Fisiología del glóbulo rojo
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Departamento de Medicina
División Ciencias de la Salud
Universidad del Norte
[email protected] Lecturas de referencia
• Hall, John E. Guyton, Arthur C. (2016) Guyton
and Hall textbook of medical physiology
/Philadelphia, PA : Saunders/Elsevier.
– Chapter 41
• Helms CC, Gladwin MT and Kim-Shapiro DB
(2018) Erythrocytes and Vascular Function:
Oxygen and Nitric Oxide. Front. Physiol.
9:125. doi: 10.3389/fphys.2018.00125
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Funciones del glóbulo rojo
• Participar del transporte de gases de la
respiración desde los pulmones, hacia los
tejidos.
• Participar en el equilibrio ácido/base
sanguíneo
• Participar en la modulación del tono vascular
periférico
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Objetivos de la clase
• Analizar la participación de los glóbulos rojos
en el transporte de gases de la respiración y los
factores que afectan dicho transporte
• Analizar la contribución de los glóbulos rojos
en el equilibrio ácido/base
• Analizar la contribución de los glóbulos rojos
en la definición del tono vascular
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Descripción general de los
glóbulos rojos
• Célula bicóncava
• Carente de núcleo y
mitocondria
• Metabolismo basado
en glucolisis anaerobia
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Hemoglobina
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Trans porte de gas es de la
respiración
Mecanismos de transporte de
O2 en la sangre
• Disuelto en la sangre
0,003 𝑚𝐿 𝑂2 0,3 𝑚𝐿𝑂2
𝑥 100𝑚𝑚𝐻𝑔 𝑃𝑂2 =
100 𝑚𝑙 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒 ∙ 1𝑚𝑚𝐻𝑔 𝑃𝑂2 100 𝑚𝐿 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒
• Unido a la hemoglobina
𝑂2 + 𝐻𝑏 ՞ 𝐻𝑏𝑂2
1,34 𝑚𝐿 𝑂2 15 𝑔𝑟 𝐻𝑏 20 𝑚𝐿𝑂2
𝑥 =
1 𝑔𝑟 𝐻𝑏 100𝑚𝐿 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒 100 𝑚𝐿 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Intercambio de gases de la
respiración
Cambios en la presión parcial de oxígeno
Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Guyton and Hall textbook
of medical physiology. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier.
Chapter 41
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Intercambio de gases de la
respiración
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Intercambio de gases de la
respiración
• En los capilares del tejido periférico
∆𝑃𝑂2 = 55 𝑚𝑚𝐻𝑔 Capilar/intersticio
∆𝑃𝑂2 = 17 𝑚𝑚𝐻𝑔 Intersticio/célula
∆𝑃𝑂2 = 72 𝑚𝑚𝐻𝑔 Capilar/célula
Difusión de oxígeno desde el capilar hacia la célula
Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Guyton and Hall textbook
of medical physiology. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier.
Chapter 41
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Trans porte de O 2 hacia los
tejidos
• Efectos del flujo sanguíneo y el gasto metabólico en
la PO2 intersticial
La PO2 en el tejido periférico
dependerá entonces del flujo
sanguíneo y del gasto metabólico
Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Guyton and Hall textbook of medical
physiology. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier. Chapter 41
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Saturación de la
hemoglobina con O2
97,5%
75%
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Relación del contenido de
hemoglobina vs saturación
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Factores que afectan la afinidad
de la hemoglobina por el O2
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Tr a n s p o r t e d e C O 2 h a c i a l o s
pulmones
∆𝑃𝐶𝑂2 = 1 𝑚𝑚𝐻𝑔 Célula/intersticio
∆𝑃𝐶𝑂2 = 5 𝑚𝑚𝐻𝑔 Intersticio/capilar
Difusión de dióxido de carbono desde la célula al capilar
Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Guyton and Hall textbook
of medical physiology. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier. VS
Chapter 41
∆𝑃𝑂2 = 55 𝑚𝑚𝐻𝑔 Capilar/intersticio
∆𝑃𝑂2 = 17 𝑚𝑚𝐻𝑔 Intersticio/célula
∆𝑃𝑂2 = 72 𝑚𝑚𝐻𝑔 Capilar/célula
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Participación de los glóbulos
rojos en el transporte de CO2
Hall, J. E., & Guyton, A. C. (2016). Guyton and Hall textbook of
medical physiology. Philadelphia, PA: Saunders Elsevier
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Participación en el equilibrio
ácido/base sanguíneo
Fundamentos del equilibrio
ácido-base
Ácidos
Volátiles Ácido fijo
Ácido
CO2
sulfúrico
13k a 20k Ácido
mmol/día fosfórico
50mmol/día
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Fundamentos del equilibrio
Amortiguadores ácido-base
Proteínas
Hemoglobina
Sist. H2CO3/HCO3-
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Participación en el manejo
de los ácidos volátiles
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Hemoglobina como
amortiguador de pH
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Sistema amortiguador acido
carbónico - bicarbonato
Ecuación de Henderson-Hasselbach
Aspectos críticos del sistema:
• La reacción de la anhidrasa carbónica
aumenta significativamente la
concentración de la base
• La alta concentración de Hb mantiene
enlazados a los protones generados
por esta reacción y por tanto el
bicarbonato fluye al plasma
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Participación en el tono
vascular
Puntos clave de la contribución
• Modulación de la entrega
de oxigeno
• Barrido de NO
• Generación de NO
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Determinación del tono vascular
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Determinación del tono vascular
Mecanismo 1
PO2 Canales K+ Canales Ca2+
Mecanismo 2
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Compartimentalización de la
hemoglobina
• Los RBC implican:
– Difusión del NO hacia las células
– Restricción a la difusión al interior de la célula
– Difusión a través del citosol celular
• Adicionalmente se presenta una “zona libre de
células”
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Concepto de vasodilatación
hipoxica
Oxido nítrico
PO2 Vasodilatación ATP RBC
S-Nitrotiol
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Liberación de compuestos desde los RBC
• Liberación de ATP
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Liberación de compuestos desde los RBC
• Formación de SON-
Hb en presencia de
nitrito y la liberación
de NO
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD
Liberación de compuestos desde los RBC
• Reducción del nitrato a
oxido nítrico
– Formación de s-
nitrosotiol
Pedro Villalba, BEng, MSc, PhD