2do Momento
LA DRAMATIZACIÓN COMO ELEMENTO IMPORTANTE EN LA EXPRESIÓN
ARTÍSTICA Y CORPORAL
Actividad: Montaje teatral
LA LUZ DE PASCUA
Acto 1 La entrada a Jerusalén
Narrador: (Angeli) En un tiempo de grandes esperanzas, Jesús entra a
Jerusalén, la multitud lo recibe con alegría, sin conocer los acontecimientos que
están por suceder.
JESUS (Hnos. Jaramillo) (entra triunfante) hoy entraremos a Jerusalén, no como
conquistadores, sino con amor y humildad.
NIÑO DE PUEBLO: (Abraham) ¡MIRA! Es Jesús, vamos a honrarlo
CORO (todos) ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del señor!
PEDRO (Adrián) Maestro, la gente te celebra. ¿Este es el momento de tu reino?
JESUS: (Hnos. Jaramillo) Mi reino no es de este mundo Pedro, Mi camino es de
amor y de sacrificio
Acto 2: La Ultima Cena
NARRADOR: (Naomi) Mientras la noche cae sobre Jerusalén, Jesús y sus
discípulos se reúnen para compartir una cena que se convertiría en su última
reunión juntos. Este momento sagrado marcaría el inicio de una serie de eventos
que cambiaría el curso de la historia.
JESUS: (Hnos. Jaramillo) Esta noche compartimos esta cena juntos, pronto
enfrentare grandes pruebas y traición de uno de ustedes
JUDAS: (Jacobo) Maestro, ¿seré yo quien te traicione?
JESÚS: Lo que vas a hacer hazlo pronto, pero recuerda, el perdón esta siempre al
alcance.
PEDRO: Señor, yo nunca te negaría
JESÚS: (Hnos. Jaramillo) Antes de que el gallo cante, me negaras tres veces
Pedro
ACTO 3: Getsemaní y la traición
NARRADOR: (Ariadna) En el silencio del jardín de Getsemaní, Jesús enfrenta su
destino con una oración ferviente, la traición está cerca, y con ella, la prueba más
grande de su misión en la tierra.
JESÚS: (orando)Padre si es posible aparta esta copa de mí, sin embargo, hágase
tu voluntad no la mía.
PEDRO: (despertando) ¡Maestro estamos aquí! No te dejaremos
JESÚS: la carne es débil incluso cuando el espíritu está dispuesto
JUDAS(Jacobo) (con soldados) El hombre al que bese, ese es el ¡Asegúrenlo!
JESÚS: Amigo, ¿Con un beso traicionas al hijo del hombre
ACTO 4: El Juicio
NARRADOR: (Helen) Con el amanecer, Jesús es llevado ante los poderes
gobernantes. Un juicio espera, donde la fe y el poder se enfrentarán en una batalla
por la verdad y la justicia
PONCIO PILATOS: (Ernesto) Me traen a este hombre como un perturbador (se
dirige a Jesús) ¿Qué ha hecho?
JESÚS: Mi reino no es de este mundo, si lo fuera, mis seguidores lucharían
porque no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de este mundo
PILATOS: (Ernesto) Entonces eres el rey
JESÚS: Tu lo dices. Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad, todo el
que es de la verdad escucha mi voz.
PILATO: (Ernesto) (Al público) No encuentro culpa alguna en este hombre. ¿Qué
harán con él?
PÚBLICO: (con fervor) ¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!
ACTO 5: La crucifixión
NARRADOR: (Camila) El destino de Jesús ha sido sellado. Mientras asciende al
Gólgota, el mundo parece oscurecerse, anticipando el acto final de sacrificio y
amor incondicional. En el lugar llamado “La calavera“ Jesús es clavado en la
Cruz, un acto de amor supremo por la humanidad.
MARÍA: (Sofía) (junto a la cruz) Hijo mío, aunque mi corazón se desgarra, tu amor
y sacrificio iluminara el mundo.
JESÚS: Padre perdónalo porque no saben lo que hacen. En tus manos
encomiendo mi espíritu.
NARRADOR: (Ariadna) Con la muerte de Jesús confirmada, para asegurarse de
que ya había dejado este mundo, un soldado clava la lanza en el costado, de este
acto brota agua y sangre elementos que simbolizan la fuente de la salvación para
toda la humanidad.
MARÍA MAGDALENA: (Alma) Maestro tu luz nunca se apagará en nuestros
corazones.
PEDRO: (llorando) He negado a mi maestro, él sabía que yo lo negaría, pero aun
así me amó
CORO: (todos) Aunque la noche es oscura, la promesa de la luz permanece.
ACTO 6: La Resurrección
NARRADOR: (Angeli) La muerte no es el final sino el comienzo, La tumba vacía
es testigo del milagro de la resurrección, la esperanza renace, y la luz de Jesús
ilumina el camino hacia la eternidad
MARIA MAGDALENA: (Alma) La tumba está vacía ¡No está aquí! ¿Dónde lo han
llevado
ANGEL: (Alan) No temas, no está aquí, ha resucitado, tal como dijo, vayan y
anuncien que Jesús vive.
PEDRO: ¡Es un Milagro! La muerte no puede contenerlo ¡Nuestro Salvador vive!
JESÚS: (Aparece a los discípulos) Paz a ustedes. Como el padre me envió, así
también los envió yo.
CORO: ¡Aleluya! La resurrección de Jesús nos trae nueva esperanza y vida
eterna.
NARRADOR: (Alondra) En esta víspera de semana santa recordemos el poder
del amor, la fe y el sacrificio
NARRADOR (Helen) Aprendamos sobre la importancia de la compasión, el
perdón y la esperanza eterna
NARRADOR: (Naomi) Al seguir el ejemplo de Jesús aprendemos que en los
momentos más oscuros la luz de la esperanza nunca se extingue
NARRADOR: (Angeli) seamos portadores de la luz en el mundo, compartiendo
amor y bondad con los demás
FIN