIPTIVA: x
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: x
4. METRADOS x
5. PRESUPUESTO DE OBRA
6. DESAGREGAD DE GASTOS x
GENERALES
7. PRESUPUESTO DE OBRA x
8. APU x
9. RELACIÓN DE INSUMOS x
10. FÓRMULA POLINÓMICA x
11. DESAGREGADO DE GASTOS x
GENERALES
12. CÁLCULO DE FLETES. x
13. CALENDARIO DE AVANCE DE
OBRA VALORIZADO
13.1. CRONOGRAMA x
VALORIZADO DE OBRA
13.2. CRONOGRAMA DE x
EJECUCIÓN DE OBRA
14. PLANOS DE OBRA x
15. ESTUDIOS BÁSICOS DE
INGENIERÍA
15.1. ESTUDIO TOPOGRÁFICO x
15.2. ESTUDIO DE MECÁNICA DE
SUELOS
15.3. ESTUDIO DE HIDROLOGÍA x
E HIDRAÚLICA
15.4. ESTUDIO DE IMPACTO x
AMBIENTAL
16. ANÁLISIS DE RIESGO x
17. ANEXOS x

VI. FORMA DE ENTREGA DEL ESTUDIO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.


Se tuvo en cuenta los TDR elaborados y aprobados por el área usuaria,
contenido mínimo del expediente tecnico, se Tuvo en cuenta la guía de
elaboración de expediente técnico según las normativas del INVIERTE PE
vigente.

VII. RECURSOS HUMANOS:


El Expediente Técnico está visado y firmado por el profesional propuesto
como Jefe de Proyectos y los profesiones que le compete referente a
los estudios básicos.

VIII. ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES DEL PROYECTO

VI.1. CONCLUSIONES.

 Se recomienda La Aprobación mediante acto resolutivo previo


del estudio definitivo a nivel de Expediente Técnico, previo

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]
CLIDER. GLISERIO MIGUEL
PALMADERA
ING. CIVIL

informe legal y informe de disponibilidad presupuestal para que


prosiga con la ejecucion del proyecto de inversión publica
denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE
AGUA PARA RIEGO EN CANAL MIRAMAR A CEBADAPAMPA DE
CENTRO POBLADO MIRAMAR DISTRITO DE COCHABAMBA DE LA
PROVINCIA DE HUARAZ DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH”-I
ETAPA CON CUI N°2591283, ya que la misma se encuentra
conforme de acuerdo a los criterios de ingeniería asumidos para la
elaboración del expediente técnico.


De la evaluación del expediente técnico se concluye que, el proyecto SI
ha tenido variación de costo según las metas el cual será sustentado en
el formato N°08-A, con el estudio definitivo, mediante informe de
consistencia emitido por el área de estudios y proyectos
VI.2. RECOMENDACIÓN.

 Se recomienda que, el expediente técnico se apruebe mediante acto


resolutivo y previa informe favorable Planificación y presupuesto, sobre
disponibilidad presupuestal, Si en caso que considere necesario informe
favorable de Oficina de Asesoría Legal.

Firmado por:

Fecha : Cochabamba, 08 de setiembre de 2023


Órgano : Oficina de infraestructura desarrollo urbano y
Responsable de la rural
Evaluación .
Unidad de Estudios y Proyectos
Área usuaria Municipalidad Distrital Cochabamba
: Ing. CLIDER GLISERIO MIGUEL PALMADERA
Revisado Por
Evaluador externo.

C.c. Archivo
MPCG/EVALUADOR EXTERNO

CELULAR: 931 848980 - DIRECCION: MATACOTO S/N-YUNGAY-CORREO:


[email protected]

También podría gustarte