2.3.2 Cambio de variable.
Con un cambio de variable se puede reescribir por completo la integral en términos de u y du (o
cualquier otra variable, por ejemplo puede ser z y dz ), para poder realizar el cambio de variable, se
prosigue a identificar a u=g (x ) y du=dg(x ) , el objetivo es utilizar las fórmulas de integración
siguientes (faltan mas fórmulas, solo son las esenciales).
un +1 8. ∫ sec u tan u du=sec u+C
1. ∫ u du=
n
+C , n≠−1
n+1
2. ∫
du
=ln u +C 9. ∫ csc u cotudu=−csc u+C
u
3. ∫ e u du=eu +C 10. ∫ tanu du=ln|secu|+C
4. ∫ senu du=−cosu+C 11. ∫ cotu du=ln|senu|+C
5. ∫ cosu du=senu +C 12. ∫ secu du=ln|secu+tanu|+C
6. ∫ sec 2 udu=tanu+C 13. ∫ cscudu=ln|cscu−cotu|+C
7. ∫ csc 2 udu=−cotu+C
x+1
Nota: u es una función distinta a x , ( u puede ser 2 x , x +1 , , etc.)
2
Ejemplo
Reconocer que fórmula, de las anteriores se puede aplicar en la siguiente integral (no resolver); además
realizar el cambio de variable.
∫ (x2 +1)20 2 xdx
SOLUCIÓN:
Como es una función elevada a una potencia, entonces se utiliza la fórmula 1, identificando los
siguientes componentes
u=x 2 +1 ; du=2 xdx ; n=20
Realizando el cambio de variable, queda:
∫ u20 du
Ejemplo
Reconocer que fórmula, de las anteriores se puede aplicar en la siguiente integral (no resolver); además
realizar el cambio de variable.
∫ 5 cos 5 x dx
Docente de CB: Jesús Hernández León.
SOLUCIÓN:
La integral se puede reescribir así:
∫ cos 5 x 5 dx
Por lo tanto se utiliza la fórmula 5
u=5 x ; du=5 dx
Realizando el cambio de variable, queda:
∫ cosu du
En los ejercicios anteriores, se puede notar que du esta completa; cuando sucede lo contario, se debe
hacer un despeje, como se puede observar en los siguientes ejemplos.
Ejemplo
Reconocer que fórmula, de las anteriores se puede aplicar en la siguiente integral (no resolver); además
realizar el cambio de variable.
∫ x2 √ x 3 +1 dx
SOLUCIÓN:
La integral se puede reescribir así:
∫ (x 3 +1)1/ 2 x2 dx
Por lo tanto se utiliza la fórmula 1
u=x 3 +1 ; du=3 x 2 dx ; n=1 /2
En la integral, se puede observar que solo se cuenta con x 2 dx , pero en du sobra un 3 , como solo se
requiere x 2 dx , entonces se despeja, quedando
du 2
=x dx , por lo tanto haciendo el cambio de variable, la integral queda
3
∫ u1 /2 du
3
1
, utilizando propiedades de linealidad, se puede expresar como ∫ u du
3
1/2
Ejemplo
Reconocer que fórmula, de las anteriores se puede aplicar en la siguiente integral (no resolver); además
realizar el cambio de variable.
∫ sec 2 x tan 2 x dx
Docente de CB: Jesús Hernández León.
SOLUCIÓN:
Se puede utilizar la fórmula 8
u=2 x ; du=2 dx
En la integral, se puede observar que solo se cuenta con dx , pero en du sobra un 2 , como solo se
requiere dx , entonces se despeja, quedando
du
=dx , por lo tanto haciendo el cambio de variable, la integral queda
2
∫ secu tanu du
2
1
, utilizando propiedades de linealidad, se puede expresar como ∫ secutanu du
2
Puede revisar opcionalmente el siguiente video, para mas información.
Ahora que ya se pueden identificar las formulas a utilizar en una integral, se procederá a realizar
ejemplos completos, tanto de identificar los componentes como realizar la integral.
Ejemplo
Resolver utilizando cambio de variable la siguiente integral
∫ √ 2 x−1 dx
SOLUCIÓN:
La integral se puede expresar de la siguiente forma
∫ (2 x−1)1 /2 dx
Se puede utilizar la fórmula 1
u=2 x −1 ; du=2 dx
Docente de CB: Jesús Hernández León.
En la integral, se puede observar que solo se cuenta con dx , pero en du sobra un 2 , como solo se
requiere dx , entonces se despeja, quedando
du
=dx , por lo tanto haciendo el cambio de variable, la integral queda
2
∫ u1 /2 du
2
1
, utilizando propiedades de linealidad, se puede expresar como ∫ u 1 /2 du
2
Se realiza el lado derecho de la formula 1
1 1 u 1/ 2+ 1 1 u 3 /2 1 2 u3 / 2 1 3/2
2
∫ u 1 /2 du =
2 1/2+1
+C =
2 3/2
+C =
2 3
+C = u +C
3
Regresando a la variable original
1
(2 x−1)3 /2 +C , este es el resultado de la integral.
3
Ejemplo
Resolver utilizando cambio de variable la siguiente integral
∫ cos(7 x−1)dx
SOLUCIÓN:
Se puede utilizar la fórmula 5
u=7 x −1 ; du=7 dx
En la integral, se puede observar que solo se cuenta con dx , pero en du sobra un 7 , como solo se
requiere dx , entonces se despeja, quedando
du
=dx , por lo tanto haciendo el cambio de variable, la integral queda
7
∫ cosu du
7
, utilizando propiedades de linealidad, se puede expresar como
1
7
∫ cosu du
Se realiza el lado derecho de la fórmula 5
1 1
7
∫ cosu du = senu+C
7
Regresando a la variable original
1
sen(7 x−1)+C , este es el resultado de la integral.
7
Docente de CB: Jesús Hernández León.
Ejemplo
Resolver utilizando cambio de variable la siguiente integral
∫ (cos
sen3 x
3 x)
dx3
SOLUCIÓN:
La integral también se representa como
∫ (cos3 x)−3 sen 3 x dx
Se puede utilizar la fórmula 1
u=cos 3 x ; du=−3 sen 3 x dx
En la integral, se puede observar que solo se cuenta con sen3 x dx , pero en du sobra un −3 , como
solo se requiere sen3 x dx , entonces se despeja, quedando
du
− =sen 3 x dx , por lo tanto haciendo el cambio de variable, la integral queda
3
∫ u−3 (− du
3 )
, utilizando propiedades de linealidad, se puede expresar como −
1
3
∫ u−3 du
Se realiza el lado derecho de la formula 1
1 1 u−3 +1 1 u−2 1 −2
−
3
∫ u−3 du = −
3 −3+1
+C = −
3 −2
+C = u +C
6
Regresando a la variable original
1
(cos 3 x)−2+C , este es el resultado de la integral.
6
Docente de CB: Jesús Hernández León.
Ejercicios
Realizar el cambio de variable (no resolver la integral) en base a las formulas presentadas al inicio del
documento.
Realizar las siguientes integrales
31. ∫ sec(1− x) tan (1− x) dx 32. ∫ (tan 3 x) ⁴ (sec 3 x )2 dx 33. ∫ √ tan 7 x sec2 7 x dx
2
34. ∫ csc 3
8x
cot 8 x
dx 35.
sen10 x
∫ cos 3
10 x
dx 36. ∫ cot2 (−2 x) dx
37. ∫ csc2 (− x2 ) dx
Docente de CB: Jesús Hernández León.