0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página

5° Clave-T1

El documento presenta una serie de conceptos y categorías relacionadas con el conocimiento científico, la ética y la biodiversidad. Se enumeran diferentes tipos de saberes y se discuten aspectos de la naturaleza, ecosistemas y la importancia de la educación en estos temas. Además, se incluyen ejemplos de clasificación y análisis de datos en contextos científicos y sociales.

Cargado por

Enrique Muñiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página

5° Clave-T1

El documento presenta una serie de conceptos y categorías relacionadas con el conocimiento científico, la ética y la biodiversidad. Se enumeran diferentes tipos de saberes y se discuten aspectos de la naturaleza, ecosistemas y la importancia de la educación en estos temas. Además, se incluyen ejemplos de clasificación y análisis de datos en contextos científicos y sociales.

Cargado por

Enrique Muñiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PRIMER MOMENTO

-CLAVE-
SABERES Y PENSAMIENTO ÉTICA, NATURALEZA
LENGUAJE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
CIENTÍFICO Y SOCIEDADES
1 a, b, d, e, f, g 1 b, c, e, f Rojo:Caballo, delfín Biodiversidad,
gato, humano 1 ecosistema, espacio,
2 a-Explicativo 1-c 18 paisajes,megadiverso
b-Descriptivo Azul:araña, víbora,
2-a avestruz, pulpo vivos-Plantas y ani-
a-porque 2 males
b-asi que 3-d 19 A criterio 2 no vivos-Aire, agua,
3 c-si 4-b rocas, suelos
d-aunque Ascendente: 110347,
e-más de lo que 3 c 110348, 110349. 3 Como se indica
f-para 20 Descendente:
4 b 4 Como se indica
a-hechos 255889, 255888,
4 b-opinión arriba: vejez, adoles- 255887 5 Como se indica
5 b cencia Un millón novecientos 6 a, c, f
5 enmedio: infancia, sesenta y cuatro 7 d
1-, (coma) niñez 21
2-. (punto) mil trescientos
3-. (punto) abajo: adultez setenta y cinco 8 Como se indica
6 4-, (coma) Canadá, E.U., Brasil, 9 Como se indica
5-. (punto) 6 a 22
6-. (punto) Argentina, México 10 Como se indica
Para prevenir
7 a enfermedades de 6/10 + 7/100 + 11 c
7 5/1000 Seiscien-
a-cuadros y gráficas transmisión sexual y 12 Como se indica
b-tablas embarazos tos setenta y cinco
c-historieta milésimos 13 Como se indica
8 d-diagrama 8 a, c, d, f 23 2.358 Dos enteros 14 Como se indica
e-formularios treciencientos
f-mapas 9 b, d, e cincuenta y ocho 15 Como se indica
9 c Vitaminas y minerales: milésimos a -1 b - 6
sandía y zanahoria 4 + 6/100 + 7/1000 16 c-4 d - 2
10 A criterio e-3 f -5
10 Carbohidratos: Cereales 1-b
y dulces 17 Como se indica
24 2-c
Proteínas: huevo y pollo 3-a 1-c
DE LO HUMANO A 18 2-a
LO COMUNITARIO 11 A criterio a-Camila y Hania 3-b
25 b-5/6 19 d
1 Todas son correctas 12 A criterio c-1/8
20 a
2 A criterio 26 1/8
13 A criterio 21 Como se indica
3 A criterio a-V
14 A criterio b-F 22 Como se indica
4 d 27 c-V 23 Como se indica
5 a, c, e, f 15 b d-V
24 Como se indica
6 b, c, a a-3 a-$113.20

5
7 A criterio b-5 28 b-$86.80
16 c-2 c-$29.10
8 B d-1 29 a, d to
Paloma: a, c, e e-4
9 Tache: b, d, f
30 a-470.7
Dispersión cm
10 A criterio b-321.3 cm
17 Polinización
11 A criterio Germinación 31 17.12 kg
12 A criterio g r a d o

También podría gustarte