INTRODUCCION
La motivación para presentar este Programa de Educación Ministerial con énfasis
hacia la pastoral, nace del deseo de cooperar a la denominación a la que el autor pertenece,
que es la Unión Cristiana Evangélica Argentina U.C.E.A. En la actualidad, esta institución
se encuentra en un proceso de desarrollo y expansión en toda la república de Argentina,
bajo el lema: “Cristianos fieles con Dios, ciudadanos honrados para con la patria”. Por lo
cual, la formación bíblica y pastoral del creyente, es fundamental para dar continuidad a la
expansión del evangelio, la fundación de nuevas obras y el cuidado espiritual que sus
miembros necesitaran.
Identificación del problema
El resultado de una evaluación realizada recientemente refleja que el 70% de las
iglesias de la U.C.E.A. son desatendidas y desamparadas por no disponer de pastores y
lideres capacitados con vocación y llamado para dedicarse completamente al servicio en la
iglesia. En consecuencia, dichas iglesias son vulnerables y propensas a caer en errores
doctrinales, divisiones, escándalos públicos, y algunas finalmente cierran sus puertas. Por
tanto, el Proyecto Académico pretende responder a esta problemática capacitando pastores
y lideres aptos para cuidar y guiar a la iglesia en el cumplimiento de su misión el mundo.
(Mat. 9:36-37).