0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas21 páginas

Radioaficion Remer

Cargado por

Angel Bernardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas21 páginas

Radioaficion Remer

Cargado por

Angel Bernardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Radioafición

Red Radio de Emergencia (REMER)

Javier Coso Gutiérrez -- Mayo 2006


Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Definiciones I

Definiciones I

Servicio de radiocomunicación que tiene por objeto


la instrucción individual, la intercomunicación y los

Radioafición : estudios técnicos, efectuados por aficionados, esto


es, por personas debidamente autorizadas que se
interesan en la radiotecnia con carácter
exclusivamente personal y sin fines de lucro

Porción del espectro de frecuencias destinada a la

Banda Ciudadana : libre comunicación entre ciudadanos, por medio de


la radio y sin que medien exámenes o preparación
especializada
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Definiciones II

Definiciones II
Sistema por el que cada país proporciona la
protección y la asistencia para todos ante cualquier
Protección Civil : tipo de accidente o catástrofe, así como la
salvaguarda de las personas, los bienes y del
medio ambiente

La Red Radio de Emergencia, como Red


complementaria de la Red Radio de Mando de la
Dirección General de Protección Civil y
Emergencias, es la organización estructurada en el
ámbito territorial nacional, constituida por los
radioaficionados españoles que prestan su
colaboración a los servicios oficiales de Protección
Civil al ser requeridos para ello, cuando
REMER : circunstancias excepcionales lo justifiquen,
vinculándose voluntariamente y de modo altruista a
la Dirección General de Protección Civil y
Emergencias, una vez seguidos los trámites
establecidos por la misma.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Motivaciones

Motivaciones

✓ La curiosidad y el deseo de experimentar.


✓ La satisfacción en el diseño y construcción de equipos.
✓ Elrécords
sentido de orgullo, que acompaña al hecho de establecer
de distancias o realizar servicios ejemplares o actos
notables.

✓ Elemergencia,
deseo altruista de ser de utilidad, en situaciones de
y poder proporcionar un servicio de
comunicaciones útil a la sociedad.

✓ Un deseo de familiarizarse con los individuos de otras áreas y


otras culturas.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Contribuciones campo tecnológico

Contribuciones en el campo tecnológico

✓ Constituye una fuente de nuevas técnicas y nueva tecnología


en comunicaciones y electrónica, estimulando el desarrollo de
éstas en otros campos.

✓ Proporciona una amplia base para pruebas experimentales de


predicciones teóricas, así como para la participación en gran
escala de investigaciones en una variedad de áreas científicas.

✓ Proporciona un medio para el autoentrenamiento y mejoras


de las prácticas en comunicaciones y electrónica.

✓ Proporciona un medio para el rápido y amplio intercambio de


información sobre técnicas de comunicaciones electrónicas y
otros conocimientos especiales.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Contribuciones sociológicas

Contribuciones sociológicas

✓ Proporciona comunicaciones de emergencia en apoyo de


organizaciones de ayuda en catástrofes.

✓ Transmite noticias cuando otros servicios de


comunicaciones han quedado inoperativos temporalmente.

✓ Presta apoyo especial de comunicaciones en casos médicos


de urgencia.

✓ Transmite alertas tempranas de naturaleza potencial y en


los casos de desastres.

✓ Transmite seguimientos meteorológicos.


Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Contribuciones sociológicas II

Contribuciones sociológicas no vitales

✓ Proporciona comunicaciones de punto a punto a corta,


media y larga distancia.

✓ Proyecta la imagen de la nación al exterior de forma veraz y


objetiva.

✓ Ayuda al desarrollo del entendimiento y buena voluntad


internacional mediante contactos de persona a persona.

✓ En los casos en que las telecomunicaciones comerciales son


mínimas o no existen ayuda a unir a la gente de las
poblaciones aisladas, de un país, con las capitales y centros
desarrollados.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Recurso potencial

Los radioaficionados constituyen un


recurso potencial nacional e internacional,
en materia de telecomunicaciones y,
sirven a los intereses públicos en los
países en que operan.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Costos de los servicios prestados

Los costos de los servicios prestados por


los radioaficionados son sufragados por
ellos mismos sin comprometer los fondos
públicos.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Participación ciudadana

No existe Protección Civil, que


pueda ser considerada como
eficaz, si no cuenta con la
colaboración de la sociedad
mediante una efectiva
participación ciudadana.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
REMER

REMER
Red Radio de
Emergencia
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
REMER -- Objetivos

REMER - Objetivos

✓ Constituir un sistema de radiocomunicaciones en base a


recursos privados, que facilite, cuando sea necesario, la
actuación de los de naturaleza pública de la Red Radio de
Mando de Protección Civil, complementándola o
sustituyéndola, según los casos.

✓ Articular un mecanismo que permita a los radioaficionados


españoles colaborar con la Dirección General de
Protección Civil y Emergencias de España, asumiendo
voluntariamente los deberes que como ciudadanos les
corresponde en los casos en que su actuación se haga
necesaria a juicio de las Autoridades de Protección Civil.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
REMER -- Objetivos II

REMER - Objetivos

✓ Facilitar a los radioaficionados españoles, integrados en la


Red, su colaboración a nivel operativo y la coordinación
entre ellos, así como la incorporación, en caso necesario, de
aquellos otros radioaficionados que no perteneciendo a la
Red, sea necesario pedir su colaboración, actuando en esta
situación la Red como un sistema de encuadramiento
funcional.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
REMER -- Organización básica

REMER - Organización básica

Dir. Gral Protección Civil y Emergencias


Coordinador Nacional REMER CECOP

Delegación del Gobierno / Subdelegación del Gobierno


CECOP

Coordinador REMER

Grupo de Despliegue Inmediato


GDI

Coordinador Adjunto Técnico Coordinador Adjunto Operativo

Coordinador de Zona Coordinador de Zona Coordinador de Zona Coordinador de Zona

Corresponsales de Zona Corresponsales de Zona Corresponsales de Zona Corresponsales de Zona


Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Recurso potencial

La clave para una respuesta


efectiva, en una situación de
emergencia, es un sistema de
dirección de emergencia que
esté preparado para responder
rápida y eficazmente.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
REMER - Plan Mercurio

Plan de actuación
REMER
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
REMER -- Plan Mercurio II

En una situación de emergencia de


Protección Civil, resulta esencial
asegurar las transmisiones, de manera
que el Mando de Protección Civil tenga
cumplida cuenta y amplia información
sobre el siniestro, su evolución y sus
consecuencias.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Plan Mercurio - Misiones

Plan Mercurio - Misiones

✓ Servir de instrumento de transmisión y enlace entre los


Mandos y los distintos Servicios Coordinados de
Protección Civil, así como de estos entre sí.

✓ Complementar el Servicio de Alerta, para que ésta llegue


rápidamente a las Autoridades de la población afectada, y
que puedan adoptar, con la antelación suficiente, las
medidas de seguridad idóneas.

✓ Facilitar al Mando de Protección Civil la máxima


información posible sobre el estado de la emergencia y las
peticiones de ayuda y socorro que reciban.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Plan Mercurio - Objetivos

Plan Mercurio - Objetivos

✓Instrumentar operativamente a la Red en la


provincia, de manera que, en caso necesario,
pueda llevar a cabo un despliegue eficaz y
rápido de sus efectivos para el cumplimiento de
sus misiones, dando preferencia a la cobertura
del apoyo a las transmisiones del Mando.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
Plan Mercurio - Activación

Plan Mercurio - Activación

✓La REMER se activa, de acuerdo con las


situaciones de emergencia que la requieran, por
el Delegado o Subdelegado del Gobierno, a
través del Coordinador REMER o por el
Coordinador Nacional REMER a propuesta del
Director General de Protección Civil y
Emergencias.
Radioafición -- Red Radio de Emergencia
FIN

Radioafición - REMER

Gracias por su atención


Javier Coso Gutiérrez
<[email protected]>

También podría gustarte