0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Ficha Técnica - Auditor ISO9001 2015

El curso de Auditor ISO9001:2015 capacita a los participantes en la realización de auditorías efectivas dentro de sus organizaciones, abarcando desde la planificación hasta la evaluación de acciones correctivas. Al finalizar, los participantes estarán equipados con habilidades para llevar a cabo auditorías de manera profesional y ética, así como para documentar y comunicar los resultados. El curso también ofrece beneficios como una mejor comprensión de los principios de auditoría y el desarrollo de técnicas más efectivas para la mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas2 páginas

Ficha Técnica - Auditor ISO9001 2015

El curso de Auditor ISO9001:2015 capacita a los participantes en la realización de auditorías efectivas dentro de sus organizaciones, abarcando desde la planificación hasta la evaluación de acciones correctivas. Al finalizar, los participantes estarán equipados con habilidades para llevar a cabo auditorías de manera profesional y ética, así como para documentar y comunicar los resultados. El curso también ofrece beneficios como una mejor comprensión de los principios de auditoría y el desarrollo de técnicas más efectivas para la mejora continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre del Curso o Programa

Auditor ISO9001:2015
Descripción / Objetivo
Este curso introduce al participante en la auditoría como una poderosa herramienta de gestión. A través de talleres
prácticos y entrevistas de auditoría simuladas, aprenderá a realizar auditorías de procesos efectivas dentro de su
organización. También aprenderá a planificar, estructurar y llevar a cabo una auditoría interna, incluida la evaluación de
acciones correctivas efectivas.

Al finalizar el curso, el participante:


• Poseerá el conocimiento y la capacidad para llevar a cabo eficazmente diferentes tipos de auditorías de manera
profesional, ética y objetiva utilizando e interpretando las normas/requisitos aplicables, con conciencia de las
posibles ramificaciones legales y financieras.
• Será capaz de planificar, desarrollar, comunicar y ejecutar una auditoría de manera efectiva. dentro de un alcance
definido, incluida la programación de recursos, la realización de las reuniones necesarias en el desempeño de la
auditoría y el uso de técnicas de auditoría adecuadas.
• Será capaz de verificar, documentar y comunicar los resultados de la auditoría, desarrollar un informe de auditoría
y evaluar la eficacia de la acción correctiva/seguimiento.
Beneficios
• Mayor comprensión de los principios de auditoría de procesos de ISO 9001 y capacidad para evaluar
objetivamente el cumplimiento de una organización.
• Desarrollar técnicas de auditoría más efectivas, mejorar las habilidades de evaluación y comunicación, desarrollar
informes más profesionales y aumentar su capacidad para implementar programas de acción correctiva.
• Desarrollar una mejora continua que proporcione beneficios futuros continuos para el crecimiento y el éxito de
su empresa.
Temario
I.- FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA
1. Términos y conceptos básicos
2. Finalidad de las auditorías
3. Tipos de auditorías de calidad
4. Criterios de auditoría
5. Funciones y responsabilidades de los participantes en la auditoría
6. Cuestiones éticas, legales y profesionales
1. Credibilidad de la auditoría
2. Cuestiones de responsabilidad
3. Conducta profesional y responsabilidades

II.- PROCESO DE AUDITORÍA


1. Preparación y planificación de auditorías
1. Elementos del proceso de planificación de la auditoría
2. Selección del auditor
3. Documentación relacionada con la auditoría
4. Logística
5. Herramientas de auditoría
6. Estrategias de auditoría
2. Rendimiento de la auditoría
1. Reunión inaugural
2. Recopilación y análisis de datos
3. Documentos de trabajo
4. Pruebas objetivas
1. Observaciones
2. No conformidades
3. Gestión de procesos de auditoría
4. Salir de la reunión
3. Informes de auditoría
1. Pasos básicos
2. Informes de auditoría eficaces
3. Retención de registros
4. Seguimiento y cierre de auditorías
1. Elementos de los procesos de acción correctiva y preventiva
2. Revisión del plan de acción correctiva
3. Verificación de las medidas correctivas
4. Hacer un seguimiento de las medidas correctivas ineficaces
5. Cierre de la auditoría

Semblanza del Instructor


Ing. Roberto Silva Hernández

Ingeniería Industrial en Electrónica ITT (Instituto Tecnológico de Tijuana)


Postgrado “Administración de la Tecnología”.
Ingles TOEFL (conversacional, avanzado)
Auditor leader ISO9001 2015 by Exemplar Global.
Auditor leader ISO13485 2016 by Exemplar Global.
Auditor leader IATF16949 2016 by Exemplar Global.
Six Sigma Black Belt, certified by Sony.

Experto y formador en Lean Manufacturing.


Six Sigma (certificación Champion, certificación Black Belt, certificación Green Belt Trainer)
Certificación JWES (Japan Welding Engineering Society). Certificación de habilidades de soldadura como SENSEI. Entrenado
en Tokio, Japón.
Entrenador KAIZEN y Lean-Sigma.
Certificación de sobrevivientes y extinción de incendios (Sacramento CA)
Validación de EQUIPOS
Implementación de OEE, SMED, TPM
Líder ISO 14001 y socio verde de alto conocimiento. (ROHS)
Certificación de auditor interno ISO 9001, ISO 13485, AS9100, ISO14001, OSHAS 18001, ISO45001.
Evaluador del Premio Estatal de Calidad y Productividad de Baja California y miembro actual de coordinadores para este
reconocimiento estatal.
Validaciones de IQ OQ PQ
Conocimiento profundo de NADCAP y líder de gerente para la certificación NADCAP.
Certificación IPC610
Certificación IPC620
Certificación J STD 001
CAPA
Evaluación de riesgos (análisis de riesgos, FMEA, PCP, diagrama de proceso de flujo)
SPC
DOE, CNX, SOP, reducción de la variación de procesos.

También podría gustarte