GESTIÓN DE COSTOS
ING. EDY SÁNCHEZ GÓMEZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE LA REGION SIERRA
Sistemas de costos
predeterminados
Alumnos:
Jesús Miguel Cruz Hernández
Ramón Alberto Flores López
Ana Guadalupe Jacinto Contreras
Alexandro Sanchez Hernández
Ana Mercedes Diaz Gomez
Ronaldo Rodriguez Lopez
Edgar Edmundo Cordero Jimenez
Beatriz Perez Trujillo
Sistemas de costos
predeterminados
Son métodos en contabilidad de costos
que utilizan estimaciones o estándares
para calcular los costos de producción
antes de que realmente se lleve a cabo el
proceso de fabricación o prestación de
servicios
Objetivos principales de los
costos predeterminados:
Fijar precios de venta antes de comenzar la
producción
Establecer patrones de medida para
comparar lo realizado con lo planificado, con
el fin de corregir la ineficiencia en la
producción
Facilitar la elaboración de los Estados
financieros sin necesidad de hacer
Inventarios físicos de la producción en
proceso
Auxiliar a la gerencia en la toma de decisiones
para el control de los costos
Sistemas de costos
predeterminados
La diferencia fundamental es que el costo histórico
solo refleja los costos realmente incurridos, y por lo
tanto, no tiene unidad de medida para comparar la
eficiencia. Mientras que cuando se utilizan costos
predeterminados, existen patrones de medida para
controlar la eficiencia; se pueden determinar precios
de venta y/o de servicios antes de comenzar la
producción y/o prestar el servicio.
5.1. Costos
estimados
Los costos estimados son la proyección de la cantidad de costos en los
que se incurrirá para fabricar un producto o construir algo. Este monto
proviene como parte del proceso de presupuesto de capital necesario
para un proyecto o como parte de una cotización de venta cuando se
intenta vender un producto a un cliente.
Sin una estimación de costos, sería imposible preparar un plan de negocios, establecer
presupuestos detallados, predecir los requerimientos de recursos o controlar los costos de
un proyecto.
Caracteristicas del costo
estimado
Para establecer el costo estimado no se utilizan bases científicas, solo
se usan aproximaciones.
Las estimaciones son expresiones basadas en experiencias pasadas,
en cálculos establecidos sobre estadísticas preliminares y por un
conocimiento profundo de la empresa y de la industria en particular.
Indican no lo que debe costar, sino lo que puede costar el producto.
Son utilizados por aquellas empresas que siguen un sistema de costos
histórico, por lo cual se basan en costos reales del pasado.
5.2. Costos Los costos estándar
son útiles porque:
estándar
Permiten a la empresa
PLANEAR, asignado
responsabilidades, políticas y
Presupone la utilización de parámetros de
métodos de la evaluación de la
medición que permitan determinar si las actuación. Facilita demasiado
desviaciones con respecto al costo las operaciones e costo interno
y son útiles para la toma de
planificado son debidas, fundamentalmente, a decisiones.
problemas tecnológicos, de organización o
auténticos despilfarros de recursos.
Ejemplo
Una pizza especial puede tener un costo estándar establecido en 5
euros.
En dicho importe se incluyen:
° La atribución de materias primas necesarias para una pizza
° El tiempo asignado a su procesamiento
° Costes laborales del cocinero.
Así, es posible definir que la preparación eficiente para dicha pizza pasa
por emplear 20 minutos con un solo cocinero, cantidades exactas de
aceite, sal y otros elementos y 10 minutos de horneado a una
temperatura previamente establecida.
Cualquier desviación respecto a este tipo de pautas suele traducirse para
las empresas en sobrecostes o ineficiencias. Es decir, en la posibilidad
de obtener menores beneficios.
REFERENCIAS
Costos est�ndar | MarcoTeorico.com. (s. f.). MarcoTeorico.com.
https://www.marcoteorico.com/curso/89/gestion-de-costos/816/costos-estandar
Galán, J. S. (2024, 14 agosto). Costo estándar: Qué es y cómo optimizar los costos de
producción. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/costo-
estandar.html#:~:text=En%20condiciones%20de%20producci%C3%B3n%20normales%
20el%20costo%20est%C3%A1ndar,conlleva%20dicho%20proyecto%20y%20que%20as
eguran%20rendimientos%20%C3%B3ptimos.
Galán, J. S. (2024b, agosto 14). Costo estándar: Qué es y cómo optimizar los costos de
producción.
Economipedia.https://economipedia.com/definiciones/costo-
estandar.html#:~:text=En%20condiciones%20de%20producci%C3%B3n%20normales%
20el%20costo%20est%C3%A1ndar,conlleva%20dicho%20proyecto%20y%20que%20as
eguran%20rendimientos%20%C3%B3ptimos.