0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas14 páginas

Evaluacion Final 3° B

El documento es una evaluación final para alumnos de tercer grado en la Escuela Primaria 'Don Felipe Carrillo Puerto', abarcando materias como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y la entidad donde viven. Incluye preguntas de opción múltiple, ejercicios prácticos y espacios para respuestas escritas, diseñados para evaluar el conocimiento de los estudiantes en diversas áreas. La evaluación está estructurada para facilitar la comprensión y el análisis de los temas aprendidos durante el ciclo escolar 2017-2018.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas14 páginas

Evaluacion Final 3° B

El documento es una evaluación final para alumnos de tercer grado en la Escuela Primaria 'Don Felipe Carrillo Puerto', abarcando materias como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y la entidad donde viven. Incluye preguntas de opción múltiple, ejercicios prácticos y espacios para respuestas escritas, diseñados para evaluar el conocimiento de los estudiantes en diversas áreas. La evaluación está estructurada para facilitar la comprensión y el análisis de los temas aprendidos durante el ciclo escolar 2017-2018.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Evaluación Final 3°

Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”


C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
EVALUACION FINAL DE ESPAÑOL

TERCER GRADO GRUPO _______


NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________

Subraya la respuesta correcta.


1. Las palabras que terminan en ar, er e ir ¿están escritas en verbo?
Presente futuro infinitivo.
2. En una hemeroteca hay revistas, periódicos, diarios, etc. En una biblioteca ¿qué encontramos?

Libros documentos periódicos

3. ¿Qué signos utilizamos para hacer preguntas?


Admiración interrogación exclamación

4. ¿Que son las rimas?

a) Son palabras que tienen el mismo significado.


b) Son palabras que terminan y suenan igual en un verso.
c) Son palabras iguales que no tienen verso.

5. ¿Para qué sirve un árbol genealógico?

a) Para cortar leña


b) representación gráfica de toda una familia.
c) Representación de todas las familias

6. Escribe los tiempos de los siguientes verbos:

Verbo Pasado Futuro presente


Caminar
Escribir
dormir

7. Una autobiografía es un texto escrito por:


a) Por el pariente de la persona
b) Por la persona misma
c) por el maestro
8. ¿En qué tiempo verbal se escriben las autobiografías:

9. Son palabras que ayudan a marcar el orden temporal de un escrito.


Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
a) Al inicio, luego, entonces, al final
b) Al término, a la izquierda, a la derecha.
c) Arriba, abajo, de un lado, del otro lado.
10. ¿Cómo se le llama a la forma en que se organiza un periódico?
Portada secciones índice
11. ¿Cómo se le llama a la sección donde encontramos robos, accidentes, peleas etc.?
Deportes espectáculos policiaca
12. Las palabras que definen las características de una persona como guapo, chaparro, gordo, molesto,
etc. Se denominan:
Sinónimos adjetivo sustantivo
13. Escribe 3 adjetivos de los siguientes grabados.

14. Escribe una adivinanza:


_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
15. Escribe un remedio casero
(Escribir en la parte de atrás de la hoja)

16. Escribe lo que se pide.

Figura Sentido figurado Sentido literal


Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
EVALUACION FINAL DE MATEMATICAS
TERCER GRADO GRUPO _______
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________

CUESTIONARIO DE MATEMATICAS.

1. Anota sobre las líneas si el número de la izquierda es mayor que, menor que o igual que, el número de
la derecha.
29 ________________________ 50 192 _____________________ 129
150 _______________________ 150 425 ______________________ 500
150 _______________________ 240 523 ______________________ 532
1000 ______________________ 999 748 ______________________ 874

2. Marlene tiene 35 manzanas y los quiere repartir en 2 canastas. Si en una de las canastas ya metió 19
manzanas, ¿cuántas manzanas meterá en la otra canasta?

Resultado: _____________________ operación:

4. Un cartero va a meter las 48 cartas que tiene que entregar hoy en su portafolio. Si ya metió 29 cartas,
¿cuántas cartas le falta meter?

Resultado: _____________________ operación:

5. - Si con la mitad de una hoja se puede hacer un barquito de papel, ¿cuántos barquitos se podrán hacer con
15 hojas que tenemos?

Resultado: _____________________ operación:


Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
6. El papá de Luisa registra en una tabla la venta de paletas que hace cada mes.

Mes Ventas Mes Ventas

Enero $ 1,650 Julio $ 1,720


Febrero $ 2,320 Agosto $ 1,430
Marzo $ 1,800 Septiembre $ 2,840
Abril $ 2,570 Octubre $ 2,040
Mayo $ 2,640 Noviembre $ 1,750
Junio $ 1,590 Diciembre $ 2,220
a) ¿En qué mes vendió más? ________________________ Coloréalo de verde.

b) ¿Qué mes vendió menos? ________________________ Coloréalo de rojo.

c) ¿Cuántos meses hizo su registro? ___________________

d) ¿Cuál es la diferencia en dinero entre el mes que vendió más y entre el que vendió menos?
$________________

7. Encuentra la suma y escribe el resultado en unidades, utilizando la notación desarrollada de las siguientes
cantidades. Fíjate en el ejemplo.

5 millares, 3 centenas, 6 decenas y 8 unidades = 5000 + 300 + 60 + 8 = 5368

2 millares, 6 centenas, 0 decenas y 7 unidades = ______________________________________________

4 millares, 0 centenas, 3 decenas y 0 unidades = _____________________________________________

6 millares, 7 centenas, 2 decenas y 9 unidades = ______________________________________________

3 millares, 2 centenas, 8 decenas y 1 unidades = ______________________________________________

8.- La expresión mayor que se representa con el signo >, La expresión menor que se representa con el signo
<, La expresión igual que se representa con el signo =

a) 515 _____ 353 b) 409 _____ 409 c) 983 _____ 938 d) 1241 _____ 4211

e) 923 _____ 932 f) 2809 _____ 2908 g) 312 _____ 312 h) 4305 _____ 4035

9. El número 7982 se escribe:

a) Siete mil novecientos ochenta y dos b) Siete mil novecientos veintiocho

c) Setecientos nueve ochenta y dos d) Siete nueve ocho dos


Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
10. El mayor número que se forma con los dígitos 8, 3, 2, 9 es: ___________________________

11. La hora exacta que marca el reloj es:

_________________________

12. Si Alex compra en la tienda un cartón de leche de 1 litro, un cartón de ½ y un cartón de ¼ de leche,
¿Cuánta leche compró en total?

Resultado: _____________________

13. Si la señora Karla, quiere repartir los 3 litros de leche que tiene entre sus 6 hijos en cantidades iguales.
¿De cuánto tendrán que ser los recipientes que le dará a cada hijo?

Resultado: _____________________

14. Si un grillo da saltos de ¼ de metro y un chapulín da saltos de ½ metro. ¿Cuántos saltos tendrá que dar el
grillo para alcanzar al chapulín si éste último recorre 4 metros?

Resultado: _____________________

15. El millonario Rico Mc. Pato, dejó $ 84 mil pesos de herencia para sus sobrinos Donald, Hugo, Paco y Luis.
¿Cuánto dinero le tocó a cada uno de ellos, si el reparto fue equitativo?

Resultado: _____________________
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
16. Jacinto quiere repartir 36 lápices entre 6 amigos de la escuela ¿a cuántos lápices le toca a cada
quién?
Resultado: _____________________

17. Camila reparte una piza entre 5 de sus amigas ¿Qué parte le tocó a cada una?

Resultado: _____________________

18. Si a Doña Josefa le despachó 5 recipientes de 4 litros y a Doña Agustina le despachó 9 recipientes de 2
litros. ¿Quién compró más leche?

Resultado: _____________________

19. ¿Cuántos mosaicos caben en un piso que tiene 12 metros, si en cada metro caben 12 mosaicos?

Resultado:_____________________

20. Si cada metro cuesta 8 pesos, ¿cuánto costarán los 12 metros?


Resultado: _____________________
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
EVALUACION FINAL DE CIENCIAS NATURALES
TERCER GRADO GRUPO _______
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________

1.- Escribe los grupos de alimentos que pertenecen al plato del bien comer
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
2.- Completa las frases con las palabras del recuadro

NERVIOSO LATIDOS DEL CORAZON BAILAR

A) Sistema que coordina el aparato locomotor


_______________________________________________________
B) Es un movimiento involuntario
__________________________________________________________________
C) Es un movimiento voluntario
___________________________________________________________________

3.- Une con líneas de colores las columnas según corresponda


a) Parte flexible que conecta los huesos MUSCULOS
b) Conjunto de huesos que sirven de sostén al cuerpo ARTICULACIONES
c) Sustancia blanca que facilita el movimiento ESQUELETO
d) Partes carnosas que pueden estirarse y encogerse CARTILAGO
4.- Subraya las medidas de higiene corporal
Lavarse los dientes Mantenerse las uñas cortas y limpias
Usar ropa limpia Lavar y desinfectar frutas y verduras
Hacer ejercicio diario Secar bien los pies para evitar hongos
Tomar agua simple potable Lavarse las manos antes de comer

5.- Completa las oraciones con las palabras resaltadas

OMNIVOROS PLANTAS INSECTIVOROS HERBIVOROS CARNIVOROS

Los animales ________________________________ son los que se alimentan de insectos.


Las ________________________________________ utilizan energía del sol para fabricar sus alimentos.
Los animales ________________________________ son los que se alimentan de las plantas.
Los ________________________________________ son animales que comen carne.
Los animales ________________________________ consumen todo tipo de alimento.
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
6.- Clasifica los animales según su tipo de respiración

TIBURON TARANTULA DELFIN SANGUIJUELA


AGUILA MARIPOSA SAPO ATUN
ABEJA SALMON LOMBRIZ TLACUACHE
RANA ARDILLA TRUCHA MOSCA

Respiración Respiración Respiración Respiración


cutánea traqueal branquial pulmonar

7.- Escribe 3 ejemplos de desechos.

ORGANICOS
________________________________________________________________________________________

INORGANICOS
______________________________________________________________________________________

8.- Subraya, los compuestos orgánicos se pueden reintegrar a la naturaleza mediante………

a) La quema de basura. b) la elaboración de composta.


c) la fabricación de juguetes. d) la creación de basureros

9.- ¿Cuáles son los estados físicos del agua?


a) mares, ríos y lagos c) limpia y contaminada
b) liquido, sólido y gaseoso d) simple, pura y mezclada
10.- ¿Qué es volumen?
a) Es el peso que tiene la masa de un cuerpo
b) Es la materia que rodea un cuerpo.
c) Es el espacio que ocupa un cuerpo.
d) Es la cantidad de materia que cabe en un cuerpo.

11.- ¿Qué le sucede al agua si rebasa una temperatura de 100 °C ?

a) Cambia de líquido a sólido c) cambia de líquido a gaseoso


b) Cambia de sólido a gaseoso d) cambia de gaseoso a liquido

12.- Material que utilizan los termómetros analógicos para funcionar


a) Baterías b) mercurio c) petróleo d) electricidad
13.- Relaciona las herramientas con las maquinas que requieren para su funcionamiento
TIJERAS PLANO INCLINADO
RAMPA PALANCA
CUCHILLO CUÑA
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
14.- Completa el texto con las palabras siguientes.
MUSICA SONIDOS DESAGRADABLES RITMO RUIDO ARMONIA
La _____________________________ son sonidos que tienen __________________, melodías y
_______________________. Produce sensaciones, con sonidos musicales o voces suaves.
En cambio, el ____________________ se compone por
___________________________________________
Y desordenados, produce sensaciones molestas.

15.- Subraya, Mineral magnético natural que atrae algunos objetos metálicos como los clips:
a) Hierro b) Magnetita c) Cobre d) Plata

16.- La mayor capacidad de atracción de los imanes se concentra en sus extremos llamados …..
a) Puntos b) Barras c) Polos d) Gravedad

17.- Escribe cuatro fases de la luna


1 _________________________________________
2__________________________________________________
3_________________________________________
4__________________________________________________
18.- Ordena de 1 a 5 los pasos por seguir en una investigación.
_____ Ordenar la información
_____ Escribir el resultado de la investigación
_____ Delimitar el tema
_____ Buscar la información
_____ Plantear una hipótesis

19.- subraya, Si estás realizando una investigación relacionada con los animales herbívoros te
conviene entrevistar a……

a) Un doctor
b) Un compositor
c) Un veterinario
d) Un arquitecto

20.- Para la realización de una buena entrevista es conveniente emplear………


a) solo preguntas abiertas
b) solo preguntas cerradas
c) tanto preguntas abiertas como cerradas.
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
EVALUACION FINAL DE LA ENTIDAD DONDE VIVO
TERCER GRADO GRUPO _______
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________
1.- Completa
Mi municipio se llama ___________________________________________________
Mi entidad es __________________________________________________________
La capital de mi entidad es _______________________________________________
Mi país es _____________________________________________________________

2.- Escribe el nombre de los 11 municipios que integran tu entidad

1 _________________________________________
2________________________________________________
3__________________________________________
4________________________________________________
5__________________________________________
6________________________________________________
7__________________________________________
8________________________________________________
9__________________________________________
10_______________________________________________
11_________________________________________

3.- Escribe el nombre de algunos árboles que hay en el Estado


__________________________________________
________________________________________________
__________________________________________
________________________________________________

4.- Escribe el nombre de algunos animales que se pueden encontrar en las selvas del Estado

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

5.- Subraya, ¿Por dónde cruzaron los primeros pobladores que llegaron al continente americano?

A) Por el estrecho de Bering. B) Por el océano pacifico. C) Por américa del sur.

6.- ¿Cuál era el método agrícola más común entre los mayas?

A) Rotación de cultivos B) Tumba, quema y roza C) Chinampas

7.- Era la base de la alimentación maya:

A) Peces B) Maíz C) Carne de aves.


Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
8.- Dibuja y colorea
Niño maya de la época prehispánica Niño de la actualidad

9.- Menciona ¿Quiénes fueron los primeros españoles que llegaron a las costas de Quintana Roo?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

10.- ¿En qué consistía la encomienda?


_______________________________________________________________________________

11.- Vestigio desde el cual se puede observar un amplio panorama de la Laguna de Bacalar.
_________________________________________________________

12.- Dibuja y colorea


Maya con vestimenta antes de la llegada de los Maya con vestimenta después del contacto con los
españoles españoles

13.- Subraya. ¿Cuál fue el conflicto donde los mayas manifestaron su deseo de expulsar a los blancos de
Yucatán?
a) Guerra de castas b) Guerra de independencia c) Guerra de Yucatán

14.- ¿Cuál era la ciudad sagrada de los mayas?


a) Dzidzanbtún b) Chan Santa Cruz c) Campeche

15.- ¿A qué se dedicaba la empresa El cuyo y Anexas?


a) A la producción de café b) A la exportación del palo de tinte c) A la siembra de henequén
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
16.- Principales actividades de la mayoría de los pobladores de la costa oriental de Yucatán.
a) Industria y comercio b) Ganadería y turismo c) pesca, agricultura y explotación forestal

17.- Menciona 3 Zonas Arqueológicas del Estado:


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

18.-Menciona 4 Áreas naturales protegidas de la entidad:


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

19.- ¿Qué importancia tiene para ti el cuidado de las áreas protegidas de Quintana Roo?
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

20.- ¿Cómo harías para resolver los problemas ambientales que afectan a tu localidad?
________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
EVALUACION FINAL DE FORMACION CIVICA
TERCER GRADO GRUPO _______
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________

1.- Subraya, ¿Por qué es importante respetar las características de los demás?
A) Porque se parecen a las nuestras. B) Porque todos son igual de valiosos
C) Porque se evitan problemas D) Porque convivimos con ellos.

2.- La alimentación, la educación y la salud, forman parte de……


A) Los derechos de los niños B) las obligaciones de los niños
C) las responsabilidades de los niños D) las formas de respeto de los niños

3.- ¿Qué debes hacer en caso de que te duela el estómago?


A) Pedir que me lleven al médico B) Dormirme para que disminuya el dolor
C) ponerme una bolsa de agua en el estómago D) Pedir que me den una pastilla

4.- Acudir al médico para que te atienda en caso de enfermedad o accidente forma parte de tu derecho
a……..
A) la educación B) tener un nombre C) la alimentación D) la salud

5.- ¿Por qué es importante expresar tus sentimientos a los demás?


A) Para que se sientan importantes B) Para que los demás te entiendan C) Para ser buen compañero

6.- ¿Qué actividad realizamos para cubrir nuestras necesidades?


A) Trabajo B) Estudio C) Deporte

7.- ¿Qué puedes hacer si tus logros no se cumplen pronto?


A) Pedir ayuda a tus padres B) Dejar que solo se cumplan C) Insistir hasta lograrlos

8.- ¿Cuál es tu meta a largo plazo?


A) Celebrar tu cumpleaños B) Terminar el tercer grado C) Ingresar a la secundaria

9.- ¿Cuáles son las necesidades básicas de las personas?


A) Salud, diversión y descanso B) Vivienda, salud y alimentación C) Agua, drenaje y electricidad

10.- ¿Qué debemos evitar al tratar a las personas con discapacidad?


A) Respeto y tolerancia B) Compañerismo y comprensión C) Exclusión y rechazo

11.- ¿Quién se perjudica si no cuidamos los recursos naturales?


A) La gente del campo B) Los fabricantes C) todas las personas

12.- Acción que muestra un consumo responsable:


A) No usar la energía eléctrica B) Tirar la basura C) Apagar los focos y los aparatos eléctricos cuando
no se usen

13.- Completa las oraciones con las palabras remarcadas.

GENERO RESPETAR LENGUA ASPECTO FISICO VALORAR

Los niños deben respetarse entre sí sin importar su __________________________________, creencias ,


__________________, origen o _______________________.
_________________________ y _____________________ las diferencias nos enriquece.
Evaluación Final 3°
Escuela Primaria “DON FELIPE CARRILLO PUERTO”
C.C.T.: 23DPR0501B
Ciclo Escolar 2017 – 2018
Profa. Divia Inés Cervantes Rodríguez
14.- Colorea los recuadros de las acciones de consumo responsable

RECICLAR REDUCIR REIVINDICAR


RETIRAR REMEDIAR REUTILIZAR

15.- Subraya las expresiones que no promueven un ambiente de igualdad

A) Los hombres no deben lavar platos o hacer labores domésticas.


B) Las niñas tiene que aprender a cuidar la casa.
C) Las mujeres no deben usar herramientas pesadas. Eso es de hombres.
D) Los niños deben aprender a cocinar y a lavar platos.

16.- Reescribe las frases que subrayaste antes para que expresen igualdad entre hombres y mujeres.

________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

17.- Ordena las sílabas y escribe la palabra que se forma

Para llegar a un acuerdo justo, se necesita lo siguiente…….


dad- ri- da- so- li ___________________________
to- res- pe _______________________________
go- día- lo _______________________________
cia- to- ran- le ____________________________

18.- Subraya una manera de organizar a un grupo.

A) Mis compañeros se reparten los preparativos para una fiesta.


B) Mis vecinos intercambian ideas para una campaña del cuidado del parque.
C) En mi colonia todos se quejan de la basura que se tira en la calle.

19.- Escribe si se trata de una decisión individual o colectiva.


Blanca quiere cortarse el cabello __________________________________
El grupo votará por su representante ______________________________
En casa de Enrique evalúan si compran una mascota. _____________________________
Javier escoge el juguete que quiere. _________________________________

20.- Rodea los mecanismos para tomar una decisión colectiva.

EJERCER LA VIOLENCIA HACER VOTACIONES HACER CONSULTAS ENTRE TODOS

También podría gustarte