Nombre: Grupo: Fecha:
3º ESO Examen UD 12
1. Preguntas tipo test. Rellena la tabla al final. Cada respuesta incorrecta resta ⅓ (6p)
1- ¿Cuál es el principal riesgo asociado con el consumo 9- ¿Qué función tienen los alimentos reguladores?
excesivo de colesterol? a) Aportan vitaminas y minerales que regulan
a) Aumento de la masa muscular funciones vitales
b) Desnutrición b) Son ricos en grasas y protegen los órganos vitales
c) Trastornos de la conducta alimentaria c) Ayudan al desarrollo de los huesos
d) Problemas cardiovasculares d) Proporcionan energía para las células
2- ¿Qué causa la intoxicación alimentaria? 10- ¿Qué tipo de grasa es especialmente preocupante por
a) Un exceso de vitaminas sus efectos negativos en la salud y se encuentra en
b) El consumo de proteínas incompletas alimentos procesados?
c) La falta de agua en la dieta a) Ácidos grasos omega-3
d) El consumo de alimentos contaminados por b) Grasas trans o hidrogenadas
microorganismos o sus toxinas c) Grasas saturadas
3- ¿Cuál es la diferencia entre proteínas completas e d) Grasas insaturadas
incompletas? 11- ¿Cuál es la principal función de las vitaminas y los
a) Las completas tienen todos los aminoácidos minerales en la dieta?
esenciales, las incompletas carecen de alguno de ellos a) Acelerar el crecimiento muscular
b) Las completas provienen de plantas y las b) Proporcionar una fuente inmediata de glucosa
incompletas de animales c) Regular las funciones vitales del cuerpo
c) No existe diferencia entre ambas d) Aportar energía rápida
d) Las incompletas son más nutritivas 12- ¿Qué tipo de alimentos son una fuente de proteínas
4- Cuál de los siguientes NO es una nutriente orgánico incompletas?
a) Hidratos de carbono a) Carnes rojas
b) Proteínas b) Lácteos
c) Sales minerales c) Alimentos de origen vegetal
d) Grasas d) Frutos secos
5- ¿Qué porcentaje de la ingesta calórica diaria se 13- ¿Qué función tiene una dieta equilibrada?
recomienda que provenga de los carbohidratos? a) Reducir el consumo de agua
a) 10-20% b) Proporcionar todos los nutrientes necesarios en
b) 70-80% cantidades adecuadas
c) 30-40% c) Aumentar el consumo de grasas saturadas
d) 50-60% d) Aportar solo energía
6- ¿Qué caracteriza a la anorexia? 14- ¿Qué caracteriza a los azúcares?
a) Rechazo a la comida y un miedo intenso a ganar a) Son componentes de las proteínas
peso b) Son hidratos de carbono simples que aportan
b) Consumo de grandes cantidades de agua energía rápidamente
c) Ingesta descontrolada seguida de vómitos c) Son hidratos de carbono complejos
d) Un consumo excesivo de alimentos d) Son grasas saludables
7- ¿Qué es la desnutrición? 15- ¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?
a) El consumo de alimentos en exceso a) La alimentación es involuntaria y la nutrición es
b) La preocupación excesiva por el peso corporal consciente
c) La falta de nutrientes esenciales en la dieta b) La alimentación es para regular funciones, y la
d) Un trastorno relacionado con el consumo de nutrición es para obtener energía
grasas c) No hay diferencia
8- ¿Qué tipo de alimentos se recomienda evitar debido a los d) La alimentación es consciente y la nutrición es
riesgos de las grasas trans? involuntaria
a) Alimentos con alto contenido de agua 16- ¿Por qué los minerales son esenciales para el cuerpo?
b) Alimentos frescos y naturales a) Regulan el crecimiento celular
c) Alimentos de origen vegetal b) Son necesarios en cantidades muy pequeñas
d) Alimentos procesados, fritos y snacks para funciones vitales y estructurales
industrializados c) Son la principal fuente de energía
d) Ayudan a la digestión
17- ¿Qué macronutriente debe aportar el mayor porcentaje 25- ¿Qué tipo de grasas se consideran más saludables?
de la ingesta calórica según las recomendaciones a) Grasas animales
nutricionales? b) Grasas trans
a) Proteínas c) Grasas insaturadas
b) Vitaminas d) Grasas saturadas
c) Carbohidratos 26- ¿Qué función tienen los alimentos ricos en hidratos o
d) Grasas grasas?
18- ¿Qué es la fibra?
a) Favorecer la estructura ósea
a) Un hidrato de carbono complejo de origen ani-
b) Proporcionar energía al organismo
mal
c) Acelerar la digestión
b) Un tipo de azúcar simple
d) Ayudar a la regulación de funciones vitales
c) Una proteína que aporta aminoácidos esenciales
27- ¿Cuál es la diferencia entre proteínas completas e
d) Un hidrato de carbono complejo de origen vege-
incompletas?
tal que no se digiere pero regula el aparato digestivo a) Las completas provienen de plantas y las
20- ¿Qué es la desnutrición? incompletas de animales
a) La falta de nutrientes esenciales en la dieta b) No existe diferencia entre ambas
b) El consumo de alimentos en exceso c) Las completas tienen todos los aminoácidos
c) Un trastorno relacionado con el consumo de gra- esenciales, las incompletas carecen de alguno de ellos
sas d) Las incompletas son más nutritivas
d) La preocupación excesiva por el peso corporal 28- ¿Qué tipo de alimentos pueden provocar intoxicación
21- ¿Cuál es la proporción recomendada de grasas en la die- alimentaria si no se manipulan adecuadamente?
ta? a) Alimentos ricos en fibra
a) 50-60% b) Alimentos frescos y orgánicos
b) 70-80% c) Alimentos contaminados por microorganismos o
c) 20-30% sus toxinas
d) 10-20% d) Alimentos de bajo contenido calórico
22- ¿Qué porcentaje aproximado de la ingesta calórica diaria 29- ¿Qué alimentos son ricos en grasas insaturadas?
a) Aceites vegetales, frutos secos y pescado
se recomienda que provenga de las proteínas? b) Carnes rojas y quesos
a) 30-40% c) Mantequilla y leche
b) 10-20% d) Harinas y azúcares
c) 20-30% 30- ¿Qué trastorno está relacionado con un exceso de
d) 40-50% consumo de alimentos y provoca acumulación de grasa
23- ¿Por qué es importante la fibra en la dieta? corporal?
a) Ayuda a la formación de proteínas a) Desnutrición
b) Aporta energía rápida b) Obesidad
c) Es una fuente de vitaminas esenciales c) Bulimia
d) Regula el funcionamiento del aparato digestivo d) Anorexia
24- ¿Qué función tienen los alimentos reguladores?
a) Aportan vitaminas y minerales que regulan
funciones vitales
b) Son ricos en grasas y protegen los órganos vitales
c) Ayudan al desarrollo de los huesos
d) Proporcionan energía para las células
Anota tus respuestas en la siguiente tabla de forma clara, bajo el número de pregunta correspondiente y en
mayúsculas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
2- Problema 1: Un plato contiene 20 g de proteínas y 5 g de hidratos de carbono. Calcula el aporte calórico total
en kcal. (1p)
3- Problema 2: Un snack contiene 15 g de grasas, 0.8 g de proteínas y 12 g de hidratos de carbono. ¿Cuántas
kcal aporta? (1p)
4- Problema 3: Marta consume 200 g de un alimento con un 8% de hidratos de carbono, un 10% de grasas y un
30% de proteínas. Calcula las kcal que este alimento le proporciona. (1p)
5- Clasifica los nutrientes y explica brevemente cuáles son sus funciones (1p)