0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Divisor de Tensión: Análisis y Aplicaciones

La práctica se centra en el análisis y comprensión del divisor de tensión mediante circuitos resistivos, evaluando su aplicación en la distribución de voltajes. Se utilizan herramientas de simulación y se realizan mediciones experimentales para comparar con valores teóricos, destacando la influencia del potenciómetro en la resistencia y voltajes del circuito. Las conclusiones subrayan la importancia de seleccionar adecuadamente las resistencias para un diseño efectivo del divisor de tensión.

Cargado por

jhonnycando196
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas5 páginas

Divisor de Tensión: Análisis y Aplicaciones

La práctica se centra en el análisis y comprensión del divisor de tensión mediante circuitos resistivos, evaluando su aplicación en la distribución de voltajes. Se utilizan herramientas de simulación y se realizan mediciones experimentales para comparar con valores teóricos, destacando la influencia del potenciómetro en la resistencia y voltajes del circuito. Las conclusiones subrayan la importancia de seleccionar adecuadamente las resistencias para un diseño efectivo del divisor de tensión.

Cargado por

jhonnycando196
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRÀCTICA No.

7 DIVISOR DE TENSÌON

Jhonny Cando,Fabricio Pillajo,Ronny Sango


Universidad De Las Fuerzas Armadas Espe, Sangolquí (Campus Matriz),

Correo: [email protected], [email protected], [email protected]

Cantidad Material o Equipo


I.OBJETIVOS
Principal: 1 Fuente de Voltaje de C.D.
Analizar y comprender el principio de 1 Multímetro Digital
funcionamiento del divisor de tensión mediante el
diseño y la implementación de circuitos resistivos, 1 Protoboard
evaluando su aplicación práctica en la distribución 1 Potenciómetro de 10 kΩ
de voltajes
Secundarios: 2 Resistor de 1kΩ
• Medir experimentalmente los valores de tensión 1 Resistor de 2.2kΩ
en distintos puntos del circuito utilizando un
multímetro, y compararlos con los valores teóricos Tabla 1: Materiales Y Equipo Requerido
obtenidos mediante cálculos.
Verificar la relación matemática del divisor de
tensión en circuitos resistivos bajo diferentes
configuraciones
II.PROCEDIMIENTO
• Utilizar herramientas de simulación electrónica
para modelar los circuitos y validar los resultados 1. Arme el circuito que se muestra en la
teóricos y experimentales. figura 1.1
•Analizar el efecto de las variaciones de carga
sobre el comportamiento del divisor de tensión y
determinar su impacto en la estabilidad del
circuito

Ⅱ Marco Teórico

El divisor de tensión es un circuito eléctrico


sencillo utilizado para distribuir el voltaje de una
fuente entre varios componentes conectados en
serie. Es un concepto fundamental en la electrónica
y la ingeniería eléctrica, que permite reducir un
voltaje de entrada a un nivel deseado para alimentar
circuitos o dispositivos específicos.

El divisor de tensión se basa en la ley de Ohm y en


la regla del divisor de voltaje, que establece que
en un circuito resistivo en serie, el voltaje se reparte
proporcionalmente entre las resistencias en función
de sus valores.
Tabla de Resultados
Tabla 1.1. Potenciómetro al 25%
(2.5kΩ)

Elemento Voltaje Voltaje Voltaje


Calculado (V) Medido (V) Simulado (V)
VR1 4,16 4,16[V]
VR2 1,82 1,82[V]
VPot 5,84 5,84[V]
VR3 4,015 4,01[V]

Tabla 1.2. Potenciómetro al 50% (5kΩ)

Elemento Voltaje Voltaje Voltaje


Calculado Medido (V) Simulado (V)
(V)
VR1 3,39 3,39[V]
VR2 2,07 2,07[V]
VPot 6,61 6,61[V]
VR3 4,54 4,55[V]

Tabla 1.3. Potenciómetro al 75%


(7.5kΩ)

Elemento Voltaje Voltaje Voltaje


Calculado Medido (V) Simulado (V)
(V)
VR1 3,084 3,08[V]
VR2 2,16 2,16[V]
VPot 6,92 6,92[V]
VR3 4,76 4,76[V]
7.6.- SIMULACIÓN que, cuando n resistencias se encuentran
en paralelo dichas resistencias contaran
Potenciómetro al 25% con el mismo voltaje.

¿El voltaje en R1 cambia


significativamente con la posición del
potenciómetro? Justifique.

No cambia significativamente con la posición


del potenciómetro. Aunque hay una ligera
variación, esta es relativamente pequeña en
comparación con el voltaje total del circuito.
El voltaje en R1 depende directamente de la
resistencia total del circuito (𝑅𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 ) y de la
Potenciómetro al 50% relación de división de tensión

¿Se cumple la Ley de Kirchhoff de


Voltajes? Verifique con los datos
medidos.

¿Cuáles son las aplicaciones prácticas


de un divisor de voltaje con
Potenciómetro al 75%
potenciómetro en sistemas reales?

7.7.- ANALISIS DE RESULTADOS:


1. ¿Cómo afecta la posición del
potenciómetro al voltaje en R2 y R3?

La posición del potenciómetro sí afecta el


voltaje en R2 y R3. Esto ocurre porque
RPOT está en paralelo con R2Y3, y al
variar R4, cambia la resistencia
equivalente del paralelo, alterando la
distribución del voltaje en el circuito, ya
7.8.- Verificacion de calculos

CONCLUSIONES

• El divisor de voltaje permite controlar los


niveles de voltaje de manera simple. Sin
embargo, es esencial tener en cuenta sus
limitaciones para asegurar su correcto
funcionamiento.
• A medida que aumenta el porcentaje del
potenciómetro (25%, 50%, 75%) la
resistencia equivalente (𝑅𝑒𝑞−𝑝𝑎𝑟) )
aumenta. Esto ocurre porque la
resistencia ajustable del potenciómetro
afecta la combinación en paralelo con
𝑅2 𝑦 𝑅3 cambiando el valor total de
resistencia.
• Al variar la resistencia equivalente, el
valor total de resistencia (𝑅𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 ) del
circuito también cambia. Esto influye
directamente en la distribución del
voltaje entre las resistencias, como
predice el principio del divisor de
tensión.
• Los valores de 𝑅1 , 𝑅2, 𝑅3, y el
potenciómetro determinan directamente
la relación entre los voltajes. Elegir
adecuadamente estas resistencias es
fundamental para cumplir con los
requerimientos del diseño.
Bibliografía

▷ Divisor de voltaje (o divisor de tensión)


https://electricistas.cl/teorema-de-thevenin/

https://www.electricity-magnetism.org/

Divisor de Tensión (Guía para Principiantes) -


Electrónica Online

También podría gustarte