REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
E.E.P.B.”JOSE MANUAL SANCHEZ OSTO”
PUERTO PAEZ-ESTADO APURE
MATRICULA: 20 HEMBRA: 9 VARONES: 11
GRADO: 3° SECCIÓN:”_B__”
DOCENTE: Norannis Martínez
LAPSO DE EJECUCIÓN: 23 de octubre 2023 hasta diciembre 2023
La docente del 3 GRADO SECCIÓN “B” con una matrícula de 11 varones y 9 hembras para un total de 20 alumnos, después de haber
culminado con el PROYECTO INICIAL se realizo una discusión socializada con los y las estudiantes, para darles a conocer que es un
proyecto de aprendizaje, para que se realizan y la finalidad que tienen los proyecto de aprendizajes, luego se invitara a los estudiantes a
escoger el tema del primer proyecto a ejecutar, la docente les dio a conocer algunos tema, que ellos podrían tomar en cuenta tales como: LA
CONSERVACIÓN DE NUESTRO AMBIENTE, LAS PLANTAS, LOS ANIMALES ( FLORA Y FAUNA), LA CONVIVENCIA (LOS VALORES),
LOS SATÉLITES (SIMÓN BOLÍVAR Y MIRANDA), EL CUERPO HUMANO ( LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO ,SENTIDOS DE
CUERPO HUMANO, HIGIENE DEL CUERPO HUMANO, HIGIENE BUCAL), EL TROMPO DE LOS ALIMENTOS, CAMBIOS CLIMÁTICOS.
UNA vez culminado el Proyecto Inicial y revisado el instrumento de evaluación aplicado durante la ejecución, puedo decir que cuento con las
potencialidades de mis 20 Alumnos podemos mencionar que se encuentra 15 estudiantes que están en proceso de lectura de palabras
bisilábicas Trisilábicas y 5 que aun están en proceso de enseñanza, de los 20 Alumnos 12 me agarran dictados de oraciones cortas con una
letra legible y 8 Alumnos en proceso de la toma de dictados de palabras bisilábicas, así como también 17 estudiantes que resuelven
operaciones de adición con cuatros dígitos de forma vertical y horizontal y 3 alumnos en proceso de enseñanza, en cuanto a lo anterior
expuesto, es por esto que a lo largo del nuevo proyecto de aprendizaje se estarán reforzando todos los aprendizajes con el fin de abordar
dichas debilidades y así lograr un aprendizaje significativo en los y las estudiantes, al socializar con los y las estudiantes escogieron por
medio de una votación el tema que pudiésemos abordar para el primer P.A. de los 20 estudiantes que asistieron, manifestaron querer conocer
las partes del cuerpo humano, ya que algunos de ellos tienen interés en saber cuáles son sus partea? ¿Cuántos huesos tenemos? ¿Es verdad
que tenemos muchos metros de tripas? ¿Cómo nacemos? ¿Yo tengo 20 litros de sangre? Entre otras preguntas. Es de esta manera que surge
la necesidad y el interés por parte de los estudiantes de este tema Y la importancia que tiene el tener conocimiento sobre el ser humano, la
docente conjuntamente con los estudiantes considera oportuna buscar en conjunto el nombre del primer P.A. el cual lleva por nombre
“IDENTIFICANDO LAS PARTES DE MI CUERPO( LEEO ,ESCRIBO Y ME DIVIERTO) “.Durante la ejecución de este proyecto se tomara
como estrategia tales como: exposiciones, charlas, investigaciones, socializaciones, prácticas en pizarras, lluvias de ideas, dibujos y
crucigramas entre otras
CON EL FIN DE RESPONDER CON LOS NUEVOS PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN LA MISIÓN ES CONVERTIR LA ESCUELA EN UN ÁMBITO QUE PROMUEVA LA
FORMACIÓN DE INDIVIDUOS CAPACES DE COMUNICARSE EFICIENTEMENTE, ADECUÁNDOSE A LA DIVERSIDAD DE SITUACIONES SOCIALES QUE EXIGE EL USO
DEL LENGUAJE TANTO ORAL COMO ESCRITO Y CONSIDERANDO QUE LA LENGUA CONSTITUYE EL EJE FUNDAMENTAL DE LA ADQUISICIÓN Y
ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO. ES EVIDENTE QUE LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE DIFERENTES TEMAS ES UNA ACCIÓN QUE DEBE IR
DIRIGIDA A FORMAR NIÑOS Y NIÑAS DESDE TEMPRANA EDAD PARA QUE SEAN EL RELEVO QUE ESTAMOS NECESITANDO PARA EN EL FUTURO DE ESTA
SOCIEDAD QUE CADA DÍA ES MÁS EXIGENTE. ES POR ELLO ESTE PROYECTO, EN EL CUAL SE PRETENDE INVOLUCRAR EL ENTORNO FAMILIAR EN CUANTO A
CONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO EN EL DESARROLLO DE ACCIONES ESCOLARES PARA CONSOLIDAR EN LOS Y LAS NIÑAS EN EL APRENDIZAJE
DE LOS SONIDOS COMPUESTOS, A TRAVÉS DE ESTA TEMÁTICA LA CUAL FUE LA QUE OBTUVO UN MAYOR PUNTAJE AL MOMENTO DE HACER LA
EXPLORACIÓN DE CURIOSIDADES EN LOS ESTUDIANTES. SE PUEDE DECIR QUE DURANTE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN ESTA TEMÁTICA ESTARÁN
INVOLUCRADOS TODOS LOS PADRES Y REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES, CON EL FIN DE CONTRIBUIR DE MANERA SIGNIFICATIVA EL CONOCIMIENTO
EN LOS ESTUDIANTES. DE IGUAL FORMA SE ESTIMULARÁ A LOS ESTUDIANTES Y REPRESENTANTES PARA LOGRAR UN CAMBIO DE ACTITUD HACIA LA
HIGIENE PERSONAL Y BUCAL, ASÍ MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA., TAMBIÉN CONCIENTIZAR A LOS NIÑOS, NIÑAS, DOCENTES, PADRES,
REPRESENTANTES, PERSONAL DIRECTIVO Y COMUNIDAD EN GENERAL AL CUIDADO DE NUESTRO CUERPO, AL BUEN USO DEL AGUA Y AL RACIONAMIENTO
DE ELECTRICIDAD, YA QUE ES UN PROBLEMA QUE NOS ESTÁ AFECTANDO A TODOS LOS CIUDADANOS. POR OTRA PARTE SE REFORZARÁ TOMANDO EN
CUENTA LOS RESULTADOS DEL PROCESO DIAGNOSTICO INICIAL LECTURA Y ESCRITURA DE LOS SONIDOS COMPUESTOS CON TEXTOS RELACIONADOS CON
ESTA TEMÁTICA. ASÍ COMO A DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO, EL CONCEPTO DE NÚMEROS NATURALES, ADICIONES LLEVANDO,
SUSTRACCIONES QUITANDO. LA TABLA DE MULTIPLICAR, EL USO DE LOS NÚMEROS ROMANOS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA PRESTADO, FIGURAS
GEOMÉTRICAS, ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITA E HIGIENE DEL CUERPO HUMANO.
TEMA INDISPENSABLE
COMUNICACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
ÁREA DE FORMACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
ENFASIS TEMA GENERADOR REFERENTES TEÓRICO-PRACTICO ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
INTERACCIÓN VERBAL SOCIALIZACIÓN DE LAS Y
LOS ESTUDIANTES A CERCA
ASPECTOS FORMALES DE LA DEMOSTRACIÓN DE LA DE LAS EXPOSICIONES
DIDÁCTICAS DE LOS
. ESCRITURA, IDENTIFICACIÓN DE LECTURA Y LA ESCRITURA
ASPECTOS FORMALES DE LA
ORALIDAD, ESCRITURA Y VALORA EL LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. LECTOESCRITURA DONDE
LECTURA LENGUAJE TRABAJO INDIVIDUAL REALIZARAN TRABAJOS
ESCRITO COMO MANUSCRITOS.
MEDIO DE LA COMUNICACIÓN MESAS DE TRABAJO
DISFRUTE Y COMO TIPOS DE COMUNICACIÓN LAS Y LOS ESTUDIANTES
INSTRUMENTO NORMAS DE BUEN HABLANTE REALIZARÁN
ELABORACIÓN DE
PARA TRANSMITIR NORMAS DE BUEN OYENTE REPRODUCCIONES DE
PRODUCCIONES ORALES JUEGOS DE PALABRAS,
INFORMACIÓN Y
TOMANDO EN CUENTA LAS
COMUNICAR LA DIFERENCIACIÓN DE LAS USO DEL DICCIONARIO LETRAS P, B, M. DE IGUAL
DESEOS Y LETRAS P, B, M. FORMA REALIZARAN SOPAS
EMOCIONES. ELABORACIÓN DE CARTELES DE LETRAS.
ELABORACIÓN DE CARTELES
ALUSIVA A LAS NORMAS
DEL BUEN HABLANTE Y
BUEN OYENTE.
IDENTIFICACIÓN Y
REPRODUCCIÓN SOCIALIZACIÓN DE LAS Y
DE JUEGOS DE LOS ESTUDIANTES A CERCA
PALABRAS DE LA COMUNICACIÓN Y
TIPO DE COMUNICACIÓN,
TRANSCRIPCIONES EN EL
CUADERNO DE LA
CONCEPTUALIZACIÓN DE
DICHOS TEMAS
DRAMATIZACIONES DE LOS
ESTUDIANTES
EJEMPLIFICANDO CADA
TIPOS DE COMUNICACIÓN
TEMA INDISPENSABLE
PRESERVACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA EN EL SISTEMA NUMÉRICO, GEOMETRÍA Y LAS MEDICIONES.
ÁREA DE FORMACIÓN MATEMÁTICA.
ENFASIS TEMA GENERADOR REFERENTES TEÓRICO- PRÁCTICO. ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
NÚMEROS ROMANOS Y SU USO EN LA
VIDA COTIDIANA. ESCRITURA Y LECTURA
DE LOS NÚMEROS IDENTIFICAR Y ESCRIBIR LOS NÚMEROS
ROMANOS
ROMANO DEL 1 AL 20.
MESAS DE TRABAJO
LAS ADICIONES Y SUSTRACCIONES. JUEGOS
TRANSCRIPCIÓN EN EL CUADERNO
MATEMÁTICA PARA LA SOBRE LA ADICION Y SUS ELEMENTOS Y
LA MULTIPLICACIÓN
VIDA. MESAS DE TRABAJO, LA SUSTRACCION
SOCIALIZACIÓN Y
. CONCEPTUALIZACIÓN
SERIES NUMÉRICAS. SOBRE LA ADICIÓN Y
SUSTRACCIÓN. REALIZAR DIBUJOS, RECORTAR Y PEGAR
LOS NÚMEROS ROMANOS EN CARTELES
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
MATEMÁTICOS DE SUMAR RESTAR UTILIZANDO, SEMILLAS,
ADICIÓN, SUSTRACCIÓN Y OTROS.
Y MULTIPLICACIÓN.
ESCRITURA DE LA TABLA DE
MULTIPLICAR DEL 1 AL 5 Y SU ESTUDIO
TEMA INDISPENSABLE
PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA, SAUD Y VIVIR BIEN.
ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIAS NATURALES.
ENFASIS TEMA GENERADOR REFERENTES ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
TEÓRICO- PRÁCTICO.
PARTICIPACIONES TRANSCRIPCIÓN DE LA
RECONOCIMIENTO DEL ESPONTANEAS CONCEPTUALIZACIÓN DEL CUERPO
CUERPO HUMANO CUERPO HUMANO. HUMANO EN EL CUADERNO.
LECTURAS DIRIGIDAS PRESENTACIÓN DE LÁMINA
IDENTIFICACIÓN DEL (CUENTOS SOBRE EL CUERPO ILUSTRADA CON LAS PARTES DEL
CUERPO HUMANO HUMANO) CUERPO HUMANO.
LA ALIMENTACION RECORTAR E IDENTIFICAR DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL COMO UNA UNIDAD
SALUD E HIGIENE DEL PERIÓDICOS Y REVISTAS LAS PARTES
DESARROLLO SOSTENIBLE Y QUE SE TRANSCRIPCIÓN Y
CUERPO HUMANO. CONCEPTUALIZACIÓN. DEL CUERPO HUMANO.
SUSTENTABLE, LA PRESERVACIÓN
COMPONE DE VARIAS DISCUSIÓN EN GRUPOS Y REALIZAR LISTA DE
DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA RECOMENDACIONES PARA EL
PARTES. EXPOSICIÓN
ESPECIE HUMANA. CUIDADO DEL CUERPO E
PLANTAS Y SUS PARTES DEMOSTRACIONES. IDENTIFICAR LAS VOCALES CON
(SEMILLAS) DIFERENTES COLORES.
RECORTES Y DIBUJOS
ELABORACIÓN DE CARTELES EN
MATERIAL DE RECICLAJE DE LAS: LAS
RECOLECCIÓN DE SEMILLAS.
FRUTAS Y VEGETALES
MEDIANTE UNA LÁMINA ILUSTRADA
SE EXPLICARA LA IMPORTANCIA DEL
DÍA DE LA ALIMENTACIÓN, CON LA
CUAL SE REALIZARA UNA
EXPOSICIÓN.
ELABORACIÓN DE CARTELES
EN MATERIAL DE RECICLAJE
EXPOSICION SOBRE LA SEMILLA Y
DEMOSTADION DE UN BANCO DE
SEMILLA
TEMA INDISPENSABLE
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.
ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
ENFASIS TEMA REFERENTES TEÓRICO- ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
GENERADOR PRÁCTICO.
SOCIALIZACIONES Y
DEMOSTRACIONES SOBRE EL USO
DEMOSTRACIÓN Y
Y MANEJO DEL COMPUTADOR
COMPUTADOR PRÁCTICA DEL
COMPUTADOR
CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN
PARA PRODUCTIVIDAD. EL COMPUTADOR Y SUS LEER Y ESCRIBIR TEXTOS
USOS. USO DEL MOUSE Y SENCILLOS SOBRE LA
EL TECLADO. ACTIVIDADES COMPUTADORA Y SUS PARTES
Partes de la computadora.
DE APRENDIZAJE PARA EL
DESARROLLO DE
HABILIDADES EN EL PRÁCTICAS DE
MANEJO DEL LECTURA Y
ESCRITURA
COMPUTADOR.
UTILIZACIÓN DEL
COMPUTADOR PARA Computador para la
ESCRIBIR TEXTOS lectura y escritura.
SENCILLOS.
TEMA INDISPENSABLE
CONOCIMIENTO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO E HISTORIA DE VENEZUELA. PROCESOS ECONOMICOS Y SOCIALES. CONFORMACION DE LA POBLACION. LAS FAMILIAS Y
COMUNIDADES.
ÁREA DE FORMACIÓN CIENCIA SOCIALES/ GHC/ FORMACIÓN PARA LA SOBERANÍA NACIONAL.
ENFASIS TEMA GENERADOR REFERENTES TEÓRICO-PRACTICO. ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
INDAGACIÓN DE LAS EFEMÉRIDES REGIONALES
Y NACIONALES. EXPOSICION ELABORACIÓN DE DIBUJO ALUSIVO AL
GEOGRAFÍA, HISTORIA, LOS PUEBLOS INDÍGENAS MESAS DE TRABAJO DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA Y
PATRIA Y CIUDADANÍA. AFRO- VENEZOLANIDAD: CONVERSACIÓN SOCIALIZADA DEFESAS DE DICHA TEMA
ESCLAVITUD,
RESISTENCIA Y CONSTRUCCIÓN DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA. LECTURA DE LOS DEBERES Y DERECHOS
DE LA LECTURA DE LOS NIÑOS.
LIBERTAD. CRUCIGRAMAS EXPOSICION DE LOS DEBERES Y
BUSQUEDA DE PALABRAS EN EL DERECHOS.
DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO Y LA NIÑA. DICCIONARIO
RECORTAR DE PERIÓDICOS Y REVISTAS
CONVERSACIÓN SOCIALIZADA LOS NOMBRES DE LA REGIÓN Y
IDENTIFICACIÓN DEL NOMBRE DE MI CAPITAL DEL ESTADO Y CAPITAL DE
LAS FAMILIAS, LA COMUNIDAD, LOCALIDAD Y REGIÓN. RECORTAR DE PERIÓDICOS Y REVISTAS VENEZUELA
LA IDENTIFICACIÓN DE LA CAPITAL DE MI ESTADO
TERRITORIALIDAD Y EL HÁBITAT Y CAPITAL DE VENEZUELA. MESAS DE TRABAJO SOCIALIZACIÓN DE LOS VALORES EN LA
SOCIALIZACIÓN FAMILIA.
LA FAMILIA Y SUS VALORES. CONTAR Y SUBRAYAR LAS
CONSONANTES CON DIFERENTES
COLORES.
PREGUNTAS Y REPUESTAS
REALIZAR DIBUJOS. REALIZACIÓN DE DIBUJO PARA
CONSTRUIR EL ÁRBOL GENEALÓGICO CONSTRUIR EL ÁRBOL GENEALÓGICO.
TEMA INDISPENSABLE
LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL, DIVERSIDAD E INTERCULTURALIDAD, PATRIMONIO Y CREACIÓN CULTURAL.
ÁREA DE FORMACIÓN INGLES.
ENFASIS TEMA REFERENTES TEÓRICO- ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
GENERADOR PRÁCTICO.
Lectura y escritura de
vocablos, consonantes y Exposición Presentación de lámina ilustrada del
números en otros idiomas. El alfabeto inglés) alfabeto en ingles ,la docente con la
Culturas e Idiomas para alumnos pronunciaran el alfabeto en
una Ciudadanía Mundial El aprender una segunda ingles.
Multicéntrica y Pluripolar. lengua
Aumenta la creatividad y Lamina ilustrada
la Los Números en inglés
Flexibilidad de
pensamiento. Crucigrama del alfabeto
Ayuda a ser más
comunicativo
y a desarrollar la
confianza Los Colores en inglés (Primarios) Crucigramas
necesaria para Presentación de lámina ilustrada del
enfrentarse con los colores primarios en ingles , la
Éxito a las relaciones docente con la alumnos
sociales. pronunciaran los colores en ingles y
Estimula el desarrollo del los transcribirán en su cuaderno
Cerebro. Ayuda a ser más
comprensivo, tolerante y
Respetuoso.
TEMA INDISPENSABLE
ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN.
ÁREA DE FORMACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN.
ENFASIS TEMA REFERENTES TEÓRICO- ESTRATEGIAS ACTIVIDADES
GENERADOR PRÁCTICO.
EJERCITACIÓN A PARTIR DE SEGMENTOS
CORPORALES: DE PIES, ACOSTADO, SENTADO
Educación física para la Y ARRODILLADO. Socializar y realizar ejercicios.
vida.
Socializar y realizar ejercicios,
Conciencia Corporal. Habilidades Motrices Básicas: Correr, saltar,
trepar y lanzar.
Socialización.
Realizar ejercicios
Habilidades Motrices
Básicas.
Socialización.
Realizar ejercicios.
ÁREAS DE CONOCIMIENTOS TÉCNICAS TIPOS DE EVALUACIÓN FORMA DE EVELUACIÓN INSTRUMENTOS OBSERVACIÓN
-Observación
LENGUAJE Y LITERATURA.
Coevaluación
-Lluvia de Ideas
Explorativas
Escala de
MATEMÁTICA. -Dramatización Estimación
Formativa Heteroevaluación
-Ciclo de preguntas
CIENCIAS SOCIALES. -Diálogo
-Resolución de Ejercicios
Impresos.
CIENCIAS NATURALES.
-Exposiciones.
EDUCACIÓN PARA LAS ARTES.
Pruebas escritas
EDUCACIÓN FÍSICA, ACTIVIDAD La interpretación de ejercicios
FÍSICA Y DEPORTE.