La electricidad y el magnetismo por los siglos en constante descubrimiento
Tarea 5. 12 de diciembre de 2024
Por siglos, electricidad y magnetismo, dos cosas distintas, dos fuerzas de la
naturaleza independientes. Pero siempre hubo mentes curiosas que vieron una
conexión, un hilo conductor entre estos dos campos. Y esta conexión, ¡revolucionó
nuestra comprensión del universo! Nos dió la tecnología que define nuestra era
moderna.
En el siglo XIX, Hans Christian Oersted, un profesor danés, hizo un experimento
que demostró la relación entre la electricidad y el magnetismo. Vio que la corriente
eléctrica en un cable movia la aguja de una brújula. ¡Había un campo magnético
generado por la corriente! Oersted se dió cuenta de que el efecto magnético no
solo estaba en el cable, sino en todo el espacio. Y así nació el concepto de campo
magnético, una zona donde se siente la influencia magnética.
André-Marie Ampere, un matemático francés, siguió investigando lo que Oersted
había descubierto. Descubrió que dos cables con corriente eléctrica se afectan
entre sí. Esta fuerza es magnética, depende de la magnitud y dirección de las
corrientes. La ley de Ampere describe esta interacción, es una de las leyes
fundamentales del electromagnetismo.
Michael Faraday, un científico inglés, se preguntó: si la electricidad genera
magnetismo, ¿el magnetismo puede generar electricidad? Después de muchos
experimentos, Faraday descubrió la inducción electromagnética: un campo
magnético cambiante puede inducir una corriente eléctrica en un conductor. Para
que esto pase, el flujo magnético a través del circuito eléctrico tiene que cambiar.
El flujo magnético es como la cantidad de campo magnético que pasa por una
superficie. Si este flujo cambia, se induce una corriente eléctrica.
La idea de Faraday del campo electromagnético fue revolucionaria. Antes, se creía
que las partículas interactuaban a distancia, instantáneamente. Faraday dijo: no, la
interacción se transmite a través del campo, una cosa física que llena el espacio.
Esta idea cambió la física y preparó el camino para la teoría electromagnética de
Maxwell.
1
La electricidad y el magnetismo por los siglos en constante descubrimiento
Tarea 5. 12 de diciembre de 2024
James Clerk Maxwell, un físico escocés, juntó las leyes de la electricidad y el
magnetismo en ecuaciones que describen el campo electromagnético. Maxwell
descubrió que el campo se propaga en ondas, ¡y la velocidad de estas ondas es la
velocidad de la luz! Maxwell dijo: ¡la luz es una onda electromagnética! una
perturbación del campo que se propaga por el espacio.
La teoría de Maxwell predijo ondas electromagnéticas con diferentes frecuencias:
ondas de radio, microondas, luz visible, rayos X... Heinrich Hertz, un físico alemán,
confirmó la existencia de estas ondas. La teoría de Maxwell se convirtió en una de
las leyes fundamentales de la física.
Pero hay un problema con los rayos: los campos eléctricos en las tormentas son
muy débiles para generar una descarga eléctrica en el aire. Se necesitan tres
millones de volts por metro para que el aire se vuelva conductor, pero en las
tormentas solo hay 200.000 volts por metro.
Los rayos X están en el rayo porque los rayos aceleran los electrones a la
velocidad de la luz. Los electrones chocan con el aire y producen rayos X. La
detección de rayos X en los rayos apoya la idea de que esta aceleración es
importante en la formación de los rayos.
Los rayos artificiales según un artículo de investigación analizan la generación de
nubes de plasma láser esféricas (LPC) utilizando radiación láser de CO2, no
láseres artificiales en las nubes. Estos LPC modelan los efectos dinámicos de las
inyecciones de plasma en el espacio circunterrestre, particularmente en relación
con los campos geomagnéticos.
La historia de la electricidad y el magnetismo es increíble. Desde la brújula que se
mueve con la corriente eléctrica hasta la teoría de Maxwell, la ciencia ha tejido una
historia que ha cambiado nuestra comprensión del mundo. La tecnología que
2
La electricidad y el magnetismo por los siglos en constante descubrimiento
Tarea 5. 12 de diciembre de 2024
usamos, la comunicación inalámbrica, la energía eléctrica, todo viene de esta
búsqueda por comprender la danza entre la electricidad y el magnetismo.
Es asombroso cómo dos cosas tan distintas están tan relacionadas. La
electricidad y el magnetismo son dos caras de la misma moneda, dos formas de
una sola fuerza: el electromagnetismo. Esta fuerza es responsable de la estructura
de la materia, la interacción entre átomos, la luz en el universo.
El estudio de la electricidad y el magnetismo no solo nos ha dado conocimiento,
sino que también ha impulsado la tecnología. La energía eléctrica, la
comunicación inalámbrica, la medicina, la informática... todo se basa en el
electromagnetismo.
Para mí, la historia de la relación entre la electricidad y el magnetismo es una
inspiración para seguir explorando el universo. La ciencia nos enseña que las
ideas pueden ser desafiadas, que la búsqueda del conocimiento puede cambiar
nuestra vida.
Referencias
Braun, Eliezer. Electromagnetismo: de la ciencia a la tecnología. México: Fondo de
Cultura Económica, 2003.
Dwyer, Joseph R. "El rayo." Investigación y Ciencia, no. 51 (julio 2005): 51.
(2022). Generación de nubes esféricas de plasma láser para modelar los efectos
dinámicos tridimensionales de las inyecciones de plasma artificial en el espacio
circunterrestre. Electrónica cuántica, doi: 10.1070/qel17983