¿CÓMO SE ORIGINAN LAS
INVESTIGACIONES
CUANTITATIVAS,
CUALITATIVAS O MIXTAS?
CONTENIDOS
1 2 3 4
Fuentes de ideas para una ¿Cómo surgen las ideas Vaguedad de las ideas Necesidad de conocer los
investigación de investigación? iniciales antecedentes
5 6 7 8
Recomendaciones para
Criterios para generar Conclusiones
Investigación previa de los desarrollar ideas y comenzar
ideas
temas una investigación
Todas las investigaciones comienzan
con ideas que buscan explorar algún
aspecto de la realidad. Dependiendo del
enfoque que se utilice, las ideas pueden
dirigirse a estudiar hechos medibles y
observables (realidad objetiva),
interpretaciones y experiencias
personales (realidad subjetiva), o una
combinación de ambos (realidad
intersubjetiva).
FUENTES DE IDEAS PARA UNA
INVESTIGACIÓN
Las ideas de investigación pueden surgir de diversas
fuentes, como experiencias personales, medios
escritos, audiovisuales, internet, teorías,
conversaciones y observaciones. Sin embargo, la
fuente de la idea no determina su calidad. Una idea
puede provenir de un artículo científico o de ver una
película, y ambos casos pueden ser igualmente
válidos. Las ideas pueden desarrollarse a través de la
combinación de diferentes fuentes y la investigación
progresiva en temas variados como la violencia, la
inmigración.
CÓMO SURGEN LAS IDEAS DE
INVESTIGACIÓN
Las ideas de investigación pueden surgir en
múltiples entornos como lugares públicos,
campañas políticas, medios de comunicación,
conversaciones o experiencias personales. A veces,
son impulsadas por la inspiración, la necesidad de
conocimiento o la resolución de problemas, y en
otras ocasiones, las ideas provienen de encargos de
profesores, jefes o clientes.
VAGUEDAD DE LAS IDEAS INICIALES
Cuando se tinene una idea inicial es
importante analizarla para que pueda
formarse un planteamiento estructurado
y descartar puntos que no favorezcan en
particular en el proceso cuantitativo.
NECESIDAD DE CONOCER LOS ANTECEDENTES
EXPLORAR TRABAJOS
REVISAR INVESTIGAR
ANTERIORES
Es necesario investigar a profundidad por medio de diferentes
elementos para darle una continuidad correcta al tema que se quiera
averiguar.
NECESIDAD DE CONOCER LOS ANTECEDENTES
PERSPECTIVA DESDE LA CUAL
NO INVESTIGAR ALGO QUE YA ESTRUCTURAR LA IDEA DE
SE ABORDARÁ LA IDEA DE
SE HAYA ESTUDIADO A FONDO INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
Darle una
La idea se Elegir un
visión
hará más encuadre
diferente o
precisa y se principal para
innovadora
trabajará con abordar el
mayor estudio o
facilidad. perspectivas
INVESTIGACIÓN PREVIA DE LOS TEMAS
Es evidente que, cuanto mejor se conozca un tema, el proceso de
afinar la idea será más eficiente y
rápido.
Hay temas que han sido más investigados que otros en estos
casos requieren planteamientos más específicos. Podríamos
decir que hay:
1. Temas ya investigados, estructurados y formalizados: Los cuales es posible encontrar
documen-
tos escritos que reportan los resultados de investigaciones anteriores.
2. Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados: sobre los cuales se ha
investigado
aunque existen sólo algunos documentos escritos habría que buscar los estudios no publicados y
acudir a medios informales, como expertos en el tema, profesores, amigos, internet etc.
3. Temas poco investigados y no estructurados: Requieren un esfuerzo para encontrar lo que
escasamente se ha investigado.
4. Temas no investigados.
CRITERIOS PARA GENERAR IDEAS
Algunos inventores famosos han sugerido estos criterios para generar ideas de
investigación productivas:
• Las buenas ideas intrigan, alientan y estimulan al investigador de manera personal.
Al elegir un tema para investigar es importante que nos resulte atractiva, es muy tedioso
tener que trabajar en algo que no sea de nuestro interés.
• Las buenas ideas de investigación “no son necesariamente nuevas, pero sí
novedosas”. En muchas ocasiones es necesario actualizar estudios previos, adaptar los
planteamientos derivados de investigaciones.
•La buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y solucionar
problemáticas. Una buena idea puede conducir a una investigación que ayude a formular,
integrar o probar una teoría, dastigaciones que contribuyen a resolver problemas
concretos.
• Las buenas ideas pueden fomentar nuevas interrogantes y cuestionamientos. Hay
que encontrar respuestas pero también es preciso hacer más preguntas.
RECOMENDACIONES PARA DESARROLLAR IDEAS Y COMENZAR UNA
INVESTIGACION
Examinar temas acotados, que no sean muy
generales.
Compartir la idea con amigos y otras personas
informadas, para conocer opiniones, datos y
referencias.
Meditar y escribir sobre las implicaciones de
estudiar la idea.
Reflexionar sobre la idea para enfocarse en algún
aspecto.
Relavionar nuestras ideas personales y
experiencias con la idea de investigación.
EJEMPLOS DE CONEXIONES ENTRE LAS EXPERIENCIAS Y LA IDEA DE INVESTIGACION
Recordar alguna experiencia y relacionarla con intereses personales para generar una
idea
Interés personal: Uso de redes sociales en internet
Experiencia: Utilización cotidiana de una red especifica
Ideas posibles: “Usos y funciones de las principales redes sociales en internet por parte
de estudiantes universitarios”, “comparar el uso que hacen los estudiantes
universitarios de las redes sociales en internet con el uso por parte de jóvenes que no
estudian”, “significados profundos de las experiencias en las redes sociales en internet”
¡GRACIAS!
Agencia Borcelle
@unsitiogenial