0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Renovacion Del Espiritu Santo 3 A 10

Cargado por

Flor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas3 páginas

Renovacion Del Espiritu Santo 3 A 10

Cargado por

Flor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA CENTRAL: EL ESPIRITU SANTO

OBJETIVO GENERAL DEL TEMA:

A través de estas enseñanzas bíblicas, se busca despertar el interés en los niños,


adolescentes y la iglesia en general el deseo de ser llenos del Espíritu Santo,
como contribuye el Espíritu santo en nuestras vidas y en el servicio a Dios.

VERSÍCULO LEMA: Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a
vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los
que se lo pidan? Lucas 11:13

SUBTEMA: Renovación Del Espíritu Santo

OBJETIVO:

El objetivo fundamental de esta lección es que el educando reconozca la


importancia de renovar el Espíritu Santo en nuestras vidas y volver al primer amor.
.

BASES BÍBLICAS:
Lucas 11: 13
Efesios: 4: 23-24
Efesios: 6:12
Hechos: 19:10-11,18-19
Apocalipsis: 2:4
Juan. 4:13-14.

TEXTO A MEMORIZAR:

Y renovaos en el espíritu de vuestra mente…


Efesios: 4: 23

ORIENTACIÓN AL MAESTRO:

 Se recomienda al maestro primeramente buscar la ayuda de Dios a través


de la oración.
 Ore por su clase para alcanzar el objetivo de la misma
 Tener en cuenta la edad del educando
 Estudiar minuciosamente las bases bíblicas

AYUDAS VISUALES:
Lámina con dos plantas, una se relacionará con el creyente que está decaído
espiritualmente y el otro cuando está lleno del Espíritu Santo

MOTIVACIÓN:
Haga el siguiente comentario:
¿Cuantos tienen plantas en su casa? Muy bien, ¿son lindas verdad?
¿Qué pasaría si nos descuidamos y se nos olvida regar la planta?
Se muere, muy bien; por eso es importante regarlas todos los días porque el agua
junto con los otros nutrientes que tiene la tierra le sirve para vivir

INTRODUCCION:
Cuando nosotros teneos una planta en casa, la cuidamos porque la queremos, la
regamos todos los días, le quitamos las hojitas secas y la abonamos para que no
se muera. Pero el día en que le perdamos el interés y que ese amor que
sentíamos por ella no es el mismo, entonces la descuidamos, no la regamos y la
plantica empieza a marchitarse y cuando nos damos cuenta, ya es demasiado
tarde porque nuestra planta se ha muerto. Este ejemplo podemos compararlo con
nuestra vida espiritual.

DESARROLLO

Después de haber recibido el Espíritu Santo en el día de Pentecostés, los


discípulos salieron a hacer la misión que Jesús les había encomendado,
empezaron a predicar la palabra, hacían milagros, sanaban enfermos, sacaban
demonios, etc. Pero esto no lo hacían porque eran unos súper héroes, sino
porque tenían poder de lo alto. Jesús les dijo a sus discípulos: “pero recibiréis
poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo
Cuando los apóstoles fueron llenos del Espíritu Santo y empezaron a predicar la
palabra de Dios, muchas personas se fueron añadiendo a la iglesia. Procuraban
ser llenos del espíritu santo y sanaban a los enfermos, hacía milagros, ayudaban a
la viudas, etc. todos felices sirviéndole a Dios, pero después de un tiempo,
empezaron a hacer cosas que no le agradaban a Dios, ya no evangelizaban, no
hacían buenas obras, cada uno se preocupaba por lo suyo y no les importaba ser
llenos del Espíritu Santo. Es por eso que el Señor les dice en Apocalipsis 2:4-5
“tengo en tu contra que has abandonado tu primer amor. ¡Recuerda de dónde has
caído! Arrepiéntete y vuelve a practicar las obras que hacías al principio

Cuando nosotros llegamos por primera vez a la iglesia, nos sentimos alegres,
cantamos, nos aprendemos el versículo, hacemos los trabajos manuales con
alegría, colaboramos en el templo; nos portamos bien con nuestros padres y le
ayudamos en sus labores.
Pero llega un tiempo en que las cosas ya no son como al principio y vamos
descuidando nuestra vida espiritual.
Nuestra vida espiritual es como esa plantica que debe ser regada todos los días
para poder estar verde y hermosa; pero si nos descuidamos y nos vamos alejando
del Señor venimos a hacer como esa planta que no se le hecha agua y que se va
secando poco a poco hasta que ya se muere. Tenemos que beber del agua de la
vida que es Cristo Jesús, nuestras vidas deben estar llenas del Espíritu Santo y
vivir en santidad

CONCLUSION

Si sentimos que nuestra vida espiritual ya no es la misma de antes, vemos que


nuestras hojas se están marchitando por falta del Espíritu Santo en nuestro
corazón, todavía estamos a tiempo de volver al primer amor, no permitamos que
nuestro candelero se apague. Nuestro Señor Jesús está dispuesto a llenar
nuevamente nuestras vasijas, solo tenemos que abrirle nuestro corazón,
despojarnos de aquello que nos impide acercarnos a Dios. No descuidemos el don
que Él nos ha dado.

EVALUACIÓN:
La mejor evaluación es invitar a los niños a orar, a que sientan la presencia del
Señor en sus vidas para sean renovados por el Espíritu Santo.

TRABAJO MANUAL:
Con plastilina, los niños elaboraran una vasija y la colocarán sobre un base y en
la parte de adentro se le colocará papel celofán en forma de agua.

También podría gustarte