M Gint GMP016 Manual de Usuario Direccionamientos Ips Oficina Virtual 1
M Gint GMP016 Manual de Usuario Direccionamientos Ips Oficina Virtual 1
da
la
ro
MANUAL DE USUARIO
DIRECCIONAMIENTOS IPS –
OFICINA VIRTUAL
nt
co
no
VERSIÓN 0.2.65.1
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................3
OBJETIVO...............................................................................................................................4
1. USUARIOS DEL APLICATIVO...............................................................................................4
2. CONFIGURACIÓN DEL PC Y OTROS REQUISITOS MÍNIMOS................................................4
da
2.1. Aplicación Cliente Servidor.........................................................................................4
2.2. Aplicación Web...........................................................................................................5
la
2.3. Diagrama Modelo direccionamiento de Servicios Desde Página Web........................5
3. INGRESO AL APLICATIVO...................................................................................................5
ro
4. PAU VIRTUAL - SOLICITUD DE SERVICIOS..........................................................................8
4.1. Solicitar Servicios........................................................................................................8
nt
4.2. Consultar Solicitudes................................................................................................18
5. DIRECCIONAMIENTOS......................................................................................................20
co
5.1. Registrar Direccionamiento......................................................................................20
5.1.1. Direccionar.............................................................................................................22
5.1.2. Consultar direccionamiento...................................................................................38
5.2. Notificar Urgencia.....................................................................................................46
no
7. REMISIONES....................................................................................................................71
7.1. Registrar Remisión....................................................................................................71
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
INTRODUCCIÓN
El bienestar de nuestros protegidos es la razón de ser de Salud Total EPS S.A y sabemos que las
IPS como nuestras aliadas en la prestación de los servicios buscamos los mismos objetivos que
permitan brindar servicios de salud con calidad total.
da
Pensando en el bienestar que queremos brindar a nuestros protegidos hemos desarrollado una
herramienta a través de nuestro portal web www.saludtotal.com.co que permitirá a las IPS el
registro de direccionamientos, solicitud de servicios, generar consultas y realizar trámites en la
la
gestión de un direccionamiento, evitando con esto que el paciente o su familiar sea quien deba
desplazarse hasta un Centro de Soluciones en Salud (CSS) para gestionar el direccionamiento
respectiva que le permita acceder al servicio requerido.
ro
Con esta herramienta que Salud Total EPS S.A brinda a nuestros principales aliados en la
prestación del servicio, nos estamos alineando de manera conjunta en el cumplimiento de la
normatividad vigente, disminuyendo así los trámites en la solicitud y gestión de
nt
direccionamientos y evitando que el usuario sea el intermediario de la gestión entre IPS y EPS.
co
El acceso a esta herramienta se realizará a través del portal transaccional de la página web
usando las claves que han sido asignadas a la IPS por Salud Total en el momento de la
contratación, o de ser considerado pertinente por la EPS, la asignación de claves nuevas. Es
no
En el presente manual usted podrá conocer las herramientas desarrolladas por Salud Total EPS-S
para la realización de la solicitud de direccionamiento del servicio.
pi
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
OBJETIVO
El objetivo de este manual es dar a conocer de forma específica a cada usuario del sistema el
manejo de las diferentes funcionalidades que conforman el aplicativo de direccionamientos vía
web, con el fin de alcanzar un óptimo funcionamiento del aplicativo, tanto para usuarios técnicos,
como no técnicos, buscando que la herramienta sea lo más eficiente posible.
da
1. USUARIOS DEL APLICATIVO
la
Todos las IPS aliadas de Salud Total que cuenten con la clave de acceso al portal transaccional de
la compañía en la página web www.saludtotal.com.co.
ro
2. CONFIGURACIÓN DEL PC Y OTROS REQUISITOS MÍNIMOS
Los aplicativos o módulos que integran el proyecto de Integración Total, aunque sus componentes
nt
internos poseen igual arquitectura y su data es la misma, la forma de presentarse al usuario
puede ser diferentes y por ende se ha dividido en dos grupos:
co
2.1. Aplicación Cliente Servidor
Requerimientos Hardware:
PC o terminal con un procesador Intel Premium dual 1.0 mhz o
no
superior
2 GB de RAM o superior
Disco duro 80 MB
Resolución mínima de 1024x768 pixels.
a
Requerimientos Software:
pi
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Requerimientos software:
Navegador: Google Chrome. La configuración del navegador
debe cumplir los siguientes requisitos: Debe permitir cookies.
la
Sistema Operativo Windows 7, Windows XP, Windows 2000, 2003,
2007 o superior.
ro
nt
2.3. Diagrama Modelo direccionamiento de Servicios Desde Página Web
co
no
a
pi
Co
3. INGRESO AL APLICATIVO
En el portal web de Salud Total www.saludtotal.com.co a mano derecha se encuentra el ícono de
Oficina Virtual.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Seleccione la opción ‘Oficina Virtual Independientes, IPS, Empleadores, Comercial’.
Seleccione en cada uno de los ítems solicitados la opción correspondiente, así:
Tipo de usuario: IPS
Tipo de identificación de la IPS: NIT nt
Número de identificación de la IPS: digite el número de NIT de la entidad sin número de
co
verificación.
Tipo de identificación del usuario: seleccione la opción correspondiente al usuario que
ingresará la clave (cédula de ciudadanía...)
Número de identificación del usuario: digite el número de documento correspondiente.
no
Clave: digite la clave que le ha sido asignada por Salud Total. De la opción ingresar.
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
En caso de que el usuario no recuerde la clave asignada por Salud Total podrá utilizar la opción
“olvide mi clave” e internamente Salud Total realizará la validación respectiva para generar una
nueva clave que será enviada al correo electrónico indicado por el solicitante.
En el menú lateral izquierdo encuentra las opciones ofrecidas para la IPS en el módulo
transaccional, y en éste la opción “Direccionamientos”.
da
la
ro
nt
co
no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Esta funcionalidad permite solicitar a Salud Total EPS-S, cualquier servicio requerido por el
protegido, contiene las opciones de solicitar servicio y consultar solicitudes. Una vez radicada la
solicitud esta escala como un requerimiento en IT, para su posterior radicación en el sistema
autorizador.
da
4.1. Solicitar Servicios
A través de esta funcionalidad se puede realizar la solicitud de servicios para un afiliado, para
acceder a esta opción se debe seleccionar la opción “Solicitar servicio” y el sistema muestra la
la
siguiente pantalla:
ro
nt
co
no
a
Ingresar los datos del afiliado, como son: documento o nombre. Seleccionar el botón “Consultar”.
El sistema carga la información del afiliado en los campos:
pi
Fecha de nacimiento.
Estado.
Co
Alianza.
Edad.
Sexo.
IPS Médica.
Rango salarial.
Semanas cotizadas.
Tipo protegido.
IPS Odontológica.
Sucursal.
Régimen Protegido.
Dirección.
Teléfono.
Correo electrónico.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Celular.
Adicional permite consultar el grupo familiar del protegido o actualizar los datos del protegido
dando clic en el botón “Editar”.
da
la
ro
nt
co
no
A través de esta opción se puede consultar otros miembros que hacen parte del grupo familiar
(solo beneficiarios menores de 18 años), está ubicado en el formulario “Datos del afiliado”, al
seleccionar esta opción el sistema visualiza un formulario, como el que se muestra a
a
continuación:
pi
Documento
Nombre
Parentesco
Edad
Género
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
Actualizar datos del afiliado
Una vez se da clic en el botón “Editar”, se despliega una ventana emergente donde podrá
ro
modificar los datos personales del afiliado, para poder modificar los datos debe dar clic en la
selección que se antepone al campo que desea modificar.
nt
co
no
a
pi
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Una vez de clic se desplegará la venta del buscar de Windows en donde debe de buscar el
documento que desea adjuntar.
da
la
ro
Recuerde que el aplicativo solo acepta cierto tipo de documentos como los que se describen a
continuación:
• PDF
• JPG nt
co
• ODT
• XLS
• DOC
• TIF
no
a
pi
Co
Al seleccionar el documento el aplicativo le indicara que este quedo debidamente cargado como
se muestra a continuación:
Una vez el documento termine de cargar debe de dar clic en el botón “Enviar” y la información
quedara cargada en el sistema.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Recuerde que para que el sistema permita ingresar los datos, debe de seleccionar el tipo de
inconsistencia por la cual modifico los datos del afiliado, en la opción de Tipo de inconsistencia
saldrá una lista despegable en donde debe de elegir la opción de acuerdo con la necesidad del
afiliado.
da
la
Una vez se envía la actualización de los datos, el sistema mostrara un mensaje indicando el
ro
número de radicado de la solicitud para la modificación de los datos del protegido, finalmente se
da clic en el botón “aceptar”.
nt
co
La actualización de datos sobre la ubicación del protegido (dirección, teléfono, celular o correo
no
En cuanto a los campos del usuario solicitante son obligatorios para cuando se requiere realizar
modificaciones.
a
pi
Solicitar servicios
Para solicitar servicios, una vez el sistema ha cargado la información del protegido, en la parte
Co
inferior de la pantalla encontrará la pestaña “Solicitar” en el cual se registra una nueva solicitud
de direccionamientos como lo indica la siguiente imagen:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Seleccione el tipo de solicitud, el cual por defecto solo se encuentra “SOLICITUD SERVICIOS IPS”.
da
Una vez seleccione el tipo de solicitud, se cargará en el campo “Descripción tipo solicitud”, el
la
siguiente mensaje (Aplica para solicitud de procedimientos, servicios, medicamentos, y/o
dispositivos médicos. No olvide adjuntar como soportes obligatorios resumen de la historia clínica
ro
y la formula Medica).
nt
co
no
Finalmente se deben adjuntar los soportes solicitados en la ventana “Descripción Tipo Solicitud”,
este paso se realiza dando clic en el botón “soportes”.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Luego se visualizará una nueva pestaña “Adjuntos”, donde se debe seleccionar el “Grupo
Documento”, el cual por defecto es “Solicitud PAU Virtual”.
da
la
Una vez se selecciona “Solicitud PAU virtual”, el sistema visualizará el tipo de documento a
adjuntar, permite seleccionar uno o varios.
ro
nt
co
no
a
Una vez de clic, se desplegará la venta buscar de Windows, en la cual podrá adjuntar los soportes.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
Recuerde que el aplicativo solo acepta cierto tipo de documentos como los que se describen a
continuación:
ro
• PDF
• JPG
• DOC
• TIF
nt
co
no
Una vez seleccione el documento el aplicativo le indicara el cargue del documento al sistema,
a
pi
Co
Luego seleccione el botón “adjuntar”, con el fin de que los archivos queden cargados en la lista de
adjuntos:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
El usuario tiene la opción de eliminar los documentos si es necesario dando clic en “Eliminar” y
ro
también tiene la opción de ver el documento dando clic en la opción “ver”, donde se descargará
automáticamente el documento.
nt
Una vez se hayan cargado todos los documentos, seleccione el botón “Aceptar” y el sistema lo
enviara nuevamente a la página principal de la solicitud.
co
no
a
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
En la parte superior de la pantalla, encontrara la información general de los datos básicos del
protegido y la opción de consultar el grupo familiar, esta opción también permite editar los datos
da
básicos del protegido como se explicó en el capítulo anterior de este documento.
la
ro
nt
co
En la parte superior de la pantalla, se visualiza la pestaña “Consultar Solicitudes” donde se podrá
consultar por protegido los direccionamientos radicados con anterioridad, en un periodo de tiempo
no mayor a 6 meses anteriores a la fecha final de consulta. El sistema automáticamente visualiza
las solicitudes de los últimos 6meses.
no
a
pi
Co
Para consultar los direccionamientos mayores a 6 meses, debe seleccionar la fecha inicial y la fecha
final del periodo que desea buscar, tanto la pestaña de fecha inicial como de fecha final traen un
calendario despegable en cada opción (periodo no mayor a 6 meses).
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Una vez seleccione la fecha de inicio y de fin para consultar los direccionamientos y su respectivo
la
estado, debe dar clic en el botón “Consultar”.
ro
nt
co
Dando clic en el botón se desplegará una lista en donde visualizará el estado del
direccionamiento.
no
a
pi
5. DIRECCIONAMIENTOS
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Esta funcionalidad permite direccionar servicios directamente por la IPS, notificar urgencia,
la
consultar direccionamientos y generar reporte de direccionamientos radicados por la IPS.
ro
Esta opción permite registrar un direccionamiento y consultar direccionamientos ya generados
nt
para el protegido.
Al seleccionar esta opción el sistema por defecto visualizará una ventana donde se debe
co
seleccionar la sede de la IPS.
no
a
Una vez se selecciona la sede, el sistema carga en la parte superior de la pantalla, la información
de la sede de la IPS, esta información es obligatoria para radicar el direccionamiento:
pi
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
Ingrese el número de identificación o nombre del protegido, verifique los datos del protegido, que
co
coincida la información del sistema con los soportes médicos, si son correctos continúe el proceso,
si no coinciden inicie nuevamente la búsqueda con la opción buscar otro afiliado.
Una vez se ingresa el documento del afiliado, el sistema visualizará la información general de los
no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
La opción de consultar el grupo familiar y editar los datos básicos del protegido se explicaron en el
capítulo anterior de este documento.
5.1.1.Direccionar
Dentro de la pestaña “Direccionar”, podrá registrar los datos del servicio a direccionar.
da
la
ro
- Seleccione el ámbito y el origen del servicio:
nt
co
- Seleccione el código o nombre en caso de que exista más de una coincidencia, el sistema
visualizará una ventana con el resultado de la búsqueda,
no
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Si el servicio no se encuentra parametrizado para ser direccionado por página WEB por la IPS, el
sistema genera el siguiente mensaje:
da
la
ro
DIRECCIONAMIENTO DE CAPITA Y PGP
Dentro del proceso de direccionamiento de la IPS el sistema tiene en cuenta al momento de
buscar servicios lo siguiente:
nt
El sistema valida que el afiliado objeto del direccionamiento se encuentre incluido en el
listado de capitación vigente generado para la IPS.
co
El sistema valida que el servicio se encuentre en un convenio de la IPS tipo cápita o PG.
el servicio (círculos), ni estado de servicio del protegido. Al buscar el servicio, si este cumple las
condiciones anteriores, el sistema visualiza una ventana como la que se muestra a continuación:
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
Los campos de la tabla de búsqueda son:
ro
Código: Código del diagnóstico.
Diagnóstico: Nombre del diagnóstico.
nt
Al seleccionar el diagnostico, debe dar clic en el botón “Agregar”, el cual habilita campo para
registrar observaciones y asociarlas al diagnóstico seleccionado, al agregar un registro se
co
muestra grilla con los diagnósticos agregados como se muestra a continuación:
no
a
pi
Co
Cuando exista una coincidencia tanto en texto como al ingresar el código exacto del diagnóstico,
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
- Cuando el servicio es un medicamento, el sistema muestra los siguientes campos
ro
adicionales de la Posología, con el fin de diligenciar la información que viene en la fórmula
médica:
nt
co
- Si el paciente es remitido, seleccione “SI”, en el campo paciente viene remitido.
no
a
Automáticamente, el sistema visualiza una ventana emergente en la cual se deben ingresar los
pi
datos de la IPS que remite al protegido, como se indica más adelante en el capítulo 6.3 de este
documento.
Co
DPA: Por favor seleccione un direccionamiento anterior, cuando el servicio a tramitar requiere un
DP anterior en la opción de la lupa dar clic para que se desplieguen las posibles opciones de
direccionamientos anteriores para seleccionar el DP que deriva el servicio a direccionar.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Al dar clic en seleccionar de la lista de DP automáticamente diligencia el campo registrando el
nt
número de direccionamiento.
Adjuntar soportes:
co
- Una vez se haya registrado la solicitud, seleccione el botón “Adjuntos”, para cargar las
imágenes estas deben haber sido previamente escaneadas y almacenadas en el equipo.
no
A continuación, se visualizará una nueva pestaña “Adjuntos”, donde se debe seleccionar el “Grupo
a
Una vez se selecciona “Solicitud PAU virtual”, el sistema visualizará el tipo de documento a
adjuntar, permite seleccionar uno o varios.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Seleccione el botón “Seleccionar” de la opción Archivo.
nt
co
Una vez de clic, se desplegará la venta buscar de Windows, en la cual podrá adjuntar los soportes.
no
a
pi
Co
Recuerde que el aplicativo solo acepta cierto tipo de documentos como los que se describen a
continuación:
• PDF
• JPG
• ODT
• XLS
• DOC
• TIF
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Una vez seleccione el documento el aplicativo le indicará el cargue del documento al sistema,
la
ro
nt
co
no
Luego seleccione el botón “adjuntar”, con el fin de que los archivos queden cargados en la lista de
adjuntos.
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
co
El usuario tiene la opción de eliminar los documentos si es necesario dando clic en “Eliminar” y
también tiene la opción de ver el documento dando clic en la opción “ver”, donde se descargará
no
automáticamente el documento.
Una vez se hayan cargado todos los documentos, seleccione el botón “Aceptar” y el sistema lo
enviará nuevamente a la página principal de radicación del direccionamiento.
a
pi
Agregar comentario
- Si requiere incluir comentarios a la radicación, seleccione el botón “Comentarios”, y el
sistema visualizará la siguiente ventana:
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Tel. IPS: Teléfono IPS.
Fax: Número de fax IPS
la
El sistema habilita las siguientes opciones:
Opción “Buscar”: Si el documento ingresado ya existe en la base de datos, carga los
datos del médico tratante.
ro
Opción “Limpiar”: Limpia los datos de la sección médico tratante.
Nuevo especialista: Permite ingresar un médico tratante que no se encuentra
registrado en la base de datos.
Habilita opciones Si/No, al seleccionar la opción “Si” el sistema visualiza una ventana emergente,
como la que se muestra a continuación:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Los campos son los siguientes:
la
Nombre completo: Nombre del médico tratante
Tipo documento: Tipo de documento médico tratante.
Número de identificación: Número de identificación del médico tratante.
ro
Registro médico: Registro médico del médico tratante.
Especialidad: Especialidad del médico tratante.
Agregar servicio:
- Seleccione el botón “Agregar” y el sistema mostrará el siguiente mensaje:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Una vez se acepta, el sistema carga el servicio en la parte inferior de la pantalla “Datos de
la
transacción”, con el fin de continuar radicando más servicios al mismo direccionamiento.
ro
nt
co
Los campos son los que se detallan a continuación:
Eliminar: opción que permite eliminar el registro seleccionado de la grilla.
Código.
no
Clasificación.
Nombre.
Cantidad.
Resultado: Este campo se actualiza después de ejecutar la funcionalidad de "Direccionar".
a
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
En caso de que el protegido no tenga más servicios el sistema habilita las siguientes opciones para
los servicios agregados a la solicitud de direccionamiento:
co
no
Direccionar: opción que permite ejecutar el proceso de direccionar para los servicios
incluidos dentro de la solicitud.
Vista previa: Permite visualizar el voucher, para servicios ya direccionados.
Imprimir: opción que permite imprimir el voucher, para servicios ya direccionados.
a
pi
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Una vez sea direccionado el servicio, puede visualizar o imprimir el direccionamiento,
seleccionando alguna de las siguientes opciones (Vista previa o imprimir):
nt
co
no
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
co
no
a
pi
Co
da
Departamento: Departamento del protegido.
Municipio: Municipio del protegido.
Teléfono Celular: Número celular del protegido.
la
E-mail: Correo electrónico del protegido.
INFORMACIÓN PRESTADOR
ro
Nombre: Nombre del prestador.
Nit: Nit del prestador.
Código: Código del prestador.
Dirección: Dirección del prestador.
Teléfono: Teléfono del prestador nt
co
Municipio: Municipio del prestador.
Departamento: Departamento del prestador.
INFORMACIÓN DE LA TRANSACCIÓN
no
Tipo: El campo tipo en la sección "Datos de la transacción" los cuales pueden ser: (1.
"Llamar a solicitar direccionamiento", 2. "orden de direccionamiento", 3. "Entregado.")
Régimen: Régimen del protegido en el que se generó el direccionamiento.
Motivo: Motivo del direccionamiento
a
DIRECCIONAMIENTO
Código: Código del servicio.
Cantidad: Cantidad del servicio.
Nombre: Nombre del servicio.
PAGOS COMPARTIDOS
Tipo Recaudo: Tipo de cobro para el servicio.
Valor: Valor generado para el tipo de cobro.
Semanas Cotizadas: Semanas cotizadas.
Porcentaje: Porcentaje de cobro.
Valor Máximo: Tope máximo.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Dirección: Dirección persona que direcciona.
IPS que prescribe: Nombre de la IPS.
la
Observaciones
Código de barras: Código de barras generado.
ro
5.1.2.Consultar direccionamiento
nt
direccionamientos”, la cual permite consultar en un rango de fechas no superior a 6 meses los
direccionamientos en cualquier estado generadas para un afiliado y que correspondan a la misma
co
IPS logueada en el sistema.
inicio y la fecha final del periodo en el cual se desea consultar los direccionamientos. (Este
periodo de consulta no debe de ser mayor a 6 meses)
Una vez se ingresa el rango de fechas del periodo que desea consultar, debe dar clic en el botón
“Consultar” y el sistema visualiza los direccionamientos.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
La información que trae el aplicativo sobre el histórico de direccionamientos es: nt
co
Adjunto
Tipo direccionamiento.
Código servicio.
no
Nombre servicio.
Clasificación.
Cantidad: cantidad del servicio direccionado.
Direccionamiento: número de direccionamiento.
a
Consecutivo orden.
Número de entrega
Co
ID Disp. Ministerio
Ámbito Mipres
Referencia Mipres
Fecha de ordenamiento.
Sede.
Código convenio.
Nombre convenio.
Usuario.
Origen servicio.
Forma de pago
Valor CM
Estado: carga el estado del direccionamiento, solo para los siguientes estados el sistema
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
- PENDIENTE.
- REQUIERE VALIDACIÓN. - CIRUGÍA PENDIENTE.
- SOLICITUD REVERSIÓN. - CIRUGÍA EN ORDEN DE
DIRECCIONAMIENTO
da
- NO DIRECCIONADO REVERSADA
la
- VISUALIZA EL MOTIVO VISUALIZA EL MOTIVO TRAMITE
TRAMITE DEL NO DE REVERSIÓN
DIRECCIONAMIENTO
ro
Motivo tramite: este campo relaciona el motivo por el cual no fue posible direccionar el
servicio que es generado cuando el resultado es no direccionado o el motivo en caso de
reversar el direccionamiento.
Fecha de direccionamiento nt
co
Fecha de Uso
Fecha de Vencimiento
Fecha Utilización IPS
Ámbito
no
Re-impresión:
Una vez se seleccione el direccionamiento, puede proceder a visualizar el documento, realizar
a
la impresión del direccionamiento o descargarla en formato PDF, dando clic en la pestaña “Re-
pi
Una vez se elige la opción de “Imprimir” se desplegará una ventana emergente donde se
visualizará el voucher con los datos correspondientes.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
Recuerde que el direccionamiento solo debe de imprimirse una única vez, ya que si reimprime el
co
mismo direccionamiento dos veces el aplicativo solicitará la validación del por qué este
direccionamiento se debe imprimir nuevamente.
Cuando esto ocurre se despliega una venta emergente con una lista despegable en la cual debe
no
Una vez seleccione el motivo de la reimpresión del direccionamiento, debe de dar clic en aceptar
si desea reimprimir el direccionamiento.
selección de hoja
da
Rotación de la hoja tanto a la derecha como a la izquierda
Impresión
la
ro
nt
co
no
a
pi
Co
También encontrará dos pestañas adicionales en la parte superior “Tramites DP” y “Pendiente”.
Tramites DP
Dentro de la pestaña tramites DP se encuentran las opciones:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Prorrogar: permite ampliar la fecha de vigencia del direccionamiento nuevamente, en el
mismo rango de tiempo que tenía inicial a partir de la fecha de la selección de esta
la
opción, debe seleccionar el direccionamiento y proceder a dar clic en el botón “prorrogar”,
esta funcionalidad cuenta con unas condiciones definidas por Salud Total EPS-S.
ro
nt
co
Luego el aplicativo lo enviará a una pestaña emergente donde solicita la confirmación de la
prórroga, si está de acuerdo debe dar clic en el botón de aceptar.
no
a
pi
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
co
Esta notificación muestra el nombre del o los procedimientos quirúrgicos y la fecha en la que se
direccionaron las cirugías.
Esta carta solo se puede generar cuando el pendiente se encuentra en estado “Cirugía orden de
no
Utilizar pendiente:
búsqueda de la gestión consulta DP. Para acceder a esta funcionalidad se debe seleccionar la
opción “Utilizar”:
da
la
Al seleccionar la opción “Utilizar” el sistema valida si es procedente la utilización del servicio, si
el sistema determina que el servicio se puede utilizar, genera un mensaje informando del
resultado de la transacción.
ro
De lo contrario genera un mensaje como el que se muestra a continuación:
nt
co
no
Al seleccionar esta opción el sistema por defecto visualizará una ventana donde se debe
seleccionar la sede de la IPS.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Los campos son los que se detallan a continuación:
Sección datos del servicio:
nt
Servicio: Se asigna el servicio con código 890701 y Nombre del servicio: CONSULTA DE
URGENCIAS, POR MEDICINA GENERAL
co
Diagnóstico: Seleccionar el diagnóstico según corresponda
Ámbito: Se asigna el ámbito "Urgencias"
Origen servicio: Seleccionar el origen servicio según corresponda
no
da
la
ro
nt
Los campos son los que se detallan a continuación:
Nit: Nit de la IPS que remite
Código: Código de la IPS que remite
co
Nombre: Nombre de la IPS que remite
Sucursal: sucursal de la IPS que remite
Zona: zona de la IPS que remite
Sede: sede de la IPS que remite
no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Los campos son los que se detallan a continuación:
la
Código
Clasificación
ro
Nombre
Cantidad
Resultado
Número solicitud
El sistema habilita la opción:
nt
Vista preliminar: al seleccionar esta opción el sistema visualiza el formato notificar
co
urgencia, como se muestra a continuación
no
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
co
no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Municipio: Municipio del paciente
Cobertura en salud: Régimen del paciente
Origen de la atención: origen servicio del paciente
la
Clasificación triage: Clasificación triage del paciente.
Fecha ingreso: Fecha de ingreso a urgencias
Hora ingreso: Hora de ingreso a urgencias
ro
Remitido: Si/No dato del paciente
Nombre del prestador de servicios de salud que remite.
Código: código del prestador de servicios de salud que remite
nt
Departamento: del prestador de servicios de salud que remite
Municipio: del prestador de servicios de salud que remite
co
Motivo de consulta: motivo por el cual se accedió a la consulta
Impresión Diagnóstica: código y descripción de los diagnósticos relacionados
Destino del paciente: destino del paciente
Nombre: nombre de la persona que informa
no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Opción que permite consultar a través de distintos filtros de búsqueda, en un rango de fechas no
superior a un mes, los direccionamientos en cualquier estado generadas para la IPS logueada en
el sistema. Para acceder a esta opción se debe seleccionar la opción “Reporte direccionamientos
IPS”, el sistema visualizará en pantalla:
da
la
ro
- Seleccione un rango de fecha
nt
co
no
a
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Ahora se podrá exportar en archivo Excel el Reporte de direccionamientos para mejor consulta:
la
ro
nt
co
Los campos que se visualizan en el reporte son:
ID registro.
Tipo documento.
no
Número de prescripción: número asignado por MIPRES, para los servicios No PBS.
Consecutivo orden
Numero Entrega: corresponde a la entrega del direccionamiento por mes.
IDDispMinisterio: corresponde al número de ID que se asigna a la entrega de servicios y
tecnologías en salud o servicios complementarios no financiados con recursos de la UPC.
Sede: nombre de la sede donde se radico el direccionamiento del servicio,
Usuario: nombre del usuario que direccionó el servicio por la el transaccional web.
Origen servicio.
Forma pago: carga si requiere cobro de cuota moderadora o copago.
Estado: estado del direccionamiento.
Numero de no direccionado: número que genera el sistema cuando el estado es no
direccionado
Motivo de tramite: descripción del trámite cuando el estado de la solicitud es reversado o no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
direccionado
Fecha aprobación EPS: fecha en la que la solicitud fue aprobada por Salud Total EPS-S.
Fecha utilización IPS: fecha en la que la IPS presto el servicio al protegido.
Fecha disponible: fecha en la cual se encuentra disponible el servicio para ser utilizado
por el protegido.
Código IPS código asignado en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) a
da
los prestadores de servicios de salud
No solicitud
Tipo direccionamiento
la
Producto
Sucursal
Clasificación
ro
Subclasificación
Entrega Controlada
Ámbito
Concepto liquidación
Fecha suministro nt
co
Cantidad suministro
Tipo de usuario: corresponde a la condición de afiliación tipo contributivo Cotizante,
Subsidiado, Contributivo Beneficiario.
Modalidad contratación y pago: modalidad del convenio PGP, CAPITA, EVENTO
no
6. DIRECCIONAMIENTOS MASIVAS
pi
da
la
Al dar clic sobre la pestaña direccionamiento masivos se visualizará la siguiente ventana:
ro
nt
co
Este cargue de direccionamientos se debe realizar a través de archivo “txt” y los campos
deben estar separados por comas (,) el cual debe contener la siguiente estructura:
campo tipo
Documento alfanumérico, Documento del protegido,
Co
longitud (22)
campo tipo
Nombre
alfanumérico, Nombres del protegido
Protegido
longitud (50)
campo tipo
Apellido
alfanumérico, Apellidos del protegido
Protegido
longitud (50)
Código Servicio campo tipo entero Código del servicio-codificación CUPS ST
Cantidad campo tipo entero Cantidad del servicio
campo tipo
Código
alfanumérico, Código del diagnóstico
Diagnóstico
longitud (8)
Código Origen campo tipo Código de Origen del Servicio. PEJ EG
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
1 POS
Id Producto Entero 11 POS subsidiado
18 PLAN GAMA
la
19 PLAN DELTA
20 PLAN OMEGA
campo tipo
ro
Código Sede alfanumérico, Código de la sede.
longitud (5)
nt
Fecha Fecha del direccionamiento en el formato
Direccionamiento MM/DD/AAAA.
Id del ámbito de realización, de acuerdo con la
co
parametrización de IT.
1 ambulatorio
Id Ámbito Entero
2 hospitalario
3 urgencias
no
4 domiciliario
campo tipo
Código Programa Código del programa especial.
alfanumérico,
Especial
longitud (4)
a
dosis
da
23 micromol(es)
24 miliequivalente(s)
25 miligramo(s)
la
26 mililitro(s)
27 milimol(es)
28 Millon(es) de UI
ro
29 nanogramo(s)
30 onza(s)
31 Puff
32
33 nt
Sobre(s)
Unidad(es) internacional(es)
co
34 Unidad(es) de Tuberculina
35 Tableta (s)
36 Cápsula (s)
38 mg/h
no
39 mg/kg
Frecuencia Entero Frecuencia suministro del medicamento.
Id de la unidad de medida de tiempo para la
frecuencia según la siguiente parametrización:
a
ID Nombre
1 Hora(s)
pi
Unidad Medida
Entero 2 Día(s)
Tiempo
3 Mes(es)
Co
4 Semana(s)
5 Año(s)
37 Minuto(s)
Vía de Entero Vía de administración del medicamento según la
administración siguiente parametrización:
ID Nombre
1 Bucal
2 Conjuntival
3 Dental
4 Epidural
5 Hemodialisis
6 Implante
7 Inhalación
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
13 Intradermal
14 Intraespinal
15 Intralesional
la
16 Intralinfatica
17 Intramuscular
18 Intranasal
ro
19 Intraocular
20 Intraperitoneal
21 Intrapleural
22
23 nt
Intratecal
Intratraqueal
co
24 Intrauterina
25 Intravenosa
26 Intravesical
27 Oral
no
28 Otico Auricular
29 Parenteral
30 Rectal
31 Subcutanea
a
32 Sublingual
33 Topica(externa)
pi
34 Transdermal
35 Uretral
Co
36 Vaginal
Duración Numérico Duración en días del tratamiento
Para servicios
CC,79714123,JUAN CARLOS,BULLA,0407050000,1,R101,EG,1,19964,01/22/2015,1,0,0,0,0,0,0,0
Para medicamentos
CC,79714123,JUAN
CARLOS,BULLA,0407050000,1,R101,EG,1,19964,01/22/2015,1,0,0.5,35,1.5,1,27,5
Una vez al dar clic en el botón se debe seleccionar el archivo generado para que se cargue,
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Posteriormente se debe dar clic en el botón “validar archivo”. Una vez el sistema realiza la
la
validación, se refleja el cargue de los datos con el total de los registros generados en la parte
inferior de cada grilla con la información de los direccionamientos:
ro
nt
co
no
a
el registro:
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
co
Al generar direccionamientos por la opción de masivas PGP, una vez se genera el archivo de
resultados del cargue, se incluye un nuevo campo “Numero de no direccionamiento” en el archivo
txt que arroja, este nuevo campo permite identificar los registros que por algún motivo el sistema no
no
Una vez ajustada la información se debe dar clic en el botón “Direccionar” donde aparecerá el
siguiente mensaje:
da
Una vez se termine el proceso de cargue del archivo se generará la vista del “resultado” de las
ordenes de direccionamiento generadas:
la
ro
nt
co
no
Al seleccionar el botón guardar se descarga un archivo plano con el resultado del proceso:
a
pi
Co
Si la IPS no cuenta con permisos para realizar el direccionamiento por este medio el sistema
habilitará la siguiente alerta:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
6.2. Direccionamientos Masivas Evento
nt
co
El proceso de cargue de direccionamientos evento se encarga de registrar los direccionamientos
registrados por la IPS mediante archivo plano.
no
a
pi
Este cargue de direccionamientos se debe realizar a través de archivo “txt” y los campos
deben estar separados por comas (,) el cual debe contener la siguiente estructura:
Co
Parámetros
Campo Descripción
campo
Cedula de Ciudadanía
Tarjeta de Identidad
CC TI CE
Tipo de documento: Alfanumérico Cedula de Extranjería
RC PA MS
Tipo de documento del , longi- tud Registro Civil Pasaporte
UN
protegido (2) Menor sin Identificación
AS
Numero Único de Identificación
Adulto sin Identificación
Documento: Alfanumérico
Documento del , longitud
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Parámetros
Campo Descripción
campo
protegido (22)
Alfanumérico
Nombre Protegido:
, longitud
Nombre del protegido
(50)
da
Alfanumérico
Apellido Protegido:
, longitud
Apellido del protegido
(50)
la
Alfanumérico
Código Servicio:
, longitud
Código del servicio
(100)
ro
Cantidad: Cantidad del
Entero.
ser- vicio
nt
Código Diagnostico:
Alfanumérico
Código del diagnóstico
, longitud (8)
CIE10
co
Enfermedad General
Accidente de Tránsito
Enfermedad Profesional
Accidente de Trabajo
EG
no
Maternidad
SOAT ENPR
Enfermedad Catastrófica
ACW MATE
Otro Tipo de Accidente
CATA OTAC
Origen Servicio: Lesión por Agresión
Alfanumérico LEAG LEAU
a
ACOF ABSE
Accidente Rábico
VISE MAEM
Accidente Ofídico Sospecha
OTRA
Co
de Abuso Sexual
ENFG
Sospecha de Violencia Sexual
Sospecha de Maltrato Emocional
Otra
Promoción y Prevención
1 Pos
Producto: Id del 11 Pos Subsidiado
producto, de acuerdo a Entero Plan Gama
la parametrización de IT Plan Delta
Plan Omega
Fecha de Fecha
direccionamiento: (MM/DD/A
Fecha de AAA)
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Parámetros
Campo Descripción
campo
direccionamiento en el
formato
Ámbito: Id del ámbito 1 AmbulatorioHos
de relación, de acuerdo 2 pitalarioUrgenci
Entero
da
con la parametrización 3 as
de IT 4 Domiciliario
Código Programa
Alfanumérico
la
Especial: Código del
, longitud (4)
programa especial
Cantidad Dosis:
ro
Cantidad de la dosis para Se diligencia si se va direccionar un
Entero
servicios clase medicamento.
nt
medicamento
Medida Dosis: Id de la Entero Se diligencia si se va a direccionar un
unidad de medida de la medicamento:
co
dosis 6 Aplicación (es)
7 Centímetro (s) Cúbicos (s) 8 ELISA
unit
9 Gramo (s)
no
10 Gigabecquerel
11 Gota (s)
12 Julio (s)
13 Kilobecquerel
a
14 Kilo Calorías
15 Kilo Unidades Internacionales.
pi
16 16 Limite de Floculación
17 Megabecquerel
Co
18 Microgramo (s)
19 mcg/h
20 mcg/kg
21 mcg/m³
22 Milicurio (s)
23 Micromol (es)
24 Miliequivalente (s)
25 Miligramos (s)
26 Mililitro (s)
27 Milimol (es)
28 Millón (es) de UI
29 Nanogramo (s)
30 Onza (s)
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Parámetros
Campo Descripción
campo
31 Puff
32 Sobre (s)
33 Unidad (es) Internacional (es)
34 Unidad (es) de Tuberculina
da
35 Tableta (s)
36 Capsula (s)
38 Mg/h
la
39 Mg/kg
Frecuencia:
Frecuencia para el Se diligencia si se va a direccionar un
ro
Entero
suministro del medicamento.
medicamento.
nt
Se diligencia si se direccionar un
Medida Tiempo: Id de medicamento:
la unidad de medida de 1 Hora (s)
co
tiempo para la 2 Día (s)
Entero
frecuencia según la 3 Mes (s)
siguiente 4 Semana (s)
parametrización 5 Año (s)
no
37 Minuto (s)
Vía de Entero Se diligencia si se direccionar un
Administración: Vía medicamento:
de administración del 1 Bucal
a
parámetros 4 Epidural
5 Hemodialisis
Co
6 Implante
7 Inhalación
8 Insuflación
9 Intra-Arterial
10 Intra-Articular
11 Intra-Cardiaca
12 Intracavernosa
13 Intradermal
14 Intraespinal
15 Intralesional
16 Intralinfatica
17 Intramuscular
18 Intranasal 19
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Parámetros
Campo Descripción
campo
Intraocular
20 Intraperitonial
21 Intrapleural
22 Intratecal
da
23 Intratraqueal
24 Intrauterina
25 Intravenosa
la
26 Intravesical
27 Oral
28 Otico Auricular
ro
29 Parenteral
30 Rectal
31 Subcutánea
nt
32 Sublingual
33 Tópica (externa)
co
34 Transdermal
35 Uretral
Vaginal
Duración: Tiempo
no
alfanumérico
diferente a la que realiza el cargue del archivo.
Prestador de obligatorio
diligenciamie
Co
Para medicamentos
CC,41770812,MARTHA ,BOLIVAR NIÑO,P100221600,1,R52.0,EG,1,05-29-2020,,1,0,1,1,1,1,1,1,0,0
Una vez al dar clic en el botón se debe seleccionar el archivo generado para que se cargue,
posteriormente aparece la ruta donde se encuentra el archivo seleccionado para procesar la
información y el número de registro:
da
la
ro
nt
Posteriormente se debe dar clic en el botón “validar archivo”. Una vez el sistemas realiza la
validación, se refleja el cargue de los datos con el total de los registros generados en la parte
co
inferior de cada grilla con la información de los direccionamientos.
no
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Cuando se encuentra más de un error por registro de un mismo protegido se visualiza en la
columna “errores” el botón ver en el cual se debe dar clic para validar y se visualiza la información
de la siguiente manera:
nt
co
no
a
pi
Co
Al generar direccionamientos por la opción de masivas evento, una vez se genera el archivo de
resultados del cargue, se incluye un nuevo campo “Numero de Rechazo” en el archivo txt que
arroja, este nuevo campo permite identificar los registros que por algún motivo el sistema no
proceso, debido a que no cumple con los parámetros definidos.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Una vez se ajuste la información se debe dar clic en el botón “Direccionar” donde aparecerá el
siguiente mensaje.
da
la
Al dar clic en aceptar se visualiza la barra de progreso que indica el estado de los
direccionamientos masivos.
ro
nt
co
Una vez termine el proceso de cargue del archivo se genera la vista del “resultado” de las
ordenes de direccionamiento generadas.
no
a
pi
Co
Si dentro del cargue se encuentra servicios que lleguen a instancia intermedia o segunda instancia
nos muestra el siguiente mensaje:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Al seleccionar el botón guardar se descarga un archivo plano con el resultado del proceso.
la
ro
nt
co
no
a
Si la IPS no cuenta con permisos para realizar el direccionamiento por este medio el sistema
pi
7. REMISIONES
Opción que permite registrar y consultar remisiones en el sistema de información SIRC (Sistema
de Información de Referencia y Contrareferencia). Para acceder a esta opción se debe seleccionar
la opción “Remisiones”, el sistema habilita las siguientes opciones:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
encuentra siendo atendido el protegido en la IPS. Para acceder se debe seleccionar la opción
“Registrar remisión” como se muestra a continuación:
la
ro
nt
co
Al seleccionar la opción “Registrar remisión”, el sistema visualiza un formulario como el que se
muestra a continuación,
Nota importante: antes de registrar la solicitud verifique los datos de cada campo
no
ingresado:
a
pi
Co
referencia y contrareferencia
Nombre: Nombres completos de protegido. Al seleccionar alguna de las dos opciones y dar
clic en consultar aparecerá la información general del protegido como se muestra a
continuación:
da
la
ro
nt
co
En el caso en que se desee registrar una nueva solicitud para el afiliado y si ya se realizó una con
anticipación el sistema genera el siguiente mensaje de información:
no
a
pi
Co
Se debe diligenciar los campos si la remisión es consecuencia de un ATEL (Accidente laboral
o Enfermedad laboral) o SOAT (accidente de tránsito) Es importante que se seleccione
alguna de las opciones SI/NO para cada campo, con el fin de continuar con la radicación.
En el caso de no diligenciar la opción de ATEL se genera el siguiente mensaje:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
En caso en que la solicitud corresponda a SOAT en la opción SI se genera el siguiente mensaje:
la
ro
nt
co
Solicitante: corresponde al nombre del funcionario que está realizando la solicitud, Campo
obligatorio
Cargo: Cargo del solicitante, Campo obligatorio
no
Remisión por complejidad: se refiere a los casos en los que la IPS origen no cuenta con la
capacidad técnica o la infraestructura para prestar los servicios requeridos para la atención de la
patología de un protegido en esta selección se debe indicar la estancia que requiere el protegido y
definir si el adulto pediátrico o neonatal y automáticamente se visualizara el cups del servicio
estancia correspondiente.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Tipo servicio: Tipo de servicio solicitado, Campo obligatorio, definido de la siguiente
manera:
la
ro
nt
co
Consulta médica espe: realizar búsqueda por código cup o nombre, aplica para transacción cita.
no
Hospt intermedio: tener en cuenta la selección del campo detalle servicio (adulto, neonatal,
pediátrico) y se cargara automáticamente el campo servicio. Aplica para transacción remisión por
complejidad.
a
Hosp piso: tener en cuenta la selección del campo detalle servicio (adulto, neonatal, pediátrico) y
pi
se cargara automáticamente el campo servicio. Aplica para transacción remisión por complejidad y
remisiones para unidad de salud mental.
Co
Laboratorio clínico: realizar búsqueda por código cup o nombre, aplica para transacción cita.
UCI: tener en cuenta la selección del campo detalle servicio (adulto, neonatal, pediátrico) y se
cargara automáticamente el campo servicio. Aplica para transacción remisión por complejidad.
Detalle servicio: Está asociado al campo tipo servicio, se visualiza según tipo de servicio
seleccionado, Campo obligatorio
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Diagnóstico: diligenciar el diagnostico principal, motivo de la solicitud de acuerdo con CIE10
la
Observaciones: campo donde se debe incluir de manera obligatoria, información
complementaria de contacto telefónico de la IPS, correo institucional del solicitante, e
ro
información adicional que se considere relevante para la solicitud del caso.
Datos contacto:
nt
co
En estos campos se debe registrar la información del funcionario que realiza la solicitud.
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
Al dar clic en aceptar se genera el número de solicitud del caso el cual se podrá consultar en la
opción de casos radicados:
ro
nt
co
Opción que permite consultar en un rango de fechas. Para acceder a esta opción se debe
seleccionar la opción “Consultar remisión” y el sistema visualiza la siguiente pantalla:
pi
Co
Puede realizar la consulta, seleccionando un rango de fecha, ingresando el número del caso o
ingresando el tipo y número de documento del afiliado, una vez ingresada la información dar clic en
el botón “Consultar” y el sistema visualizará una grilla como la que se muestra a continuación:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
Los campos son los que se detallan a continuación:
la
Número de caso: corresponde al caso que se radico
ro
Tipo documento: del afiliado a quien se generó solicitud
No Documento: del afiliado a quien se generó solicitud
Nombre afiliado
nt
Tipo transacción: corresponde a cita intrahospitalaria o remisión por complejidad
Estado del caso: estado en el que se encuentra de acuerdo a gestión de EPS
Fecha del Caso: fecha de radicación
co
Nombre del solicitante: dato del funcionario que radica la solicitud desde la IPS.
Cargo del solicitante: dato del funcionario que radica la solicitud desde la IPS.
Sucursal protegido: corresponde a la ciudad de origen a la que corresponde el usuario.
Responsable sucursal: funcionario de la EPS quien está gestionando la solicitud.
no
Ver soportes: Al dar clic en ver se podrá visualizar los soportes registrados en el momento
de la radicación de la solicitud.
Adjuntar soportes: en esta opción podrá ingresar soportes correspondientes del protegido
y que permitan dar claridad a la evolución médica para el trámite de remisión, al dar clic en
a
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
Una vez seleccionado el tipo de soporte/ la selección del archivo/ agregar permite ver el cargue del
documento previo a guardarse. Por último, dar clic en el botón adjuntar para que se guarde la
evolución ingresada.
da
A través de esta opción se pueden actualizar los datos de contacto para la IPS. Para acceder a
esta opción se debe seleccionar la opción “Actualizar datos IPS”.
la
ro
Al seleccionar la opción “IPS/Sede” el sistema visualiza un formulario como el que se muestra a
continuación:
nt
co
no
a
pi
Co
Al seleccionar la opción modificar, el sistema carga los datos de la sede, como se muestra a
continuación:
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
Los campos son los que se detallan a continuación:
Sección datos básicos
Código.
Nombre.
Sede principal.
nt
co
País.
Departamento: Campo habilitado para modificar.
Ciudad: Campo habilitado para modificar.
Dirección: Campo habilitado para modificar.
no
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
9. Procedimientos Qx PGP
Opción que permite realizar la consulta de las bolsas quirúrgicas y la programación:
da
9.1. Programar IPS
la
Funcionalidad a través de la cual la IPS puede consultar la programación de bolsa quirúrgica.
Para acceder a esta funcionalidad se debe seleccionar la opción “Programar IPS”, como se
muestra a
ro
continuación:
nt
co
Al seleccionar la opción “Programar IPS” el sistema visualiza la siguiente pantalla:
no
a
pi
Co
muestra a continuación:
da
la
ro
Los campos son los que se detallan a continuación:
Mes
Cantidad Bolsa
Cantidad programada
nt
co
Cantidad disponible
Cantidad realizada
da
Al seleccionar la opción “Buscar” el sistema visualiza el resultado de la búsqueda.
la
10. CONVENIOS
Opción que permite realizar la consulta de los convenios que se encuentran vigentes entre la IPS
ro
y Salud Total EPS-S. Para acceder a esta opción se debe seleccionar la opción “Convenios”.
nt
co
Al seleccionar la opción “Consultar convenios” el sistema visualiza la siguiente pantalla:
no
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.
da
la
ro
nt
co
no
a
pi
Co
Este documento es propiedad de Salud Total EPS-S, Toda copia de este documento consultada fuera del SGC no tiene validez. Está prohibido el uso de la
información fuera de la empresa, así como divulgar y reproducir total o parcialmente este documento a personas externas.