ANEXO I
CESIÓN DE DERECHOS SOBRE SU INTERPRETACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN
“ ”
En Madrid, a de de 202
NOMBRE DEL ALUMNO
MARIA JOSE VIDAL CHIRINOS
NIF DEL ALUMNO 120263131
DIRECCIÓN DEL ALUMNO
Don Ramon de la Cruz 67
TITULACIÓN DE LA QUE PROCEDE Bachelor in Performing Arts
EL ALUMNO
CURSO ACADÉMICO
TÍTULO PROVISIONAL O DEFINITIVO DE LA PIEZA
Under Watch
en lo sucesivo, la “Obra Audiovisual”
TIPO DE INTERPRETACIÓN [interpretación/ejecución], en adelante, la “Interpretación”
FECHAS Y LUGAR DE GRABACIÓN
10/12/2024
En virtud de las condiciones del formulario de matrícula de la Escuela TAI, formalizado entre las partes para el curso indicado más arriba,
el Alumno, estudiante de la Escuela TAI, hace entrega de este documento de cesión de derechos sobre su Interpretación y sobre cuantos
derechos sean necesarios para permitir a la Escuela TAI la explotación total de la Interpretación creada y entregada por el Alumno, con
el alcance indicado en el formulario de matrícula.
1. Que el Alumno se encuentra realizando o ha realizado distintas tareas destinadas a la superación de las evaluaciones prácticas y teóricas
para la finalización de su formación en la Escuela TAI habiendo ejecutado en el marco de la citada formación la Interpretación cedida a
AULA ABIERTA S.A., sociedad mercantil constituida mediante escritura e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, NIF A-80963697
y en el Registro de Empresas Cinematográficas Nº J1588 y domicilio social en Calle Recoletos 22, 28001 Madrid, representada por D.
Álvaro Ordóñez Rengel, mayor de edad, con nacionalidad española, titular de DNI No. 00834876E (en lo sucesivo, la “Escuela TAI”) en
el formulario de matrícula con el alcance que indica a continuación:
Se ceden con carácter en exclusiva, de forma gratuita y con plena facultad de cesión a terceros, para todo el mundo y por el máximo
periodo de tiempo que permita la legislación correspondiente, todos los derechos de propiedad intelectual y de cualquier tipo que
pudieran recaer sobre su Interpretación, sobre la Obra Audiovisual resultante que recoja dicha Interpretación y sobre cualquiera de
las aportaciones creativas que pudiera realizar en el proceso de producción de la misma (conjuntamente las “Aportaciones”),
incluyendo a título enunciativo pero no limitativo todas las modalidades de explotación de los derechos de propiedad intelectual e
industrial sobre las Aportaciones, por sí o por terceros, incluyendo cualquier modificación o adaptación que realice la Escuela TAI o
cualquier tercero, en cualquier medio, formato, soporte o procedimiento, existentes a la fecha del presente contrato o que surjan en
el futuro, con carácter gratuito o mediante contraprestación, ya sea durante la vigencia del presente acuerdo o después de su
resolución o terminación por cualquier causa o motivo. Quedan especialmente comprendidos en la cesión operada en virtud del
presente Contrato todos los derechos de propiedad intelectual susceptibles de explotación que se recogen en el artículo 17 y
siguientes del Texto Refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual, según el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, y sus
posteriores modificaciones (“TRLPI”) y que a título meramente enunciativo y no limitativo comprenderá los siguientes:
i. Fijación. Derecho de fijación de las Aportaciones del Alumno por cualquier procedimiento, analógico o digital, y/o cualquier
medio de almacenamiento de sonido y/o imagen, en cualquier soporte que permita cualquier comunicación pública posterior
y/u obtener copias de las Aportaciones, mediante cualquier sistema y en cualquier formato.
ii. Reproducción. De conformidad con el art. 18 de la Ley de Propiedad Intelectual, la fijación directa o indirecta, provisional o
permanente, total o parcial de las Aportaciones que permita su distribución y comunicación pública, por cualquier medio y en
cualquier forma apta para incorporar las Aportaciones y sus copias, entendiéndose incluidos, a título ejemplificativo pero no
1
limitativo, los siguientes medios, tangibles o no: libros, folletos, soportes gráficos, fonogramas, videocassettes, videodiscos,
CD-ROM, CD-RW, Video-disc, Laser-disc, CDI, DVD, Blu-Ray Disc, bases de datos, soportes digitales y electrónicos en
cualquier tipo de lenguaje de programación y hologramas.
iii. Distribución. De conformidad con el art. 19 de la Ley de Propiedad Intelectual, la entrega de ejemplares originales o copias,
total o parcial, provisional o permanente, tangible o intangible, onerosa o gratuita, de las Aportaciones en cualesquiera medios
analógicos o digitales, incluyendo su venta, alquiler, préstamo, depósito, sistemas de recuperación electrónica, acceso a bases
de datos y cualquier otra forma de transferencia temporal o definitiva de la posesión/propiedad de los ejemplares originales de
las Aportaciones y sus copias.
iv. Comunicación Pública. De conformidad con el art. 20 de la Ley de Propiedad Intelectual, facilitar el acceso a las Aportaciones
a una pluralidad de personas sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas, directa o indirecta, provisional o
permanente, total o parcial, onerosa (mediante precio, suscripción, pago de entrada y acceso condicional) o gratuita, a través
de cualesquiera medios, soportes y procedimientos, tangibles o intangibles, entendiéndose incluidos, a título ejemplificativo
pero no limitativo, los siguientes: (a) las representaciones escénicas, recitaciones, disertaciones y ejecuciones públicas; (b) la
proyección o exhibición pública en cualquier formato tecnológico, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, la
explotación en salas de cine, buques, aeronaves y cualesquiera otros espacios distintos de las salas de exhibición
cinematográfica que no tengan como objeto principal dicha actividad; (c) la emisión por radiodifusión o por cualquier otro medio
de difusión inalámbrica, incluyendo la producción e introducción de señales hacia un satélite; (d) la transmisión por ondas
hertzianas, internet o cualquier protocolo de transmisión de datos, IPTV, hilo, cable, fibra óptica u otro procedimiento análogo,
en abierto o en codificado; (e) la retransmisión, por cualquiera de los medios citados; (f) la emisión o transmisión mediante
cualquier instrumento; (g) la exposición pública; (h) la puesta a disposición del público, por procedimientos alámbricos o
inalámbricos, de tal forma que cualquier persona pueda acceder a las Aportaciones desde el lugar y en el momento que elija,
incluyendo los sistemas de pago por visión (pay-per-view), descarga permanente o temporal (electronic-sell-through), descarga
para alquiler (rental) y vídeo bajo demanda gratuito(free video-on-demand), vídeo bajo demanda con suscripción (subscription
video-on-demand) y vídeo bajo demanda transaccional (transaction video-on-demand); y (i) el acceso público en cualquier
forma a través de una base de datos, independientemente de si la misma se encuentra protegida o no conforme a la Ley de
Propiedad Intelectual.
v. El derecho de doblaje y subtitulado de las Aportaciones a cualquier idioma y dialecto incluyendo, sin carácter exhaustivo, en el
idioma original de la Obra Audiovisual y en el idioma nativo del Alumno, así como transcribir, en la forma elegida por el adaptador
correspondiente, los diálogos de la versión original de las Aportaciones a cualesquiera otros idiomas y dialectos.
vi. Explotaciones secundarias. Incluyendo la realización y explotación de extractos, resúmenes, secuencias, fragmentos, clips,
imágenes, fotofijas, fotografías, derechos de producción y edición sobre la realización (making-of) y contenidos detrás de las
cámaras (behind-the-scenes), libros de producción, carteles o elementos de sonido, incluyendo grabaciones de voz, ya sea
separadamente o incorporándolos a otras obras, producciones, publicaciones, emisiones, grabaciones o bases de datos, u
obras escritas, sonoras o audiovisuales, los cuales incluyan elementos de las Aportaciones. Realización de nuevas versiones
de la Obra Audiovisual o la adaptación de la misma en obras teatrales, remake, secuelas, presecuelas, serializaciones,
versiones, spin off o cualquier otra manifestación de cualquier naturaleza
vii. Explotación derivada. Que incluyen la utilización de cualesquiera de sus elementos para, en general, todas las aplicaciones
genéricamente denominadas productos derivados, incluyendo a título enunciativo los siguientes: (a) Explotaciones interactivas.
El derecho a explotar contenidos, programas de ordenador, videojuegos, bases de datos, medios electrónicos y digitales en
cualquier lenguaje de programación, hologramas, algoritmos y conjuntos de instrucciones que permitan al usuario seleccionar
de entre los elementos del programa, individual o conjuntamente, aquellos elementos que utilicen, muestren o encarnen las
Aportaciones; (b) Explotaciones musicales. El derecho de grabar, producir, editar o explotar de cualquier otra forma fonogramas
y/o otras grabaciones de sonido basadas en/ que incluyan las Aportaciones en cualesquiera formas de explotación (incluyendo
entre otras bandas sonoras, programas de radio, podcasts, radionovelas, audiolibros y adaptaciones sonoras); (c)
Explotaciones en forma de parques temáticos. El derecho de crear o explotar de cualquier otra forma parques temáticos que
incluyan elementos de las Aportaciones; (d) Merchandising. El derecho a explotar cualesquiera productos y servicios basados
en las Aportaciones, tales como juguetes, prendas de vestir, accesorios, figuras, juegos, modelos, comidas y bebidas; y (e)
Explotaciones en redes sociales. El derecho de explotar stickers y GIFs en redes sociales incluyendo, a título meramente
enunciativo y no limitativo, WhatsApp, Snapchat, Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.
La cesión de derechos realizada por el Alumno a favor de la Escuela TAI no podrá interpretarse de forma que se entienda que la
Escuela TAI no ostenta todos los derechos de explotación económica sobre las Aportaciones y/o cualquier explotación derivada y/o
conexa de las mismas, o que dichos Derechos se encuentran limitados en forma alguna, ya que esto frustraría el propósito del
presente anexo.
Sin limitar lo anterior, el Alumno y la Escuela TAI son conscientes, y por la presente reconocen, que pueden surgir o ser reconocidos
nuevos derechos sobre la interpretación del Alumno en el futuro, en virtud de la ley y/o en equidad. El Alumno y la Escuela TAI
también son conscientes, y por el presente reconocen, que se están desarrollando nuevas (y/o modificadas) tecnologías, usos,
2
medios, versiones, formas, formatos, modos de transmisión y métodos de distribución, difusión, exhibición o ejecución que
inevitablemente continuarán desarrollándose en el futuro, lo que ofrecería nuevas oportunidades para la explotación de los derechos.
En caso de que la cesión de nuevos derechos de explotación y nuevos métodos de explotación en virtud del presente anexo no se
considerase válida conforme a la legislación aplicable o a una decisión judicial, el Alumno otorga por la presente a la Escuela TAI un
derecho de adquisición preferente exclusivo, perpetuo (o durante el plazo máximo permitido conforme a la legislación aplicable) y
gratuito sobre los nuevos derechos de explotación y los nuevos métodos de explotación. El Alumno se compromete a formalizar y
entregar a la Escuela TAI cuantos documentos resulten necesarios a tal fin.
2. La Escuela TAI no tendrá obligación de efectivamente utilizar las Aportaciones, usar su resultado y producido, producir o explotar la
Obra Audiovisual, continuar cualquiera de los anteriores si ya comenzaron, o de otro modo ejercer cualquiera de los derechos
otorgados a la Escuela TAI conforme a la presente.
La Escuela TAI podrá ceder libremente todos y cada uno de sus derechos y obligaciones conforme a la presente cesión, en forma
total o parcial, a cualquier otra parte.
3. El Alumno autoriza el uso de sus derechos de imagen, su fotografía, retrato e imagen física, reproducida o generada por cualquier
medio, su biografía, así como expediente profesional, tanto para fines de promoción, explotación y comercialización de la Obra
Audiovisual, como de aquellas otras de las que ésta sea obra antecedente, o promoción de la propia actividad genérica de la Escuela
TAI y su Currículum, así como en cualquier acto de explotación, promoción, publicidad (incluyendo uso “out of context” en trailers) de
la Obra Audiovisual, en todos los medios conocidos o por conocer, por el plazo máximo permitido en la legislación correspondiente y
para todo el mundo sin que dicha autorización implique ningún tipo de remuneración adicional a favor del Alumno.
4. En los créditos de la Obra Audiovisual donde participe el Alumno, deberá figurar el nombre del Alumno en la forma en la que la
Escuela TAI determine. No tendrán la consideración de incumplimiento del presente anexo cualesquiera incumplimientos de la
Escuela TAI relativos a los títulos de crédito, o bien la omisión de los títulos de crédito cuando las exigencias de duración hagan
impracticable su inclusión. Cualquier incumplimiento ocasional o accidental de las obligaciones de proporcionar dichos títulos de
crédito no supondrá un incumplimiento del acuerdo, pero la Escuela TAI deberá hacer los esfuerzos comercialmente razonables para
corregir futuros errores en materia de títulos de crédito que le sean imputables una vez reciba una notificación por escrito al respecto
del Alumno.
5. El Alumno no divulgará ninguna información sobre su participación, la Obra Audiovisual, el presente Contrato ni ningún asunto
relacionado con la producción de la Obra Audiovisual, incluyendo el presupuesto y cualquier información que proporcione la Escuela
TAI al Alumno en relación con la prestación de su participación al amparo del presente Contrato incluyendo toda la información
confidencial sea oral, escrita o grabada sobre la Escuela TAI, o su negocio. El Alumno no la usará para su uso propio, ni para ningún
propósito, ni divulgará dicha información a ningún tercero (con excepción de abogados, asesores o contratistas externos, siempre
que dichos terceros tengan motivo para conocer dicha información y tengan obligaciones de confidencialidad vinculantes (a las que
no se puede renunciar) y cumplan con las obligaciones detalladas en esta Cláusula). Para evitar dudas, las obligaciones de
confidencialidad del Alumno al amparo del presente documento se aplicarán a cualquiera y a todos los medios que existan, lo que
incluye las redes sociales (a título meramente enunciativo y no limitativo Facebook, Tik Tok, Instagram, Twitter, etc.). Se prohíbe
estrictamente tomar fotografías o filmar video del elenco, el equipo o los sets y la publicación de dichas fotografías o video (lo que
incluye las redes sociales) sin la previa autorización de la Escuela TAI.
6. En caso de que alguna de las escenas en que intervenga el Alumno pueda suponer un riesgo para su integridad física, la misma será
necesariamente interpretada por un doble especialista, siendo los gastos que se generan por cuenta de la Escuela TAI.
7. La Escuela TAI informa al Alumno que para el acceso y ejercicio a profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual
con menores, es obligatorio presentar, en cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor,
de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, la certificación negativa del Registro Central de
delincuentes sexuales que indique que el Alumno no ha sido condenada por sentencia firme por algún delito contra la libertad e
indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y
explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. En este sentido, en caso de que en la Obra
Audiovisual participen menores, la Escuela TAI pone en conocimiento del Alumno que quedará obligada a presentar a la Escuela TAI
el dicho certificado, que formará parte inseparable del presente documento y quedará anexado al mismo.
Fdo: D. Álvaro Ordóñez Rengel Fdo:
AULA ABIERTA S.A EL ALUMNO
ESCUELA TAI