0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas1 página

DUA 3.0 Carta

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) busca empoderar a los estudiantes mediante un enfoque reflexivo y auténtico que optimiza la elección, la relevancia y la interacción. Se proponen diversas opciones de diseño para abordar intereses, mantener el esfuerzo, construir conocimientos y desarrollar estrategias, asegurando así un aprendizaje inclusivo y accesible. El objetivo final es eliminar las barreras en el aprendizaje, promoviendo la diversidad y la colaboración.

Cargado por

NELLY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas1 página

DUA 3.0 Carta

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) busca empoderar a los estudiantes mediante un enfoque reflexivo y auténtico que optimiza la elección, la relevancia y la interacción. Se proponen diversas opciones de diseño para abordar intereses, mantener el esfuerzo, construir conocimientos y desarrollar estrategias, asegurando así un aprendizaje inclusivo y accesible. El objetivo final es eliminar las barreras en el aprendizaje, promoviendo la diversidad y la colaboración.

Cargado por

NELLY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Directrices del Diseño Universal para el Aprendizaje

El objetivo del Diseño Universal para el Aprendizaje es ser una agencia de estudiantes, que tenga un
propósito y sea reflexivo, ingenioso y auténtico, estratégico y orientado a la acción.

Opciones de diseño para la Opciones de diseño para la Opciones de diseño para la


Aceptación de Intereses e Identidades Percepción Interacción
Optimizar la elección y la autonomía. Apoyar oportunidades para personalizar la Variar y respetar los métodos de respuesta,
Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad. presentación de información. navegación y movimiento.
Promover la alegría y el juego. Apoyar múltiples formas de percibir la información. Optimizar el acceso a herramientas accesible, así como
Abordar prejuicios, amenazas y distracciones. Representar una diversidad de perspectivas tecnologías y herramientas de asistencia y accesibles.
e identidades de manera auténtica.

Opciones de diseño para Opciones de diseño para el Opciones de diseño para la


Mantener el Esfuerzo y la Persistencia Lenguaje y Símbolos Expresión y Comunicación
Aclarar el significado y el propósito de los objetivos. Aclarar vocabulario, símbolos y estructuras del lenguaje Usar múltiples medios para la comunicación.
Optimizar el desafío y el respaldo. Respaldar la codificación de textos, notaciones Usar múltiples herramientas para la construcción,
Fomentar la colaboración, la interdependencia matemáticas y símbolos. composición y creatividad.
y el aprendizaje colectivo. Cultivar la comprensión y el respeto entre idiomas y Desarrollar fluidez con apoyo gradual para la práctica
Fomentar la pertenencia y la comunidad. dialectos. y el desempeño.
Ofrecer retroalimentación orientada a la acción. Abordar prejuicios en el uso del lenguaje y los símbolos. Abordar los prejuicios relacionados con los modos de
Ilustrar a través de múltiples medios. expresión y comunicación.

Opciones de diseño para la Opciones de diseño para Opciones de diseño para el


Capacidad Emocional Construir Conocimientos Desarrollo de Estrategias
Reconocer expectativas, creencias y motivaciones. Conectar el conocimiento previo con el nuevo aprendizaje. Establecer objetivos significativos.
Desarrollar conciencia de si mismo y de los demás. Resaltar y explorar patrones, características críticas, Planificar y anticipar desafíos.
Promover la reflexión individual y colectiva. grandes ideas y relaciones. Organizar la información y los recursos.
Fomentar la empatía y las prácticas restaurativas. Cultivar múltiples maneras de conocimiento y Mejorar la capacidad para dar seguimiento al progreso.
darle sentido. Desafiar las prácticas excluyentes.
Maximizar la transferencia y la generalización.

Hasta que el aprendizaje no tenga límites


DUA 3.0 | Traducción por Líderes de implementación e investigación del Marco DUA para Latinoamérica y España | CAST ©.

También podría gustarte