Reporte e Investigacion de
Incidentes y
Accidentes de trabajo
Trabajo Seguro,
Responsabilidad de
todos ...
Objetivo General
Dar a conocer los requisitos necesarios para desarrollar el
reporte e investigación de incidentes y accidentes de trabajo
coherente con los conceptos legales.
Objetivos especificos
Identificar los conceptos relacionados con accidente de
trabajo.
Presentar metodologías de fácil comprensión, que permitan
mejorar la gestión en seguridad y salud en el trabajo,
prevención de riesgos y control de pérdidas ocasionadas por
incidentes y accidentes de trabajo ocurridos en la empresa.
Qué es un Incidente de Trabajo?
La Resolución 1401 de 2007 define un "suceso" como
un incidente que ocurrió durante el trabajo o
relacionado con él, que tenía el potencial de ser un
accidente, pero no causó lesiones a las personas ni
daños a la propiedad o procesos.
EJEMPLOS
Casi cae, por piso resbaloso
El ascensor se descolgó, pero se
frenó antes de colisionar con el
piso, nadie se lesionó.
El madero cayó desde el tercer
piso y le pasó cerca de la cabeza
del trabajador, pero no lo golpeó
Qué es un Accidente de
Trabajo?
Según la Ley 1562 de 2012, Artículo 3: “Es accidente
de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesión orgánica, una perturbación
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.”
EJEMPLOS
Fractura por caída, al limpiar los vidrios de la
empresa.
Corte en mano, cuando manipulaba herramienta
manual.
Quemadura en la piel, cuando manejaba
productos químicos.
Un accidente de trabajo puede ocurrir durante
actividades recreativas, deportivas o culturales en
nombre del empleador o empresa usuaria, incluyendo
trabajadores de empresas de servicios temporales en
misión.
Es también, accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del
empleador o contratante, o durante la ejecución de
una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y
horas de trabajo.
Se considera también accidente de trabajo el que se
produzca durante el traslado de los trabajadores
desde su residencia a los lugares de trabajo o
viceversa, cuando el transporte lo suministre le
empleador 100%.
Durante el ejercicio de la función sindical aunque el
trabajador se encuentre en permiso sindical siempre
que el accidente se produzca en cumplimiento de
dicha función.
AT por Causa: es aquel en el que existe una relación
de causalidad directa o inmediata entre la lesión y la
actividad laboral desempeñada por el trabajador para
la que fue contratado..
AT por Ocasión: es aquel que ocurre cuando no se
esta desempeñando el oficio establecido en el
contrato de trabajo o el acordado por las partes con
el empleador, pero sucede dentro de las
instalaciones, materializado por condiciones de
riesgo del centro de trabajo de manera indirecta, al
realizar la labor solicitada por el empleador..
¿Qué es un Accidente de
Trabajo Grave?
Según la Resolución 1401 de 2007 – “Aquel que
trae como consecuencia una lesión tal como una
amputación de cualquier segmento corporal;
fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné,
húmero, radio y cúbito); trauma
craneoencefálico; quemaduras de segundo y
tercer grado; lesiones severas de mano, tales
como aplastamiento o quemaduras; lesiones
severas de columna vertebral con compromiso
de médula espinal; lesiones oculares que
comprometan la agudeza o el campo visual o
lesiones que comprometan la capacidad
auditiva.”
EJEMPLOS
Aplastamiento de mano, Amputación de un dedo, Lesión medular, por caída
con prensa hidráulica. en operación de la sierra desde el segundo nivel de
circular la obra
NORMATIVIDAD VIGENTE EN
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Resolución 1016 de 1989 (reglamenta la
organización, funcionamiento y forma de los
programas de Salud Ocupacional)
Decreto 1295 de 1994 (determina la organización y
administración del Sistema General de Riesgos
Laborales)
Ley 776 de 2002 (por la que se dictan normas sobre la
organización, administración y prestaciones del
Sistema General de Riesgos Profesionales
Resolución 1401 de 2007 (por la cual se reglamenta
la investigación de incidentes y accidentes de
trabajo)
NORMATIVIDAD VIGENTE EN
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Circular unificada de 2004 (unifica las
instrucciones para la vigilancia, control y
administración del Sistema General de Riesgos
Profesionales)
Ley 1562 de 2012 (por la cual se modifica el sistema
de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones
en materia de salud ocupacional)
Y demás normas vigentes complementarias
aplicables a los diferentes sectores económicos.
INFORME DEL ACCIDENTE DE
TRABAJO A ARL
¿Que hacer en caso de un accidente
de trabajo?
El no reportar de
Primeros auxilios Traslado al paciente Reportar el accidente manera oportuna el
accidente de trabajo
Todo accidente de trabajo o El trabajador accidentado debe ser Usted puede dirigirse a una de Genera la extemporaneidad en los
enfermedad laboral que ocurra en remitido al centro asistencial de nuestras oficinas o puntos de reportes de accidentes, promueva
una empresa o actividad urgencia mas cercano si el caso lo atención, presentar el reporte la comunicación al interior de su
económica, deberá ser informado requiere. diligenciando. empresa.
por el respectivo empleador.
CUÁLES SON LOS COSTOS OCULTOS O SIN
ASEGURAR, DE UN INCIDENTE O ACCIDENTE DE
TRABAJO?
Tiempo de la investigación.
Salarios pagados por pérdida
de tiempo
Costos de contratar y/o capacitar al
personal de reemplazo.
Demandas y/o sanciones.
CUÁLES SON LOS COSTOS OCULTOS O SIN
ASEGURAR, DE UN INCIDENTE O ACCIDENTE DE
TRABAJO?
Tiempo extra de supervisión.
Tiempo de trámites administrativos.
Impacto a la productividad después
del evento
POR QUÉ INVESTIGAR INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO?
En el Sistema General de Riesgos Laborales, el
empleador es responsable de la afiliación, cotización y
prevención de riesgos de los empleados para garantizar
su seguridad en el trabajo.
Responsabilidad Laboral
Responsabilidad Administrativa
Responsabilidad Civil
Responsabilidad Penal
FUNCIONES DEL EQUIPO INVESTIGADOR DE
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
Solicitar el formato e instructivo de
investigación de incidentes y accidentes
de trabajo, a la Administradora de
Riesgos Laborales
Determinar las causas inmediatas (actos
y condiciones subestándar) y causas
básicas (factores del trabajo y personales
Investigar los incidentes y accidentes de
trabajo, dentro de los 15 días siguientes a
la ocurrencia del evento.
FUNCIONES DEL EQUIPO
INVESTIGADOR DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO
Preparar el informe de la investigación,
según lo descrito en el Capítulo II de la
Resolución 1401 de 2007 (Ministerio de
Trabajo).
Establecer medidas correctivas que
prevengan la recurrencia del accidente,
elaborar el plan de acción, coordinar su
ejecución y realizar el seguimiento
correspondiente.
Revisar hechos y evidencias.
FUNCIONES DEL EQUIPO
INVESTIGADOR DE INCIDENTES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO
Reportar según artículo 62 del decreto 1295 de 1994, todo
accidente de trabajo o enfermedad profesional que ocurra en la
empresa, a la entidad Administradora de Riesgos Laborales
(ARL) y a la Entidad Promotora de Salud (EPS) en forma
simultánea dentro de los dos días hábiles siguientes (48 horas)
de ocurrido el accidente o enfermedad laboral ?
Entregar la Investigación de Accidente de trabajo a la ARL
en los siguientes 15 días calendario, firmada por el equipo
investigador y el Copasst, según lo señala el inciso primero
del artículo 14 de la resolución 1401 del 2007 del ministerio
de la protección social.
Obligaciones del contratante en el reporte e
investigación del incidente o accidente decreto
723 de 2013
Reportar a la ARL los Investigar todos los
accidentes de trabajo y incidentes y accidentes de
enfermedades laborales. trabajo.
DIAGRAMA DE FLUJO PARA INVESTIGAR
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
DIAGRAMA DE FLUJO PARA INVESTIGAR
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
METODOLOGÍA PARA INVESTIGAR
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE Causas básicas
TRABAJO
Según la Resolución 1401 de 2007 y NTC 3701 Causas
Causas básicas: inmediatas
Causas reales que se manifiestan detrás de los
síntomas; razones por las cuales ocurren los
actos y condiciones subestándar o inseguras
Metodologia Diagrama
Espina de Pescado
Las causas inmediatas de accidentes o
incidentes:
son circunstancias observables que se
presentan justo antes del contacto. Se dividen Metodologia Arbol de
Causas
en actos subestándar o inseguros
Metodologia de los Cinco
Por que?
METODOLOGÍA PARA INVESTIGAR
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE Causas básicas
TRABAJO
Según la Resolución 1401 de 2007 y NTC 3701
Causas básicas:
Las causas inmediatas de accidentes o
incidentes:
Metodologia Arbol de
Causas
Metodologia de los Cinco
Por que?
La metodología Ishikawa es un diagrama
causal que representa gráficamente las
relaciones de causa-efecto, utilizado
para identificar causas en el control de
calidad y análisis causal de incidentes o
accidentes. Fue creado por el químico
japonés Kaoru Ishikawa.
METODOLOGÍA DE ÁRBOL
DE CAUSAS Es un diagrama que refleja la reconstrucción de
la secuencia de antecedentes de un incidente o
accidente, indicando las causas que lo
ocasionaron de forma lógica y la relación
existente entre estos.
Se construye el árbol en dos fases: la
obtención de información y testimonios de
primera fuente, y la investigación que relaciona
los datos obtenidos en la primera fase para
desarrollar el árbol.
METODOLOGÍA DE LOS CINCO POR
QUÉ?
1. ¿Por qué sucede el accidente?
Porque el trabajador pierde el control de la motocicleta y cae al paso del
camión.
2. ¿Por qué pierde el control?
Porque el piso estaba resbaloso por arenilla, traía peso en la moto y además
coge la curva a exceso de velocidad.
3. ¿Por qué cogió rápido la curva?
Porque tenía afán, y no tuvo precaución en conducir bajo una velocidad
adecuada para curvas
4. ¿Por qué no tomo la curva a la velocidad indicada?
No estaba capacitado en Seguridad Vial y Manejo Defensivo, tomo una
decisión imprudente al exceder la velocidad en curva.
5. ¿Por qué no tenía capacitación?
Porque no se había contemplado este riesgo como prioritario, no se tenían
establecidos Programas de Seguridad Industrial y de Prevención de
Riesgos.
¿Cuáles son las actividades básicas de
prevención de accidentes en las empresas?
Procedimientos de comunicación de los
riesgos y de responsabilidades en SG-SST
Inducción y re inducción antes del inicio
de la labor dirigida a los trabajadores
sobre las responsabilidades en el Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo,.
Procedimiento para la comunicación interna
en caso de un accidente laboral o incidente,
que debe realizarse de manera inmediata e
incluir formatos para comunicar e informar
internamente a la empresa.
¿Cuáles son las actividades básicas de
prevención de accidentes en las
empresas?
Disponer de procedimiento para
investigación y análisis de causas de AT e
incidentes, formatos internos para registro
de investigación y análisis de causas o
adoptar la metodología disponible por la ARL
para facilitar la gestión de la empresa.
Registro interno de los reportes, con fotos o
diagramas de lo ocurrido y registro del
después de la intervención del incidente o
AT
Divulgar a toda la organización, de las
acciones implementadas para evitar la
ocurrencia de los AT (lecciones
aprendidas).