0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

¿Qué Es Un Sistema de Gestión Medioambiental - NQA

El documento presenta la importancia de implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para mejorar el desempeño ambiental y la eficiencia en las organizaciones. Destaca los beneficios de un SGA, como el ahorro de costos, el crecimiento sostenible y la mejora de la reputación, además de describir el ciclo de mejora continua basado en ISO 14001. Se invita a las empresas a contactar a NQA para obtener ayuda en la implementación y certificación de un SGA.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

¿Qué Es Un Sistema de Gestión Medioambiental - NQA

El documento presenta la importancia de implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para mejorar el desempeño ambiental y la eficiencia en las organizaciones. Destaca los beneficios de un SGA, como el ahorro de costos, el crecimiento sostenible y la mejora de la reputación, además de describir el ciclo de mejora continua basado en ISO 14001. Se invita a las empresas a contactar a NQA para obtener ayuda en la implementación y certificación de un SGA.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Solicitar presupuesto

GESTIÓN AMBIENTAL

Hemos ayudado a un gran número de clientes a mejorar sus impactos ambientales, eficiencia

energética y sostenibilidad. Ponte en contacto con nosotros si deseas mejorar tu huella ecológica.​

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un marco formal para mejorar el desempeño


ambiental y desarrollar su trabajo de forma más eficiente en líneas generales. Un sistema de
gestión ambiental es una poderosa herramienta para reducir los residuos y mejorar la eficiencia,
sin sacrificar los beneficios.

NQA ha ayudado a un gran número de clientes a mejorar sus impactos ambientales, su eficiencia
energética y la sostenibilidad. Ponte en contacto con nosotros si deseas mejorar tu huella
ecológica.

¿POR QUÉ IMPLEMENTAR UN SGA?


El cumplimiento de la legislación medioambiental y el cumplimiento de las demandas del lobby
verde representan hoy grandes desafíos para las organizaciones. Con la implementación de un
SGA su organización puede convertir ese desafío en una oportunidad. La certificación en ISO
14001 o las normas relacionadas le ayuda a lograr ahorros reales de costos. Un SGA eficaz está
basadoen un ciclo de mejora continua, en el que las operaciones diarias de su negocio impulsan
un mayor aumento de la eficiencia.

El perfeccionamiento continuo y la mejora de un SGA basado en ISO 14001 es un proceso que


consta de cuatro pasos:

• Planificar: Establecer planes y procesos para la mejora del desempeño ambiental.

• Hacer: Implementar los procesos según lo planeado.

• Verificar:Comprobar regularmente que los procesos establecidos se siguen y son


efectivos.

• Actuar: Tomar acciones para la mejora continua.


De este modo se estimula el incremento de la eficiencia, se posiciona para el crecimiento y le
permite a su organización disfrutar de toda un conjunto de beneficios.

BENEFICIOS DE UN SGA
Una vez implementado, un sistema de gestión ambiental ayudará a su negocio a alcanzar:

• Ahorro real de costes:Los SGA no sólo pueden reducir el uso de recursos de su


organización, sino que también pueden optimizar sus flujos de trabajo y procesos. Esto
puede traducirse en menores costes de envío y compra, una productividad mejorada y
menos pérdida de producto debido al deterioro o error.

• Crecimiento sostenible : Una gestión ambiental eficaz también puede tener beneficios
económicos. A través del ahorro de costes en curso inherente a un ciclo de mejora
continua, su organización está mejor posicionada para manejar los retos de expandir su
cuota de mercado o de moverse a nuevos territorios.

• Camino directo hacia el cumplimiento: Un SGA basado en las mejores prácticas


reconocidas por la industria para la gestión ambiental -como las descritas en ISO 14001-
puede ayudarlo a cumplir con las futuras regulaciones ambientales a medida que entren
en vigor dentro de su industria.

• Mejora de la reputación: Los asuntos ambientales han evolucionado en los últimos años
con una mayor conciencia entre legisladores, inversores, clientes, empleados y el público
en general. La comunidad internacional está estudiando formas de reducir el impacto en
el medioambiente para garantizar su protección de cara a las generaciones futuras. La
implementación de un SGA formal crea un mayor compromiso con el personal y las partes
interesadas, y lo posiciona como un líder ambiental en su sector.

SGA EN LA PRÁCTICA
Muchas personas consideran que los aspectos prácticos del cuidado ambiental van más allá de
los propios individuos, pero en realidad es muy fácil para todos reducir el daño ambiental. Las
medidas más pequeñas pueden marcar grandes diferencias: como la reducción del volumen de
residuos generados o el uso más eficiente de los recursos.

También existe un componente colectivo, obviamente: si tanto personas como organizaciones,


contribuyesen con su concienciación, se lograrían grandes progresos para proteger el
medioambiente. Vemos esto a nivel organizacional cuando se pone en marcha un SGA.
Trabajando juntos, el personal genera ahorros reales y otros beneficios. Por esta razón, un SGA
debe tratarse como algo más que una simple necesidad reglamentaria; Más bien, como un/a:

• Herramienta práctica para gestionar su impacto en el medioambiente

• Marco para la mejora continua y el crecimiento responsable

• Proceso para involucrar a las partes interesadas

En su núcleo, un SGA implica un ciclo Deming (Plan/Do/Check/Act) que sea sostenible. Es una
filosofía que guía todos los aspectos de su operación, en lugar de una solución rápida.

¡EMPIECE HOY!
Más de dos tercios de las empresas pertenecientes al Fortune 250 han implementado normas de
sistemas de gestión ambiental en su empresa. La mejor manera de comenzar es contactar a un
representante de NQA para obtener ayuda. Podemos ayudarlo a identificar el registro específico
más aplicable a su negocio y proporcionar los servicios de auditoría necesarios para lograr la
certificación.

Como organismo de certificación líder a nivel mundial para sistemas de gestión ambiental,
podemos servir a clientes de cualquier tamaño, en cualquier industria. Para obtener más
información sobre los beneficios de un SGA, contacte con NQA.

¿LISTO PARA LA AUDITORÍA DE


CERTIFICACIÓN ISO?
Solicite presupuesto de certificación para establecer las fechas de la
auditoría con NQA
Presupuesto

¿No está listo aún? Escribanos un WhatsApp al +52 81 8366 0226 o envíenos un email
para ayudarle.

Herramientas gestión ambiental

Preguntas ISO 14001

NQA ISO 14001 Guia de implantacion

Formulario de solicitud integrado

Análisis de deficiencias (Gap Analysis)

Descarga de logos de certificación


¿Tiene un sistema de gestión integrado?

Reciba información útil en su e-mail

Suscripción boletín informativo

Conecta con nosotros


Página de inicio global
Política de privacidad
Términos de uso

© Copyright NQA 2023

También podría gustarte