0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas12 páginas

Lectura Imprimir

El documento presenta varias lecturas cortas destinadas a evaluar la comprensión lectora de los estudiantes. Cada lectura incluye preguntas de opción múltiple que permiten a los alumnos demostrar su entendimiento del texto. Los temas de las lecturas varían desde cuentos sobre animales hasta descripciones de planetas.

Cargado por

merysp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas12 páginas

Lectura Imprimir

El documento presenta varias lecturas cortas destinadas a evaluar la comprensión lectora de los estudiantes. Cada lectura incluye preguntas de opción múltiple que permiten a los alumnos demostrar su entendimiento del texto. Los temas de las lecturas varían desde cuentos sobre animales hasta descripciones de planetas.

Cargado por

merysp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

El mago Poli
El mago Poli con su varita
mágica, sacó de su gorro un
conejo con alas doradas.
El conejo volaba y volaba y el
mago solito se quedó.
El mago Poli viendo que el conejo en
el cielo se quedó, cogió su chistera
y se marchó.

1. ¿Cómo se llamaba el mago?


A. Pol.
B. Poli.
C. Pole.
2. ¿Qué saco del gorro?
A. Un gato.
B. Un conejo.
C. Un pájaro.
3. ¿Qué hacia el conejo?
A. Comer zanahoria.
B. Volaba.
C. Saltaba.
www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

Mi gato Fido
Mi abuela Lorena me ha regalado un gato
pequeño, con el pelo suave. Se llama Fido.
Fido y yo visitamos a la abuela
todos los días.
Fido corre a la cocina de la abuela,
se sube a la silla y dice: miau.
Fido quiere leche, chocolate y bollos. La
abuela se ríe y le da todo lo que quiere.

1. ¿Cómo se llama el gato?

2. ¿Dónde se sube Fido?

3. ¿Qué hace la abuela?

www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

El pajarito
Un pajarito estaba encerrado en su
jaula de oro.
Llegó el otoño y vio a los niños
jugar a tirarse hojas, llegó el
invierno y los niños jugaron con la
nieve, llegó la primavera y los
niños jugaron con las flores, llegó
el verano y el pajarito se escapó
para jugar con el mar.
1. ¿Cómo estaba el pajarito en su jaula?
A. Alegre.
B. Encerrado.
C. Muy Feliz.
2. ¿Cuándo jugaban los niños a tirarse las hojas?
A. En otoño.
B. En primavera.
C. En invierno.
3. En invierno, los niños jugaban:
A. Con nieve.
B. Con las flores.
C. A tirarse hojas.
www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

La llave
Ayer el niño lloraba porque había
perdido la llave de su casa.
Una niña que pasaba le
ayudó a buscarla.
La hallaron cerca de su calle. El
niño invitó a la niña a un pan
pequeño y a una chocolatada.
La chiquilla se puso muy contenta y le
dio un beso en la mejilla al niño.

1. ¿Qué había perdido el niño?


A. Un juguete.
B. Una llave.
C. Un cuaderno.
2. ¿Quién le ayudo?

3. ¿Qué le invito el niño a la niña?

www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

La casa del
campo
Todos los fines de semana mi tía me
espera en su casa de campo.
Está cerca de la ciudad, pero allí
me lo paso muy bien. Puedo salir
las veces que sea. Por la mañana
me acerco a la casa del granjero,
me da un vaso de leche . Después
visito la panadería y el panadero
me deja ver como saca el pan del
horno y me regala uno.
1. ¿Dónde está la casa de mi tía?
A. En la Ciudad.
B. En una isla.
C. En el campo.
2. ¿Qué me da el granjero?
A. Frutas.
B. Vaso de leche.
C. Pan.
3. ¿De dónde sale el pan?

www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

Conoce a
Mercurio
¿Puedes nombrar los planetas de nuestro sistema
solar? Mercurio es uno de ellos. Como los demás
planetas, Mercurio se mueve en una trayectoria
alrededor del Sol. Mercurio viaja más rápido que los
demás planetas.
Se desplaza a unas 107.000 millas por
hora. Mercurio es el planeta más cercano
al Sol.
Sus días son muy calurosos y sus noches muy
1. La idea principal del párrafo es
A. Mercurio no tiene agua.
B. Los planetas del sistema solar.
C. Como es el planeta Mercurio.
2. Un detalle que dice más sobre la idea principal es
A. La velocidad a la que Mercurio viaja alrededor del Sol.
B. Los nombres de los otros planetas del sistema solar.
C. La velocidad a la que viajan los demás planetas del sistema
solar.
3. Escribe en que se diferencia mercurio de los otros
planetas.

www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

El caballo
marino
El caballo marino suele aparecer en las playas en
busca de la hembra.
A veces ha caído en las redes de algún
pescador. Según cuenta quien lo ha visto, el pelo es negro, la
cola es larga y con ella barre el suelo.
Cuando sale a la arena, anda como los otros caballos y puede
recorrer en un día muchos kilómetros.
Conviene no bañarlo en el río, pues en cuanto ve el agua, se
aleja y
desaparece.
1. ¿Dónde aparece el caballo marino?
A. Río.
B. Playa.
C. Campo.
2. ¿Qué busca en las playas?
A. La hembra.
B. Comida.
C. Descansar.
3. ¿Por qué no es conveniente bañarlo en los ríos?

www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

Kuyata
Kuyata es un gran toro, que tiene cuatro
mil ojos, cuatro mil orejas, cuatro mil
narices, cuatro mil bocas, cuatro mil
lenguas y cuatro mil pies.
Para ir de un ojo a otro es necesario
estar andando quinientos años.
A Kuyata lo sostiene un pez. Sobre el
lomo del toro hay una gran piedra.
Sobre la piedra está sentado un ángel y sobre
el ángel está la tierra en la que vivimos.

1. ¿Qué es Kuyata?
A. León.
B. Toro.
C. Jirafa.
2. ¿Cuántos ojos tiene Kuyata?
A. 4000.
B. 4001.
C. 5000.
3. ¿Qué hay encima del toro?
A. Un pez.
B. Una gran piedra.
C. La tierra.
www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

José y los gemelos


José tiene en su campo una
jirafa gigante, que se llama
Paulita. Le gusta jugar al
escondite.
Cuando llegan Roberto y Juan,
los gemelos de mi tía, se
esconde en un árbol cerca del
río.
Los gemelos tienen en su casa un
jabalí. Es un animal muy fiero, que
1. ¿Dónde se esconde la jirafa?

2. ¿Cómo se llaman los gemelos?

3. ¿Qué le gusta hacer al jabalí?

www.elprofe20.com Material
Gratuito
Nombre:

Comprensión lectora
Lee la siguiente lectura con atención y responde.

Las ballenas
Era sábado, María se había levantado más tarde porque no
tenía que ir al colegio. Al subir la persiana de su habitación,
se dio cuenta de que estaba lloviendo, eso quería decir que
no podría ir con su abuela al campo de deportes y jugar el
partido de fútbol con su equipo.
María pensaba que ese sábado iba a ser un aburrimiento,
pero su madre le dio permiso para ver un rato la televisión.
Pasando canales con el mando, descubrió un documental
muy interesante sobre las ballenas.

1. ¿Qué día era?


A. Domingo.
B. Lunes.
C. Sábado.
2. ¿Dónde iba a ir con su abuela?

3. ¿Para qué iba a ir María al campo de deportes?

www.elprofe20.com Material
Gratuito

También podría gustarte