VS
JUICIO: ORDINARIO CIVIL
ACCIÓN: REINVIDICATORIA
EXPEDIENTE:
C. JUEZ PRIMERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL
DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO
P R E S E N T E:
, promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y
recibir toda clase de notificaciones y documentos aún los de carácter personal, las Listas y Boletín
Judicial que se publiquen en ese H. Juzgado, y autorizando en términos del artículo 1.93 del Código de
Procedimientos Civiles para el Estado de México, , ante Usted con el debido respeto comparezco para
exponer:
Que encontrándome dentro del término legal que me fue fijado vengo a DAR
CONTESTACIÓN A LA INFUNDADA DEMANDA que entabló en mí contra la actora en el principal,
por lo que lo hago en la siguiente forma:
CONTESTACION A LAS PRESTACIONES
A) Por lo que se refiere a la prestación marcada con el inciso A, me opongo a la
misma, en virtud que no le asiste acción ni derecho para reclamar esta acción por las razones que más
adelante expresare.
B) Por lo que se refiere a la prestación marcada con el inciso B, me opongo a la
misma, en virtud que no le asiste acción ni derecho para reclamar esta acción por las razones que mas
adelante expresare.
C) Por lo que se refiere a la prestación marcada con el inciso C, me opongo a la
misma, en virtud que no le asiste acción ni derecho para reclamar esta acción por las razones que mas
adelante expresare.
D) Por lo que se refiere a la prestación marcada con el inciso D, no le asiste
acción ni derecho para demandar esta pretensión ya que es improcedente al no encontrarme en ninguno
de los supuestos legales para que se me condene al pago de gastos y costas.
CONTESTACION AL CAPITULO DE HECHOS
1.- El hecho que se contesta no se niega no se afirma por no ser un hecho
propio.
2.- El hecho que se contesta no se niega no se afirma por no ser un hecho
propio..
3.- El hecho que se contesta es parcialmente cierto, en razón de que y como lo
menciona la actora, en fecha primero de agosto de dos mil veinte, se presento la hoy actora en el
domicilio antes mencionado, dando como resultado, que se presentara de forma violenta argumentando
que era su domicilio, por lo que bajo el temor fundado de mi integridad, así como la de mi familia, es
que decidí no abrir la puerta, en razón de la forma violenta en la cual se presento la hoy actora, lo que
ocasionó que mi menor nieta se espantara, dando como resultado que decidiera ya no responder a los
llamados realizados por la parte actora, cabe mencionar que me encuentro habitando el bien inmueble
desde nueve de marzo de dos mil quince, cabe aclarar que durante todo ese tiempo, en ningún
momento tuve problemas, en razón que compre dicho inmueble en fecha ocho de marzo de dos mil
quince, mismo que se puede corroborar con el contrato de compra venta celebrado en fecha ocho de
marzo de dos mil quince, misa que se realizo bajo la fe publica del.
4.- El hecho que se contesta no se niega no se afirma por no ser un hecho
propio.
5.- El hecho que se contesta no se niega no se afirma por no ser un hecho
propio.
6.- El hecho que se contesta es totalmente falso en razón que la actora se
presentó en mi domicilio de forma violenta, cabe aclarar que ese día, mi nieta de siete años se
encontraba sola en el domicilio, por lo que la parte actora y dos personas más de sexo masculino,
empezaron a golpear la puerta con objetos, a efecto de intentar abrir la puerta, por lo que al percatarme
de dicho acto, es que acudo al domicilio a efecto de ver lo que taba pasando, aunado a eso, es que tenía
temor fundado por la integridad de mi nieta de siete años, que se encontraba en el domicilio, por lo que
procedo a llamar a la policía, a efecto de salvaguardar la integridad de mi menor hija, así como la mía,
cabe aclarar que yo estaba afuera del domicilio, dando como resultado que al llegar al policía, lograran
tranquilizar las cosas, así como también la hoy actora y las personas del sexo masculino que la
acompañaban y que estaba golpeando la puesta con objetos, detuvieran su ataque, dando como resultado
que en ese acto, repararan el daño que le hicieron a la puesta de mi domicilio, por lo que es más que
obvio que no se a prestado la parte actora a una platica, para poder solucionar el problema, del cual cabe
aclarar, compre dicho inmueble en fecha ocho de marzo de dos mil quince, cabe aclarar que e habitado el
inmueble por mas de ocho años.
DERECHO
Es inaplicable el derecho que invoca la actora dado que el suscrito no ha
dado motivo para que se me demande las prestaciones enunciadas por la actora.
EXCEPCIONESYDEFENSAS
Opongo como excepciones y defensas las siguientes:
I.- Todas las excepciones y defensas que se desprendan de este escrito de
contestación.
II.- La falta de acción y derecho para demandarme la ACCION
REIVINDICAGTORIA, dado que, como se ha venido mencionando a lo largo de la presente
contestación, en todo momento he habitado dicho inmueble, sin que en ningún momento hubiera
tenido problemas.
III.- La obscuridad de la demanda, dado que no narra los hechos de forma
cronológica y mucho menos verídica, toda vez, de que la actora a omitido hechos referente a la
violencia con la que acudió al domicilio.
Desde este momento me permito a ofrecer las siguientes:
PRUEBAS
A.- CONFESIONAL a cargo de la actora C. la cual solicito sea citada
personalmente por los conductos legales procedentes, a fin de absolver las posiciones que
previamente sean calificadas de legales de manera personalísima y no por conducto de apoderado
alguno, al tenor del pliego de posiciones que se exhibirán en el momento procesal oportuno,
apercibido que en caso de dejar de comparecer sin justa causa será declarada confesa de las que
fueren calificadas de legales. Esta probanza se relaciona con todos y cada uno de los hechos de mi
contestación de demanda se demostrara que en ningún momento he invadido dicho domicilio de
forma dolosa.
B.- DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el, por lo que solicito de
forma atenta y respetuosa, tenga a bien girar el oficio correspondiente a dicha notaria, para que remitan
copia certificada de dicho contrato, Esta probanza se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi contestación de demanda y con la misma se demostrara que procreamos a mis menores hijos
C.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo que
se desprenda del presente expediente y que beneficie a los intereses del suscrito.
D.- PRESUNCIONAL EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y
HUMANA, en los mismos términos de la probanza anterior.
Por lo antes expuesto y fundado;
A Usted C. Juez Familiar, atentamente pido se sirva:
PRIMERO: Tenerme por presentado en términos del presente escrito,
dando contestación a la demanda de acción reivindicatoria instaurada en mi contra, y por opuestas
las excepciones y defensas a que hago valer.
SEGUNDO: Autorizar a los profesionistas en Derecho, así como a los
Pasantes en Derecho para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, aún los de carácter
personal;
TERCERO: Admitir y ordenar su desahogo de todas y cada una de las
probanzas ofrecidas por el suscrito.
CUARTO.- Previos los tramites de ley, emitir sentencia a favor del suscrito
por asistirme la razón y el derecho.
PROTESTO LO NECESARIO