0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

La Puerta Del T.

Cargado por

Flor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

La Puerta Del T.

Cargado por

Flor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA CENTRAL: EL TABERNÁCULO

OBJETIVO GENERAL DEL TEMA:

Que los niños, los adolescentes y la iglesia en general, sean edificados a través de las enseñanzas y
adquieran un conocimiento más amplio del Plan de salvación que Dios ha tenido para el hombre a
través de los tiempos y cómo ha estado en medio nuestro desde el principio hasta nuestros días y de
esta manera, darle el verdadero valor a la salvación que Dios nos ha dado.

VERSÍCULO LEMA: Y harás un santuario para mí; y habitaré en medio de ellos. Éxodo 25: 8

SUBTEMA: LA PUERTA DEL TABERNÁCULO

OBJETIVO: Enseñarle al educando el significado simbólico que tiene la puerta del tabernáculo y, ellos
puedan comprender que Jesucristo es la puerta para entrar a la vida eterna.

BASES BÍBLICAS:
Éxodo 25: 8-40
Éxodo 27:16
1ª de Timoteo 2: 3-4
Juan 10: 9
Juan 3:16

TEXTO A MEMORIZAR: Y para la puerta del Atrio habrá una cortina de 10 metros de azul, púrpura y
carmesí y lino retorcido de obra de recamador; sus 4 columnas y sus 4 basas. “ Éxodo 27: 16

ORIENTACIÓN AL MAESTRO:
 Se recomienda al maestro primeramente buscar la ayuda de Dios a través de la oración.
 Estudiar minuciosamente las bases bíblicas
 Tener en cuenta la edad del educando
 No perder de vista el objetivo

AYUDAS DIDÁCTICAS:

 Moisés sacando al pueblo de Israel de Egipto


 Personas llevando materiales para hacer el Tabernáculo
 Lámina con el Atrio dibujado, resaltando la puerta

MOTIVACIÓN: Para la motivación se utilizará una lámina con las siguientes figuras:
 Una casa
 Un bus

Se hará el siguiente comentario: ¿ Niños, que observan en esta lámina? Deje que los niños participen
(una casa, un bus, ) exactamente, ahora díganme, ¿que tienen en común estos tres dibujos? Muy bien,
todos tienen una puerta. Entonces, esto nos enseña que para poder entrar a cualquier lugar, debe
haber una puerta y es por eso que las puertas son tan importantes.
DESARROLLO:

La Biblia nos cuenta como Dios sacó al pueblo de Israel de Egipto para que le adoraran y para él
habitar con el hombre.

Estando el pueblo del Israel como esclavo en Egipto, sufriendo a causa de la esclavitud, ellos clamaron
a Dios y escuchó Dios su gemido y se acordó del pacto que había hecho a Abraham, Isaac y Jacob y
habló Dios a Moisés y le envió a Egipto dándole instrucciones para que liberara al Pueblo de Israel de la
mano de Faraón.

A pesar de que Moisés hacía señales para comprobar que Dios lo había enviado para liberar a su
pueblo, el faraón endurecía su corazón y se negaba a dejarlo salir.

Cuando Dios sacó al Pueblo de Israel de Egipto, le ordenó a Moisés construir un Santuario. Llamó a
Moisés al monte Sinaí y le dio una visión diciéndole: “Y harás un santuario para mí, y habitaré en
medio de ellos. Mira, y hazla conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte” (éxodo 25: 8-
40). Di a los hijos de Israel que tomen mi ofrenda; de todo varón que le dé de su voluntad, de corazón,
tomaréis mi ofrenda, esta es la ofrenda que tomaréis de ellos, oro, plata, cobre, azul, púrpura, carmesí,
lino fino, pelos de cabras, pieles de carneros teñidos de rojo, pieles de tejones, madera de acacia,
aceite para el alumbrado, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático, piedras de
ónice y piedras de engaste para el efod y para el pectoral.
Y harás un santuario para mí y habitaré en medio de ellos, conforme a lo que yo les muestre, conforme
al diseño del tabernáculo y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis. (Éxodo 25 ).

El Tabernáculo era una estructura más larga que ancha, media aproximadamente 50 metros de largo
por 25 metros de ancho y 2.5 metros de alto. , parecido a una sala de una vivienda. Estaba construida
de madera de acacia ( es un árbol fuerte) con cubiertas de oro, cubiertas con tres capas de pieles y
guarnecidos en la parte de adentro con cortinas que tenían figuras bordadas, todo era hermoso y tenía
un gran significado espiritual.

En el exterior estaba cubierto por un techo de pieles de tejones, para protegerlos de la lluvia y del sol. El
tabernáculo se componía de: LA PUERTA, EL ATRIO, EL LUGAR SANTO Y SANTÍSIMO.

Hoy vamos a hablar mas que todo de la puerta.

Puerta: Hueco en una pared para entrar y salir; entrada libre.

Como pudimos observar en la ilustración anterior, veíamos que tanto la casa y el bus tenían una puerta
para poder entrar. Así mismo el tabernáculo tenía una puerta de acceso para que las personas pudieran
entrar y ofrecerle sacrificio a Dios.

Observemos como era esa puerta y que significado tan especial tiene esta puerta.

En el lado este del tabernáculo había como una puerta, una cortina de unos 10 metros de ancho, de
azul, púrpura, carmesí y lino torcido (éxodo 27:16). Esta puerta era el único acceso a Dios; por esta
puerta era que entraban los del pueblo de Israel al atrio, o sea al patio, en donde se encontraba el altar
del holocausto y la fuente o lavacro, no había otra puerta.
¿Porque era tan ancha? Pues porque había mucha gente en el pueblo de Dios y todos tenían que
entrar para poder rendir sacrificio a Dios y lavar sus pecados.
Entonces podemos concluir que esta puerta era tan ancha porque nos habla del amor de Dios. Dios
quiere que todos seamos salvos y vengamos al conocimiento de la verdad ( 1ª de Timoteo 2: 3 – 4;
Juan 3: 16). Esta puerta representa a Cristo porque dice el Señor: “Yo soy la puerta; el que por mí
entrare será salvo; y entrará y saldrá y hallará pastos” (Juan 10: 9) o sea que el hombre por naturaleza
está fuera.

Así como la puerta era el único acceso al tabernáculo así mismo Jesús es el único acceso a Dios. La
puerta del atrio era baja y representa la humildad necesaria de parte de aquel que entra a los caminos
del Señor; ya sea rico, pobre, alto, bajo, negro, blanco. Porque para Dios todos somos iguales.
Afuera está la perdición, está la muerte. Pero Dios hoy te está invitando a que entres y tendrás vida y
vida en abundancia.

Si tú aceptas a Cristo en tu corazón y entras por la puerta, obtendrás la salvación; porque para ser
salvo, solo existe una puerta y ese es Jesucristo.

CONCLUSIÓN:

Así como el pueblo de Israel rendía sacrificios a Dios para el perdón de sus pecados entrando por la
puerta del atrio, Así mismo nosotros debemos entrar por la puerta que es Jesucristo y rendirle nuestras
vidas a Dios y Él perdonará nuestros pecados.

EVALUACIÓN:
Se harán preguntas de acuerdo al tema teniendo en cuenta la edad del niño.
A los preadolescente y adolescentes, se les hará el llamado al altar.

TRABAJO MANUAL:

Estos se realizarán según modelo entregado a los maestros ( niños de: 3-5, 6-7, 8-9 años)
Los Preadolescentes y adolescentes trabajarán en grupo de 5 y realizarán una maqueta la cual se irá
formando de acuerdo al tema tratado y según modelo entregado.

También podría gustarte