0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Fundamentos Del Mantenimiento Electrico

El documento aborda los fundamentos del mantenimiento eléctrico, destacando su importancia para garantizar la eficiencia y seguridad de los sistemas eléctricos. Se describen las funciones primarias y secundarias del mantenimiento, así como las prácticas específicas para el mantenimiento de transformadores, incluyendo el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo. Además, se enfatizan los objetivos del mantenimiento eléctrico y las normas de seguridad e higiene necesarias para trabajar con electricidad.

Cargado por

YISELIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Fundamentos Del Mantenimiento Electrico

El documento aborda los fundamentos del mantenimiento eléctrico, destacando su importancia para garantizar la eficiencia y seguridad de los sistemas eléctricos. Se describen las funciones primarias y secundarias del mantenimiento, así como las prácticas específicas para el mantenimiento de transformadores, incluyendo el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo. Además, se enfatizan los objetivos del mantenimiento eléctrico y las normas de seguridad e higiene necesarias para trabajar con electricidad.

Cargado por

YISELIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Mision Sucre, Aldea: Alberto Carnevalli

PNF: Electricidad, UC: Taller de Tecnología Eléctrica


Contendido: Fundamento del Mantenimiento Eléctrico
Docente: Ing. Yiselis Moya

Actividad 4:
Lea detenidamente el texto y responda las preguntas finales.

Nota: Esta actividad la pueden realizar manuscrito, coloquen una portada y las
preguntas con sus respuestas.

Evaluación 4:
Contendido: Fundamento del Mantenimiento Eléctrico

Fundamentos del Mantenimiento Eléctrico


El mantenimiento eléctrico es una actividad fundamental para garantizar la
eficiencia y seguridad de los sistemas eléctricos. Los fundamentos del mantenimiento
eléctrico incluyen la inspección, el diagnóstico, la reparación, el reemplazo y la
optimización de los sistemas eléctricos.

Algunos Fundamentos Claves Relacionados con el Mantenimiento Eléctrico son:

Inspección Regular: Realizar inspecciones periódicas en equipos y sistemas


eléctricos para detectar posibles problemas, como conductores desgastados,
conexiones flojas o componentes dañados.

Limpieza y Lubricación: Mantener limpios los componentes eléctricos y aplicar


lubricantes adecuados según las especificaciones del fabricante.

Pruebas y Mediciones: Realizar pruebas eléctricas, como pruebas de continuidad,


resistencia y aislamiento, para evaluar la integridad de los circuitos y componentes.

Reemplazo Preventivo: Sustituir componentes desgastados o que se acercan al final


de su vida útil antes de que fallen y causen interrupciones o daños.

1
Seguridad Eléctrica: Cumplir con las normas de seguridad eléctrica, utilizar equipos
de protección personal y seguir procedimientos seguros al trabajar con electricidad.

Documentación y Registro: Mantener registros detallados de las actividades de


mantenimiento, incluidas las fechas de inspección, pruebas realizadas y reparaciones
efectuadas.

Capacitación y Formación: Capacitar al personal en prácticas seguras de


mantenimiento eléctrico y en el uso adecuado de herramientas y equipos.

Las Funciones Primarias del Mantenimiento Eléctrico son:

 Mantener, reparar y revisar los equipos


 Modificar, instalar, remover equipos defectuosos
 Desarrollar programas de mantenimiento preventivo y programado
 Selección y entrenamiento del personal.

Las Funciones Secundarias del Mantenimiento Eléctrico son:

 Asesorar las compras de nuevos equipos


 Hacer pedidos de repuestos y herramientas
 Mantener los equipos de seguridad y demás sistemas de protección
 Llevar la estabilidade inventario de los equipos

Mantenimiento en los Transformadores (TX)


Los Transformadores de Potencias están sujetos a varios esfuerzos y cambios en
su vida útil, por lo que con el tiempo se deterioran hasta el punto de fallar y tener que
reemplazarse. Su mantenimiento incluye pruebas eléctricas periódicas, tales como: la
relación de transformación, la corriente de excitación, indice de polarización,
resistencia de aislamiento, tangente delta, resistencia del devanado, la impedancia de
corto circuito, entre otros.
Incluyen mantenimiento basados en condiciones: Predictivo: estos ayudan
anticipar y planificar las actividades de mantenimiento futuro. Preventivo: este alarga

2
la vida util del TX. Correctivo: puede ser debido a fallas del sistema, como:
deshidratación del TX, desgasificación,del TX y remoción de sedimentos.

En resumen se puede decir que:

 El Mantenimiento predictivo: Es una herramienta clave para monitorear el estado


del TX como son pruebas de aceite, pruebas eléctricas y todo lo que ello
conlleva.
 El Mantenimiento preventivo: Es el análisis periódico del aislamiento y todo lo
que ello conlleva.
 El Mantenimiento correctivo: Reparaciones ejemplo cambios de bobina,
empaques, aceite dielectrico, reemplazo de instrumentos, accesorios, entre otros.

El mantenimiento a los Transformadores se basa en la programación y el


seguimiento de los equipos durante su período de vida útil, esto para obtener el
máximo aprovechamiento de su operación y predecir el futuro cambio del mismo. Los
problemas en los Transformadores eléctricos pueden ser de origen térmico, eléctrico,
mecánico, electrodinámico, electromagnético y / o dieléctrico.
El mantenimiento de los transformadores incluye la limpieza general del
transformador, análisis químicos y eléctricos del aceite aislante, mantener el nivel del
aceite, mantenimiento del filtro de silicagel, ensayo periódico de las protecciones (el
termostato y/o relé buchholz), termo filtrado al vacío del aceite, lavado y secado de la
parte activa, regeneración del aceite dieléctrico, suministro o cambio de aceite
dieléctrico, válvulas, bushings y accesorios.
Para poder garantizar la disponibilidad operacional de equipos eléctricos, el
mantenimiento debe ser ejecutado de manera continua y permanente a través de
planes y objetivos precisos y claramente definido. Teniendo en cuenta los siguientes
términos.
Acciones: Las acciones mas importantes del Mantenimiento Eléctrico son:
Planificación, Programación, Ejecución, Supervisión y Control.
Partes: Continuas: que duran o se hacen sin interrupciones. Permanentes: con
duración constante. Predecir: conocer, reducir lo que ha de suceder. Asegurar:
Establecer, fijar sólidamente, preservar de daños a las personas y equipos.
Funcionamiento: velar por el buen funcionamiento del equipo.

3
Objetivos del Mantenimiento Eléctrico
El Mantenimiento Eléctrico tiene varios objetivos clave para garantizar el
funcionamiento seguro y eficiente de los equipos y sistemas eléctricos. Aquí están
algunos de los objetivos más importantes:

 Reducir las paradas inesperadas de los diferentes equipos: El mantenimiento


eléctrico busca prevenir fallas y averías imprevistas en los equipos, lo que ayuda
a evitar interrupciones no planificadas en la producción o el funcionamiento.

 Asegurar el funcionamiento ininterrumpido y eficiente de los equipos: Al


mantener regularmente los sistemas eléctricos, se minimiza la probabilidad de
fallos y se garantiza que los equipos funcionen de manera óptima.

 Realizar una inspección sistemática de todas las instalaciones: Se llevan a


cabo inspecciones periódicas para detectar desgaste, roturas o cualquier otro
problema potencial. Esto permite abordar los problemas antes de que se
conviertan en fallas graves.

 Mantener permanentemente los equipos e instalaciones en las mejores


condiciones: El mantenimiento eléctrico busca mantener los activos en óptimas
condiciones para evitar tiempos de inactividad costosos.

 Ampliar al máximo la vida útil de los equipos e instalaciones: Al cuidar y


mantener adecuadamente los equipos eléctricos, se prolonga su vida útil y se
maximiza su rendimiento.

 Mantener los activos productivos en condiciones operativas seguras y


preestablecidas: La seguridad es fundamental en el mantenimiento eléctrico. Se
busca garantizar que los equipos funcionen de manera segura y cumplan con los
estándares establecidos.

 Gestionar el mantenimiento para que incluya todos los aspectos relacionados


con el departamento de Mantenimiento Eléctrico: Esto implica una

4
planificación y organización adecuada para abordar todas las necesidades de
mantenimiento eléctrico de manera integral.

Principales Normas de Seguridad e Higiene en la Electricidad

 Es obligatorio utilizar zapatos dieléctricos. Estos zapatos te aíslan del suelo,


además deben estar acompañados del uso de guantes aislantes y gafas que nos
protejan en caso de producirse un chispazo. Los zapatos evitan hacer tierra.
 No llevar objetos de metal mientras se trabaja con electricidad. Cadenas, relojes
o anillos pueden ocasionar un cortocircuito o atraer el arco eléctrico. El metal es
un excelente conductor de electricidad, por lo que en caso de contacto e
produciría una descarga muy peligrosa.
 Utilizar ropa ajustada para evitar contactos y caídas.
 Trabajar preferiblemente sin suministro de energía. La mayoría de las
instalaciones están seccionadas, por lo que podemos controlar el paso de
electricidad mediante un interruptor. Si es necesario, corta la electricidad general.
 Calcular el amperaje antes de comenzar a trabajar. Utiliza un aparato para testar
la electricidad fiable y seguro.
 Evitar trabajar con electricidad en lugares húmedos o cerca de líquidos. Analizar
el circuito y las conexiones.
 Estudiar la composición y las características del circuito antes de comenzar a
trabajar, de esta manera se puede calibrar los peligros y establecer normas de
seguridad adaptadas al tipo de circuito con el que se está trabajando.
 Siempre que se pueda, trabajar con una sola mano. La razón es muy sencilla, hay
y se recibe una descarga, la electricidad entrará por una mano y saldrá por la otra,
pasando por el corazón.
 Cuando se instala un equipo eléctrico, se debe dejar espacios libres como para
operar sin ninguna dificultad en un futuro. Todas las partes del circuito deben
estar accesibles en todo momento.
 Los fusibles deben quedar bien resguardados para evitar que elementos externos
accedan a esta zona.
 Hacer un uso responsable de las herramientas. En la actualidad existen todo tipo
de materiales auxiliares, sin embargo en ocasiones se utilizan herramientas para
fines para los que no están diseñadas.
 Trabajar con un equipo completo de herramientas y así no correr riesgos.

5
Responda las siguientes interrogantes según sea el caso

A) Selección Simple:

1. - El Mantenimiento Eléctrico es una actividad fundamental para


Evitar el deterioro de los componentes e instalaciones: ___
Proponer soluciones de mejoras continuas: ___
Garantizar la eficiencia y seguridad de los sistemas eléctricos: __
Coordinar planes preventivos, predictivos y correctivos: ___

2.- La Inspección regular permite realizar inspecciones periódicas en equipos y


sistemas eléctricos para detectar posibles problemas como:
Conductores desgastados, cumplir con las normas de seguridad : ___
Pruebas de continuidad, resistencia y aislamiento: ___
Componentes desgastados o que se acercan al final de su vida útil: ___
Conductores desgastados, conexiones flojas o componentes dañados: ___

3.- Las acciones mas importantes del Mantenimiento Eléctrico son:


Planificación, programación, prevención, corrección y control: ___
Planificación, continuas, permanentes, prevención y constante: ___
Planificación, programación, ejecución, supervisión y control: ___
Planificación, asegurar, velar, predecir y establecer: ___

4.- Los términos para poder garantizar la disponibilidad operacional de equipos


eléctricos son:
Acciones y correcciones: ___
Acciones y partes : ___
Acciones y pruebas : ___
Predictivos, preventivos y correctivos: ___

B) Verdadero o Falso:

1.- El Mantenimiento de un Transformador de Potencia incluye pruebas eléctricas


periódicas, relación de transformación, corriente de excitación, indice de polarización,

6
resistencia de aislamiento, tangente delta, resistencia del devanado, impedancia de
corto circuito, entre otros.: V:__ F: ___

2.- Para poder garantizar la disponibilidad operacional de equipos eléctricos, el


mantenimiento debe ser ejecutado de manera no continua y no permanente a través de
planes y objetivos precisos y claramente definido: V: ___ F: ___

3.- Uno de los objetivos del mantenimiento eléctrico es reducir las paradas
inesperadas de los diferentes equipos, el cual busca prevenir fallas y averías
imprevistas: V: __ F: ___

4.- El objetivo de ampliar al máximo la vida útil de los equipos e instalaciones se


basa en cuidar y mantener adecuadamente los equipos eléctricos, para prolongar su
vida útil y maximiza su rendimiento: V: ___ F: ___

C) Desarrollo:

1. ¿En que se basa el mantenimiento a los Transformadores?


2. ¿De qué origen pueden ser los problemas en un Transformador?
3. ¿Que incluye el Mantenimiento de los Transformadores ?
4. ¿Cuales son las normas de seguridad e higiene en la electricidad?
Mencione.

También podría gustarte