0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Examen Biologia

El examen de biología abarca diversos conceptos clave, como la secreción constitutiva de colágeno por fibroblastos, la función de las uniones herméticas y la composición de la matriz mitocondrial. También se discuten procesos celulares como la difusión, el ciclo celular, y la estructura de cromosomas y ribosomas. Además, se mencionan técnicas de tinción y características de la cromatina, así como la importancia de la fosforilación en la ruptura de la membrana nuclear.

Cargado por

vbhfvjvm54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Examen Biologia

El examen de biología abarca diversos conceptos clave, como la secreción constitutiva de colágeno por fibroblastos, la función de las uniones herméticas y la composición de la matriz mitocondrial. También se discuten procesos celulares como la difusión, el ciclo celular, y la estructura de cromosomas y ribosomas. Además, se mencionan técnicas de tinción y características de la cromatina, así como la importancia de la fosforilación en la ruptura de la membrana nuclear.

Cargado por

vbhfvjvm54
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

EXAMEN BIOLOGIA

La secreción constitutiva = En el caso de los


fibroblastos significa que estos segregan
colágeno de forma continua.

Las uniones herméticas = Unen las células por


su zona apical y evitan el paso de solutos por
ella.

Matriz mitocondrial = Gránulos de ubiquinona,


ADN mitocondrial, sustancias relacionadas
con el ciclo de Krebs

Los fosfolípidos de la MP pueden tener como


alcoholes la esfingosina y la glicerina.

Las proteínas que quedan atrapadas en la


membrana del RER llevan señales adicionales
(Secuencia a.a) diferentes a la secuencia señal.

En el transporte axónico, intervienen


Microtúbulos y proteínas motoras

La velocidad de difusión de una sustancia a


través de la membrana depende de su
solubilidad en la bicapa lipídica y de su
gradiente

Las tétradas de cromátidas están formadas por


dos cromátidas hermanas y dos homólogas

las vesículas revestidas de clatrina transportan


proteínas desde cara Trans Golgi a los
lisosomas

Los microtúbulos son filamentos proteicos


formados por 13 protofilamentos y
polarizados.

Las microvellosidades contienen


microtúbulos.

Los periodos G1 Y G2 son muy cortos en las


células embrionarias.

Los peroxisomas pueden originarse a partir del


RE, de las mitocondrias y a partir de otros
preexistentes
La fluidez de la membrana es mayor cuando
los acidos grasos son insaturados con enlaces
cis.

El ciclo celular está compuesto de la interfase


y de la mitosis.

El núcleo se visualiza en interfase.

Las proteínas sintetizadas por los ribosomas


que permanecen libres en el citosol tienen su
destino en el núcleo, mitocondrias y
citoesqueleto.

La difusión simple es un proceso espontáneo,


sucede a favor de gradiente y no requiere del
consumo de Energía metabólica por parte de la
célula.

Los polirribosomas están formados por una


agrupación de ribosomas unidos por un ARNm

Las proteínas mitocondriales son codificadas


por el ADN mitocondrial.
El complejo enzimático de la piruvato
deshidrogenasa es responsable de la
descarboxilación del piruvato y se encuentra
en la M. Mitochondrial interna.

Singer y Nicolson, para su propuesta de


modelo de membrana propusieron que las
proteínas de la membrana se desplazaban
entre los lípidos que las rodeaban.

Las membranas del retículo endoplasmático


liso contienen enzimas para síntesis de ácidos
grasos.

La cinética de saturación = La velocidad


aumenta a medida que aumenta el gradiente de
la sustancia

La fosforilación de los filamentos proteicos de


la lámina nuclear se produce a finales de la
profase.

Todas las clorofilas presentan un espectro de


absorción en el azul y en el rojo.
Los proteasomas son complejos
supramoleculares que destruyen proteinas
marcadas

El corpúsculo de Barr es heterocromatina


constitutiva

En la profase cada cromosoma está formado


por dos cromátidas hermanas

El PH bajo que se da en el lumen de los


tilacoides se debe a los protones que se
originan en la
fotolisis del agua

Las lipoproteínas LDL que contienen colesterol


entran en la célula por endocitosis mediada
por receptor.

Las formas espectrales de la clorofila a se


refiere a que hay diferentes variedades de
clorofila

1. Elige la respuesta correcta. a. La


fosforilación de las proteínas de la lámina
nuclear es responsable de la ruptura de la
membrana nuclear

2. La fosforilación de las proteínas de la


lámina nuclear: a. Desencadena la ruptura de
la membrana nuclear

3. El octámero de historias está formado por:


a. 2 de H2A, 2 de H3, 2H4 y 2 de H2B 4.

Elige la respuesta correcta: a. El síndrome de


Filadelfia está relacionado con la leucemia
mieloide crónica

5. Elige la respuesta totalmente totalmente


correcta

a. Las subunidades de los ribosomas y el


ARNm salen del núcleo a través de los poros
nucleares

6. Elige la respuesta totalmente correcta

a. Los cromosomas acrocéntrico tienen


desplazado el centrómero hacia el extremo de
las cromátidas
7. Los brazos de un cromosoma a. Están
originados por el centrómero

8. Elige la opción incorrecta a. La eucromatina


es transcripcionalmente inactiva

9. La técnica de tinción en bandas


cromosómicas: a. Sirve para diferenciar
cromosomas del mismo tamaño

10. En una meta fase los cromosomas están


formados por: a. 2 cromátidas hermanas

11. El extremo 5º de una cadena de


polinucleótido del ADN: a. ?

12. Respecto a los poros nucleares, elige la


opción totalmente correcta:

a. Las nucleoporinas se organizan en 3 anillos


en una organización octogonal

13. La cromatina que contiene pocos genes,


que está formada principalmente por
secuencias repetitivas y que aparece en todo
momento condensada en todos los tipos
celulares se conoce como:
a. Heterocromatina constitutiva

15. Elige la opción incorrecta a. La historia H1


no forma parte de la fibra de 10mm

17. a. El sindrome de Edwards es una


aneuploidia

18. La lámina nuclear a. Está formada por


proteínas filamentosas unidas a la membrana
nuclear interna

19. El corpúsculo de Barr a. Es la


condensación permanente de uno de los dos
cromosomas XX

20. La heterocromatina facultativa

a. Puede presentar actividad transcripcional


cambiante a lo largo de la différenciacion
celular

También podría gustarte