PRACTICO N° 1
SISTEMAS EXPERTOS
Tema 1
1. ¿Qué se entiende por Inteligencia Artificial y cómo se diferencian los agentes inteligentes de otros
sistemas computacionales?
2. ¿Cuál fue la contribución de Alan Turing al desarrollo de la IA y qué propone el Test de Turing?
3. ¿Por qué la Conferencia de Dartmouth de 1956 se considera un evento fundacional de la IA?
4. Explique brevemente los objetivos principales del Aprendizaje Automático (Machine Learning) y su
clasificación.
5. ¿Qué son las redes neuronales y cómo se inspiran en el cerebro humano?
6. ¿Qué aportaciones hicieron John McCarthy y Geoffrey Hinton al campo de la IA?
7. ¿Qué es la Ingeniería del Conocimiento y cuál es su propósito principal?
8. ¿Cuáles son las principales etapas en la adquisición del conocimiento y por qué es fundamental la
formalización?
9. Construir un ejemplo para aplicar en prolog la ingeniería de conocimiento.
Tema 2
1. ¿Qué es la representación del conocimiento en el contexto de los sistemas expertos?
2. ¿Por qué es importante la representación adecuada del conocimiento en los sistemas expertos?
3. ¿Qué ventajas ofrece la lógica para modelar el razonamiento en sistemas expertos?
5. ¿Qué es la lógica proposicional y cómo se utiliza en la representación del conocimiento?
7. ¿Qué son los marcos en la representación del conocimiento y para qué se utilizan?
8. ¿Cómo funcionan los valores por defecto en los marcos?
9. ¿Qué son los sistemas de producción y cómo se estructuran?
10. Escribe un programa en Prolog que determine si un animal es un mamífero o un reptil. Usa los
siguientes hechos:
es_mamifero(perro).
es_mamifero(gato).
es_reptil(serpiente).
es_reptil(cocodrilo).
Realiza una consulta para listar todos los reptiles
11. Crea un programa en prolog que determine si un alimento es adecuado para vegetarianos. Define
los hechos:
es_vegetariano(manzana).
es_vegetariano(ensalada).
no_es_vegetariano(pollo).
no_es_vegetariano(pescado).
Escribe una regla que permita consultar si un alimento específico es vegetariano o no.
12. Define un conjunto de reglas en Prolog para determinar si un coche es ecológico. Usa estos
hechos:
coche(toyota_prius, electrico).
coche(tesla_model3, electrico).
coche(ford_focus, gasolina).
coche(chevrolet_volt, hibrido).
Escribe una regla que clasifique un coche como ecológico si es eléctrico o híbrido
13. Implementa un sistema en prolog basado en marcos para representar animales y sus
características. Define los siguientes hechos:
animal(perro).
animal(gato).
animal(pez).
tiene_pelo(perro).
tiene_pelo(gato).
vive_en(agua, pez).
vive_en(tierra, perro).
vive_en(tierra, gato).
Escribe una consulta para determinar qué animales viven en el agua.
Tema 3
1. ¿Qué es la inferencia y cómo se relaciona con las premisas en lógica?
2. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre los métodos deductivo e inductivo?
3. ¿Qué rol juega el motor de inferencia en los sistemas expertos basados en reglas?
4. Explica las características principales del método de inferencia basado en reglas y dar un ejemplo.
5. ¿Crear un sistema experto en Prolog, para el diagnóstico médico basado en síntomas?
Un diagnóstico médico basado en síntomas es el proceso de identificar una enfermedad o
condición al analizar los síntomas presentados por un paciente. A continuación, se presentan
ejemplos de diagnósticos comunes basados en síntomas:
Ejemplo 1: Gripe (Influenza)
• Síntomas reportados:
Fiebre alta.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Fatiga extrema.
Congestión nasal y tos.
• Diagnóstico posible: Gripe (Influenza).
• Comentario médico: Estos síntomas son típicos de una infección viral. Podría confirmarse
con pruebas rápidas de influenza si es necesario.
Ejemplo 2: Diabetes Tipo 2
• Síntomas reportados:
Sed excesiva (polidipsia).
Micción frecuente (poliuria).
Pérdida de peso inexplicada.
Fatiga crónica.
Visión borrosa.
• Diagnóstico posible: Diabetes Mellitus Tipo 2.
• Comentario médico: Se sugiere realizar análisis de glucosa en sangre y hemoglobina
glucosilada (HbA1c) para confirmar el diagnóstico.
Ejemplo 3: Apendicitis
• Síntomas reportados:
Dolor abdominal agudo, localizado inicialmente alrededor del ombligo y luego en la parte
inferior derecha.
Náuseas o vómitos.
Fiebre baja.
Pérdida de apetito.
• Diagnóstico posible: Apendicitis aguda.
• Comentario médico: Se necesita una evaluación clínica detallada y estudios como
ecografía o tomografía computarizada para confirmar.
Ejemplo 4: Anemia
• Síntomas reportados:
Fatiga extrema.
Palidez en la piel.
Mareos o debilidad.
Falta de aire al realizar actividades.
Dolor de cabeza frecuente.
• Diagnóstico posible: Anemia.
• Comentario médico: Se recomienda un análisis de sangre completo para evaluar los
niveles de hemoglobina y hematocrito, así como la causa subyacente (e.g., deficiencia de
hierro).
Ejemplo 5: Migraña
• Síntomas reportados:
Dolor de cabeza severo, generalmente en un lado de la cabeza.
Sensibilidad a la luz (fotofobia) y al sonido (fonofobia).
Náuseas y vómitos.
Aura visual (destellos de luz o puntos ciegos) antes del dolor.
• Diagnóstico posible: Migraña.
• Comentario médico: El diagnóstico se basa en los antecedentes clínicos y los síntomas
reportados. Se descartan otras causas con imágenes si hay dudas.
Ejemplo 6: Gastritis
• Síntomas reportados:
o Dolor o ardor en la parte superior del abdomen.
o Sensación de plenitud después de comer.
o Náuseas o vómitos.
o Eructos frecuentes.
• Diagnóstico posible: Gastritis.
• Comentario médico: Puede ser necesario realizar una endoscopía o pruebas para H. pylori
si los síntomas son recurrentes.
6. Crear un sistema experto en Prolog, para una heladería, donde se puedan realizar varias
inferencias
7. ¿Crear un sistema experto en Python, para el diagnóstico médico basado en síntomas, en base a
los datos de la pregunta 5?
8. Crear un sistema experto en Python, para una heladería, donde se puedan realizar varias
inferencias