0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

SENIAT

Información seniat

Cargado por

hecdeli carreño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

SENIAT

Información seniat

Cargado por

hecdeli carreño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

CENTRALES RÓMULO GALLEGOS

Servicio Nacional Integrado de Administración


Aduanera y Tributaria

Autor:

Bello Yesurica 27.331.498

Tutor:

Lic Luis F. Moreno

Noviembre, 2024
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(Seniat) es el ente responsable de la administración tributaria nacional, es decir,
de la recaudación de impuestos como, por ejemplo, el Impuesto al Valor Agregado
(IVA) y el Impuesto Sobre La Renta (ISLR), así como también, se encarga de
administrar el sistema aduanero. Fue creado el 10 de agosto de 1994 mediante la
fusión del Servicio Nacional de Administración Tributaria (Senat) y Aduanas de
Venezuela, Servicio Autónomo (AVSA).

Hoy en día es el órgano que se encarga de administrar el dinero que


nosotros los contribuyentes damos para el fortalecimiento de nuestra nación, es
por eso que la tecnología aplicada por este órgano es considerada de punta, ya
que se vincula en un sistema nacional para controlar la recaudación de todos los
venezolanos. Es el ente encargado por el Ejecutivo Nacional para realizar la
recaudación de tributos, ejecutar procedimientos de fiscalización a fin de constatar
el acatamiento de las leyes tributarias, y adoptar las medidas administrativas
necesarias para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Artículo Nº 1 de la Ley del Servicio Nacional Integrado de


Administración Aduanera y Tributaria:
“La presente Ley tiene por objeto regular y desarrollar la organización
y funcionamiento del Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria (SENIAT), el cual será órgano de ejecución de la
administración tributaria nacional, sin perjuicio de lo establecido en otras
leyes.” (Énfasis propio) G.O.E. Nº 6.211 del 30-12-2015
El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios
constitucionales de legalidad, progresividad, justicia, equidad, capacidad
contributiva, no retroactividad y no confiscación. Este sistema distribuye la
potestad tributaria en tres niveles de gobierno: Nacional, Estadal y Municipal. Así,
en la actualidad el SENIAT en ejercicio de la competencia que le ha sido conferida
sobre la potestad tributaria nacional, tiene bajo su jurisdicción los siguientes
impuestos:

 Impuesto sobre la Renta (ISLR)


 Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 Impuestos sobre sucesiones
 Impuestos sobre Donaciones
 Impuestos sobre cigarrillo y manufacturera de tabacos.
 Impuestos sobre licores y especies alcohólicas
 Impuesto sobre las actividades de juegos envite y de azar.

Para la administración del servicio aduanero, Venezuela tiene un tipo de


organización que reparte las responsabilidades funcionales entre la gerencia de
aduana (Nivel Operativo) y la administración central (Nivel Normativo)

El Nivel Operativo, constituido por diecisiete aduanas principales con sus


respectivas oficinas subalternas, es el encargado de realizar el control perceptivo
de las mercancías objeto de declaración, asi como la verificación física de la
misma, y lo concerniente a la liquidación y pago de los tributos y su posterior
retiro.

El Nivel Normativo, se encuentra conformado por la Intendencia Nacional


de Aduanas, el cual procura el cumplimiento de la legislación aduanera y del
mejoramiento de los procedimientos aduaneros, para responder a los problemas
planteados ante las metas de recaudación fiscal por este ramo, vinculadas a la
superación de los niveles de evasión fiscal, los niveles de protección a las
industrias, los obstáculos del comercio, los desequilibrios de la balanza comercial
y las reservas internacionales.

¿Qué sanciones o multas aplica el SENIAT?

Prisión:

El COT, nos dice que las personas jurídicas responden por los ilícitos
tributarios. Por la comisión de los ilícitos sancionados con penas restrictivas de
libertad, serán responsables sus directores, gerentes, administradores,
representantes o síndicos que hayan personalmente participado en la ejecución
del ilícito.

Multa:
Pena pecuniaria que se impone por una falta delictiva, administrativas o de
policía, o por incumplimiento contractual.

Clausura del establecimiento:

Cierre temporal, parcial o definitivo del local comercial perteneciente a la


persona natural o jurídica que comete un ilícito tributario y que emana de una
ordenanza administrativa del ente recaudador del tributo (SENIAT).

Revocación o Suspensión de licencia:

Decisión del seniat, en virtud del cual se revoca (deja sin efecto), o
suspende la licencia de una persona natural o jurídica para que continue
comercializando o prestando sus servicios en el espacio donde esa autoridad,
ejerce su jurisdicción.

Inhabilitación para el ejercicio de oficio y profesiones

Se le aplicará la inhabilitación para el ejercicio de la profesión por un


término igual a la pena impuesta, a los profesionales y técnicos que, con motivo
del ejercicio de su profesión o actividad, participen, apoyen, auxilien o cooperen en
la comisión del ilícitos de defraudación tributaria.

El objetivo del seniat es formar, promover y difundir estrategias didácticas


para abordar la conciencia aduanera y tributaria a los docentes y estudiantes del
Sistema Educativo Bolivariano, así como comunidades y habitantes en todo el
territorio nacional. Para ello, el SENIAT ha suscrito un Convenio de Cooperación
Interinstitucional con el Ministerio del Poder Popular para la Educación a los fines
de ejecutar acciones orientadas a reforzar la cultura aduanera y tributaria para
favorecer la formación de valores ciudadanos.

Su misión está centrada en divulgar políticas educativas, culturales y


comunicacionales que contribuyan a desarrollar y a consolidar tanto en el aula
como en la población la función social que genera el pago de los tributos, en la
satisfacción de las necesidades de la colectividad. Es por ello que su visión es
una referencia obligada en la formación integral de los niños, jóvenes y adultos, en
materia aduanera y tributaria que propicie el ejercicio de una ciudadanía activa,
responsable y comprometida en el desarrollo de esta materia.

Funciones principales del seniat

1. Aumentar el universo de contribuyentes.


2. Desarrollar un programa de relaciones institucionales en sectores claves.
3. Desarrollar un programa de divulgación tributaria.
4. Desarrollar un sistema integrado de inteligencia tributaria.
5. Diseñar e implementar manuales de procedimientos tributarios.
6. Disminuir la evasión fiscal. Mejorar los sistemas de recaudación.
7. Implementar mecanismos modernos de fiscalización.
8. Implementar un sistema de información tributaria.
9. Incrementar la fuerza fiscalizadora.
10. Incrementar la presencia fiscal.
11. Proyectar una imagen de alto perfil del servicio ante la opinión pública.
12. Reducir la morosidad tributaria.

También podría gustarte