EUSKERA
TEMA 0
PARA PRESENTARSE (NORBERAREN BURUA AURKEZTEKO)
Nor zara zu?: ¿Quién eres?/¿Cómo te llamas?
Ni Arturo naiz: Yo soy Arturo
Kaixo, ni Arturo naiz. Eta zu?: Hola, me llamo Arturo. ¿Y tú?
PARA DECIR DE DÓNDE SOMOS (NONGOAK GAREN ESATEKO)
Nongoa zara?: ¿De dónde eres?
Logroñokoa naiz: Soy de Logroño
PARA DECIR DÓNDE VIVIMOS (NON BIZI GAREN ESATEKO)
Non bizi zara?: ¿Dónde vives?
Logroñon bizi naiz: Vivo en Logroño
PARA DECIR NUESTRA EDAD (GURE ADINA ESATEKO)
Zenbat urte dituzu?: ¿Cuántos años tienes?
Hogeita bat urte ditut: Tengo 21 años
TEMA 1
SALUDOS, DESPEDIDAS Y RESPUESTAS (HASIERAKO AGURRAK, AMAIERAKO
AGURRAK ETA ERANTZUNAK)
Saludos:
- Aspaldiko!: ¡Cuánto tiempo sin verte!
- Kaixo!/Epa!: ¡Hola!
- Zer moduz?: ¿Qué tal?
- Egun on: Buenos días
- Eguerdi on: Fórmula de saludo al mediodía
- Arratsalde on: Buenas tardes
- Gabon: Buenas noches
Despedidas:
- Agur/Adio: Adiós
- Bihar arte: Hasta mañana
- Gero arte: Hasta luego
Respuesta:
- Baita zuri ere: Igualmente
- (Ondo), eskerrik asko: (Bien), gracias
- Mila esker: Gracias
- Ez horregatik: De nada
EL VERBO SER (IZAN ADITZA)
Ni naiz: Yo soy
Zu zara: Tú eres
Hura da: Él/ella es
Gu gara: Nosotros, -as somos
Zuek zarete: Vosotros, -as sois
Haiek dira: Ellos/ellas son
ORACIONES INTERROGATIVAS (GALDERAZKO ESALDIAK)
Nor zara zu?: ¿Quién eres tú?
Zu Beñat zara?: ¿Tú eres Beñat?
ORACIONES AFIRMATIVAS (BAIEZKO ESALDIAK)
(Bai), ni Beñat naiz: (Sí), yo soy Beñat
ORACIONES NEGATIVAS (EZEZKO ESALDIAK)
(Ez), ni ez naiz Beñat, ni Arturo naiz: (No), yo no soy Beñat, yo soy Arturo
TEMA 1 A
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Singular
- hau: este,-a, -o
- hori: ese, -a, -o
- hura: aquel, -ella, -ello
Plural
- hauek: estos, -as
- horiek: esos, -as
- haiek: aquellos, -as
Ejemplos:
- Hau Pello da: Este es Pello / Hauek Pello eta Natale dira: Estos son Pello y Natale
- Hori Naroa da: Esa es Naroa / Horiek Naroa eta Daniel dira: Esos son Naroa Y
Daniel
- Hura Martin da: Aquel es Martín / Haiek Martin eta Sara dira: Aquellos son Martín y
Sara
LA CONJUNCIÓN O (ALA JUNTAGAILUA)
Sólo en oraciones interrogativas, expresa disyunción
- Nor da hori, Pili ala Mila?: ¿Quién es esa, Pili o Mila?
- Nor dira horiek, Ana eta Jon ala Luismi eta Txaro?: ¿Quiénes son esos, Ana y Jon o
Luismi y Charo?
NOR/ZER (QUIÉN/QUÉ)
Se declina de distinta forma dependiendo de si es un nombre propio, un nombre común, un
pronombre personal, un pronombre interrogativo o un adverbio (en los casos de lugar).
1. Los nombres propios: no se añade nada
- Hori Luis da: Ese es Luis
- Haiek Itziar eta Xabier dira: Aquellos son Itziar y Xabier
2. Los nombres comunes:
- En el singular se añade -a
1. Luis medikua da: Luis es médico
- En el plural se añade -ak
1. Itziar eta Xabier musikariak dirá: Itziar y Xabier son músicos
Se usa con el verbo izan
- Ni erizaina naiz: Yo soy enfermera
- Zu kazetaria zara: Tú eres periodista
- Hura irakaslea da: Ella es profesora
- Gu psikologoak gara: Nosotras somos psicólogas
- Zuek iturginak zarete: Vosotros sois fontaneros
- Haiek ikasleak dira: Ellos son alumnos
PRONOMBRES INTERROGATIVOS
1. Nor/zein da hori?: ¿Quién es ese, -a?
2. Zer da hori?: ¿Qué es ese, -a, -o?
3. Zein dira zuen ikasketak?: ¿Cuáles son vuestros estudios?
TEMA 1 B
PARTÍCULA INTERROGATIVA AL
Sólo se utiliza en preguntas, se utiliza para reforzar la interrogación.
Siempre va antes del verbo y en preguntas sin pronombres interrogativos (quién, etc.)
Ejemplos:
- Hauek al dira bidaiariak?: ¿Estos son los viajeros?
- Hori al da Pedro?: ¿Ese es Pedro?
- Irakaslea al zara?: ¿Eres profesora?
ESE CHICO (MUTIL HORI)
Cuando el sustantivo va acompañado de un demostrativo sólo se declina la última palabra
(el demostrativo, que va al final).
- Mutil hau: Este chico
- Mutil hauek: Estos chicos
El demostrativo es igual para masculino y femenino
- Gizon hau: Este hombre
- Emakume hau: Esta mujer
Orden de la oración = sustantivo + demostrativo (al contrario que en español)
NONGOA (DE DÓNDE)
Nombres propios de lugar
1. Si acaba en vocal se añade -koa
- Logroño
- Logroñokoa: De Logroño
2. Si acaba en consonante se añade -koa o -ekoa
- Ekuador
- Ekuadorrekoa/Ekuadorkoa: De Ecuador
3. Si acaba en “n” o “l” se añade -goa
- Andoain
- Andoaingoa: De Andoain
- Madril
- Madrilgoa: De Madrid
4. Si es plural se añade -etakoa
- Ameriketako Estatu Batuak
- Ameriketako Estatu Batuetakoa
TEMA 1 C
BESTEA, BESTE BAT (EL OTRO, OTRO)
Forma determinada
- bestea: el otro, la otra
- besteak: los otros, las otras
Forma indeterminada
Suele ir acompañada de un sustantivo
- beste bat: otro, otra
1. Hori beste lagun bat da: Ese es otro amigo
- beste batzuk: otros, otras
1. Horiek beste lankide batzuk dira: Esos son otros compañeros de trabajo
NON (DÓNDE)
Nombres propios de lugar
1. Si acaba en vocal se añade -n
- Miguel Argentinan bizi da: Miguel vive en Argentina
- Lida eta Denis Logroñon bizi dira: Lida y Denis viven en Logroño
2. Si acaba en consonante se añade -en
- Endika Gasteizen bizi da: Endika vive en Gasteiz
- Igor eta Eider Bruselasen bizi dira: Igor y Eider viven en Bruselas
3. Si es plural se añade -etan
- Peter Estatu Batuetan bizi da: Peter vive en Estados Unidos
BIZI IZAN ADITZA (EL VERBO VIVIR)
Ni bizi naiz
Zu bizi zara
Hura bizi da
Gu bizi gara
Zuek bizi zarete
Haiek bizi dira
Oraciones interrogativas
- Non bizi zara?: ¿Dónde vives?
Oraciones afirmativas
- (Bai), ni Orion bizi naiz: (Sí), yo vivo en Orio
Oraciones negativas
- (Ez), zu ez zara Orion bizi: (No), tú no vives en Orio
NON (DÓNDE)
Nombres comunes de lugar
1. Singular
a) Si acaba en vocal se añade -an
- Iñigo museoan dago: Iñigo está en el museo.
b) Si acaba en consonante se añade -ean
- Leire eta Manu autobusean daude: Leire y Manu están en el autobús
2. Plural
a) Si acaba en
b) Si acaba en
EGON ADITZA (EL VERBO HABER O ESTAR)
Ni nago: Yo estoy
Zu zaude: Tú estás
Hura dago: Él/ella está
Gu gaude: Nosotros, -as estamos
Zuek zaudete: Vosotros, -as estáis
Haiek daude: Ellos/ellas están
a) Preguntas
- Non zaude?: ¿Dónde estás?
- Hondartzan zaude?: ¿Estás en la playa?
b) Oraciones afirmativas
- (Bai), ni hondartzan nago: (Sí), yo estoy en la playa
c) Oraciones negativas
- (Ez), ni ez nago hondartzan, ni autobusean nago: (No), yo no estoy en la
playa, yo estoy en el autobús
Hau:
- Non? Honetan
Para preguntar si hay algo se pone ba- antes del verbo y se añade -rik con vocal o -ik con
consonante al sustantivo. El verbo va en singular como en español.
- Badago aparkalekurik?: ¿Hay algún aparcamiento?