0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas27 páginas

3ero - EXPRERIENCIA A - 6 SETIEMBRE - OCTUBRRE 2023 Ok

El documento presenta una experiencia de aprendizaje en la que se busca mejorar las habilidades de lectura y escritura de afiches en estudiantes de tercer grado, enfocándose en el cuidado del medio ambiente. Se plantean actividades que fomentan la comunicación oral y escrita, así como la reflexión sobre la contaminación, con el objetivo de motivar a los estudiantes a cuidar su entorno. A través de diversas competencias, se evaluará el desempeño de los alumnos en la creación y comprensión de afiches, promoviendo la participación activa y el trabajo en equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas27 páginas

3ero - EXPRERIENCIA A - 6 SETIEMBRE - OCTUBRRE 2023 Ok

El documento presenta una experiencia de aprendizaje en la que se busca mejorar las habilidades de lectura y escritura de afiches en estudiantes de tercer grado, enfocándose en el cuidado del medio ambiente. Se plantean actividades que fomentan la comunicación oral y escrita, así como la reflexión sobre la contaminación, con el objetivo de motivar a los estudiantes a cuidar su entorno. A través de diversas competencias, se evaluará el desempeño de los alumnos en la creación y comprensión de afiches, promoviendo la participación activa y el trabajo en equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

“A ño de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE N°6
“Valoramos y cuidamos nuestro
maravilloso entorno escribiendo
afiches”.
I. DATOS GENERALES
I.E. N° : 65003 – ex 1220
Director de la I.E. : Mg, Nelda Vela Shupingahua
Subdirector : Mg. Sadith Lazo García
Docentes : 3 ° A, B, C, D, E, F, G, H, I
Fecha : Del 7 de agosto al 8 de setiembre del 2023
Periodo de ejecución : 5 semanas
Ciclo y grado : IV ciclo (3° de primaria)
Áreas : Personal Social, Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Educación Religiosa.
Arte y cultura y tutoría.
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN.

Se observa que los estudiantes del tercer grado, tienen dificultades para leer, comprender y escribir textos discontinuos (afiches).
También, se observa que tienen dificultad para brindar información de forma clara y ordenada, y al emplear conectores de manera
adecuada.
Esta situación conlleva a preguntarse lo siguiente: ¿Qué estrategias utilizar para desarrollar la comprensión y escritura de
afiches? ¿Qué temas abordar para desarrollar la comprensión y escritura de afiches?, ya que de esta manera podrán
potenciar sus habilidades de lecto escritura, logrando así producir afiches, empleando de manera adecuada conectores lógicos con
eficacia y así poder expresar sus ideas y emociones de manera coherente y lógica en situaciones de la vida cotidiana.
Para ello se presenta los siguientes retos: Leer, comprender y escribir afiches sobre el cuidado de su entorno, que permitan
dialogar, exponer, leer, comprender y escribir para motivar a sus compañeros y compañeras a cuidar el bien común. Además,
participarán en una mesa redonda sobre la contaminación.

Ante este desafío, los estudiantes desarrollarán diversas habilidades sociales y de lenguaje como: la escucha activa, palabras
mágicas, solidaridad, compañerismo; que les permita comprender los diversos temas de afiches sobre la contaminación ambiental
y, por ende, convivir en un clima favorable y armonioso. Asimismo, se impulsará al cumplimiento de responsabilidades y las reglas
de bioseguridad y bien común. Para ello se pretende realizar actividades de oralidad, lectura y escritura de afiches, para leer,
comprender, elaborar y publicar sobre el cuidado de nuestro entorno en un lugar visible de la comunidad. Además, participarán en
una mesa redonda sobre la contaminación, para motivar a la comunidad a cuidar el bien común.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; infiere e interpreta hechos, tema y propósito. Organiza y desarrolla sus ideas en
torno a un tema y las relaciona mediante el uso de algunos conectores y referentes, así como de un vocabulario variado. Se apoya en recursos no verbales y paraverbales para
enfatizar lo que dice. Reflexiona sobre textos escuchados a partir de sus conocimientos y experiencia. Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e
informales. En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y preguntas relevantes.

COMPETENCIA ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE


S EVALUACIÓN
PÁGINAS
SE COMUNICA Conversamos 1/ Pág: 85  Obtiene información del - Recupera información explícita de los textos Explica el tema, el
ORALMENTE EN SU sobre la texto oral orales que escucha, lee seleccionando datos propósito
LENGUA MATERNA específicos
contaminación comunicativo, a
ambiental. 2/ Pág: 86  Infiere e interpreta través de imágenes.
- Deduce el significado de palabras según el
información del texto oral. Dice de que trata el
contexto.
texto con observar
3/ Pág: 86 - Expresa oralmente ideas y emociones en las imágenes a
 Reflexiona y evalúa la forma, el torno a un tema, y Establece relaciones de través de preguntas,
contenido y contexto del texto comparación. Reflexiona sobre el
oral.
cuidado del medio
ambiente y sus
consecuencias.
Participamos en 1 /Pág:55  Obtiene información del - Recupera información explícita de los Adecúa su texto oral
una mesa redonda texto oral textos orales que escucha, lee a la situación
sobre la seleccionando datos específicos comunicativa, de
contaminación 2,3,4,6/  Infiere e interpreta hechos y - Organiza las ideas estableciendo
ambiental. acuerdo al
temas. relaciones lógicas entre ellas de secuencia propósito
Pág: 55 y 56  Reflexiona y evalúa la forma, el a través de algunos conectores, e comunicativo.
contenido y contexto del texto incorporando un vocabulario pertinente. Dice de que trata el
oral. Deduce algunas relaciones lógicas entre texto con observar
las ideas del texto oral, como las las imágenes y leer
7,8,9/ Pág: 56
secuencias d e c a u s a y e f e c t o . los diálogos.
y 57 - Opina como hablante y oyente sobre Participa en la mesa
ideas, hechos y temas de los textos orales, redonda orales
del ámbito escolar, social o de medios de alternando roles de
comunicación, a partir de su experiencia y hablante y oyente,
del contexto en que se desenvuelve. formulando
preguntas,
explicando sus
respuestas y
haciendo
comentarios
relevantes al tema.

Lee diversos tipos de textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y con vocabulario variado. Obtiene información poco evidente distinguiéndola
de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto considerando información relevante para construir su
sentido global. Reflexiona sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.

COMPETENCIA ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE


S EVALUACIÓN
PÁGINAS
LEE DIVERSOS Leemos un afiche 10/ pág: 58  Obtiene información del - Predice de qué tratará el texto, a partir de Predice de qué tratará el
TIPOS DE TEXTOS sobre el cuidado texto escrito. algunos indicios, como: título e imágenes texto y su utilidad, a través
ESCRITOS EN SU ambiental de algunos indicios como el
LENGUA MATERNA  Obtiene información del - Identifica información explícita que se título e imágenes.
11 / Pág: 58 y 59
texto escrito. encuentra en distintas partes del texto. Ubica información que se
 Infiere e interpreta - encuentra en el texto.
Explica el tema, el propósito, la
12,13,14,15/ Pág: 59 información del texto. enseñanza, las relaciones texto- Explica para de qué y para
ilustración, y las motivaciones de qué fue escrito el afiche, qué
 Reflexiona y evalúa la personas y personajes. función cumple las imágenes.
forma, el contenido y - Reflexiona sobre los textos que lee, Y el significado de alguna
16,17,18/ Pág: 59 y contexto del texto opinando acerca del contenido y frase o palabras.
60 estructura.
Opina sobre el contenido y
estructura del texto.
Leemos un afiche 19/ Pág: 61  Infiere e interpreta - Identifica información explícita que se - Ubica las partes de un
e identificamos información del texto. encuentra en distintas partes del texto afiche
sus partes 20/ Pág: 60 - Deduce información explícita e implícita - Deduce de la estructura
 Reflexiona y evalúa la relevante del texto del afiche.
21,22,23/Pág: 62
forma, el contenido y - Reflexiona sobre los textos que lee, - Opina en forma breve
contexto del texto opinando acerca del contenido y sobre las características
estructura
que debe tener un
afiche.
Leemos un afiche Pág 82  Infiere e interpreta - Identifica información explícita que se - Ubica las partes del afiche,
sobre “Reciclón información del texto. encuentra en distintas partes del texto.. su estructura.
escolar”
 Obtiene información del - Predice de qué tratará el texto, a partir de Predice la importancia de las
texto escrito. algunos indicios, como: título e imágenes. características que tiene un
 Reflexiona y evalúa la Frases. afiche
forma, el contenido y - Explica el tema, el propósito, la Opina sobre las
contexto del texto enseñanza, las relaciones texto- características que tiene un
ilustración. afiche.
Leemos un afiche Pág 82  Obtiene información del Identifica información explícita que se encuentra - Ubica información que se
sobre texto escrito. en distintas partes del texto. encuentra en el Diálogo,
“Recapacicla” referente al afiche.
 Infiere e interpreta Predice de qué tratará el
información del texto. Predice de qué tratará el texto, a partir de
texto y su utilidad, a partir de
algunos indicios, como: título e imágenes y
su estructura,
 Reflexiona y evalúa la diálogo.
forma, el contenido Opina sobre el contenido del
Reflexiona sobre los textos que lee, opinando
texto instructivo
acerca del contenido y estructura.
Leemos un afiche  Obtiene información del - Predice de qué tratará el afiche, a partir de - Predice de qué tratará el
sobre las texto escrito. algunos indicios, como: título e imágenes. texto y su utilidad.
vacunas.  Infiere e interpreta Slogan - Ubica información que se
información del texto. - Identifica información explícita que se encuentra en el texto.
 Reflexiona y evalúa la encuentra en distintas partes del afiche - Opina sobre el contenido
forma, el contenido y - Reflexiona sobre los textos que lee, opinando del texto.
contexto del texto acerca del contenido y estructura.

Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de
información. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de
referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona sobre la coherencia y cohesión de las ideas en
el texto que escribe, y explica acerca del uso de algunos recursos textuales para reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa.

COMPETENCIA ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE


S EVALUACIÓN
PÁGINAS
ESCRIBE DIVERSOS Escribimos un 21,22,23/ Pág  Adecúa el texto a la situación - Adecua el texto a la situación comunicativa Planifica su texto,
TIPOS DE TEXTOS afiche sobre el 62 comunicativa considerando el tema, adecuándose al considerando el destinatario
EN SU LENGUA cuidado destinatario y tipo textual de acuerdo al y el propósito.
MATERNA ambiental. propósito comunicativo. - Planifica y organiza tus
24/ Pág. 62  Organiza y desarrolla las ideas
PRIMERA
ideas de forma coherente y - Escribe pequeños textos de forma coherente
PARTE Escribe su primera versión,
cohesionada. y cohesionada. Ordena las ideas en torno a
utilizando recursos gramaticales
un tema.
 Utiliza convenciones del y ortográficos, mayúsculas y
lenguaje escrito de forma punto final. Para los afiches
24/ Pág. 63 - Utiliza recursos gramaticales como los utilizan diferentes colores y
pertinente. adjetivos y ortográficos: Mayúsculas, coma, tamaños de letras.
punto seguido y final.
 Reflexiona y evalúa la forma,
Elabora la primera versión
25,26/ Pág. el contenido y contexto del
- Opina sobre el contenido de su texto abreviada de su afiche de
63 texto escrito
instructivo, en su lengua materna. acuerdo con la información
que organizaste en la
actividad anterior.
Escribimos un 27,28,29/  Organiza y desarrolla las - Adecua el texto a la situación comunicativa - Se realiza un recuento de la
afiche sobre el Pág. 64 ideas de forma coherente y considerando el tema, adecuándose al clase anterior, con la
cuidado cohesionada destinatario y tipo textual de acuerdo al primera versión.
ambiental. propósito comunicativo.
 Utiliza convenciones del Revisa la tabla para revisar y
SEGUNDA 30,31/ Pág. - Revisa el texto para determinar si se ajusta a
lenguaje escrito de forma corregir el afiche borrador.
PARTE la situación comunicativa,
64 pertinente.
- Finalmente escribe la
 Reflexiona y evalúa la forma,
versión final del afiche.
el contenido y contexto del
texto escrito

Escribimos un  Adecúa el texto a la situación - Adecua el texto a la situación comunicativa - Planifica su texto,
afiche de los comunicativa considerando el tema, adecuándose al considerando el destinatario
animales en  Organiza y desarrolla las destinatario y tipo textual de acuerdo al y el propósito.
peligro de ideas de forma coherente y propósito comunicativo. - Organiza sus ideas, escribe
cohesionada el Titulo, el slogan, texto y la
extinción Escribe pequeños textos de forma coherente y
imagen.
 Utiliza convenciones del cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema. - Escribe su primera versión,
lenguaje escrito de forma utilizando recursos
- Utiliza recursos ortográficos: Mayúsculas,
pertinente. gramaticales y ortográficos,
coma, punto seguido y final. Y diferentes
 Reflexiona y evalúa la forma, mayúsculas y punto final, Y
formas y tamaños de letras
el contenido y contexto del diferentes formas y tamaños
texto escrito - Opina y revisa el contenido de un texto en su
lengua materna, de letras
- Escribe la versión borrador
de su afiche de un animal
en peligro de extinción.
Escribe su versión final.

MATEMATICAS
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así como partir
una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números naturales y expresiones aditivas con fracciones usuales. Expresa su
comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa mediante equivalencias, así también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus
propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de división, la noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje
numérico y diversas representaciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea
estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades no convencionales y
convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números naturales.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE


EVALUACIÓN
PÁGINAS
Resuelve problemas 5. Multiplicamos Pág. 69 - 70  Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más - Relaciona los datos del
de cantidad por 3 expresiones numéricas acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, problema y transforma en
 Comunica su comprensión reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar expresiones de
sobre los números y las colecciones diferentes de objetos, para multiplicación.
operaciones. transformarlas en expresiones numéricas - Representa su comprensión
 Usa estrategias y (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y de la multiplicación
procedimientos de estimación y división con números naturales de hasta tres cifras. expresándolo mediante el
cálculo. lenguaje numérico.
 Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las procedimientos para
operaciones. resolver problemas de
multiplicación por 3.

6. Multiplicamos Pág. 71- 72.  Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más - Relaciona los datos del
por 6 expresiones numéricas acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, problema y transforma en
 Comunica su comprensión reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar expresiones de
sobre los números y las colecciones diferentes de objetos, para multiplicación.
operaciones. transformarlas en expresiones numéricas - Representa su comprensión
 Usa estrategias y (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y de la multiplicación
procedimientos de estimación y división con números naturales de hasta tres cifras. expresándolo mediante el
cálculo. lenguaje numérico.
Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las procedimientos para
operaciones. resolver problemas de
multiplicación por 6
7. Seguimos Pág. 72.  Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más - Relaciona los datos del
multiplicando por expresiones numéricas acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, problema y transforma en
6  Comunica su comprensión reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar expresiones de
sobre los números y las colecciones diferentes de objetos, para multiplicación.
operaciones. transformarlas en expresiones numéricas - Representa su comprensión
 Usa estrategias y (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y de la multiplicación
procedimientos de estimación y división con números naturales de hasta tres cifras. expresándolo mediante el
cálculo. lenguaje numérico.
 Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las procedimientos para
operaciones. resolver problemas de
multiplicación por 6

8. Multiplicamos Pág. 73.  Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más - Relaciona los datos del
por 7. expresiones numéricas acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, problema y transforma en
 Comunica su comprensión reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar expresiones de
sobre los números y las colecciones diferentes de objetos, para multiplicación.
operaciones. transformarlas en expresiones numéricas - Representa su comprensión
 Usa estrategias y (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y de la multiplicación
procedimientos de estimación y división con números naturales de hasta tres cifras. expresándolo mediante el
cálculo. lenguaje numérico.
 Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las procedimientos para
operaciones. resolver problemas de
multiplicación por 7.
9. Seguimos Pág. 74.  Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más - Relaciona los datos del
multiplicando por expresiones numéricas acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, problema y transforma en
7.  Comunica su comprensión reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar expresiones de
sobre los números y las colecciones diferentes de objetos, para multiplicación.
operaciones. transformarlas en expresiones numéricas - Representa su comprensión
 Usa estrategias y (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y de la multiplicación
procedimientos de estimación y división con números naturales de hasta tres cifras. expresándolo mediante el
cálculo. lenguaje numérico.
 Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las procedimientos para
operaciones. resolver problemas de
multiplicación por 7.

10. Multiplicamos Pág. 73.- 74.  Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y una o más - Relaciona los datos del
por 9. expresiones numéricas acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, problema y transforma en
 Comunica su comprensión reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar expresiones de
sobre los números y las colecciones diferentes de objetos, para multiplicación.
operaciones. transformarlas en expresiones numéricas - Representa su comprensión
 Usa estrategias y (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y de la multiplicación
procedimientos de estimación y división con números naturales de hasta tres cifras. expresándolo mediante el
cálculo. lenguaje numérico.
 Argumenta afirmaciones sobre - Emplea estrategias y
relaciones numéricas y las procedimientos para
operaciones. resolver problemas de
multiplicación por 19.

Resuelve problemas que presentan equivalencias o regularidades, traduciéndolas a igualdades que contienen operaciones de adición o de sustracción y a patrones de repetición de dos
criterios perceptuales y patrones aditivos. Expresa su comprensión de las equivalencias y de cómo es un patrón, usando material concreto y diversas representaciones. Emplea estrategias, la
descomposición de números, cálculos sencillos para encontrar equivalencias, o para continuar y crear patrones. Explica las relaciones que encuentra en los patrones y lo que debe hacer para
mantener el “equilibrio” o la igualdad, con base en experiencias y ejemplos concretos.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Resuelve problemas 3. Pág. 67 - 68  Traduce datos y condiciones a Describe, con algunas expresiones del lenguaje Interpreta los datos en
de regularidad, Nú expresiones algebraicas y algebraico (igualdad, patrón, etc.) y problemas de regularidad gráfica
equivalencia y cambio. mer gráficas. representaciones, su comprensión de la igualdad y los expresa en un patrón con
os  Comunica su comprensión como equivalencia entre dos colecciones o potencias cuadradas.
cua sobre las relaciones cantidades, así como que un patrón puede
dra algebraicas. representarse de diferentes formas. Emplea procedimientos de
dos  Usa estrategias y cálculo para completar patrones
. procedimientos para encontrar numéricos, cuya regla de
equivalencias y reglas formación depende de la
generales. posición del elemento con
 Argumenta afirmaciones sobre números naturales..
relaciones de cambio y
equivalencia.
4. Pág. 68.  Traduce datos y condiciones a Describe, con algunas expresiones del lenguaje Interpreta los datos en
Seg expresiones algebraicas y problemas de regularidad gráfica
algebraico (igualdad, patrón, etc.) y y los expresa en un patrón con
uim gráficas.
representaciones, su comprensión de la igualdad potencias cuadradas.
os  Comunica su comprensión
trab sobre las relaciones como equivalencia entre dos colecciones o
ajan algebraicas. cantidades, así como que un patrón puede
representarse de diferentes formas. Emplea procedimientos de
do  Usa estrategias y cálculo para completar patrones
con procedimientos para encontrar numéricos, cuya regla de
los equivalencias y reglas formación depende de la
cua generales. posición del elemento con
dra  Argumenta afirmaciones sobre números naturales.
dos relaciones de cambio y
. equivalencia.

Resuelve problemas en los que modela características y datos de ubicación de los objetos a formas bidimensionales y tridimensionales, sus elementos, propiedades, su movimiento y ubicación
en el plano cartesiano. Describe con lenguaje geométrico, estas formas reconociendo ángulos rectos, número de lados y vértices del polígono, así como líneas paralelas y perpendiculares,
identifica formas simétricas y realiza traslaciones, en cuadrículas. Así también elabora croquis, donde traza y describe desplazamientos y posiciones, usando puntos de referencia. Emplea
estrategias y procedimientos para trasladar y construir formas a través de la composición y descomposición, y para medir la longitud, superficie y capacidad de los objetos, usando unidades
convencionales y no convencionales, recursos e instrumentos de medición. Elabora afirmaciones sobre las figuras compuestas; así como relaciones entre una forma tridimensional y su
desarrollo en el plano; las explica con ejemplos concretos y gráficos.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Resuelve problemas 1. Reconocemos Pág. 65-66.  Modela objetos con formas Hace afirmaciones sobre algunas relaciones entre - Expresa con material
de forma, movimiento los cuerpos geométricas y sus elementos de las formas, su composición o concreto y dibujos su
y localización. geométricos. transformaciones. descomposición, y las explica con ejemplos comprensión sobre los
 Comunica su comprensión concretos o dibujos. Asimismo, explica el proceso cuerpos geométricos
sobre las formas y relaciones seguido. Ejemplo: El estudiante podría decir: - Describe si los objetos
geométricas. “Todos los cuadrados se pueden formar con dos
ruedan, se sostienen, no se
 Usa estrategias y triángulos iguales”.
sostienen o tienen puntas o
procedimientos para orientarse
esquinas usando lenguaje
en el espacio.
cotidiano.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas. .
2. Construimos Pág. 66.  Modela objetos con formas Expresa con dibujos su comprensión - Expresa con material
cuerpos geométricas y sus sobre los elementos de las formas concreto y dibujos su
geométricos transformaciones. comprensión sobre los
tridimensionales y bidimensionales
 Comunica su comprensión cuerpos geométricos
(número de lados, vértices, eje de
sobre las formas y relaciones - Describe si los objetos
geométricas. simetría).
ruedan, se sostienen, no se
 Usa estrategias y sostienen o tienen puntas o
procedimientos para orientarse esquinas usando lenguaje
en el espacio. cotidiano.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.

PERSONAL SOCIAL
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias, expresando su desacuerdo frente a situaciones que vulneran la convivencia y
cumpliendo con sus responsabilidades. Conoce las manifestaciones culturales de su localidad, región o país. Construye y evalúa acuerdos y normas tomando en cuenta el punto de vista de
los demás. Recurre al diálogo para manejar conflictos. Propone y realiza acciones colectivas orientadas al bienestar común a partir de la deliberación sobre asuntos de interés público, en la
que se da cuenta que existen opiniones distintas a la suya.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Convive y participa
democráticamente

GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS Al diferenciar entre necesidades y deseos y al usar los servicios públicos de su espacio cotidiano, reconociendo que
tiene un costo. Reconoce que los miembros de su comunidad se vinculan a desempeñar distintas actividades económicas y que estas actividades inciden en su bienestar y en de las otras
personas.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Gestiona 1. Las Pág. 184 -  Comprenden las relaciones entre los - Explica que el trabajo que - Identifica y escribe cuál es la importancia de las
responsablemente los actividades 185 elementos del sistema económico y realiza sus familiares y actividades económicas que realizan sus
recursos económicos. económicas financiero. demás personas permite familiares u otras personas de su localidad
la obtención de dinero -Explica que emprendimiento le gustaría tener.
, Toma decisiones económicas y
para la adquisición de
financieras.
ciertos bienes y servicios
con la finalidad de
satisfacer las
necesidades.
2. El trabajo .  Comprenden las relaciones entre - Explica que el trabajo que - Identifica de que manera el trabajo de sus
los elementos del sistema económico realiza sus familiares y familiares beneficia a su localidad.
y financiero. demás personas permite - Explica que trabajo le gustaría realizar cuando
la obtención de dinero sea mayor
, Toma decisiones económicas y
para la adquisición de
financieras.
ciertos bienes y servicios
con la finalidad de
satisfacer las
necesidades
3. El Dinero  Comprenden las relaciones entre los - Explica que el trabajo que - Explica de que manera se utiliza el dinero en
elementos del sistema económico y realiza sus familiares y su familia.
financiero. demás personas permite - Escribe acciones dónde su familia prioriza sus
la obtención de dinero necesidades o deseos y lo fundamenta ¿Por
, Toma decisiones económicas y
para la adquisición de qué?
financieras.
ciertos bienes y servicios
con la finalidad de
satisfacer las
necesidades
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente al desarrollar actividades sencillas frente a los problemas y
peligros que le afectan. Explica de manera sencilla las relaciones directas que se dan entre los elementos naturales y sociales de su espacio cotidiano, Utiliza puntos de referencia
para ubicarse, desplazarse y respetar su espacio

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Gestiona 4. Los recursos Pág. 182 -  Comprende las relaciones entre los - Distingue los elementos - Escribe la importancia de cuidar los recursos
responsablemente el naturales. 183 elementos naturales y sociales naturales y sociales de su naturales-
espacio y el ambiente localidad y región; asocia - Identifica que recursos naturales hay en su
recursos naturales con localidad y región
Maneja fuentes de información para actividades económicas.
comprender el espacio geográfico y
ambiente.
Genera acciones para conservar el
ambiente local y global
5. El impacto de  Comprende las relaciones entre los - Describe los problemas - Identifica cual es el impacto de las actividades
las actividades elementos naturales y sociales ambientales de su económicas en el ambiente.
en el ambiente localidad y región. - Escribe acciones de que manera puede
Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y - Propone y realiza contribuir desde la escuela a reducir este
ambiente. actividades orientadas impacto negativo.
a solucionar y mejorar la
Genera acciones para conservar el conservación del
ambiente local y global. ambiente

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indaga al establecer las causas de un hecho o fenómeno para formular preguntas y posibles respuestas sobre éstos en base a sus experiencias. Propone estrategias para
obtener información sobre el hecho o fenómeno y sus posibles causas, registra datos, los analiza estableciendo relaciones y evidencias de causalidad. Comunica en forma oral,
escrita o gráfica sus procedimientos, dificultades, conclusiones y dudas.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Indaga mediante 1. Conociendo  Analiza datos e información  Hace preguntas sobre hechos, Plantea preguntas coherentes
métodos científicos nuestro fenómenos u objetos naturales y sobre hechos que observa en su
para construir entorno
 Comprende y usa tecnológicos que explora y observa entorno.
conocimientos. conocimientos sobre los seres en su entorno. Propone posibles
vivos, materia y energía, respuestas con base en el
biodiversidad, Tierra y reconocimiento de regularidades
universo identificadas en situaciones
 Evalúa las implicancias del similares.
saber y del quehacer
científico y tecnológico  Describe, en base a fuentes
documentadas con respaldo Reconoce elementos naturales y
científico, que el hábitat proporciona artificiales de su entorno,
a los organismos recursos para clasificándolas.
satisfacer sus necesidades básicas
y aplica estos conocimientos a
situaciones cotidianas. Por ejemplo:
el niño explica que las plantas
necesitan aire, agua, luz, tierra y
que los animales alimento, agua,
aire y abrigo
2. Problemas  Problematiza situaciones para  Obtiene datos - Identifica los problemas
ambientales en hacer indagación cualitativos/cuantitativos con ambientales en su entorno y
nuestro entorno diferentes instrumentos, los registra y propone soluciones.
representa en organizadores.
Considera instrucciones de seguridad
 Establece relaciones de causalidad
entre los factores relacionados al - Realización de una lluvia de ideas
problema estudiado a partir de la para identificar los problemas
 Diseña estrategias para hacer comparación de sus resultados con la ambientales y registro en una
indagación. hipótesis planteada y elabora sus lista.
conclusiones.
3. Consecuencias  Comprende y usa  Comunica al describir el Realizan la conclusión de la investigado
de los problemas conocimientos sobre los seres procedimiento, logros y dificultades sobre las consecuencias de los
ambientales en la vivos, materia y energía, que tuvo durante el desarrollo de la problemas ambientales en su entorno.
calidad de vida biodiversidad, Tierra y indagación, propone mejoras y
universo. comunica lo aprendido en forma oral Elabora un collage con imágenes
y escrita, usando conocimientos proponiendo las acciones de mejora de
 Evalúa las implicancias del científicos. su entorno.
saber y del quehacer
científico y tecnológico - Reconoce la importancia de cuidar el
entorno y su relación con la calidad
de vida.

Explica, en base a evidencias documentadas con respaldo científico, las relaciones que establece entre: las fuentes de energía o sus manifestaciones con los tipos de cambio que
producen en los materiales; entre las fuerzas con el movimiento de los cuerpos; la estructura de los sistemas vivos con sus funciones y su agrupación en especies; la radiación del sol con
las zonas climáticas de la tierra y las adaptaciones de los seres vivos. Opina sobre los impactos de diversas tecnologías en la solución de problemas relacionados a necesidades y estilos de
vida colectivas.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
4. Recursos  Comprende y usa conocimientos Explica, en base a fuentes -Reconoce los recursos naturales
naturales y su sobre los seres vivos, materia y documentadas con respaldo clasificándolas: renovable y no renovables
conservación energía, biodiversidad, Tierra y científico, que en un hábitat los
universo Propone acciones para conservar los recursos
seres vivos interactúan con
 Evalúa las implicancias del saber naturales no renovables y renovables.
otros seres vivos y elementos
y del quehacer científico y no vivos y aplica estos
tecnológico conocimientos a situaciones Elaboración de un mapa conceptual sobre los
cotidianas. Por ejemplo: el recursos naturales renovables y no renovables y
Explica el mundo niño explica que los su importancia para la calidad de vida.
natural y artificial herbívoros, como el conejo,
basándose en necesitan de pasto para vivir y
conocimientos sobre que el pasto necesita agua y
seres vivos, materia y nutrientes del suelo para
energía, biodiversidad, crecer.
Tierra y universo 5. Elaboramos  Comprende y usa Explica, en base a fuentes Elabora tachos de basura ecológicos para el
tachos ecológicos conocimientos sobre los seres documentadas con respaldo cuidado ambiental de su entorno.
vivos, materia y energía, científico, que los materiales
se pueden clasificar de Clasifica los residuos sólidos de acuerdo a sus
biodiversidad, Tierra y universo características para colocarlos en sus tachos
acuerdo a sus características
 Evalúa las implicancias del ecológicos.
físicas (duros, blandos,
saber y del quehacer científico y frágiles, etc.) y aplica estos
tecnológico conocimientos a situaciones
cotidianas.
ARTE Y CULTURA
COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PÁGINAS
Aprecia 
manifestaciones
artístico culturales
diversas.

Crea proyectos artísticos en una variedad de lenguajes que comunican experiencias, ideas, sentimientos y observaciones. Explora, selecciona y combina los elementos del arte y
utiliza medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte para expresar de diferentes maneras sus ideas y resolver problemas creativos. Demuestra habilidad
para planificar trabajos usando sus conocimientos del arte y adecúa sus procesos para ajustarse a diferentes intenciones, que se basan en observaciones o problemas del entorno natural,
artístico y cultural. Comunica sus hallazgos, identificando elementos o técnicas o procesos que ha usado para enriquecer sus creaciones y mejora sus trabajos a partir de
retroalimentaciones. Planifica cómo y qué necesita para compartir sus experiencias y descubrimientos hacia la comunidad educativa.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Crea proyectos desde 1, Dibujamos con  Explora y experimenta los  -Improvisa y experimenta - Plasma a traves de un dibujo la imagen
los lenguajes carboncillo lenguajes del arte. maneras de usar los elementos que más le agrada, haciendo uso del
artísticos.  Aplica procesos creativos. del arte y reconoce los efectos carboncillo.
 Evalúa y socializa sus que puede lograr combinando
procesos y proyectos. diversos medios, materiales,
herramientas y técnicas para
comunicar ideas.
 Explora y experimenta los  - Improvisa y experimenta -Explica el procedimiento seguido al realizar
lenguajes del arte. maneras de usar los elementos sus flores de papel.
2. Elaboramos  Aplica procesos creativos. del arte y reconoce los efectos
flores de papel  Evalúa y socializa sus que puede lograr combinando -Utiliza estrategias y desarrolla su
procesos y proyectos. diversos medios, materiales, creatividad, creando sus flores de papel.
herramientas y técnicas para
comunicar ideas.
3.Empleamos la  Explora y experimenta los  -Improvisa y experimenta -Realiza la técnica del esgrafiado en dibujos
técnica del lenguajes del arte. maneras de usar los elementos de su preferencia.
rasgado.  Aplica procesos creativos. del arte y reconoce los efectos
 Evalúa y socializa sus que puede lograr combinando  -Conoce y describe las características de
procesos y proyectos. diversos medios, materiales, sus propios trabajos y la de sus
herramientas y técnicas para compañeros.
comunicar ideas.
4.Elaboramos  Explora y experimenta los  -Improvisa y experimenta - Observa y analiza mosaicos elaborados
mosaicos. lenguajes del arte. maneras de usar los elementos con diversos materiales emitiendo sus
 Aplica procesos creativos. del arte y reconoce los efectos opiniones y descripción de los mismos.
 Evalúa y socializa sus que puede lograr combinando Combina diferentes materiales reciclados.
procesos y proyectos. diversos medios, materiales,
herramientas y técnicas para
comunicar ideas.

EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PÁGINAS
Construye su 1.-Dios nos llama al  Conoce a Dios y asume su  Conoce a Dios padre, que se - Reconoce y valora el gran amor que nos
identidad como arrepentimiento y identidad religiosa y espiritual manifiesta en las sagradas tiene Dios a través de la creación.
persona humana, reconciliación a como persona digna, libre y escrituras y acepta el - Reconoce que el pecado mancha nuestra
amada por Dios, digna, través de la historia trascendente. mensaje que le da a conocer vida siendo Dios el único que puede
libre y trascendente, de Caín y Abel.  Cultiva y valora las para vivir en armonía con ÉL perdonarlos.
comprendiendo la manifestaciones religiosas de y con los demás. - Reflexiona sobre las acciones de egoísmo
doctrina de su propia su entorno argumentando su  Se compromete a una y envidia y se compromete a cumplir
religión, abierto al fe de manera comprensible y convivencia cristiana basada acciones de amor y respeto al prójimo,
diálogo con las que le respetuosa. en el dialogo y el respeto tomando como ejemplo el gran amor que
son cercanas. mutuo. Jesús nos enseñó.
2.-Dios nos enseña a  Describe el amor de Dios - Reconoce que Dios nos enseña a ser
ser obedientes presente en la creación y obedientes para así llenarnos de
mediante la historia El en el Plan de Salvación. bendiciones.
arca de Noe. Construye su identidad - Identifica las acciones que permitirán
como hijo de Dios desde el entrar al reino de Dios,
mensaje de Jesús - Realiza un compromiso de fé para seguir
presente en el Evangelio. las enseñanzas de Jesús.

4.-Historia del señor  Conoce a Dios y asume su  Conoce a Dios padre, que se - Reconoce y valora la historia del Señor de
de los milagros identidad religiosa y espiritual manifiesta en las sagradas los milagros.
como persona digna, libre y escrituras y acepta el - Identifica las acciones que permitirán
trascendente. mensaje que le da a conocer entrar al reino de Dios,
 Cultiva y valora las para vivir en armonía con ÉL - Realiza un compromiso de fé para seguir
manifestaciones religiosas de y con los demás. las enseñanzas de Jesús
su entorno argumentando su  Expresa su fe al participar
fe de manera comprensible y en su comunidad y respeta a
respetuosa. sus compañeros y a los que
profesan diversos credos.

COMPETENCIAS ACTIVIDADES ITEMS/ CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN


PÁGINAS
Asume la experiencia 3.- El poder de la Página 39  Transforma su entorno desde  Muestra su fe mediante - Reflexiona sobre las enseñanzas de
del encuentro personal fe Libro de el encuentro personal y acciones concretas en la Jesús, con respecto a la oración con fe.
y comunitario con religión comunitario con Dios y desde convivencia cotidiana, en - Propone oraciones que nos apoyen amar
Dios en su proyecto de la fe que profesa. coherencia con relatos a nuestro prójimo.
vida en coherencia  Actúa coherentemente en bíblicos y la vida de los - Se compromete a poner en práctica en su
con su creencia razón de su fe según los santos. vida diaria el amor que Jesús nos enseñó
religiosa. principios de su conciencia  Descubre el amor de Dios “Amar a nuestro prójimo como a nosotros
moral en situaciones proponiendo acciones para mismos”
concretas de la vida. mejorar la relación con su
familia y la institución
educativa.

COMPETENCIAS TRANVERSALES
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Gestiona de manera  Organiza acciones estratégicas Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender - Propone actividades que permitan la
autónoma. para alcanzar sus metas de considerando sus experiencias y saberes previos para difusión de afiches para el cuidado
aprendizaje. realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le de la comunidad y la preservación
permitan lograr dicha tarea. del medio ambiente.
Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y
explica cómo se organizará para lograr las metas.
Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a
las estrategias aplicadas y realiza cambios, si es
necesario, para lograr los resultados previstos.
Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizaje que se
propuso, las dificultades que tuvo y los cambios que
realizó

Se desenvuelve en  Crea objetos virtuales en Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de - Revisa actividades en el internet para
entornos virtuales diversos información y utiliza herramientas digitales para afianzar investigar temas sobre la
generados por las TIC.  formatos. sus aprendizajes de las áreas curriculares. contaminación ambiental y su
Selecciona y organiza información de acuerdo al formato preservación.
digital en el que está elaborada, para su accesibilidad y
utilización.

- DIMENSIÓN DE LA - COMPETENCIA - COMPETENCIA ACTIVIDAD - INSTRUMENTO


TUTORÍA RELACIONADA
- Dimensión social. Construye su identidad  Describe aquellas características 1. Mi círculo de confianza  Lista de cotejo
 Se valora a sí mismo.
personales, cualidades, 2. Valorándonos como  Lista de cotejo
habilidades y logros que hacen  Lista de cotejo
 Autorregula sus emociones. hombres y mujeres.
que se sienta orgulloso de sí
 Reflexiona y argumenta 3. Aprendemos hacer
mismo; se reconoce como una
éticamente. amigos y amigas.
persona valiosa con
características únicas. 4. Lo que no ves es.
 Describe sus emociones en 5. El reloj de mama tiene
situaciones cotidiana reconoce muchas horas.
sus causas y consecuencias.
- Aplica estrategias de auto
regulación (ponerse en el lugar
del otro.)
ENFOQUES TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.

Actitudes y/o acciones observables

Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes muestren respeto por la diversidad cultural en favor de
Enfoque intercultural
ENFOQUES

una buena convivencia en la escuela, familia y comunidad.

Enfoque inclusivo o atención a la Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno de sus compañeros, evitando cualquier forma de
diversidad discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES


SEMANA 1

DIAS LUNES MARTES MIERCOLE JUEVES VIERNES


S
FECH 11/09/23 12/09/23 13/09/23 14/09/23 15/09/23
A
ÁREA TUTORIA REFUERZO MATEMÁTICA REFUERZO CIENCIA Y
ESCOLAR ESCOLAR/ A.I.P. TEC.

ACTIVID 1. Mi circulo de Fichas de 2. Construimos Ficha de aplicación de 1. Conociendo


confianza. comprensión lectora cuerpos matemática. nuestro entorno.
AD 1 – comunicación geométricos.
Pág. 66
ÁREA COMUNICACIÓ EDUCACIÓN COMUNICACIÓ PERSONAL ARTE
N FÍSICA/ N SOCIAL
MATEMÁTICA

ACTIVID 1. Conversemos 1. Reconocemos 2. Leemos un 1. Los recursos 1. Dibujamos con


sobre la los cuerpos afiche sobre el naturales. Pág. 182 - carboncillo.
AD contaminación. geométricos. cuidado. Pág. 183
Pág. 55 Pág. 55 - 56 58
2

SEMANA 2

DIAS LUNES MARTES MIERCOLE JUEVES VIERNES


S
FECH 18/09/23 19/09/23 20/09/23 21/09/23 22/09/23
A
ÁREA TUTORIA/ REFUERZO MATEMÁTICA REFUERZO CIENCIA Y
COMUNICACIÓN ESCOLAR ESCOLAR TEC.

ACTIVI 2. Valorándonos como 4. Seguimos 2. Problemas


hombres y mujeres. trabajando ambientales en
DAD 1 Fichas de con los Ficha de aplicación
nuestro
3. Participamos en una comprensión cuadrados. de matemática.
entorno.
mesa redonda sobre la lectora – Pág. 68
contaminación ambiental. comunicación
Pág. 55-56

ÁREA MATEMÁTICA EDUCACIÓN COMUNICACIÓ COMUNICACIÓ ARTE


FÍSICA N N
PERSONAL
SOCIAL

ACTIVI 3. Números cuadrados. 2. Las actividades 4. Leemos un afiche 5. Leemos un afiche 2. Elaboramos
Pág. 67 - 68 económicas. Pág. e identificamos sus sobre “Reciclón flores de papel.
DAD 2 184 - 185 partes. Pág. 61 - 62 escolar”. Pág. 82

SEMANA 3

DIAS LUNES MARTES MIERCOLE JUEVES VIERNES


S
FECH 25/09/23 26/09/23 27/09/23 28/09/23 29/09/23
A
ÁREA TUTORIA/ REFUERZO COMUNICACIÓ REFUERZO CIENCIA Y
MATEMÁTICA ESCOLAR N ESCOLAR TÉC.
EDUCACIÓN
FÍSICA

ACTIVI 3. Aprendemos a Fichas de 7. Leemos un afiche Ficha de aplicación de 3. Consecuencias


hacer amigos y comprensión lectora sobre las vacunas. matemática. de los problemas
DAD 1 amigas. – comunicación ambientales en la
5. Multiplicamos por 3. calidad de vida.
Pág. 69 - 70

ÁREA PERSONAL COMUNICACIÓ MATEMÁTICA RELIGIÓN ARTE


SOCIAL N

ACTIVI 3. El trabajo. 6. Leemos un afiche 6. Multiplicamos 1. Dios nos llama al 3. Empleamos la


sobre por 6. Pág. 71 - arrepentimiento y técnica del
DAD 2 “Recapacidad”. Pág. 72 reconciliación a través rasgado.
82 de la historia de Caín y
Abel.

SEMANA 4

DIAS LUNES MARTES MIERCOLE JUEVES VIERNES


S
FECH 02/10/23 03/10/23 04/10/23 05/10/23 06/10/23
A
ÁREA TUTORIA/ REFUERZO MATEMÁTICA REFUERZO CIENCIA Y
PERSONAL ESCOLAR ESCOLAR/ A.I.P. TEC.
SOCIAL

ACTIVID 4. Lo que no ves es. Fichas de 8. Ficha de aplicación de 4. Recursos


comprensión lectora Multiplicamos matemática. naturales y
AD 1 4. El dinero.
– comunicación por 7. Pág. 73 conservación.

ÁREA MATEMÁTICA EDUCACIÓN COMUNICACIÓ COMUNICACIÓN ARTE


FÍSICA/ N
RELIGIÒN

ACTIVID 7. Seguimos 2. Dios nos enseña 8. Escribimos un 9. Escribimos un afiche 4. Elaboramos


multiplicando a ser obedientes afiche sobre el sobre el cuidado mosaicos.
AD 2 por 6. Pág. 72 mediante la cuidado ambiental – 2 parte.
historia “El arca ambiental – 1
de Noé”. parte. Pág. 62 -
63
SEMANA 5

DIAS LUNES MARTES MIERCOLE JUEVES VIERNES


S
FECH 9/10/23 10/10/23 11/10/23 12/10/23 13/10/23
A
ÁREA TUTORIA/ REFUERZO MATEMÁTICA REFUERZO CIENCIA Y
PERSONAL ESCOLAR ESCOLAR TEC.
SOCIAL

ACTIVID 5. El reloj de mamá Fichas de 9. Seguimos Ficha de aplicación de 5. Elaboramos


tiene muchas horas. comprensión lectora multiplicando por 7. matemática. tachos ecológicos.
AD 1 – comunicación Pág. 74

ÁREA COMUNICACIÓ EDUCACIÓN PERSONAL MATEMÁTICA RELIGIÒN


N FÍSICA/ SOCIAL
RELIGIÒN

ACTIVID 10. Escribimos un 3. El poder de la fé. 5. El impacto de las 10. Multiplicamos por 4. Historia del
afiche en peligro de Pág. 39 actividades en el 9. Pág. 73 – 74. señor de los
AD 2 extinción. ambiente. milagros.

V. MATERIALES Y RECURSOS:

Para el docente
Recursos tecnológicos:
• Textos de: comunicación y matemática del MED.
• Información del internet.
• Currículo Nacional
• PCI Y PCA
• Experiencia de aprendizajes
• Sesiones
• Útiles de escritorio
• Material del ministerio
• Kit de ciencia
• Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, laminas, máscaras,
• Otro material no estructurado.

Para el estudiante
 Cuaderno de trabajo de: comunicación y matemática.
• Material del ministerio
• Material no estructurado.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre el  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


aprendizaje  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA SUB DIRECTOR


Mg. Nelda Vela Shupingahua Mg. Sadith Lazo García
FIRMA DOCENTE 3° A FIRMA DOCENTE 3° B FIRMA DOCENTE 3° C
Prof. Roxana E. Ríos Quevedo Prof. Herma M. Tuesta Da Cruz Prof. Milagros Del Rocío Rodríguez de Guevara

FIRMA DOCENTE 3° D FIRMA DOCENTE 3° E FIRMA DOCENTE 3° F


Ms. Diana E. Rojas Sandoval Prof. Herminio Agüero Doria Prof. Ruth Elizabeth Pérez Mallqui

FIRMA DOCENTE 3° G FIRMA DOCENTE 3° H FIRMA DOCENTE 3° I


Prof. Benicio Izquierdo Rodríguez Prof. Idania M. Tuanama Amaringo Prof. María Delia Vásquez Ruiz

También podría gustarte