0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Agrostemin - FT

Agrostemin®-GL es un bioestimulante natural a base de algas que promueve el crecimiento y desarrollo de las plantas al mejorar la absorción de nutrientes y la tolerancia al estrés. Contiene macro y micronutrientes, aminoácidos y fitohormonas que benefician diversas etapas fenológicas del cultivo, desde la germinación hasta la cosecha. Es compatible con otros productos y no presenta fitotoxicidad cuando se usa según las recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Agrostemin - FT

Agrostemin®-GL es un bioestimulante natural a base de algas que promueve el crecimiento y desarrollo de las plantas al mejorar la absorción de nutrientes y la tolerancia al estrés. Contiene macro y micronutrientes, aminoácidos y fitohormonas que benefician diversas etapas fenológicas del cultivo, desde la germinación hasta la cosecha. Es compatible con otros productos y no presenta fitotoxicidad cuando se usa según las recomendaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ficha Técnica

Última revisión: 06.2024

AGROSTEMIN®-GL
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Nombre del producto: Agrostemin®-GL
Grupo: Bioestimulante
Composición (p/v): Materia Seca…………………………. 22 - 26 %
Materia Orgánica…………………... 11 – 14 %
Ceniza .................................. ………… 11 - 14 %
Nitrógeno Total …………………... 0.25 – 0.5 %
Fósforo …………………………… 0.25 – 0.75 %
Óxido de Potasio(K2O)
soluble en agua ………………….. 3.6 – 4.0 %
Magnesio (Mg) …………………. 0.12 – 0.19 %
Calcio (Ca) ……………………… 0.03 – 0.05 %
Boro (B)………………………..… 325 - 350 ppm
Hierro (Fe) ...............................… 413 - 475 ppm
Manganeso (Mn) ..................… 377 - 379 ppm
Cobre (Cu)........................... ……. 33 - 40 ppm
Zinc (Zn)……………………….… 513 - 525 ppm
Molibdeno (Mo) ....................... …. 20 - 30 ppm

Formulación: Líquido soluble


Distribuidor: Serfi S.A.
Presentaciones del producto: 0.25 L, 0.5 L y 1 L
Aprobado para uso en Agricultura Orgánica.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


®
 Agrostemin -GL es un extracto natural de algas frescas Ascophyllum nodosum que no contiene ningún
aditivo artificial (100% natural).
®
 Agrostemin -GL es un almacén naturalmente balanceado de más de 60 componentes entre ellos:
macro y micro nutrientes (biológicamente quelatizados por carbohidratos), aminoácidos y promotores
biológicos fitohormonales de auxinas, giberelinas y citoquininas.
®
 Agrostemin -GL contiene protohormonas naturales, encapsuladas en proteínas específicas que
promueven dentro de la planta la liberación natural de auxinas, giberelinas y citoquininas en forma
balanceada. Esto permite una eficiente autorregulación en la disponibilidad de hormonas y corrige
cualquier deficiencia que afecta los diferentes procesos fisiológicos de diferenciación.
®
 Agrostemin -GL acelera y vigoriza el desarrollo radicular dando lugar a que el ingreso de nutrientes a la
planta sea más eficiente y brinde mayor tolerancia al estrés ambiental.

BENEFICIOS DE AGROSTEMIN®-GL EN LAS ETAPAS FENOLÓGICAS DEL CULTIVO


a) Tratamiento de semilla. Estimula la germinación y/o brotamiento vigoroso y uniforme. Promueve el
crecimiento y desarrollo radicular.
b) Almácigo. Favorece un crecimiento vigoroso y un adelanto en el trasplante. Incrementa la masa
radicular absorbente, facilitando la absorción de agua y nutrientes. Ayuda a superar la etapa de
trasplante y las condiciones de estrés abiótico.
c) Enraizamiento. En frutales, favorece al crecimiento radicular aplicando en los picos de desarrollo de
la raíz dependiendo de cada especie.
d) Crecimiento del cultivo. Favorece el crecimiento vigoroso de la planta.
e) Fructificación. Incrementa el tamaño y la calidad de los frutos, tubérculos, bulbos, turiones, raíces,
etc.
f) Cosecha. Incrementa el rendimiento y la calidad de las cosechas en cuanto a contenido de
Ficha Técnica
Última revisión: 06.2024

aminoácidos y azúcares (aumenta los grados brix).


®
g) En estrés. Agrostemin -GL favorece el proceso de recuperación de la planta frente a condiciones de
estrés biótico y abiótico. En estos casos se recomienda usar la dosis máxima de 0.5 L/cil.

PRIMEROS AUXILIOS
 Ingestión: Lavar la boca con abundante agua y beber copiosamente. Avisar de inmediato al
médico.
 Inhalación: Retirar a la persona del área contaminada y llevarla a un lugar ventilado.
 Contacto dermal: Retirar la ropa y calzado contaminado. Lavar inmediatamente la piel con
abundante agua y jabón durante 15 minutos como mínimo.
 Contacto ocular: En caso de contacto con los ojos, enjuágueselos inmediatamente con agua limpia
durante 10-15 minutos. Si la irritación persiste consiga atención médica.
 Tratamiento médico: Sintomático.
Teléfonos de emergencia: SAMU: 106
SERFI: 710-4068

RECOMENDACIONES DE USO
®
Aplicaciones al suelo: Agrostemin -GL se puede aplicar vía sistema de riego por goteo o drench dirigido
al cuello de planta. Es necesario hacer una calibración adecuada de la presión del sistema para asegurar
un caudal constante en los goteros. Se recomienda utilizar las dosis máximas por hectárea cuando se
aplica al suelo (2 L/ha). Repetir la aplicación de acuerdo a la demanda del cultivo.
Aplicaciones foliares: Llenar la mitad del tanque de la mochila con agua, agregar la cantidad
®
recomendada de Agrostemin -GL con el agua restante, agitar y aplicar.

Dosificación General
CULTIVOS MOCHILA 20 L CILINDRO 200 L DOSIS/ha

TODOS 25 – 50 mL 250 – 500 mL 1–2L

FRECUENCIA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN

CULTIVOS MOMENTO DE APLICACIÓN


1. 25 días después del trasplante.
Alcachofa
2. 60 días después de la 1ra aplicación.
1. Inmediatamente después del desahíje.
2. A la aparición de las bellotas.
Algodón
3. A los 30 días después de la 2da aplicación.
1. A partir de las 3 a 5 hojas verdaderas.
2. A los 7 días después del trasplante
Arroz
3. A los 10 días después de la emisión de la panícula.
1. A partir 4 – 6 hojas verdaderas.
Acelga, apio, brócoli, col,
2. 14 días después del trasplante.
coliflor, espinaca, lechuga.
3. 15 días después de la 2da aplicación.
Ají, ají jalapeño, páprika, pimiento,
pimiento morrón, piquillo, rocoto y
1. A partir 4 - 6 hojas verdaderas.
demás ajíes.
2. Dentro de las 48 horas de cada recojo.
Melón, pepino, pepinillo, sandía,
tomate, zapallo.
Ficha Técnica
Última revisión: 06.2024

CULTIVOS MOMENTO DE APLICACIÓN


1. 15 días después del trasplante.
2. 20 – 25 después del engrosamiento del bulbo.
Ajo, cebolla, nabo, poro. 3. 15 días después de la 2da aplicación.

1. 10 días después de la emergencia.


2. 14 días después de la formación de tubérculo.
Camote, papa, yuca.
3. 21 días después de la 2da aplicación.
En siembra directa, trasplante o cultivos maduros,
realizar la 1ra aplicación a mediados del primer brote.
Espárrago
Intervalos de aplicación: cada 3 semanas.
Leguminosas: arveja, caupi, frijol,
1. A partir 2 – 6 hojas verdaderas.
garbanzo, habas, holantao, maní,
2. A la formación de las vainas.
pallar, vainita y demás.
1. Enraizamiento.
2. Inmediatamente después del desahíje.
Quinua
3. Inicio de ramificación.

CULTIVOS DOSIS MOMENTOS DE APLICACIÓN

Frutales siempre verdes:


Aguaymanto, arándano, cacao, café,
dátil, fresa, granadilla, limón, lúcuma, 1. Al inicio del crecimiento vegetativo.
mandarina, maracuyá, mango, naranja, 1-2 L/ha 2. 21 días después del cuajado.
olivo, papayo, palto, pepino dulce, 3. De 6-8 semanas después de la cosecha.
plátano, banano orgánico, tara, toronja,
tangelo, tuna y demás frutales
1. A los 10 días después de la siembra para
Piña 0.5 L/200 L incentivar el crecimiento radicular.
2. A los 30 días después de la siembra.
Frutales caducifolios:
1. Al inicio del crecimiento vegetativo.
Cereza, ciruelo, granado, higo,
1-2 L/ha 2. 21 días después del cuajado.
manzano, melocotón, pecano, peral, vid
3. De 6-8 semanas después de la cosecha.
y demás frutales.
1. Al momento de desinfección de semilla
Rizomas: (como enraizante).
0.5 L/200 L
Kión 2. A los 60 días después de la siembra.
3. A los 90 días después de la siembra.

 Advertencia de uso: Considerar que, una vez abierto el envase, habría la posibilidad que
microorganismos provenientes del ambiente afecten las propiedades físicas del producto
ocasionando posible obstrucción de los equipos de aplicación. No obstante, esto no implica pérdida
o disminución de la eficacia biológica del producto. En este sentido, se recomienda usar todo el
contenido del envase una vez abierto o lo antes posible luego de ser abierto.

FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico usado a la dosis, sistemas de aplicación y cultivos recomendados.
Ficha Técnica
Última revisión: 06.2024

COMPATIBILIDAD
Es compatible con todos los plaguicidas y/o fertilizantes foliares de uso común, excepto los de reacción
ácida y los aceites minerales.
Se recomienda hacer una prueba de compatibilidad antes de realizar la mezcla.

PRECAUCIONES DE ALMACENAMIENTO Y DESECHO DE ENVASES VACÍOS


 El producto es estable a temperaturas de almacenamiento comprendidas entre 5 ºC y 35 ªC.
 Almacenar el producto en locales adecuadamente ventilados, frescos y secos, lejos de fuentes de
calor y de rayos solares directos.
 Devuelva el envase triple lavado al centro de acopio autorizado.
 Realizar el triple lavado del presente envase.

RESPONSABILIDAD CIVIL
SERFI S.A. garantiza que las características fisicoquímicas del producto contenido en este envase,
corresponden a las indicadas en etiqueta y que es eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y
maneja de acuerdo con las condiciones e instrucciones dadas; siendo el usuario responsable de los
posibles daños causados como resultado de la omisión total o parcial de las instrucciones dadas.

También podría gustarte