0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

SST-P-04 Procedimiento para Elección y Conformación Del COPASST

Cargado por

viviana reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

SST-P-04 Procedimiento para Elección y Conformación Del COPASST

Cargado por

viviana reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION CODIGO SST-F-01

DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSION 0

RESPONSABLE SG - SST FECHA 06/08/2023

1. OBJETO

Definir la metodología y los parámetros para la elección y conformación del Comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo – COPASST y/o VIGÍA OCUPACIONAL constituyéndose en una
herramienta fundamental para el desarrollo de las actividades del Sistema de Gestión de la Seguridad
y Salud en el Trabajo SG-SST de LEKAS CONSTRUCCIONES SAS. La participación y eficaz de
este permite el mejoramiento de las condiciones laborales en los ambientes de trabajo.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal que labora en LEKAS CONSTRUCCIONES SAS.

3. DEFINICIONES

3.1. Comité Paritario En Seguridad Y Salud En El Trabajo (COPASST): Es un organismo integrado


por número igual de representantes del patrono y de todos los trabajadores, cuya función es la
promoción, vigilancia del cumplimiento de las normas y reglamentos de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.

3.2. Vigía Ocupacional: Cargo dentro de toda empresa para asumir un rol de responsable en
empresas de menos de 10 trabajadores donde debe participar en todas las actividades y adicional
promoverlas dentro de la empresa para que se pueda divulgar e informar sobre mejoras del SGSST.

4. RESPONSABLES

4.1. Responsable Por El Mantenimiento Y Control De Este Procedimiento.

Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

4.2. Responsable Por La Ejecución De Este Procedimiento.

Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. DOCUMENTOS RELACIONADOS

1.1. Resolución 2400 de 1979.


1.2. Decreto 614 de 1984.
1.3. Resolución 2013 de 1986.
1.4. Resolución 1016 de 1989
1.5. Decreto 1295 de 1994
1.6. Decreto 1530 de 1996
1.7. Decreto 0723 de 2013
1.8. Decreto 1072 de 2015
1.9. Resolución 0312 de 2019
POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION CODIGO SST-F-01
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSION 0

RESPONSABLE SG - SST FECHA 06/08/2023

2. DESCRIPCION.

2.1. Personas Que Conforman El Comité Paritario En Seguridad Y Salud En El Trabajo


(COPASST).

El comité debe ser conformado por representantes del empleador y de los trabajadores con sus
respectivos suplentes en igual número así:

De 10 a 49 Trabajadores un representante por cada una de las partes.

De 50 a 499 Trabajadores dos representantes por cada una de las partes.

De 500 a 999 Trabajadores tres representantes por cada una de las partes.

De más de 1000 Trabajadores cuatro representantes por cada una de las partes.

Si el número de trabajadores es inferior a diez, se elegirá un Vigía en Seguridad y Salud en el Trabajo.


(Realizara las mismas funciones del comité).

2.2. Periodo De Los Miembros Del Comité.

El periodo de trabajo del comité será de dos años el cual se podrá reelegir después de este lapso de
tiempo.

2.3. Reuniones Del Comité.

Según el decreto 1072 de 2015 el comité deberá reunirse una vez por semana con una duración de la
reunión mínima de 4 horas (tiempo que será proporcionado por el empleador durante la jornada laboral).

Los miembros del comité deben asistir puntualmente a las reuniones, participar en la deliberación, dar
sugerencias y recomendaciones, aprobar actas y ser voceros de los trabajadores en lo concerniente a
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las reuniones serán lideradas por el presidente del comité, el cual orientará de una forma dinámica y
práctica.

El quórum para sesionar el comité estará constituido por la mitad más uno de sus miembros. Pasados los
primeros treinta minutos de la hora señalada para comenzar la reunión el Comité sesionará con los
miembros presentes y sus decisiones tendrán plena validez (Art. 8 Res 2013 de 1986).

El comité se reunirá con carácter extraordinario en caso de accidente grave o riesgo eminente, con la
presencia del responsable del área donde ocurrió el accidente o donde se determinó el riesgo, dentro de
los cinco (5) días siguientes a la ocurrencia del hecho.
POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION CODIGO SST-F-01
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSION 0

RESPONSABLE SG - SST FECHA 06/08/2023

2.4. Funciones Del Comité Paritario En Seguridad Y Salud En El Trabajo (COPASST).

Vigilar el cumplimiento por parte de empleadores y trabajadores el Reglamento de higiene y seguridad


Industrial, el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de la
organización y normas legales.
Coordinar, proponer y participar en las actividades de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo
dirigidas a los trabajadores, supervisores, directivos y miembros del comité.

Colaborar con las entidades gubernamentales en Seguridad y Salud en el Trabajo que realicen o
adelanten actividades en la organización.

Colaborar con las investigaciones de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, proponer
medidas correctivas en el área donde se presentan para evitar la ocurrencia de estos.

Realizar inspecciones periódicas a instalaciones locativas, máquinas, equipos, instalaciones eléctricas,


herramientas, equipos de emergencia, botiquines, etc. Para identificar riesgos y proponer medidas
correctivas.

Servir como organismo de coordinación entre los trabajadores y el empleador en la solución de


problemas referentes a la Seguridad y Salud en el Trabajo en la organización.

Llevar archivo de actas de las reuniones, inspecciones y actividades que desarrolle el comité.

2.5. Funciones Del Presidente Del Comité.

El empleador elegirá al presidente del comité el cual tendrá las siguientes funciones:

Liderar, organizar y orientar las reuniones del comité.

Determinar el lugar o sitio de las reuniones.

Notificar a los miembros del comité las reuniones que se realizarán (Por escrito). Preparar los
temas de la reunión.

2.6. Funciones Del Secretario Del Comité.

El secretario será elegido por los miembros del comité y sus funciones serán:

Verificar asistencia de los miembros del comité a las reuniones programadas.


POLITICA DEL SISTEMA DE GESTION CODIGO SST-F-01
DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO VERSION 0

RESPONSABLE SG - SST FECHA 06/08/2023

Tomar nota de los temas tratados en la reunión y realizar las respectivas actas y poder someterla
a discusión y aprobación del comité.

Llevar el archivo correspondiente a las actividades desarrolladas en el comité y suministrarlas al


empleador cuando este las requiere.

3. REGISTROS.

SST-F-03 Formato de Convocatoria Elección del COPASST


SST-F-05 Tarjetón elección COPASST
SST-F-08 Formato Apertura Elección Candidatos del COPASST
SST-F-09 Formato Cierre de la Votaciones Elección del COPASST
SST-F-11 Formato Acta de conformación del COPASST
SST-F-13 Formato de Nombramiento del Vigía de SST

8. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES

Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de documento obsoleto.

REV. Apartado Modificado Descripción Fecha

001 Todas las páginas Creación del Documento 06/08/2023

Representante Legal

También podría gustarte