0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas38 páginas

Materiales de Construcción 1

Los materiales de construcción son sustancias utilizadas en la creación y mantenimiento de estructuras, con una evolución impulsada por la tecnología y las necesidades sociales. Su clasificación incluye materiales naturales, artificiales y sintéticos, así como propiedades físicas, químicas y mecánicas que determinan su uso. La elección de materiales sostenibles es crucial para minimizar el impacto ambiental de la construcción.

Cargado por

Sara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas38 páginas

Materiales de Construcción 1

Los materiales de construcción son sustancias utilizadas en la creación y mantenimiento de estructuras, con una evolución impulsada por la tecnología y las necesidades sociales. Su clasificación incluye materiales naturales, artificiales y sintéticos, así como propiedades físicas, químicas y mecánicas que determinan su uso. La elección de materiales sostenibles es crucial para minimizar el impacto ambiental de la construcción.

Cargado por

Sara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

materiales de

CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA | SEGUNDO SEMESTRE


| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Etimología y significado Etimología y significado

Proviene del latín materia. Proveniente del verbo construir, es una


También podría tener origen del latín herencia del verbo latino construere,
formado por el prefijo con- (“junto”,
Mater, que significa Madre, en relación “unido”) y el verbo struere
a una sustancia prima. (“amontonar” o “juntar”).

Material de Construcción
conceptualización y definición

=
sustancia o materia prima que une o junta

Definición: Los materiales de construcción son las sustancias y elementos (individuales o en conjunto con otras)
que se utilizan en la creación, mantenimiento y reparación de estructuras y edificaciones.
2
1

3
Historia y
Evolución
La evolución de los materiales de
construcción ha estado impulsada
por la innovación tecnológica, la
disponibilidad de recursos y las
necesidades cambiantes de las
sociedades.
Desde la época prehistórica hasta
la actualidad, los materiales han
ido evolucionando y mejorando
en calidad, resistencia y
durabilidad, y han permitido la
construcción de edificaciones
cada vez más altas y complejas.
Breve línea del tiempo
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Prehistoria Edad media Revolución industrial Siglo XXI


Piedra, barro, ramas, hojas y Piedra caliza, mármol y Acero, hierro, ladrillo y Materiales reciclados,
pieles de animales. mampostería avanzada. concreto armado. tecnologías y sistemas de
construcción renovable.

Piedra tallada, ladrillos de Piedra tallada, mármol, Concreto premezclado, vidrio,


barro y concreto romano (cal, terracota, madera, yeso y polímeros y materiales
historia y evolución

agua y arena). bronce. sintéticos.

Antigüedad Renacimiento y barroco Siglo XX


La arquitectura y
los materiales de
construcción

Su relación es fundamental y
dinámica, ya que los materiales a
utilizar pueden influir tanto en las
posibilidades estéticas
(apariencia) y estructurales
(seguridad) de un edificio, como
en su funcionalidad (propiedades
físicas) y sostenibilidad (minimizar
el impacto ambiental).
Contexto de los materiales de construcción
contexto | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Social Cultural Económico Tecnológico


• Vivienda y calidad • Tradiciones y • Costo y • Innovación y
de vida estilos disponibilidad materiales
arquitectónicos

• Cambio • Identidad y • Crisis y • Fabricación y


demográfico estética recuperación construcción
…en conclusión:
contexto | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

La interacción de estos contextos es crucial para entender cómo


se eligen y utilizan los materiales de construcción, y cada uno de
estos aspectos interactúa con los demás para influir en la
práctica arquitectónica y constructiva.
Materiales de
construcción y
Medio ambiente
La construcción es una actividad
esencial, pero su impacto en el
medio ambiente puede reducirse
significativamente a través de la
implementación de soluciones
sostenibles.
La elección de materiales
sostenibles es esencial para la
construcción sostenible. Utilizar
materiales reciclados o de bajo
impacto ambiental puede reducir
la cantidad de recursos naturales
requeridos y minimizar los
residuos de construcción.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Aplicación de los materiales y su impacto en el MA

La aplicación de materiales de construcción tiene un impacto


significativo en el medio ambiente en cada etapa de su ciclo de vida.

Factores importantes:
materiales y medio ambiente

1. Revolución industrial: Supuso un gran cambio en las técnicas


empleadas en la producción de los materiales de construcción.
2. Aumento de la población: Demanda- extracción- agotamiento de
recursos- aumento de la emisión de contaminantes.
3. Ciclo de vida de los materiales.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Esquema del ciclo de los materiales:


1. Extracción: La etapa más importante, la extracción de rocas
se lleva a cabo a través de la minería a cielo abierto.
2. Producción: Gran cantidad de materiales pulverizados y
consumo de energía para alcanzar el producto adecuado.
3. Empleo: Incide en el medio ambiente en general
materiales y medio ambiente

4. Disposición final: Tratamiento de residuos

Disposición
Extracción Producción Empleo
final
Efectos del ciclo de los materiales en el MA
contexto | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Extracción de Producción de Transporte Uso de Disposición


recursos materiales de materiales materiales final
• Degradación del • Emisiones de • Emisiones de • Eficiencia • Residuos de
suelo (Canteras) gases de efecto carbono energética construcción
• Destrucción de invernadero (Camiones) (Aislantes) (Materiales no
hábitats (Cemento) • Contaminación • Durabilidad y reciclables)
(Deforestación) • Consumo de del aire y del mantenimiento • Contaminación
• Contaminación energía (Acero) agua (Barcos) (Materiales del suelo y del
del agua • Contaminación duraderos) agua (Vertederos)
del aire
Clasificación de
los Materiales ORIGEN

La clasificación de materiales
se refiere al proceso de
categorizar materiales de
acuerdo a sus características y
propiedades específicas. CLASIFICACIÓN
USO COMPO
MATERIALES DE SICIÓN
¿Para qué nos sirve? CONSTRUCCIÓN
Porque nos ayuda a elegir el
material adecuado para cada
tipo de construcción.
Podemos encontrar 4 grandes PROPIE
clasificaciones de materiales, DADES
las cuales tienen sus propias
subdivisiones.
clasificación de los materiales | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

NATURALES

ARTIFICIALES ORIGEN
SINTÉTICOS

SIMPLES

COMPUESTOS
COMPOSICIÓN

FÍSICAS

QUÍMICAS
PROPIEDADES

MECÁNICAS

ESTRUCTURALES

TABICACIÓN Y CERRAMIENTO
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES SEGÚN SU

ACABADOS
USO Y APLICACIÓN

NUEVAS TECNOLOGÍAS
NATURALES
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

• Se obtienen en la naturaleza sin


modificaciones significativas.
SEGÚN SU ORIGEN

ARTIFICIALES
• Se obtienen a partir de los materiales
naturales.
clasificación de los materiales

SINTÉTICOS
• Son fabricados por los seres humanos a partir
de los materiales artificiales.
SIMPLES
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

SEGÚN SU COMPOSICIÓN • Se componen de un solo tipo de material.

COMPUESTOS
clasificación de los materiales

• Formados por una combinación de distintos


materiales.
FÍSICAS
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

SEGÚN SUS PROPIEDADES • Determinan cómo se comporta un material sin


que ocurra ningún cambio en su composición.

QUÍMICAS
• Se manifiestan al sufrir una transformación
debido a su interacción con otras sustancias.
clasificación de los materiales

MECÁNICAS
• Se denomina por el grado de oposición que
presenta a las fuerzas que tratan de
deformarlo.
clasificación de los materiales | MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

DIMENSIONES Y FORMAS
DENSIDAD Y/O PESO ESPECÍFICO

HUMEDAD
POROSIDAD
ABSORCIÓN
PERMEABILIDAD
FÍSICAS

HIDROSCOPÍA
TÉRMICAS
ACÚSTICAS
ÓPTICAS
ELÉCTRICAS

COMPOSICIÓN QUÍMICA
RESITENCIA A LA CORROSIÓN Y
OXIDACIÓN
QUÍMICAS

ESTABILIDAD QUÍMICA

RESISTENCIA A LOS ESFUERZOS


PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

TENACIDAD
FRAGILIDAD
ELASTICIDAD
PLASTICIDAD
MECÁNICAS

RIGIDEZ
ISOTROPÍA
• En dimensiones se refiere al largo, ancho, espesor,
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

DIMENSIONES Y entre otros.


FORMAS • En forma se puede considerar aspectos rectos,
curvos o irregulares.
PROPIEDADES FÍSICAS

DENSIDAD Y PESO
ESPECÍFICO • Es la masa por unidad de volumen de un material.

• Es la cantidad de agua contenida en un cuerpo. Se


clasificación de los materiales

HUMEDAD expresa generalmente en forma porcentual con


respecto a su peso seco.

• Es la cantidad de poros o espacios vacíos que tiene


POROSIDAD
un material. Existen dos tipos de poros: externos e
internos, por consecuencia se divide en porosidad
aparente y absoluta.
• Es la cantidad de agua que un material puede
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

incorporar cuando se logra su saturación. Al


ABSORCIÓN igual que el contenido de humedad y
porosidad, se expresa en forma porcentual
PROPIEDADES FÍSICAS
con respecto al peso seco.

• Indica la facilidad con que un material puede


ser atravesado por otros fluidos (líquidos y
gases).
PERMEABILIDAD
• El paso del agua por un material puede
clasificación de los materiales

producirse por capilaridad, por presión o por


ambas causas combinadas.

• Es la propiedad que tienen algunos materiales


HIDROSCOPÍA
de absorber agua (generalmente en forma de
vapor) del medio que los rodea y modificar su
volumen.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

TÉRMICAS
• Es la capacidad de un material de conducir
PROPIEDADES FÍSICAS calor.

ACÚSTICAS
• Es la capacidad de un material de conducir
ondas sonoras a través de ellos.

• Es el comportamiento de los materiales en lo


clasificación de los materiales

ÓPTICAS
que respecta a la absorción de luz. Esta
propiedad es más estética que técnica en el
diseño.

ELÉCTRICAS
• Es la capacidad de un material de conducir
electricidad.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

• Describe los elementos y compuestos químicos que


PROPIEDADES QUÍMICAS COMPOSICIÓN QUÍMICA constituyen un material y que determinan así sus
propiedades físicas y químicas.

• Determina el deterioro que tendrá un material por


la acción del tiempo y de los agente naturales o
RESISTENCIA A LA artificiales que lo rodean.
CORROSIÓN Y
OXIDACIÓN • Corrosión: Resistencia al agua (electrólisis).
clasificación de los materiales

• Oxidación: Resistencia al oxígeno, intensificado por


la temperatura.

• Se refiere a su capacidad para mantener sus


ESTABILIDAD QUÍMICA
propiedades y no descomponerse o reaccionar de
manera adversa en diferentes entornos químicos a
lo largo del tiempo.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

RESISTENCIA A LOS • Es la medida del esfuerzo requerido para


ESFUERZOS
PROPIEDADES MECÁNICAS alcanzar la rotura de un material.

TENACIDAD
• Es la cantidad de energía requerida para
hacer fallar un material.

• Determina cuál es la menor cantidad de


clasificación de los materiales

FRAGILIDAD energía sobre un material para alcanzar la


rotura.

• Es la capacidad de un material de recuperar


ELESTICIDAD su forma inicial luego de sufrir una
deformación.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

• Contrariamente a la elasticidad, un elemento


PROPIEDADES MECÁNICAS PLASTICIDAD
es plástico cuando mantiene la deformación
después del haber eliminado el esfuerzo que
la produjo.

• Es la resistencia que opone un cuerpo a


RIGIDEZ deformarse cuando es sometido a un esfuerzo
de flexión o torsión.
clasificación de los materiales

• Puede ser contada también como una


propiedad física, ya que indica que posee
ISOTROPÍA propiedades uniformes en todas las
direcciones, lo que simplifica su análisis y
aplicación en la construcción.
ESTRUCTURALES
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

• Usados para soportar y distribuir cargas de una


construcción.
SEGÚN SU USO

TABICACIÓN O CERRAMIENTO
• Sirven para definir espacios, proporcionar
privacidad, aislamiento y seguridad de una
clasificación de los materiales

edificación.
ACABADOS
• Utilizados para las superficies visibles y para
dar el acabado final.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Materiales pétreos Grava Arena Arenisca

Son aquellos materiales


que provienen de rocas y
Mármol Granito
minerales extraídos de la
tierra.
clasificación de los materiales

Los más usados son: Piedra Laja Pizarra


Caliza

Basalto Travertino
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Materiales Aglutinantes Los más usados son:

Son sustancias que se utilizan en la

Aglomerantes
construcción para unir y cohesionar otros
materiales, formando una masa sólida y Cemento
resistente. Se dividen en:
Cal
Aglomerantes: Sustancias que se mezclan Yeso
con agua para formar una pasta que se
clasificación de los materiales

endurece y une materiales. Se


subdividen en hidráulicos y aéreos.

Conglomerantes
Concreto
Conglomerantes: Mezclas que incluyen
aglutinantes y otros materiales para Mortero
formar productos construidos.
Asfalto
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Cerámicos y Vidrios Los más usados son:

Son dos tipos de materiales inorgánicos Ladrillos


con características distintivas que se Porcelana
utilizan en una amplia gama de

Cerámicos
aplicaciones, desde la construcción hasta Gres
productos decorativos y tecnológicos. Terracota
Refractarios
clasificación de los materiales

Cerámicos: Sustancias que se obtienen


generalmente mediante la combinación Azulejos cerámicos
de minerales, arcillas y otros
compuestos. Flotado

Vidrios
Vidrio: Es un material inorgánico, sólido y
Templado
transparente que se forma a partir de la
fusión de sílice con otros materiales a Laminado
altas temperaturas.
Materiales metálicos
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Los más usados son:

Son materiales que se caracterizan por su


capacidad de conducción y sus propiedades que
facilitan su uso en la construcción, industria y
tecnología. No Aleaciones
Ferrosos
ferrosos metálicas
Ferrosos: Contienen hierro como componente
principal. Son conocidos por su alta resistencia,
pero también por su susceptibilidad a la corrosión Aluminio
si no están protegidos. Bronce
Acero
clasificación de los materiales

No ferrosos: No contienen hierro como Cobre


componente principal. Son generalmente más
resistentes a la corrosión y tienen propiedades
específicas que los hacen adecuados para Zinc Latón
diversas aplicaciones.
Aleaciones metálicas: Combinaciones de dos o Hierro Níquel
más metales o de un metal con elementos no
fundido Acero
metálicos, que tienen propiedades mejoradas en
comparación con los metales puros. Titanio inoxidable
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Plásticos y Sintéticos Los más usados son:

Plásticos: Son polímeros sintéticos


o semisintéticos que pueden

Plásticos
Polietileno
moldearse en diferentes formas
cuando están en estado fundido o PVC
blando.
clasificación de los materiales

Sintéticos: Son aquellos creados a


partir de compuestos químicos Fibra de vidrio
artificiales, no encontrados en la Composites

Sintéticos
naturaleza. Elastómeros
Resinas epóxicas
Silicones
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Maderas Pino Abeto Cedro

Cada tipo de madera y tablero


tiene características únicas que
lo hacen adecuado para Roble Haya
aplicaciones específicas en la
construcción y la fabricación.
clasificación de los materiales

Contracha Tablero de
Las más usadas son: Teak pada partículas

MDF Bambú
Comportamiento
de los Materiales

El comportamiento de los
materiales puede verse
significativamente afectado por
factores ambientales como la
temperatura, la humedad y la
geografía. Estos factores influyen
en la durabilidad, la resistencia y
el desempeño general de los
materiales.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Comportamiento de los materiales por el ambiente


• Contaminación: Los materiales pueden deteriorarse más rápidamente en
entornos con alta contaminación, como en áreas industriales, debido a la
exposición a gases ácidos o contaminantes.

• Salinidad: En áreas costeras, la salinidad del aire puede acelerar la corrosión de


metales y deteriorar materiales como el concreto.
clasificación de los materiales

Ejemplos específicos:
Metales: Los metales expuestos a ambientes contaminados pueden corroerse más
rápidamente.
Vidrio: En ambientes con alta polución, el vidrio puede acumular suciedad o
reaccionar con contaminantes.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Comportamiento de los materiales por la temperatura


• Expansión y Contracción: Los materiales se expanden cuando se calientan y se contraen
cuando se enfrían. Esto puede causar tensiones y agrietamientos en estructuras.

• Resistencia a las Altas Temperaturas: Algunos materiales pierden resistencia a


temperaturas elevadas, mientras que otros pueden comportarse de manera más
estable.
clasificación de los materiales

Ejemplos específicos:
Concreto: El concreto puede experimentar expansión térmica, lo que puede llevar a la
formación de grietas si no se tienen en cuenta juntas de expansión adecuadas.
Asfalto: El asfalto puede blandearse y volverse pegajoso en climas cálidos, lo que puede
afectar su durabilidad y funcionalidad.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Comportamiento de los materiales por la humedad


• Absorción de Agua: Los materiales que absorben agua pueden perder resistencia
y durabilidad. La humedad también puede promover la formación de hongos y
moho.

• Congelación y Descongelación: En climas fríos, el agua absorbida por los


materiales puede congelarse y expandirse, causando grietas y daños.
clasificación de los materiales

Ejemplos específicos:
Madera: La madera es susceptible a la absorción de agua, lo que puede causar
hinchazón, deformación y crecimiento de hongos.
Ladrillos y Piedra: Los ladrillos y piedras pueden absorber agua, lo que puede llevar
a daños por congelación y descongelación en climas fríos.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Comportamiento de los materiales por la geografía


• Condiciones del Suelo: La naturaleza del suelo, como su tipo y estabilidad, puede afectar
la elección de los materiales y el diseño de las estructuras. Suelos inestables pueden
requerir cimientos especiales.

• Sismos y Actividad Sísmica: En áreas propensas a sismos, los materiales deben ser
seleccionados y diseñados para resistir los movimientos sísmicos.
clasificación de los materiales

Ejemplos específicos:
Cimientos: En suelos arenosos o arcillosos, los cimientos deben ser diseñados para resistir
asentamientos y cambios en la humedad del suelo.
Estructuras Sismorresistentes: En regiones sísmicas, se utilizan materiales y técnicas de
construcción que permiten a las estructuras absorber y disipar la energía sísmica.
| MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Consideraciones para la selección de Materiales


• Adaptación al Entorno: Seleccionar materiales que sean adecuados para el
ambiente específico donde se construirán.

• Diseño Adecuado: Incorporar diseño y técnicas que mitiguen los efectos


adversos de temperatura, humedad y condiciones geográficas.
clasificación de los materiales

• Mantenimiento y Protección: Aplicar tratamientos y recubrimientos para


proteger los materiales y asegurar su longevidad.

• Pruebas y Evaluaciones: Realizar pruebas para determinar la resistencia y


comportamiento de los materiales bajo las condiciones específicas del sitio.

También podría gustarte