0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Yuqui Carrillo Mateo Sebastian Repaso Word

El documento describe la vida y formación de los cadetes en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, destacando su proceso de selección, entrenamiento y desarrollo de valores militares a lo largo de cuatro años. Se detallan las funciones que pueden desempeñar en el ejército, así como el perfil profesional requerido para ser un militar efectivo. Finalmente, se enfatiza la importancia de la formación integral y el compromiso de los cadetes con la defensa de la patria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas6 páginas

Yuqui Carrillo Mateo Sebastian Repaso Word

El documento describe la vida y formación de los cadetes en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, destacando su proceso de selección, entrenamiento y desarrollo de valores militares a lo largo de cuatro años. Se detallan las funciones que pueden desempeñar en el ejército, así como el perfil profesional requerido para ser un militar efectivo. Finalmente, se enfatiza la importancia de la formación integral y el compromiso de los cadetes con la defensa de la patria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Yuqui Carrillo Mateo Sebastián 3er Pelotón

Contenido
1. VIDA DE CADETE..................................................................................................................1
2. FORMACIÓN PERSONAL......................................................................................................3
3. FUNCIONES DE UN CADETE.................................................................................................4
4. PERFIL PROFESIONAL...........................................................................................................5
Bibliografía...................................................................................................................................5

1. VIDA DE CADETE

Los cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro son los futuros oficiales del

Ejército ecuatoriano hombres y mujeres leales, íntegros, respetuoso de los derechos humanos,

los mismo que deben tener aptitudes, destrezas y vocación de servicio a la Patria.

Los cadetes ingresan al primer curso militar después de un riguroso proceso de

selección psicológico, médico, académico y físico; lo hacen por el tradicional Portón de Marte

que representa la separación de la vida civil de la castrense.

Durante el primer curso militar cumplen con su proceso de militarización que

contempla el desarraigo de la vida civil y el acoplamiento a su nueva vida militar, capacitándolo

con los conos cimientos habilidades y destrezas como combatiente individual. Los cadetes

deberán aprobar diferentes asignaturas de carácter científico militar, evaluaciones de la

condición física, evaluaciones de desempeño de conducta y el cumplimiento de la práctica de

principios y valores; finalizando su año de formación con la fase de patrullas, en donde el

cadete adquiere las habilidades para ejecutar acciones de reconocimiento o de combate de

acuerdo con la misión a la que se deberá cumplir como miembro de una patrulla.

En el segundo curso militar los cadetes tienen la fortaleza, el conocimiento y el espíritu

militar necesario para continuar en su férrea formación. En este periodo fortalecen aún más los

1
Yuqui Carrillo Mateo Sebastián 3er Pelotón

valores y principios tales como; la colaboración, transparencia, disciplina y la cortesía militar. En

este tiempo adquieren las destrezas para continuar con su objetivo de alcanzar un peldaño más

en su formación militar y prepararse como un guerrero de selva.

El cadete de tercer curso militar arraigado en nuestros valores militares y con la férrea

convicción de servir a su Patria como comandante de una sección de infantería y/o similares

realiza la vinculación con la sociedad actividad que le permite analizar los diferentes problemas

sociales que existen en nuestro país, además en base a su formación al culminar el año se

encuentra en condiciones de elegir las diferentes armas y servicios que ofrece nuestra fuerza.

Los cadetes de cuarto curso militar han adquirido experiencia y sapiencia en el arte

militar, abnegando los placeres de la vida con el fin de convertirse en un líder militar. La

responsabilidad es su primordial carga de valor ya que contempla en el cadete menos antiguo

valores y virtudes que son natos de un hombre ético y moralmente correcto.

El curso militar representa el resultado final de una etapa formativa en el que se verá

plasmado un nuevo líder militar con las capacidades y habilidades necesarias para comandar,

instruir en la enseñanza y adoctrinamiento del nuevo personal de cadetes que ingresan a la

vida castrense.

Luego de cuatro años de formación el compañerismo, la camaradería y el sentido del

deber se ven reflejados en el entrenamiento diario y desempeñan un importante papel en el

cultivo de los valores patrios que templan el espíritu combativo de los cadetes.

La formación integral del cadete conlleva varios constructos educativos con el aval de

la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE quienes, con su cuerpo docente acreditan la

carrera de licenciatura en ciencias militares y suficiencia en el idioma inglés lo que les permite

incorporarse al ejército con el grado de subtenientes.

2
Yuqui Carrillo Mateo Sebastián 3er Pelotón

Finalmente se realiza la ceremonia de la tradición salida por el Portón de Marte, que

simboliza la devolución y entrega por parte de la escuela del aspirante de ayer, hoy

subtenientes del Ejército, que luego de cuatro años de una vida disciplinada, una vida de orden

y jerarquía culmina para dar paso al oficial que servirá con dignidad y orgullo al Ecuador en la

defensa de su soberanía y la integridad territorial.

2. FORMACIÓN PERSONAL

Imagen 1: ingreso por el portón de marte

Fuente: (Garcia Marquez, 2023)

Una carrera militar puede ofrecerle la oportunidad de formars (Garcia Marquez, 2023)e

y ser competente en diversas áreas de habilidades personales y profesionales. A medida que

crezca como persona, obtendrá experiencia que puede ayudarle a destacarse en las Fuerzas

Armadas y otros ámbitos.

En las Fuerzas Armadas, no tal tan las experiencias que pueden fortalecer la

autoestima.

3
Yuqui Carrillo Mateo Sebastián 3er Pelotón

3. FUNCIONES DE UN CADETE

Los militares se forman para desarrollar uno de los muchos ti -los de trabajo que pueden
realizarse en el ejército, pero todos ellos están capacitados para entrar en combate y para
acudir al campo de batalla en cualquier momento de su carrera.

Hay diferentes divisiones en el ejército: la de combate, la de ingeniería, la de soporte logístico,


la de inteligencia, la de informática y comunicaciones, la de finanzas y recursos humanos
(RRHH); la médica y la de música y ceremonias.

Los militares de combate deben estar preparados para luchar en primera línea de fuego.
También ayudan a mantener la paz en lugares donde hay conflictos bélicos y se aseguran de
que la ayuda llegue donde se necesita. Pueden trabajar como militares de infantería, como
miembros de la tripulación de un tanque y como artilleros. En algunos países, las mujeres
soldado no trabajan en la primera línea de combate.

Los ingenieros militares apoyan a las fuerzas armadas de la primera línea de combate. Se
aseguran de que el equipo del ejército se mantiene en pleno funcionamiento. Pueden trabajar
como técnicos en electrónica, soldadores y mecánicos.

Los militares de soporte logístico se aseguran de que todas las divisiones del ejército tienen el
material necesario para funcionar con eficacia. Lo hacen a través de una red de transporte y
distribución. Pueden trabajar como conductores, distribuidores aéreos y almacenadores
armamentísticos.

Los militares de los servicios de inteligencia, informática y comunicaciones recopilan


información sobre el enemigo y la comunican a quien deba utilizarla. También proporcionan un
vínculo entre los militares del campo de batalla y los de la base. Pueden trabajar como
operadores de sistemas de comunicación, electricistas de comunicación y agentes de
inteligencia.

Los militares del servicio de finanzas y recursos humanos (RRHH) ofrecen y gestionan los
servicios administrativos que el ejército necesita para funcionar con eficacia. Esto incluye la
gestión de los salarios, las cuestiones de bienestar social, el pago de los proveedores y los
balances de cuentas. En este ámbito, los militares pueden trabajar como administradores de
recursos humanos y como asistentes sociales.

4
Yuqui Carrillo Mateo Sebastián 3er Pelotón

Los militares médicos se ocupan de la salud y el bienestar de los miembros del ejército.
Trabajan donde se les requiera, ya sea en un hospital militar o en el campo. Pueden ser
enfermeras registradas, técnicos médicos de combate o técnicos veterinarios.

4. PERFIL PROFESIONAL

Un militar tiene que tener las características siguientes:

Mantener un buen estado físico.

Ser decidido.

Tener la cabeza fría.

Ser inteligente.

Ser energético.

Ser flexible y capaz de adaptarse a cualquier situación.

Estar preparado para viajar y trabajar en horarios poco habituales.

Estar preparado para formar parte de los conflictos armados.

Cada división del ejército tiene unos re -quesitos específicos en términos de cualidades,
formación y habilidades personales. Para determinadas tareas, se requiere tener una buena
visión en color y/o una buena audición.

Bibliografía
Garcia Marquez, G. (2023). Vida del cadete . ESMIL, 21.

5
Yuqui Carrillo Mateo Sebastián 3er Pelotón

NOMBRE Escriba aquí su nombre


DEPORTES

✘ FUTBOL

✘ BASKET

✘ PISCINA

SANGRE A+
B+
EDAD ESCRIBA SU EDAD

También podría gustarte