Daya Apostila Espanhol
Daya Apostila Espanhol
Índice
2. ¿Quién es usted? 12
3. ¿Qué hacemos? 18
Tiendas.
Léxico relativo de los alimentos.
Preguntando los precios.
5. ¿Qué comemos? 32
Platos típicos.
Pediendo en el restaurante.
Verbo gustar.
Hablando de que gustamos y no gustamos.
ESPAÑOL 1
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
7. ¿Cómo es tu familia? 47
Los posesivos.
arbole genealógica.
8. ¿Dónde vivimos? 53
ESPAÑOL 2
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 3
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Alfabeto Español
Países Nacionalidades
Argentina Argentino (a)
Bolivia Boliviano (a)
Chile Chileno (a)
Colombia Colombiano (a)
Costa Rica Costarricense
Cuba Cubano (a)
Ecuador Ecuatoriano (a)
El Salvador Salvadoreño (a)
España Español (a)
Guatemala Guatemalteco (a)
Honduras Hondureño (a)
México Mejicano (a)
Nicaragua Nicaragüense
Panamá Panameño (a)
Paraguay Paraguayo (a)
Perú Peruano (a)
Puerto Rico Puertorriqueño (a)
ESPAÑOL 4
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Saludos: Respuestas
¡Buenos Días! Bien
¡Buenas Tardes! Muy Bien
¡Buenas Noches! Mal
¡Hola! Regular
¿Hola! ¿Qué tal? Estupendamente
¿Cómo Estás? Fatal
¿Cómo Está Usted?
Presentación Respuestas
Te presento… Mucho gusto
Me llamo… Mucho placer
Mi nombre es… Encantado / Encantada
Soy… Es un placer
Este es…/Esta es… El gusto es mío
Agradecimientos Respuestas
Gracias Por Nada
Muchas Gracias No por eso
Despedidas
¡Adiós!
¡Hasta Luego!
¡Hasta Pronto!
¡Chal!
¡Hasta la vista!
Ejercicios
Saludos y despedidas
a. El señor Jiménez y Ana se encuentran en la calle:
Ana: _______ _______, señor Jiménez ¿______ _______ _______?
Señor Jiménez: Regular ¿Y tú?
Ana: _______ _______, gracias. _______
Señor Jiménez: _______ _______, niña.
b. Una pareja en la cafetería:
Fernando: ¡_______, tesoro! ¿Cómo te va?
Julia: __________, y ahora que te veo, mejor. ¿Y tu, como lo has pasado?
Fernando: _______ _______, cariño.
ESPAÑOL 5
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
c. A la hora de dormir:
Hijo: ¡_______ _______, mamá!
Madre: ¡_______ _______, qué duermas bien!
Hijo: ¡_______ _______!
En el primer día en clase
ESPAÑOL 6
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Posesivos
Átonos Tónicos
Mi(s) Mío, mía, míos, mías
Tu(s) Tuyo, tuya, tuyos, tuyas
Su(s) Suyo, suya, suyos, suyas
ESPAÑOL 7
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Ejercicio
Música:
La Bamba
ESPAÑOL 8
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
EJEMPLO:
Nombre: Mariana
Apellidos: González Orales
Profesión: Estudiante
Nacido(a): El 10/02/1987, en Lima, Perú
Dirección: Calle de los Arcos, 37, 1ª Madrid, España
Se llama Mariana González Orales. No trabaja, sólo estudia.
Tiene 17 años. Es peruana / de Perú, pero vive en Madrid.
a. Nombre: Ramón
Apellidos: García Menéndez
Profesión: Fontanero
Nacido(a): El 10/03/1980, en Asunción, Paraguay (28 años)
Dirección: Avenida de las Manzanas, 54. Buenos Aires, Argentina
b. Nombre: Pablo
Apellidos: Morales Herrera
Profesión: Músico
Nacido(a): El 24/12/1985, en Barcelona, España (23 años)
Dirección Calle José Salinas, 110. Sao Paulo, Brasil
c. Nombre: María
Apellidos: Rojo Rodríguez
Profesión: Ama de casa
Nacido (a): El 04/09/1972, en Sevilla, España (38 años)
Dirección: Calle Colón, 45, 3ª Madrid. España.
d. Nombre: Ana
Apellidos: Martín Villar
Profesión: Profesora
Nacido (a): El 03/04/1973, en la Habana, Cuba (37 años)
Dirección: Plaza de la Revolución, 557. La Habana, Cuba.
2- Con los mismos verbos del cuadro anterior, completa las frases:
ESPAÑOL 9
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
a. Ella_______ de Brasil
b. Tú_________ en Lima
c. Yo_______ veinte años
d. Él_________ Pedro
e. Nosotros_______ de Brasil
f. Vosotros_______ en Guatemala
g. Él_______ quince años
h. Yo_______ Javier.
Ejercicio
4- Rellena los huecos con los pronombres interrogativos del cuadro arriba:
a. ¿__________eres? g. ¿__________vienes?
b. ¿__________Está usted? h. ¿__________trabajas?
c. ¿__________Vives? i. ¿__________años tienes?
d. ¿__________estudias? j. ¿__________son estas personas?
e. ¿__________hermanos tienes? k. ¿__________son tus apellidos?
f. ¿__________vas en verano? l. ¿__________visitas a tu madre?
ESPAÑOL 10
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
5- Utiliza los datos de las personas del ejercicio 1 y escribe una pregunta para cada
una de las respuestas:
a. ________________________________________.
Vive en la plaza de la Revolución, 567.
La Habana, Cuba
b. ________________________________________.
Tiene 48 años.
c. ________________________________________.
Trabaja como fontanero en Buenos Aires.
d. ________________________________________.
Se llama Marta de Las Angustias.
¡COMUNICATE INFORMALMENTE!
ESPAÑOL 11
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________.
¿Quién es usted?
Relaciona lo que dicen los personajes con los dibujos: Buenos días, ¿Cómo está
usted? usted
Éste es mi Hasta
hermano
Buenos días,¿Cómo Juan.
está usted luego. Adiós. ¡Hola!
Voy tirando, ¿y Muy bien, gracias.
Hola. ¿Qué
¿Y
tú? usted? usted?
tal?
ESPAÑOL 12
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Dolores y Mariana se
Encuentran en el cine
ESPAÑOL 13
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 14
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Tú y Usted
(Tratamiento formal e informal)
Así como en portugués, en español utilizamos distintas expresiones para saludar y para
empezar o terminar una conversación. El uso de esas expresiones está relacionado con el
grado de intimidad que tenemos con la persona con quién hablamos.
Ejemplo:
Buenas tardes, señora Goya. ¿Dígame, por favor, su nombre y apellidos completos.
Hola, Montse, ¡Que casualidad! ¿Cómo te va?
1- Imagine entonces que la señora Goya y el señor Pérez, personajes del primer
diálogo, se han conocido ahora en la universidad y haz las modificaciones necesarias
para que la conversación sea informal. Observa el cuadro y sigue el ejemplo:
En España En Hispanoamérica
Singular Tú Tú / vos
INFORMAL
Plural Vosotros(as) Ustedes
ESPAÑOL 15
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Pilar: ____________________________
_________________________________
Después de algún
tiempo:
Fernando: ________________________
_________________________________
Fernando:________________________
_________________________________
Pilar: ____________________________
_________________________________
Pilar: ____________________________
__________________________________
2- Lee las frases e indica si son formales (F) o informal (I). Enseguida reescribe la
frase modificando la forma de tratamiento:
3- Abajo están mezcladas las charlas de dos diálogos. Uno de ellos es formal y el
otro es informal. ¿Serias capaz de ordénalos?
INFORMAL FORMAL
ESPAÑOL 16
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
____ ____
Música
Fotos (Víctor y Leo)
Ya tire las __________ de los _________
Recordarte ya no me hace bien nada va a traer lo que ya fue
tú ha __________ mucho y yo también yo __________
Que el tiempo no paso y hasta en otro __________
Busque fotos de lo que fue nuestro amor
Me revelan eso ya no puede ser
Una vida para encontrar la salida
Los __________ disparan al _________
Ya __________ las fotos pero aquí muy dentro
Guardo fotos de tus_________ y de tu amor
¡Comunícate Formalmente!
Buenos días, ¿Cómo está Bien, ¿y usted?
usted? Bien, gracias.
¿Cómo estás?
Para saludar alguien: ¿Cómo le va?
Buenos días.
Buenas tardes.
Buenas noches.
ESPAÑOL 17
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Para hablar de la edad: ¿Cuántos años tiene usted? Tengo (…) años
Imagine que eres el entrevistador de una empresa que está ofreciendo un puesto de
trabajo, y entrevista a tu compañero como sí él fuera candidato a dicha plaza. Mientas
haces las preguntas, apunta en una ficha los datos del candidato, como nombre, apellidos,
edad, dirección, origen, profesión.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________.
¿Qué hacemos?
ESPAÑOL 18
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 19
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
____________________________________________.
c. ¿A qué horas empiezas a trabajar?
____________________________________________.
d. ¿A qué horas sales del trabajo o de la escuela?
____________________________________________.
e. ¿A que horas cenas?
____________________________________________.
f. ¿A que horas te acuestas?
____________________________________________.
Música
Quiero ser como tu – Roxette
Lo mucho que _________ te lo _________ a ti. No sé por qué
Lo que yo _________, lo sentí por ti. No sé por que.
ESPAÑOL 20
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
¡Atención!
La conjunción Y sólo se pone entre la docena y la unidad de los números.
Ejemplo: 49 – cuarenta Y nueve, 149 – ciento cuarenta Y nueve, 1149 – mil ciento
cuarenta Y nueve, 101- ciento uno.
Los números de veintiuno al veintinueve se escriben en una sola palabra.
Los números uno y veintiuno delante de sustantivos masculinos pierden la o final.
A diferencia del portugués en español el número dos: no tengo dos hermanos, tengo
dos hermanas.
Ejercicios
1- Escriba los numerales:
a. 28 ________________________________________________
b. 238_______________________________________________
c. 46________________________________________________
d. 1399______________________________________________
e. 459_______________________________________________
f. 278_______________________________________________
g. 1001______________________________________________
h. 250_______________________________________________
ESPAÑOL 21
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Ordinales
Esta es tu segunda vez en Buenos Aires, ¿verdad?
1º- Primero (a) 6º- Sexto (a) 11º- Undécimo (a) 16º- Decimosexto (a)
2º- Segundo (a) 7º- Séptimo (a) 12º- Duodécimo (a) 17º- Decimoséptimo(a)
3º- Tercero (a) 8º- Octavo (a) 13º- Decimotercero (a) 18º- Decimoctavo (a)
4º- Cuarto (a) 9º- Noveno (a) 14º- Decimocuarto (a) 19º- Decimonoveno (a)
5º- Quinto (a) 10º- Décimo (a) 15º- Decimoquinto (a) 20º- Vigésimo (a)
a. 21º ________________________________________.
b. 31º ________________________________________.
c. 13º ________________________________________.
d. 100º _______________________________________.
e. 48º _______________________________________.
f. 37º ________________________________________.
Atención:
Los ordinales primero y tercero pierden la o delante de un nombre masculino singular.
Ejemplo:
ESPAÑOL 22
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Las horas
¿Qué horas es? Minutos
Es la una
Son las dos
Son las tres
Son las cuatro
Son las cinco
Son las seis
Son las siete
Son las ocho
Son as nueve
Son las diez
Son las once
Son las doce
Ejercicios
2 - Relaciona las columnas:
a. Es la una y cinco ( )10:40
b. Es la una y diez ( )9:30
c. Son las dos y cuarto ( )2:15
d. Son las tres y veinte ( )12:00
e. Son las nueve y media ( )3:20
f. Son las once menos veinte ( )13:10
g. Son las ocho menos veinte ( )7:30
h. Son las siete y media ( )19:40
i. Son las doce en punto ( )1:05
3- ¿Qué hora es?
a. 8:45
_______________________________________________
_______________________________________________
b. 11:00
_______________________________________________
_______________________________________________
c. 6:10
_______________________________________________
d. 4:55
_______________________________________________
_______________________________________________
e. 2:20
_______________________________________________
f. 10:30
ESPAÑOL 23
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
_______________________________________________
______________________________________________
MATERIALES EN CLASE
1. La goma 16. La clase
2. El estuche 17. Los rotuladores
3. El cuaderno 18. El sacapuntas
4. El bolígrafo 19. El libro
5. La tijeras 20. El pegamento
6. La regla 21. La tiza
7. La grapadora 22. La pizarra
8. Las acuarelas 23. El pincel
9. La maestra o profesora 24. El lápiz
10. La papelera 25. El compás
11. La libreta 26. La pluma
12. La mesa 27. El lapicero
13. El radio o magnetófono 28. El pupitre
14. El borrador 29. Los lápices de colores
15. El aula 30. La silla
Pronombres Personales
Persona Singular Plural
1º Yo Nosotros / nosotras
2º Tú Vosotros / vosotras
3º Él / ella / usted Ellos / ellas / ustedes
EJERCÍCIOS
1- Complete las frases con los pronombres personales:
a. ¿Quién soy ______? (1ª pers. Sing.)
b. _________ sois muy buenos (2ª pers. pl. macs.)
c. _________ se llama Mariana (3ª pers. sig. Fem.)
d. _________ por favor, pueden entrar (3ª pers. pl.)
ESPAÑOL 24
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Expresiones temporales
Ayer Luego
Antes de ayer / anteayer Después
Ayer por la noche Más tarde
Ayer por la mañana Unas horas más tarde
El mes pasado Al cabo de un rato
El otro día Al cabo de un cierto tiempo
Hace dos días Al cabo de unas horas
Una vez Unos días después
En esos momentos Por último
Aquel día Al final
Puntuaciones
Punto (.) La raya (__)
ESPAÑOL 25
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
DETERMINANTE INDETERMINANTE
Singular Plural Singular Plural
Masculino El Los Un Unos
Femenino La Las Una Unas
+ EL =
DE DEL
Ejercicios
1. Complete con el artículo determinante:
a. _______ vestido está en _______ armario
b. Ésta es _______ goma de Juan Carlos
c. _______ profesora escribe en _______ pizarra con _______ tiza
d. _______ libros están sobre _______ mesa
e. _______ ojos de Carolina son grandes.
2. Complete con los artículos indeterminarte
a. _______ día iré a España
b. _______ señora está en la puerta
c. Es ______ mañana estupenda
d. _______ alumnos llegaron tarde
e. Bebemos_______ cuantas cervezas
ESPAÑOL 26
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
a. Voy_______ cine
b. Vengo _______ teatro
c. En estas vocaciones iré_______ campo
d. Se fue _______ patio para descansar
e. Ella sale _______ trabajo con prisa
Ejercicios
1- Escribe el nombre de la tienda correspondiente, de acuerdo con las definiciones
abajo:
a. Se venden joyas _______________________.
b. Se venden sellos y tabacos ___________________.
c. Se vende vino ___________________.
d. Se venden periódicos ___________________.
Hoy día, principalmente en las grandes ciudades, es muy común comprar periódico
en el supermercado, en la carnicería, perfume en la farmacia, etc. Pero,
tradicionalmente, ¿dónde se puede comprar…?
1. Periódico, revistas. ( ) Panadería
2. Pollos, gallinas. ( ) Pescadería
3. Arroz, azúcar, aceite… ( ) Librería
4. Helados ( ) kiosco
ESPAÑOL 27
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Ejercicio
ESPAÑOL 28
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Un momento después:
ESPAÑOL 29
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Ramón: ¡Ah!, sí, se me olvidaba el queso. Quiero también un buen trozo del manchego
curado.
Don Paco: Ya está.
Ramón: ¿Cuánto es?
Don Paco: Son ocho euros.
Ramón: Aquí tiene diez.
Don Paco: Su vuelto, señor: dos euros.
Ramón: Muchas gracias.
Don Paco: De nada, y seguro que mañana va a encontrar las barras integrales. Hasta
luego.
Ramón: Hasta mañana.
ESPAÑOL 30
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Poco después:
Dependiente: Muchas gracias señora.
Dolores: Al contrario. Lo bueno de esta librería es que se encuentra de todo. Hasta luego.
Dependiente: Hasta pronto, señora.
Definidos Indefinidos
Masculino Femenino Masculino Femenino
Singular El hermano La hermana Un señor Una señora
Plural Los hermanos Las hermanas Unos señores Unas señoras
a. Todos ______ días ______ estudiantes de esta universidad tienen clases desde ______
diez de ______ mañana hasta ______ once de ______ noche.
b. ______ director llega a ______ nueve, y ______ profesores a ______ nueve y cuatro.
c. ______ análisis de ______ problemas ecológicos es ______ de ______ tareas de
______estudiantes.
d. ______ coches están en ______ aparcamiento.
ESPAÑOL 31
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
La A la La En la
A El Al EN El En el
Las A las Las En las
Los A los Los En los
La De la La Por la
DE El Del POR El Por el
Las De las Las Por las
Los De los Los Por los
a. Voy _______ escuela _______ g. Llegué _______ fábrica y encontré
mañana. _______ niños _______ calle.
b. Sigue ________ calle principales hasta h. Vuelvo _______ casa _______ diez.
_______ Plaza Mayor
i. Viven cerca _______ tíos _______
c. María _______ Angustias llega Santa Fe.
_______ España _______ siete _______
tarde. j. Hoy _______ tarde voy _______ cine
con mi hermano.
d. Cuando Salgas, pasa _______ correos
y envíale _______ paquete a Juan. k. Busaca la información _______
periódicos argentinos _______ semana
e. Ayer cenamos con Pilar y Juan pasada.
_______ barrio chico
l. Volverán _______ camino más corto.
f. _______ leche _______ niño estaba
fría.
¡Comunícate!
Para hablar de un deseo o necesidad: ¿Qué desea? (usted) Deseo (…)
¿Qué deseas? (tu)
¿Qué quiere? (usted) Quero (…)
¿Qué quieres? (tu)
Para preguntar si hay algún producto ¿Tiene usted (…)? Sí. / No tengo.
y responder:
Para hablar del importe: ¿Cuánto es? Son (…) euros
¿Cuánto vale? Vale (…) pesos
ESPAÑOL 32
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Para preguntar por la forma de pago: ¿Se puede pagar con (…)? Sí. / No. /
Por supuesto.
¿QUÉ COMEMOS?
ESPAÑOL 33
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 34
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Gabriela: No me gusta la remolacha. Entonces quiero, por favor, una ensalada completa,
sin la remolacha, y, de segundo, un filete de ternera a la plancha. Y tú, Pepa, ¿Qué vas a
comer?
Pepa: De primero, una ensalada verde y, de segundo, lenguado asado con arroz. Lo que
pasa es que no me gusta la carne de ternera, en cambio me gustan muchísimo todos los
pescados.
Camarero: ¿Y de beber?
Pepa: Quiero refresco.
Gabriela: Prefiero una copa de vino.
Al Rato…
Gabriela: Camarero, por favor.
Camarero: ¿Algo más señoras?
Gabriela: Sí, queremos el postre. Quiero arroz con leche, ¿Y tú, Pepa?
Pepa: Yo, un flan.
Camarero: ¿Quieren café también?
Pepa: Sí, dos café solo.
Camarero: De acuerdo.
ESPAÑOL 35
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Verbo Gustar
1- Lee con atención los ejemplos y completa las frases con gustar o gustan:
No me gusta remolacha
Me gustan las judías verdes.
a. No me__________ comer carne, pero me __________ todos los vegetales.
b. A Ricardo no le __________ las ensaladas. Le __________ los pescados.
c. ¿Te __________ la sandía?
ESPAÑOL 36
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 37
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________.
c. Y a ti, ¿Qué te gusta?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________.
d. ¿Qué no te gusta?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________.
A mi Me Gusta
A ti Te
A Él/Ella/Usted Le
A nosotros (as) Nos Gustan
A vosotros (as) Os
A Ellos/Ellas/Ustedes Les
e. _________________________________________.
ESPAÑOL 38
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
A mí tampoco
f. _________________________________________.
A mi también
g. _________________________________________.
A mi si, me gusta mucho
Adorar
Adoro la Música de Bach.
Adoro la primavera.
Gustar a Rabiar
Me gustan a rabiar las lentejas con chorizo.
Me gusta a rabia el café con leche.
Apasionar
Me apasiona la pintura impresionista.
Me apasiona la música clásica.
Encantar
Le encantan las fresas
Me encanta la manzana.
Y, AHORA, LA REDACCIÓN
Escríbele una carta a tu amigo (a) y cuéntale qué le gusta y qué no le gusta a otro (a)
amigo (a) tuyo (a).
¿SOMOS LO QUE LLEVAMOS?
Vestimentas
A seguir una lista das piezas de ropas más comunes:
ESPAÑOL 39
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Los vaqueros
El vestido
El traje
Accesorios:
El cinturón
El bolso
La corbata
Las gafas / los anteojos
Los pendientes
Los colores
Blanco Rosa Amarillo
Negro Beige Castaño
Gris Dorado Naranja
Azul oscuro / claro Plateado Rubio
Verde oscuro / claro Lila Plateado
Rojo Marrón Morado
SER ESTAR
Negro De color negro Muy enfadado
Verde De color verde Inmaduro
Claro Luminoso Cierto / seguro
Rico Que tiene mucho dinero Que tiene buen sabor
Despierto Inteligente / listo No dormido
Delicado Fino / frágil No esta bien de salud
Atento Amable / de bueno modales Que presta atención
Abierto Extrovertido No cerrado
ESPAÑOL 40
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 41
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
3- Imagina que estás en una tienda de ropa, elige en el cuadro todo lo que te gusta
y enseguida completa el dialogo:
ESPAÑOL 42
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
1- Sustituye las palabras en negrita por las que están entre paréntesis y escribe
frases como la del modelo. Haz las modificaciones necesarias.
ESPAÑOL 43
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Furia de color
Siempre estás al __________ de mis pasos al __________.
No eres de la forma que te quiera dar, si te pinto,
He de hacer estrategias de __________.
Eres para el viento riendas de __________ tu furia de calor,
Ti cuelas en mi voz. Tú… juegas al pasar, sonríes y después te vas.
Es impermeable el cielo de tu reino cuando a solas te dedicas a pintar mi _________
Haces de las horas en las que el ________ e gris una ________ de sombras tenues por
vestir.
Eres naufrago, ____________, en un mundo místico,
Mueves en la noche cuerpos mágicos, si perfila el _______ la claridad y
El neón se ha de apagar, Tú fabricas sueños para _________.
A veces el día _________ tu forma, Otras te hace eco de la voz de cada _________.
Hace de la imagen, que puede distinguir, un _________ infatigable a
Perseguir… y es que siempre estás al final de mis pasos al llegar,
Mueves en la noche sombras mágicas.
ESPAÑOL 44
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
El Cuerpo Humano
ESPAÑOL 45
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 46
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Ejercicios
Mi amiga Yolanda es una chica muy ___________. Tiene el pelo muy ____________ y
muy __________. Además es muy _____________, mide casi un metro ochenta, y muy
____________, pesa unos sesenta Kilos. Lleva el pelo recogido en una __________
detrás de la cabeza. Tiene los _________ muy claros y la nariz respingona.
Pero su novio Tito es un chico muy ___________. No tiene mucho pelo, es
___________, y tiene ojos __________ y __________. Además tiene la nariz _________
y la cara llena de ____________. Pero es un chico muy __________.
ESPAÑOL 47
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
c. Ander, un ejecutivo:
_______________________________________________________________________
__________________________________________________________________.
¡Diverte-te!
SER FLACA.
¿Hay algo mejor que ¿Hay algo mejor que ¿Hay algo mejor que
ser linda…? ser joven…? ser elegante…?
¿Hay algo más lindo ¿Hay algo más lindo ¿Hay algo más lindo
que ser exitosa…? que ser famosa…? que ser millonaria…?
¿Hay algo más importante que ¿Hay algo más importante que
encontrar al hombre de tu ser flaca…?
vida…?
ESPAÑOL 48
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
¿Cómo es tu familia?
ESPAÑOL 49
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Los Posesivos
Se emplean los posesivos para indicar pertenencia:
Mi familia es muy grande. Y tu familia, Julián, ¿También lo es?
No, la mía es pequeña, muy distinta de la tuya.
2- Observa el cuadro y completa los espacios con los posesivos, átonos o tónicos,
según correspondan (los poseedores están entre paréntesis):
ESPAÑOL 50
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
f. Esta casa es __________, este coche es __________ y estos perros también son
__________. (Yo)
Música
ESPAÑOL 51
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Despertando la ciudad,
como el alba el negro de la noche.
3- Observa el árbol genealógico y en seguida completa las frases con las palabras del
cuadro:
ESPAÑOL 52
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Bisabuelo (a) Abuelo (a) Padre Madre Hermano (a) Hijo (a)
Nieto (a) Sobrino (a) Tío (a) Yerno Nuera Cuñado (a)
Primo (a) Padrino (a) Madrina Mujer Marido Esposo (a)
ESPAÑOL 53
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
_____________________________________________________________.
f. ¿Es suya esta casa?
_____________________________________________________________.
Música
ESPAÑOL 54
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Dame amor…
Dame tu amor te ____________
Dame tu amor
Y tu cariño no sé porque cuando estamos ___________
Nada _________ en este mundo sin ti
Pues _______ algo que me mata siempre que te siento
_________ de mi. Dame amor.
¿Dónde Vivimos?
Julio y Angustias van a casarse…
Julio: Me gusta mucho este piso, Angustias. Y a ti,
¿Qué te parece?
Angustias: A mí también me gusta, pero el salón me
Parece muy pequeño. Prefiero aquél que vimos ayer.
Era antiguo y en los pisos más antiguos los salones
Son más grandes.
Julio: El salón es pequeño, pero, en cambio, estas
Habitaciones son más amplias que aquéllas, la cocina
Es espaciosa y el pasillo bien ancho. Además, hay dos
Cuartos de baño y un lavabo.
Angustias: A ver qué ponemos en cada una de las
Habitaciones. En esta podemos poner la cama, el
Armario a la derecha de la puerta y dos mesillas de
Noche.
Julio: Y en la otra ponemos las estanterías al fondo,
Una mesa con dos sillas, el ordenador al fondo…
Angustias: Quiero que haya también un sillón en
Aquella habitación.
Julio: Bueno, podemos ponerlo en aquel rincón, a la
Izquierda de la puerta.
Angustias: En el fondo del salón ponemos los sofás y
A tele sobre un mueble pequeño. Tenemos que
Comprar una alfombra y una araña para poner allí.
Julio: En aquella pared de la derecha podemos colgar
Unos cuadros al lado de la ventana.
Angustias: Ponemos una mesa grande, con seis sillas, en el comedor y otra más pequeña
en la cocina.
Julio: Bueno, si nos ponemos de acuerdo, mañana podemos empezar arreglar los
papeles para el contrato.
Angustias: Tranquilo, Julio. Todavía no estoy segura de que sea éste el que quiero. Hay
que ver muchos más para poder elegir.
1- Contesta a las preguntas:
ESPAÑOL 55
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 56
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 57
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
________________________________________________________.
b. Son faldas caras más aquéllas que estas.
________________________________________________________.
c. Armarios estos aquéllos baratos son más blancos que.
________________________________________________________.
d. Calles las estaban aquéllas sucias.
________________________________________________________.
5- Escribe las frases en plural:
a. Este reloj no es mío, es de Pedro.
________________________________________________________.
b. Aquel vino no es bueno como éste.
________________________________________________________.
c. ¿Quieres ése o aquél?
________________________________________________________.
Localización
Como en portugués, en español utilizamos muchas expresiones adverbiales para localizar
los seres y las cosas.
En aquella pared de la derecha podemos colgar unos cuadros al lado de la
ventana.
6- Observa atentamente la puntúa de Van Gogh y elige en el cuadro las
expresiones adecuadas para completar las frases a continuación:
ESPAÑOL 58
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 59
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 60
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Lavajillas
Cocina / fogón
Horno
Microondas
Fregadero
Grifo
En el baño, tenemos:
Lavabo
Ducha
Bañera
Inodoro / retrete
Mampara
En los diversos ambientes, tenemos:
Cortinas
Ventanas
Reloj
Cuadro
Puerta
Techo y suelo
¿Cómo es la ciudad sonde vives?
Los medios de transportes
Los medios de transporte mas usados son:
La moto
La bicicleta
El coche
El autobús
El metro
El tranvía
El tren
El taxi
El avión
El barco
El autocar
El camión
La caravana
Hay e Estar
Hay es la forma irregular e impessoal do verbo haber. É utilizada para hablar da
existencia de los lugares, personas, o cosas indeterminadas, mas no especificas.
Debemos usar as siguientes estructuras:
Hay un señor en La puerta.
ESPAÑOL 61
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Ejercicio
1- Complete as frases con hay, está o están:
ESPAÑOL 62
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 63
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
( ) Sí, hay una en la avenida de las Naciones. Sigue recto y coge la primera a la
izquierda. Allí está, cercana a la gradería de niños.
( ) Sí, hay uno en la avenida de la Republica. Sigue recto por está calle y en la avenida
de la República de la avenida de la Naciones.
( ) Está en la avenida de las Naciones, al lado de la plaza de la fuera.
( )Está lejos de aquí. Sigue por esta calle, coge la primera a la derecha, coge a la
izquierda en la plaza de la Fuera. Allí está, al fin de la calle.
( ) Sí, hay uno en la calle Rioja.
ESPAÑOL 64
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
María de los Dolores: Hoy por la noche voy a hacer una fiesta en casa. Es mi
cumpleaños y todos están invitados.
Ricardo: Estupendo, Dolores, pero ¿dónde vives?
María de los Dolores: Vivo en la calle Quito, número 89, cerca de la Universidad
Nacional.
Julio: ¿Cómo se llega?
María de los Dolores: ¿Vienes en coche o en autobús?
Julio: En coche.
María de los Dolores: Coge la avenida Nacional y gira a la derecha en la plaza de la
Revolución. Sigue todo recto y gira a la izquierda en el tercer semáforo. Sigue unos
doscientos metros y allí está mi casa, al lado de la panadería.
Isabel: ¿Llevamos algo pata comer y beber?
María de los Dolores: No, gracias, Isabel, ya lo tengo listo. La única cosa que hace falta
es algún disco de música para bailar. ¿Tienes alguno?
Isabel: No, no tengo ninguno, pero voy a preguntarle a mi hermana menor. Me parece
que ella tiene algunos de esos cantantes modernos.
Ricardo: ¿Puedo llevar a algún amigo?
María de los Dolores: Sí, por supuesto. Después de las ocho los espero a todos. Hasta
luego.
1- Contesta a las preguntas:
a. ¿Dónde está la casa de Maria de los Solores?
_______________________________________________________________________.
b. ¿Por qué Maria de los Dolores invita a los amigos a su casa?
_______________________________________________________________________.
c. ¿Qué debe hacer julio para llegar a casa de María de los Dolores?
_______________________________________________________________________.
ESPAÑOL 65
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 66
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
e. Che Guevara ha dicho que hay que endurecerse ___________ sin perder la ternura.
Como en todos los lugares del mundo _______ en todos los tiempos, los enamorados se
besan en Río de Janeiro. En playa ________ jardines, cuando no hay un lugar más íntimo
para hacerlo ________ cuando entre los novios no existe el grado de intimidad suficiente
para hacerlo en otra parte, parejas de todas las edades ________ todos los colores se
besan con tanto fervor, que la policía se ha visto precisada a interferir.
Con un sentido muy claro de su responsabilidad, el inspector general de Río de Janeiro,
señor Carlos Santos, definió “especifica y metódicamente el beso _______ la relación
que provoca” con el objeto de que sus subastemos sepan con mucha exactitud cuáles son
los enamorados que deben ser conducidos a la cárcel por besarse en público en la forma
considerada oficialmente como perturbadora de la moral social.
Hay dos clases de besos, según el escrupuloso inspector de la capital brasileña: “El beso
puro, en el rostro ________ en la mano, que será permitido”. ________ el otro, “el
llamado beso de Hollywood, que despierta otra intención _______ es chocante cuando es
practicado en público _________ que será reprimido por la policía”. La primera
________ inocente manera de besar ha sido clasificada por el inspector Santos como “el
beso oficial”. (…)
ESPAÑOL 67
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Los indefinidos
Para indicar la indeterminación de las cosas o personas se suele utilizar los indefinidos:
La única cosa que hace falta es algún disco de música para bailar. ¿Tiene
alguno?
No, no tengo ninguno.
ESPAÑOL 68
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
1- Lee el texto y rellena los huecos con los verbos SER, ESTAR o TENER.
ESPAÑOL 69
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
a. ¿Donde vives?
___________________________________________________________.
b. ¿Es una ciudad grande o pequeña?
___________________________________________________________.
c. ¿Son anchas o estrechas las calles de tu ciudad?
___________________________________________________________.
Verbos regulares e irregulares
E irregulares:
Los profesores piden demasiadas tareas y yo tengo otras cosas que hacer.
1- Mira el cuadro con verbos regulares y escribe frases como la del ejemplo a
continuación:
Yo / Bailar / siempre
Yo bailo siempre
ESPAÑOL 70
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
__________________________________________________.
d. Ella/ vivir/ en Asunción
__________________________________________________.
e. Nosotras/ estudiar/ poco
__________________________________________________.
ESPAÑOL 71
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
ESPAÑOL 72
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
5- Lee con atención el cuadro siguiente con algunas irregularidades verbales más y
contesta a las preguntas. Utiliza los verbos como en el modelo:
ESPAÑOL 73
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
h. (YO) _________ (VER) todo lo que (TÚ) ___________ (TENER) en las manos.
i. (YO) __________________ (APARECER) cuando _____________ (QUERER).
j. Nadie ______________ (CONSEGUIR) todo lo que _____________ (QUERER).
k. (YO) __________ (TENER) cuatro hermanos y María ________ (TENER) seis.
l. (YO) No ________________ (CONOCER) a todas las personas que (TÚ) ________________
(CONOCER).
Me ________ (Dar) cuenta de lo difícil que resulta explicar el efecto del tiempo en el
hombre. Nosotros a los seis meses ya _________ (Ser) adulto y poco ___________
(Cambiar) hasta los cien o doscientos años, como no sea en tamaño. En cambio, los
hombres _________ (Padecer) toda clase de vejaciones con el correr del sol, se
___________ (Transformar), su feísima piel desplumada se ___________ (Arrugar),
cáeseles el pelo, los dientes se __________ (Consumir), todo se les vuelve colgajos,
sálenles manchas oscuras y las costillas se les marca como si el esqueleto quisiera salirse
de tan innoble envoltura.
8- En el primero cuadro hay ocho verbos conjugados en presente. Tres de ellos son
regulares, los otros cinco sufren algún tipo de irregularidad. Organízalos en el
cuadro de abajo:
Tú
Él/ ella/
usted
ESPAÑOL 74
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Nosotros(as)
Vosotros(as)
Ellos/ ellas/
ustedes
ESPAÑOL 75
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
Te pido perdón
Os pido perdón
Como justificarse:
No lo he hecho a propósito.
No lo he hecho adrede.
Perdona, no lo sabia.
No me he dado cuenta.
Lo siento mucho, no quería hacerlo.
Perdona, ha sido culpa mía.
Como responder a un pedido de disculpa:
No te preocupes, no ha pasado nada.
No importa, ya se arreglará.
Estate tranquilo, no es importante.
No hay sido culpa tuya, no podías saberlo.
Como hablar de deseos y esperanzas:
Querer
Quiero acompañarte en tu próximo viaje.
Quiero que conozcas a mis padres, cariño
Esperar
Espero encontrar pronto trabajo.
Espero que te diviertas en tus vacaciones.
Desear
Deseo conocer otros países.
Deseo que conozcas otros países
Hacerse ilusión
Me hace ilusión ir de vacaciones a Ibiza.
Me hace ilusión de comer muchas fresas.
Para expresar sorpresa:
¡No me digas!
¡No me lo puedo creer!
¡No me lo creo!
¡Ay, Dios mío!
¡Es increíble!
Para expresar incredulidad:
¿De verdad?
¿En serio?
¿Lo dices en serio?
Para manifestar sorpresa dante una noticia desagradable:
¡Que horror!
¡Qué terrible!
¡Qué mal!
ESPAÑOL 76
p.i.e.c. kids teens professional
ESPAÑOL
¡Vaya!
Para manifestar sorpresa dante una noticia buena:
¡Qué bien!
¡Fenomenal!
¡Genial!
¡Fantástico!
¡Estupendo!
Para expresar interese:
¿Qué pasa?
¿Qué te pasa?
¿Por qué pones esa cara?
¿Qué estas haciendo?
¿Qué es eso?
¿Cómo es posible?
¿Me lo quieres explicar?
¿Qué tienes tú que ver en todo esto?
ESPAÑOL 77