Celulosa Arauco y
Constitución S. A.
Ruta 5 Sur, Km. 788
SIEC Casilla 122-B,
Madera, Aguas y Efluentes San José de la Mariquina
Valdivia, Chile
Teléfono (56-63) 271700
Fax (56-63) 271412
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE LOS
DETECTORES DE METALES DEL ÁREA DE
PREPARACIÓN MADERA PLANTA VALDIVIA
SUPERINTENDENCIA ELECTRO CONTROL
ELABORADO: PATRICIO VILLARROEL O
REVISADO: RENE CONTRERAS H.
Enero del 2009
1 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
DETECTOR DE METAL MD500 449149I e 1(5)
INSTRUCCIONES DE SERVICIO
1. GENERAL
Se asume que la unidad básica DB1, son las 12 tarjetas de circuitos impresos y la bobina del
detector, han sido probadas y afinadas en los trabajos de fábrica, de acuerdo al esquema de prueba
de producción.
Fig. 1 Unidad Básica
2 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
1.1 DISEÑOS
Diseño unidad básica 447802 I e
Diseño placa frontal 447803 I e
Diagrama de cableado 23-32-10160GB y MD500-83001
Fig. 2 Diagrama de cableado
3 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
Fig.3Descripción
1.2 PROCEDIMIENTO de CALIBRACIÓN
La unidad se conecta de acuerdo al diagrama de cableado 23-32-10160GB y MD500-83001.
Todas las tarjetas, son retiradas antes de la calibración y el equipo se calibra como se menciona
mas adelante.
Nota: antes de retirar las tarjetas apague el equipo
2. SUMINISTRO DE POTENCIA tarjeta F262, Slot 2.
2.1 Esta tarjeta se inserta en el slot 2 y el interruptor de alimentación se enciende. Se mide el
voltaje DC. en el Terminal 10, bloque Terminal Kr 1 y tierra.
2.2 Si se requiere regular ajuste el potenciómetro R48, este se ajusta hasta que el voltaje DC
sea de 28 VDC.
2.3 El miliamperímetro (selector punto de prueba 1) debiera mostrar 50 +/-5uA.
Nota: Kr1 corresponde a regleta de conexiones (observe fig. 1),
Tierra es la malla de los cables en un perno al lado derecho de la regleta mirada de
frente
Deje la tarjeta F262 inserta y proceda con el paso 3
4 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
3. OSCILADOR Tarjeta F263I, Slot 3
3.1 Con el equipo apagado inserte en el Slot 3. la tarjeta extensora y, a esta la tarjeta F263I
3.2 El microamperimetro debiera indicar 50 +/- 5 uA en el punto de prueba 3.
3.3 El voltaje de salida del oscilador en el pin 3 de la tarjeta extensora, se revisa y ajusta
aproximadamente a 0,7 VAC, usando el potenciómetro R68, el ajuste se facilita utilizando la
tarjeta de extensión.
Nota: cuando se solicite realizar la medición con respecto a la tarjeta extensora se debe considerar
que los pines pares se encuentran en la tarjeta, la cual se esta calibrando y los nones se encuentran
ubicados en la tarjeta extensora.
Por favor observe que el transmisor (ref. para. 4 abajo) no operará si el voltaje de salida del
oscilador es menor de 0,3 V AC.
3.4 Mantenga la tarjeta extensora en la posición actual y continúe con el siguiente punto
4. TRANSMISOR, tarjeta F261, Slot 1.
4.1 Apague el equipo e inserte en el slot 1 la tarjeta F261
4.2 Mida el voltaje AC entre puntos 10 y 11 de Kr1, debiera ser: 16 +/- 0.5 V AC. El
miliamperímetro debiera mostrar 50 +/-5 uA (selector en punto de prueba 4).
4.3 Si se requiere, el voltaje mencionado se ajusta en la tarjeta osciladora F263I, utilizando el
potenciómetro R68. Una vez ajustado el valor de voltaje solicitado, apague el equipo y retire la
tarjeta extensora e instale la tarjeta F263I. Pase al punto siguiente
5. CIRCUITO DEL RELÉ DE CONTROL, tarjeta F264I, Slot 4.
5.1 Con el equipo apagado inserte en el Slot 4 la tarjeta F264I
5.2 Cuando se enciende el equipo, la luz verde se encenderá y el miliamperímetro debiera
mostrar 50uA estando en el punto de prueba 2.
5.3 La tarjeta del oscilador F263I es retirada, y la luz roja se encenderá. Si el interruptor del
relé, está en posición 1, opera el relé. ( ver fig.. 3)
5.4 La tarjeta del oscilador F263I es insertado y la luz roja se mantiene encendida.
5.5 Si apaga el interruptor principal de energía por aproximadamente 15 segundos. Tan pronto
lo energice, la luz verde y la roja se encenderán, debe resetear y así se ira la luz roja.
5 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
6. AMPLIFICADORES DE BALANCE 0 Y 90 Y CIRCUITOS DE RELÉS,
tarjetas F268I Slot 8, F269I Slot 9 y F267 Slot 7
6.1 Con el equipo apagado inserte solamente estas tarjetas, en sus Slot correspondientes, pero
la tarjeta F268I con la tarjeta extensora (tarjeta de balance 0).
6.2 Haga un puente entre el positivo del condensador C115, y la resistencia R187. Vea la
Figura 4 y Figura 5.
6.3 Mida el voltaje de salida CA3140E, en el conductor superior del condensador C105 (Vea la
Figura 4 y Figura 5), debería ser 4,10 +/-0,2 VDC. (3,5 – 4,5 VDC) es OK
6.4 Ajuste el potenciómetro R163, hasta que el voltaje en el pin 11 con respecto a tierra de la
tarjeta de extensora sea 0,7 VAC. Retire el puente de C115 a R187, la tensión debe mantenerse o
bien cambiar lentamente
Fig. 4
Fig. 5
6 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
6.5 Apague el equipo y retire la tarjeta extensora e inserte la tarjeta F268I normalmente
6.6 Con el equipo apagado ponga la tarjeta extensora en la tarjeta del amplificador de balance
90, tarjeta F269I.
6.7 Haga un puente entre el positivo del condensador C124, y la resistencia R203 (Vea la
Figura 4 y Figura 5).
6.8 Mida el voltaje de salida CA3140E, en el conductor superior del condensador C128, (Vea la
figura 4 y Figura 5), debería ser: 4,10 +/-0,2 VDC. (3,5 – 4,5 VDC) es OK
6.9 Ajuste el potenciómetro R217, hasta que el voltaje en el pin 11 con respecto atierra de la
tarjeta extensora sea 0,7 VAC. Retire el puente entre C124 y R203. La tensión debe mantenerse o
bien cambiar lentamente
6.10 Apague el equipo y retire la tarjeta extensora e inserte la tarjeta F269I normalmente
6.11 La tarjeta de extensora se instala en la tarjeta del circuito de retardo F267 y energice el
equipo.
6.12 Mida el voltaje en el pin 8 de la tarjeta extensora con respecto atierra.
6.13 Ajuste el potenciómetro R183 en la tarjeta F268I, y el potenciómetro R211 en la tarjeta
F269I, en forma alternada hasta alcanzar una lectura, lo más baja posible, a partir de los 10
mVAC.
6.10 Apague el equipo y retire la tarjeta extensora e inserte la tarjeta F267 normalmente
7 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
7 AMPLIFICADOR SUMADOR, FILTRO 1 Y 2, AMPLIFICADOR II,
Tarjetas:
F271 Slot 12,
F265_1 Slot 5,
F265_2 Slot 11 y
F270 Slot 6.
7.1 Se insertan estas tarjetas en sus slot correspondientes
7.2 La perilla de control de ganancia (sensibilidad) debiera ser ajustada a cero.
7.2 Si la luz roja no destella, la ganancia es aumentada hasta que esta se encienda.
7.3 Cuando el pin de entrada y salida del ajustador de sensibilidad son cortocircuitados, la luz
verde se enciende.
8. AMPLIFICADOR I tarjeta F266, Slot 10.
8.1 El potenciómetro R115 se ajusta, de modo que este al máximo de la resistencia.
8.2 La tarjeta se inserta en el Slot 10.
8.3 El circuito de resonancia L21-C166 ha sido sincronizado para una frecuencia de resonancia
de 925 Hz en la fábrica (la sincronización se lleva a cabo con R277 desconectado).
8.4 El amplificador sumador, incluye el amplificador de medición para voltaje de la bobina del
detector Y10. Este, puede ser leído en el medidor del monitor (punto de prueba 5). La lectura no
debiera exceder 20uA, lo cual corresponde al voltaje de la bobina de aproximadamente 100 mVAC
se mide en el terminal 12, Kr 1 a tierra.
8.5 El voltaje de la bobina del detector, se ajusta a una lectura mínima con los dos
potenciómetros R316, R317 ubicados en la caja terminal de la bobina. Los potenciómetros se
ajustan por medio de giros en forma alternada hasta alcanzar una lectura mínima de 0-30 mVAC
(esta lectura cambia en las distintas bobinas). El voltaje se mide entre los terminales 6 y 7 de la caja
de conexiones de la bobina, donde 7 es tierra.
8.6 Realice un puente entre el terminal 12 y 13 en Kr1. De esta forma, la bobina es retirada
desde el sistema de detección. Se selecciona el punto de prueba 10, y la sensibilidad se ajusta a 10.
Desenergice y luego Energice el equipo, Después de aproximadamente 1 minuto la lectura debiera
disminuir cercano a cero. Las lecturas del amplificador de balance (puntos de prueba 8 y 9),
debiera ser de 50 +/- 10 uA. Esto corresponde aprox. 0.7 VAC en el pin 11 del amplificador de
balance.
8.7 Retire el puente entre los terminales 12 y 13. Revise las lecturas del miliamperímetro en
los puntos de prueba 8,9 y 10. Revise también la sensitividad del detector.
8.8 Si el punto de prueba 10, aun es alto, ajuste desde la tarjeta F266 la lectura R115
potenciómetro, lo más bajo posible. El equipo está ahora en condición de operación.
Nota: después de poner la tarjeta F266 en su lugar se tarda unos 30-60s cuando la luz verde
encienda, punto de prueba 10 la corriente debe ir a 0
8 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
8.8 Ahora realice las pruebas físicas en conjunto con personal de operaciones en detector de
metales para regular la sensibilidad de acuerdo a petición de operaciones.
9. MONITOREANDO
Las posiciones del switch rotatorio del medidor corresponden a los siguientes puntos de monitoreo:
POSICIÓN
LECTURA DEL
DEL SWITCH PUNTOS DE MONITOREO
MEDIDOR
ROTATORIO
1 40-60 DC VOLTAJE F262,
CIRCUITO DEL RELE DE CONTROL F264I
2 40-60 - LUZ VERDE ENCENDIDA
0 - LUZ ROJA ENCENDIDA
3 40-60 OSCILADOR F263I, SALIDA
4 45-55 TRANSMISOR F261, SALIDA
5 0-35 SALIDA BOBINA DEL DETECTOR
6 0 DETECTOR FASE-0 F268I, FUNCIÓN
7 0 DETECTOR FASE-90 F269I, FUNCIÓN
8 40-60 AMPLIFICADOR, F268I, SALIDA
9 40-60 AMPLIFICADOR F269I BALANCE-90, SALIDA
10 0-20 AMPLIFICADOR II F270, SALIDA
Para evitar cualquier dificultad, es aconsejable ajustar el switch del relé de control a la posición 0,
mientras revisa los puntos a monitorear.
9 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
Configuración del circuito electrónico
Preparado por: Patricio Villarroel O.
Revisado por: Rene Contreras H.
10 11
SIEC Electro Control Madera, Aguas y Efluentes
11 11