Algebra - Tema 01
Algebra - Tema 01
x : x : x y = x (m− ) p + y
n m p n.m. p
* Radicación: II.
2n (+ ) = (+) ; 2 n +1 ( − ) = (-) ECUACIONES EXPONENCIALES
2 n +1 ( + )
Son aquellas ecuaciones donde la incógnita se
= (+) ; 2n (−) = imagin.
encuentra en el exponente. Se estudiarán
aquellos casos que son factibles de resolverlos
3. Principales Leyes o Propiedades. utilizado el tema anterior.
3.1. Producto de Bases Iguales.
am . an = am+n I. Bases Iguales.
Si: Nx= Ny → x = y
3.2. Cociente de Bases Iguales. Observación: N > 0 N 1
am Ejemplo:
= a m−n ; a0 a) Resolver: 9x-1 = 27x-2
an
3.3. Producto de Bases Diferentes e Igual Buscando bases iguales: 32x-2 = 33x-6
exponente. → 2x-2 = 3x – 6 → x = 4
am . bm = (a.b)m
II. Formas Básicas.
3.4. Cociente de Bases Diferentes e Igual
Si: MM = NN → M = N
exponente.
Ejemplo:
5 x5
a) Resolver: x = 36 3
(x ) = (6 )
5
5 x 2 3 la unidad.
(x ) = 6 → x
5
5 x 6 5 =6 →x= 5 6 m
x a .n y b .m x a .n y b ..... = mn −1 x an . y b
➢ Casos Especiales.
xa
m
x a n y b m x a ..... = mn −1 x an y b
* x =a → x= a
a
: • Nota:
xx
* x =a → x= a
a
RACIONALIACION:
n
a.m b. p c = n a .n,m b.nmp c
A
* Forma:
x .m x . x = x (m+ ) p +
n p mnp
n k
a
A.n a n−k A.n a n− k
x (m− ) p +
A
x m x x =
p mnp
= = n
n k n k n n−k a
a a . a
A .
* Forma:
a b
01. Indique verdadero (V) o falso (F) según
A A( a b ) corresponda en las siguientes proposiciones.
= = A( a b)
a b ( a b )( a b ) a −b
I. (3 ) = 3
25
2
210
RADICALES DE LA FORMA: A B
II. 2 = 8
35 5
; a 0
7+3 7.3 −2 2 ( −2) 0 20 −2 0
a .a .a .a
RADICALES INDETERMINADAS a) a 15
b) a 20
c) a 25
CASO I: m
x n .m x n .m x n radicales = m−1 x n d) a 30 e) a −25
−1
04. Simplificar: P = (243) + (− 64)−3
− 0, 2
CASO II:
(2−1)3
xn 20
= m+1 x n −1
− 3−1 .9− 2
0
n
x
m
m a) 5 b) 15 c) 4 d) 6 e) 12
rad
(x5 )
−x
x
+ x x+ x
x
CASOIII:
x(x x + 4 + 1)
n(n + 1) + n(n + 1) + n(n + 1) + rad = (n + 1)
05. Reducir: , si x x = 5
CASOIV:
a) 1 b) x c) x+1 d) x2 e) x5
n(n + 1) − n(n + 1) − n(n + 1) − rad = n
5 3
23 3n
2 −35 − n3
06. Si: A = 2 − 33
n
n n
n
CASO VI: n
n =n
x
CASO VI: x x =nx =n n
Casos especiales.
14 3
( )
6 5
2 4 15. Calcule “x” en: x
x 20
=3 5
B = ... 2 ... Halle el valor de:
a) 15 5 b) 5 5 c) 15
25
d) 25 e) 5
1
Bn −5
Donde 1.2.3.4.5.6.7 = n 16. Si se cumple: 5x = x , calcule:
−2 27
( A) 1 + x5 + x x + x x
5 x5
a) -1 b) 1 c) 2 A=
d) -2 e) 1/2 x5 −1
x+2 x+4 a) 5 b) 1 c) 4 d) 16 e) 8
5. 2 − 2 + 6 . 2 x −1
07. Simplificar:
2 x +5 − 15 . 2 x − 2 . 2 x +3
( )(6 )9a
( )
2
272 − a
17. Si: 2 +1= 3+ 2 2 , determine el
a) 1 b) 2x c) 2x– 1 d) 7 e) ½
menor valor de “ a ”.
a) 1 b) -5/2 c) -3/2 d) -1 e) 5/2
x+4
08. Simplificar: 37 + 37x +3 + 37x + 2 + 37x +1 + 37x
37x −4 + 37 x −3 + 37x −2 + 37x −1 + 37x y xy + x
.y y −x
2
a) 37 b) 372 c) 373 d) 374 e) 1/37 x 1
18. Si: = , entonces una
y x 33
y x
5n + 2 − 2 n + 2 relación entre x e y , es:
09. Reducir: A = n + 2 a) y=x b) y=3x c) y=2x d) 2x=3y e) y=4x
2 − n − 2 − 5− n − 2
a) 2-1 b) 10-1 c) 10 d) 5 e) 2 19. Si se sabe que a + b = 1, simplifique la
2a +b 2b + a
2 +2
8m − 8n expresión L=
10. Si: m + n = 3mn. Simplificar:
n m m n 2 − a + 2 −b
2 − 2
a) 2 ab b) 2 a c) 4 d) 8 e) 1
1 1
a) − b) c) 1 d) 2 e) –4
8 2
20. Si: x x = 2, reduzca la expresión
2y x +1 2x
2x
x− y
L = xx + x 4− x
3 x− y
+ (21) (3) a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
11. Reducir:
x− y x+ y
3 21. Si x y = 2 x 0, halle el valor de la expresión
a) 17 b) 10 c) 24 d) 4 e) 8
x− y
( )
y
4xy x xy + x2 −y
xa
12. Calcular “x” en: x = (ab) b
a) a b) b c) ab 2x 2 y − 6x − y
d) a ab e) b ab a) 3 b) 11/4 c) 16/5 d) 13/4 e) 16/3
a) 2 +1 b) 2 +3 c) 3−2 a) 3 b) 2 c) 1 d) 1/2 e) 14
d) 2 −1 e) 3 +1
34. Si: A = 20 + 20 + 20 + ... , además
26. Al simplificar:
+ n 4 4 4
"m
"veces "
2n" veces T= A + 11 + 4 A + 11 + 4 A + 11... Calcular T −T
xy . xy ... xy 4 y .4 y ...4 y a) 1 b) 2 c) 8 d) 6 e) 4
E=
mx .n y .m x .n y ...m x .n y 1 1 1
− − − 35. Calcular el valor reducido de:
x 6 .x 6 ... x 6
"mn" veces
"3m" veces S = 4.3 16. 4.3 16.....
a) x b) y c) 1 d) xy e) ½ a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 16