CIE-10
41 idiomas
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Apariencia
ocultar
Texto
Pequeño
Estándar
Grande
Anchura
Estándar
Ancho
Color (beta)
Automático
Claro
Oscuro
CIE-10
Tipo de clasificación médica
estándar
Primera 1992
publicación
Serie CIE
Autores Organización Mundial de la
Salud
Sitio web https://icd.who.int/
browse10/2019/en
[editar datos en Wikidata]
Logo de la OMS.
La CIE-10 es el acrónimo de la Clasificación internacional de
enfermedades, 10.ª edición correspondiente a la versión en español de la
versión en inglés ICD, siglas de International Statistical Classification of Diseases
and Related Health Problems y determ ina la clasificación y codificación de las
enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales,
denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad. 1
El 18 de junio de 2018, la Organización Mundial de la Salud publicó la nueva edición
de su manual de enfermedades. Esta edición (CIE-11) entró en vigor en 2022 para
sustituir a la vigente desde 1990.23
Historia
[editar]
La CIE es publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ocupa a nivel
internacional para fines estadísticos relacionados con morbilidad y mortalidad, los
sistemas de reintegro y soportes de decisión automática en medicina. Este sistema
está diseñado para promover la comparación internacional de la recolección,
procesamiento, clasificación y presentación de estas estadísticas. La CIE es la
clasificación central de la WHO Family of International Classifications (WHO-FIC)
(en español la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS).4
La lista CIE-10 tiene su origen en la «Lista de causas de muerte», cuya primera
edición la realizó el Instituto Internacional de Estadística en 1893. La OMS se hizo
cargo de la misma en 1948, en la sexta edición, la primera en incluir también
causas de morbilidad. A la fecha, la lista en vigor es la décima, y la OMS sigue
trabajando en ella.
La CIE-10 se desarrolló en 1992 y su propósito fue rastrear estadísticas de
mortalidad. La OMS publica actualizaciones menores anuales y actualizaciones
mayores cada tres años. El 18 de junio de 2018, la Organización Mundial de la Salud
publicó la nueva edición de su manual de enfermedades. Esta edición (CIE-11) entró
en vigor en 2022 para sustituir a la vigente desde 1990. 23
Posteriormente, algunos países han creado sus propias extensiones del código CIE-
10. Por ejemplo, Australia presentó su primera edición, la «CIE-10-AM» en
1998; Canadá publicó su versión en el 2000, la «CIE-10-CA». Alemania también
tiene su propia extensión, la «CIE-10-GM».
En EE. UU se añadió el anexo con el sistema de clasificación de procedimientos
o ICD-10-PCS.A pesar de que ya utilizan el manual de procedimientos, Estados
Unidos y Puerto Rico se están preparando para la implementación del Sistema de
Clasificación de Enfermedades para comenzar en octubre de 2015.