0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas7 páginas

Formulación de Dietas para Perros y Gatos

El documento proporciona una guía detallada para la formulación de dietas para perros y gatos, incluyendo el cálculo del requerimiento energético y la densidad energética de los alimentos. También se abordan planes de reducción de peso, condiciones específicas de alimentación y recetas para cachorros huérfanos. Se enfatiza la importancia de ajustar la dieta según la edad, raza y estado de salud del animal.

Cargado por

comomat2.0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
369 vistas7 páginas

Formulación de Dietas para Perros y Gatos

El documento proporciona una guía detallada para la formulación de dietas para perros y gatos, incluyendo el cálculo del requerimiento energético y la densidad energética de los alimentos. También se abordan planes de reducción de peso, condiciones específicas de alimentación y recetas para cachorros huérfanos. Se enfatiza la importancia de ajustar la dieta según la edad, raza y estado de salud del animal.

Cargado por

comomat2.0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Formulación de Dietas para Perros y Gatos

Datos del Paciente:

• Nombre:

• Edad:

• Raza:

• Peso:

• K (Constante Variable/Salud):

• Alimento (Marca):

Pasos para la Formulación de Dietas

1. Calcular el Requerimiento Energético de Mantenimiento (REM):

Fórmula:

• REM (Kcal/d) = K × (PV)^0.75

o Donde:

▪ K = Constante variable según la especie (perro o gato).

▪ PV = Peso del animal en kilogramos.

2. Determinar la Densidad Energética del Alimento:

• Tipo de alimento (Marca):

3. Calcular la Energía Disponible en el Alimento:

• Carbohidratos (CHOs):

o CHOs = X × Factor Atwater

o Cálculo de Carbohidratos:

▪ CHOs = 100 - (PC + GC + Cenizas + Fibra Cruda + Humedad)

▪ Si las cenizas no vienen estimar 10% (A. seco) y 12% (A. húmedo)

▪ Si la humedad no viene estimar 12% (A. Seco) y 3% (A. húmedo)

• Proteína Cruda (PC):

o PC = X × Factor Atwater

• Grasa Cruda (GC):

o GC = X × Factor Atwater
4. Factores Atwater (calcular la energía disponible en los alimentos):

• Para Perros:

o CHOs: 3.5

o PC: 3.5

o GC: 8.5

• Para Gatos:

o CHOs: 3.0

o PC: 3.9

o GC: 7.7

5. Sumar las Energías Disponibles:

• Total Energía = CHOs + PC + GC = (kcal/100g)

6. Regla de Tres:

• Relacionar el REM con la Densidad Energética del alimento para determinar la


cantidad necesaria.

7. Resultados Finales:

• Requerimiento Energético Total: (kcal/día)

• Cantidad de Alimento Necesario: (gramos/día)

EJEMPLO

• Nombre: Becky
• Edad: 7 años
• Raza: Pug
• Peso: 11 kg
• C.C.: 5
• K (Constante Variable): Esterilizada / 70
• Alimento: Croquetas Ganador Adulto Premium

Tabla Nutrimental:

o Proteína Cruda (PC): 24.0%


o Grasa Cruda (GC): 12.0%
o Cenizas: 8.0%
o Fibra Cruda: 4.0%
o Humedad: 12.0%
Clasificación por Tamaño

• Miniatura: 4 kg

• Pequeño: 5 a 10 kg

• Medianos: 11 a 25 kg

• Grandes: 26 a 44 kg

• Gigantes: Más de 45 kg

Etapa Adulta en Perros y Gatos

• Razas Pequeñas

o Adultos: A partir de los 12 meses

o Gerontes: A partir de los 8 años

• Razas Medianas

o Adultos: A partir de los 18 meses

o Gerontes: A partir de los 7-8 años

• Razas Grandes

o Adultos: A partir de los 22 meses

o Gerontes: A partir de los 6-7 años

• Razas Gigantes

o Adultos: A partir de los 24 meses

o Gerontes: A partir de los 5 años

• Gatos

o Adultos: A partir de los 12 meses

o Gerontes: A partir de los 7-11 años

Plan de Reducción de Peso

Triada Nutricional

1. Plan de Ejercicio: Tipo y duración

2. Plan Alimenticio: ¿Qué?, ¿Cuánto? y ¿Cómo?

3. Plan de Monitoreo: Revisión semanal, quincenal o mensual


• Cálculo del Requerimiento de Mantenimiento y posterior restricción calórica

o Restricción del 60% (Agresiva): Busca reducir el 2% del peso corporal


semanalmente

o Restricción del 70% (Ideal para enfermedades o menos agresiva): Busca


reducir el 1% del peso corporal semanalmente

• Duración Estimada de Resultados: 8 a 12 meses

• Recomendaciones

o Excluir premios altos en calorías; usar productos naturales o con bajas


calorías

o Realizar equivalencias energéticas

o Evitar ayunos prolongados (excepto en cirugía)

Condiciones Específicas

• Sobrepeso (Condición Corporal 4): Añadir el 20% del peso total

• Obesidad (Condición Corporal 5): Añadir el 30% del peso total

• Desnutrición: Ajustar según un cálculo base de 70 kcal

• Frecuencia de Alimentación: 3-5 veces al día

Detalles del Plan de Ejercicio

• Objetivo inicial: 5 a 15 minutos; objetivo final: 20 a 60 minutos

• Incrementar gradualmente:

o Semana 1: 5 min mañana y 5 min noche

o Semana 2: 10 min mañana y 10 min noche

o Semana X: 60 minutos al día

• Registro de progreso: Fecha, peso, tiempo de ejercicio y observaciones

Pasos para el Plan de Reducción de Peso

1. Obtener el requerimiento nutricional del paciente y el aporte energético del


alimento.

2. Realizar la restricción calórica:

o Se puede hacer una restricción del 60%-40% o del 70%-30%.


o Fórmula para calcular la cantidad de alimento:

CMSgr = Aporte Energético del alimento × (60% o 70%)

▪ CMSgr representa la cantidad de alimento que se le dará al día.

3. Estimación del peso ideal:

o Restricción del 40%: Disminuye el 2% del peso corporal por semana.

o Restricción del 30%: Disminuye el 1% del peso corporal por semana.

o Pérdida de gramos por semana:

Pérdida semanal (g) = 2% o 1% × Peso actual del animal / 100%

o Cálculo del peso ideal:

▪ El peso ideal se calcula con relación a si el animal tiene sobrepeso o


es obeso:

Peso ideal = 100% × Peso actual / 120% (sobrepeso) o 130% (obesidad)

o Exceso de peso: se obtiene restando el peso actual menos el peso ideal.

4. Estimación del tiempo para ver resultados:

o Fórmula para calcular el tiempo en semanas:

Tiempo (semanas) = Exceso de peso en gramos / Pérdida de gramos por semana

Alimentación Casera Hipoalergénica

Carne de venado o caballo 475 g

Papa Cocida (completa) 500g

Aceite vegetal 25g

Complemento vitamínico y mineral

APORTES:

Energía 110.4kg/100g

Proteína 43%

Grasa 16%

CHOs 29%

Fibra 3%
Carne de pato o conejo 475g

Arroz cocido 500g

Celulosa 10g

Aceite 15g

Complemento Vitamínica y Mineral

APORTES:

Energía 135.2kg/100g

Proteína 37%

Grasa 14%

CHOs 43%

Fibra 4%

Alimentación para Cachorros Huérfanos

• Leche de vaca, cabra o oveja no cumple con los requerimientos nutricionales

• Mantener un ambiente cálido, seco y sin corrientes de aire

Fórmulas para Cachorros Huérfanos

• Receta #1

o 800 ml de leche entera

o 200 ml de nata de leche

o 1 yema de huevo

o ½ cucharada de vitaminas

• Receta #2

o Leche evaporada diluida con agua (50:50)

o 1 yema de huevo

o Cucharada de miel para bebé (omitir en gatos)

• Instrucciones de Alimentación

o Temperatura: 38-39°C
o Duración en refrigeración: 1 día

o Ración: 30-40 ml cada 3 horas

o Frecuencia: 4-5 veces al día

Nutrición del Perro Geronte

• Esperanza de Vida:

o Perros: Máximo 27 años, promedio 13 años

o Gatos: Máximo 25-35 años, promedio 15 años

Edad para Considerar Geronte

• Perros (2.25 – 9 kg): 11.5 años

• Perros (9.5 – 22.5 kg): 11 años

• Perros (23 – 40 kg): 9 años

• Perros (+40 kg): 7.5 años

• Gatos: 12 años

Requerimientos Nutricionales

• Proteínas: Igual cantidad que un animal joven, pero de mejor calidad

• Grasas: Reducir grasas en la dieta, aumentar ácidos grasos omega

¿Cuál es el peso ideal en mi perro o gato? - Condición Corporal

¿Cada cuando debe visitar al veterinario? - En adultos y gerentes: cada 6 meses,


Cachorros: cada mes

¿Qué alimento darles si tienen enfermedades renales o alergias? - Croquetas de proteínas


hidrolizadas o alimento hipoalergénico

Dietas BARF

¿Qué croquetas darle? - Cualquier marca, dependerá de las necesidades energéticas del
animal o economía

Lo ideal es dar alimento seco por su precio, comodidad y beneficios. Alimentar solo con
alimento húmedo es viable, pero más costoso y requiere mayores cantidades por su 80% de
humedad.

También podría gustarte