EMPRESAS PUBLICAS EN EL ECUADOR
En Ecuador, las empresas públicas desempeñan un papel clave en la economía y la
provisión de servicios. Aquí te ofrezco una clasificación general de los tipos de
empresas públicas, su auditoría y control, y algunas recomendaciones para acceder a
repositorios universitarios que puedan contener archivos PDF relacionados.
Clasificación de las Empresas Públicas en Ecuador
1. Empresas Públicas Nacionales: Estas están bajo la administración del
Gobierno Central. Ejemplos incluyen:
o Empresa Pública Petroecuador: Sector de hidrocarburos.
o Corporación Nacional de Electricidad (CNEL): Sector energético.
o Empresa Pública de Ferrocarriles del Ecuador (EFE): Sector de
transporte.
2. Empresas Públicas Municipales o Locales: Son administradas por los
gobiernos municipales o provinciales. Ejemplos incluyen:
o Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento
(EPMAPS): Quito.
o Empresa Municipal de Tránsito de Guayaquil: Transporte y
movilidad.
3. Empresas Públicas Universitarias: Son creadas y gestionadas por
universidades públicas, prestando servicios a la comunidad universitaria y a la
sociedad. Ejemplo:
o Yachay EP: Enfocada en ciencia y tecnología, vinculada a la
Universidad Yachay.
Tipos de Empresas Públicas en Ecuador
1. Empresas Estratégicas: Aquellas que gestionan sectores clave de la economía
como la energía, telecomunicaciones, agua potable, y transporte.
2. Empresas No Estratégicas: Involucran actividades productivas y comerciales
no consideradas vitales para el país, pero que generan ingresos para el Estado.
3. Empresas de Servicios: Proveen servicios básicos como agua potable, energía
eléctrica, saneamiento, y telecomunicaciones.
Auditoría y Control de las Empresas Públicas
1. Control Interno: Las empresas públicas deben implementar sistemas de control
interno para garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos. Estos
controles se aplican a través de sus departamentos de auditoría interna, los
cuales dependen jerárquicamente de los órganos de administración.
2. Contraloría General del Estado: Este órgano es el encargado de ejercer el
control externo y fiscalización sobre las empresas públicas. Realiza auditorías
para garantizar el correcto uso de los recursos y la gestión adecuada.
3. Normativa: La Ley Orgánica de Empresas Públicas establece las regulaciones
sobre la creación, funcionamiento, y supervisión de estas entidades. También
señala que las empresas públicas deben presentar estados financieros anuales
auditados por una firma independiente.